![]() ![]() Nicaragua: Tierra de lagos y volcanes ✏️ Blogs de Nicaragua
Viaje de 3 semanas por Nicaragua dentro de un viaje de 6 meses por América latina. Recorriendo: Somoto, Potosi, Jiquilillo, Leon, Volcanes de Cerro negro, El hoyo y Telica. Volcán de Masaya, Granada y OmetepeAutor: Daniorte Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Índice del Diario: Nicaragua: Tierra de lagos y volcanes
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 19
Hoy tengo un día tranquilo. Me he ido a desayunar al mismo bar de siempre. Los desayunos están tremendos por 6€ y me olvido de los frijoles y demás, me tiene un poco harto el desayuno típico. Me he vuelto al hostal y he pillado un taxi a la estación.
Hoy el desplazamiento en bus ha sido relativamente corto pero intenso. Mira que son incómodos, pero hay que reconocer que están siendo uno de los puntazos del viaje. He ido de León a Chinandega en un minibús. No cabía ni un alfiler y, como no había sitio para la mochila, he tenido que ir abrazado a ella. No podía ni mirar el móvil porque estaba a presión, la pesadilla de un agorafóbico. Este primer tramo han sido 40 minutos. En Chinandega me he subido a un ciclotaxi. El hombre me ha ido hablando de fútbol nicaragüense y me ha dejado en el mercado desde donde salía el bus a Potosí. El bus han sido 3 horas. Esta vez he pillado buen asiento, pero en el sitio donde cabrían dos personas cómodamente aquí se meten tres, y con el extra de un niño. Aún pillando buen sitio, vas pegado al coleguita de al lado. Los tres con la espalda en el respaldo no cabemos así que, de forma natural, se va alternando quién apoya la espalda. En el trayecto de bus me he comprado una bolsa de mamones chinos (Rambután), 6 pares de calcetines tobilleros por 70 céntimos, una empanada y una fanta. Me han ofrecido calendarios, pollo con patatas, pastillas para la depresión y hasta una gallina viva... Todo esto sin bajar del bus y con Sergio Dalma y Enrique Iglesias como best hits. Esto es auténtico hasta decir basta. Cuando quedaba una hora el bus ya iba vacío y he ido bastante cómodo solo en mi asiento. A las 13 he llegado a Potosí. El pueblo es cero turístico, solo tiene dos hostales. Ayer le escribí a uno así que allá que he ido. Tela el sitio en el que casi me meto. Llego al hostal y me lo encuentro como en obras. Además, se encuentra al lado del cementerio y por el camino casi me come un perro, que se ha llevado una pedrada de su dueño. A la vez, un niño me ha gritado gringo mientras hacia que me ametrallaba con una pistola de juguete. En ese contexto de "tranquilidad" me meto al hostal y nadie parece advertir mi presencia. Hay tres tíos en unas hamacas que me miran, a lo que les pregunto si hay alguien para atender. Pasan de mí, como si habláramos distintos idiomas, no responden. Insisto usando sinónimos, por si es que no me entienden, y de malas maneras se levanta uno y llama a un chaval con un moño y cero habilidades sociales. Un auténtico subnormal. Sin mirarme a los ojos se pone delante de mí como a limpiar la barra de la cafetería. Le pregunto, ya con mal tono, si hay habitaciones. Coge el infraser y me dice que son 35$, le enseño el WhatsApp de ayer en el que me dicen 20$ y entonces, mágicamente, son 20$. Aquí, ya sin ver la habitación, he estado a punto de irme mandándolo a tomar por culo. Aún así, el tío ha cogido la llave de la habitación y, entre escombros de obra, me lleva a una habitación que claramente estaba sin limpiar, la cama era la de la niña del exorcista. Si hay un sitio donde es probable que te quiten un riñón para traficar es aquí. Le he dicho que voy a ver el otro hotel y que si veo que tal que volveré. No me ha devuelto ni el adiós, ni palabra alguna. Hotel amanecer Fonseca. El antro de Centroamérica, avisados estáis. Me he ido al otro hotel y ahí me ha recibido una mujer que era todo cariño. Me ha dicho que estaban completos, le he contado lo del otro hotel y le he pedido que si pudiera aunque sea acampar en su jardín. Al final se ha apiadado y me ha dicho que si no tengo prisa, a la tarde se libera una habitación. Qué prisa voy a tener si aquí ya está todo el pescado vendido! Me ha dicho que pase y me ha puesto un plato de cerdo con arroz y frijoles tremendo. He echado media tarde hablando con ella y su nieto mientras echábamos Toñas. Me han contado que el cerdo lo mataron ayer, que tiene dos hijas y una hermana en Zaragoza, la vida de sus hijas, la de su nieto... Varias cervezas después me ha dado la habitación y, aunque también está sacada del museo de los horrores, viendo el panorama me parece perfecta. Ni le he preguntado el precio, total no hay otra alternativa. Poco antes del atardecer me he acercado a la costa. Esto es de lo menos turístico que me he encontrado en todo el viaje. Es todo un pueblo pegado al mar donde pasean por la playa los cerdos, mezclados con perros, garzas, buitres y perros. He coincidido con los pescadores volviendo y, aunque la escena tiene sus fotos, el pueblo se ve muy, muy pobre. La chica del hostal me ha dicho que no me aleje mucho del muelle, la verdad que no tiene buena pinta lo que hay más allá del muelle. Es como una primera línea de chabolas, con bastante basura. Es un paisaje muy bonito, con Honduras al frente y a la izquierda El Salvador, pero cuando haces zoom en el paisaje vas viendo detalles no tan bonitos. Niños descalzos en pura basura, perros en condiciones malas, cerdos comiendo vasos de cartón, chabolas medio destrozadas, gorrinos atados en medio de la playa. He echado un rato pero encima al ser el único gringo todos me miran y, salvo los niños, nadie dice ni devuelve el hola. Me ha gustado pero como dirían en Guatemala "sí, pero no". Me he vuelto al hotel por dentro del pueblo. Dentro del pueblo ya es más normal la cosa. Imagino que es un pueblo puramente pesquero y viven al día con lo que pescan. También hay que decir que aún habiendo mierda, si esto fuera Guatemala habría el doble de mierda. Por la noche he cenado con los 20 nicaragüenses que están hospedados, mientras veíamos las noticias de Nicaragua y los perros iban de mano en mano buscando caricias. Ya puede ser bonito el volcán de mañana para que valga la pena llegar hasta aquí. Mañana empezaré a andar al amanecer. La señora me ha dicho que es totalmente seguro y en internet no hay nada que diga lo contrario. Mi idea es terminar al mediodía e irme a Jiquilillo, una zona de playa a medio camino entre Potosí y León que parece interesante. Etapas 7 a 9, total 19
El alojamiento está al lado de una iglesia evangélica y han estado toda la noche con villancicos. Yo no sé si los estaban cantando ellos o si eran grabados, pero ha sido toda la noche. No tiene sentido. Hubo un momento en el que se me mezclaban los villancicos con el sueño y he tenido unas paranoias de sueños tremendas, he dormido muy mal. Quién sabe qué razón habrá detrás de dejar villancicos puestos en la madrugada.
A las 5 me he levantado y me he puesto a andar con la penumbra a las 5:30. La ruta la volcán... Sin más. Transcurre por bosque tropical seco. He visto algún pájaro curioso, mariposas y las vistas pues son bonitas pero ya está. Carece de reto alguno. El volcán tiene poca elevación y ni siquiera se aprecia de lejos, es como un llaneo. Se asciende muy progresivamente hasta la caldera en la que hay un lago. El cráter junto con las vistas a El Salvador, Honduras y Nicaragua es bonito. Quizá mi umbral de sorpresa lo tenga ya alto. El cráter del Quilotoa en Ecuador era mucho más espectacular y épico. Esto ha sido un paseo largo, al menos he evitado todo el calor saliendo temprano. Aquí os dejo el enlace a la ruta de Wikiloc. TRACK DE LA RUTA He llegado al mediodía al alojamiento. Me he duchado y, como la mujer dice que no le da tiempo a hacerme de comer, me he comprado unos gusanitos y una Coca-Cola para esperar el bus de las 13. He dejado todo pagado. 35€ una noche con una comida, una cena y cinco cervezas. Algo caro para los precios que se ven. La cuestión es que es la única alternativa de alojamiento pero visto lo visto no merece la pena llegar hasta aquí. El volcán, aún siendo bonito, no es nada excepcional, el pueblo está hecho mixtos, el alojamiento son muy majos pero caro y, aunque no está demasiado lejos, es media mañana en bus para llegar. Quizá si te pilla de paso viniendo desde El Salvador sí que merezca la pena pero específicamente venir aquí como yo, en mi opinión, es prescindible. A las 14 me ha dejado el bus en el cruce a Jiquilillo. No hay autobuses y los últimos 8 km hay que hacerlos andando o en autostop. He estado media hora pero al final me ha parado una pick up. He ido con un hombre que tiene a su hermana en España y me ha estado contando su vida. Es curioso lo frecuente que es encontrarme gente que tiene familiares en España. Por lo que he visto en internet, España da muchas facilidades a que la gente de Nicaragua que lo pida vaya a España en concepto de refugiados políticos. Con razón hay tantos. Jiquilillo es un pueblo costero que está especial. No se ve chabolista como Potosí pero esto sigue teniendo un toque muy auténtico, no hay ni un turista. Hay como tres alojamientos y me he decidido por el más barato. Todos son iguales pero Rancho Tranquilo me deja una cabaña para mí solo por 10$. La mitad que los demás. La cabaña al principio daba miedo pero la han limpiado y está bastante decente. La playa es muy bonita. Arena infinita, larguísima y cero suciedad. Aquí es famoso el surf, las tortugas y un estero que hay cerca. Le he preguntado a la chica por las tortugas y me ha comentado que a la noche viene un muchacho que se llama Ramón y me lo explica. He estado viendo el atardecer y ya de noche se ha puesto el ambiente "raro" con dos tíos que estaban borrachos y se han puesto a meterse coca en la misma mesa del bar. Han puesto bachatas mientras bebían. Uno de ellos iba desencajado y, mientras yo cenaba, se ha puesto a mi lado a taladrarme la oreja mientras fumaba a medio metro de mí. Su amigo, más sensato, lo ha cogido y se han ido. Al borracho lo ha sustituido Emma, la hija de 6 años de una de las del Rancho, que ha estado jugando conmigo como una hora mientras su madre no ha apartado ni un segundo la mirada del móvil. A la hora Emma ha gritado "¡Ya está aquí Ramoncito!". Ha aparecido Ramoncito. El chaval que supuestamente me iba a explicar lo de las tortugas y el tour de mañana por el estero. Venía con mas ganas d efiesta que otra cosa. Llevaba ya lo suyo en el cuerpo y eso que venía en moto desde un pueblo que está a una hora. Se ha sentado conmigo, ha pedido dos cervezas y hemos estado hablando de todo menos de tortugas. Se le ve buen tio. Al final me ha dicho 4 cosas de las tortugas y he quedado con él a las 6:45 para el tour por el estero. Dice que vienen dos ingleses, que si me preguntan les diga que me ha cobrado 30€ pero que le pague 15€. Medio chispao ha cogido la moto y se ha ido. Cómo se pone Ramoncito y qué peligro tiene. De noche me he pegado un paseo por la playa con la esperanza de ver alguna tortuga y poco más. A ver si mañana aparece Ramón porque me temo que aun le quedaba cuerda esta noche. Etapas 7 a 9, total 19
A las 6:45 ha venido a buscarnos Ramón. Ramoncito llevaba cara de reventado. Venían dos americanos mayores con él y nos ha llevado a su casa primero. El tío debería llevar resaca pero se ha mantenido como un campeón.
Al llevarnos a su casa, lo primero que ha hecho ha sido subirse a una palmera a coger cocos. Qué habilidad para subir. Nos ha enseñado además dos formas de subir, el mono y la iguana. Yo he probado pero hay que echarle un par cuando te ves enganchado a la palmera, he reculado rápido. Con los cocos en una bolsa hemos ido al embarcadero donde nos esperaba su compañero, el que ha presentado como Steven Seagal. Así le ha llamado todo el tour, aunque el chaval negara repetidamente llamarse así ha terminado resignándose. Hemos estado recorriendo el estero a remo durante 4 horas. El paseo ha estado bonito, muy tranquilo y con varias aves. El paisaje se ve el volcán San Cristóbal y el Cosigüina, que desde aquí parece más espectacular que desde Potosí. Lo mejor del tour ha sido la conversación con Ramón y Steven Seagal. El Ramón es un tío de puta madre, me he reído muchísimo con él. Se le ve humilde y muy gracioso. Me ha estado contando su vida amorosa y lo increíble es que me ha estado explicando cómo le han hecho magia negra. Dice que una chica estaba enamorada de él, él no lo sabía y tonteó con otra, esta chica se enfadó y le hizo magia negra. Dice que eso se nota pero él pudo bloquearlo repitiendo "La sangre de Cristo es poderosa". Dice que así se quita la magia negra pero tienes que tener mucha fe. Luego me ha contado que cree que le han hecho un calzonazo. Esto ya es lo máximo. Yo me creía que se refería al término que se usa en España pero no, es un tipo de magia. Un calzonazos es una especie de "amarre" para atrapar a alguien que te gusta. Atención en lo que consiste: aquí a las bragas les llaman calzones. Para hacer un calzonazo la chica se pone las mismas bragas durante tres días. Se tienen que empapar bien de olor. Una vez pasados tres días esas bragas se hierven en agua. Con el caldo que sale se mezcla azúcar y algún tipo de sabor como limón. Una vez tienes el "jugo", tienes que conseguir que quien tú quieras se lo beba. Él sabe que se lo han hecho porque no para de pensar en una chica y todo el mundo le dice que la olvide, que no le conviene, pero él no puede evitar escribirle y pensar en ella. Estuvo hace dos semanas de fiesta con ella y ahí cree que le metió calzonazo en la bebida. Todo esto lo contaba con una gracia tremenda, yo no podía parar de reírme porque no sabía si era verdad o mentira, pero era verdad porque el Steven Seagal lo confirmaba. El calzonazo se ve que también lo pueden hacer los chicos a las chicas pero en este caso, apuntillaba riéndose, que más que magia negra es magia radioactiva. Buenísimo. Dice que no sabe cómo bloquearlo. Luego ha ido contando su historia con la conciencia ambiental. Steven Seagal dice que a Ramón le llaman en el pueblo "El gringo negro" porque ahora le ha dado por no tirar basura y cuidar a los animales, como hacen los gringos. La cuestión es que el tío tiene el proyecto de las tortugas y un proyecto de reforestación de manglar que nos ha estado enseñando también. Hace todo prácticamente solo. Dice que no tiene un duro pero sabe que esto es lo correcto. Además así ninguna mujer estará con él por dinero. Los pobres americanos no se han enterado de nada pero ha sido una conversación maravillosa. También ha habido tiempo para hablar de los cuernos que le pusieron al pobre Steven Seagal y de lo importante que es echarse novia con trabajo, para que no te pille una "sangrona". Esta conversación la subes a Twitter y explota. Después del tour hemos ido a Rancho Tranquilo a desayunar. El americano resulta que es profesor jubilado de sociología en la Universidad de Minesota, el tío me ha preguntado por España, por qué pienso yo de Taiwán, de Israel... Parecía el examen del B2 de inglés. Ya he terminado diciéndole, con mucha educación y en un inglés ridículo, que bastante tengo con mi trabajo como para tener que saber también de política, el hombre se reía pero no apostaría a que me haya entendido. La pareja era agradable y se han despedido pagando el desayuno de los 4 y dándonos un abrazo. Los americanos son otro nivel. Después del desayuno he echado un rato jugando con la cría de la casa y me he ido a pegarme un baño. La playa es genial, está limpia y, aunque tiene muchas olas, te puedes bañar sin peligro y está divertida. Tras el baño he descansado hasta la hora de comer mientras nuevamente Emma, la niña, me mareaba para jugar. La madre de la cría tiene 19 años. Tuvo a la cría con 14 años. No le hace ni caso. Pero ni la madre, ni la tía, ni la abuela. Aquí los críos se juntan entre ellos y los adultos están para cubrir necesidades básicas y ya. La cría tiene falta de que le hagan caso. Es graciosísima y tiene expresiones nicaragüenses que te meas de risa con ella. "A sabeeeer" Después de comer me he ido andando hasta el final de la playa, donde está la bocana del estero. Un paseo de una hora donde ni he visto personas ni basura, una maravilla el paseo. Me está gustando mucho Jiquilillo. Muy auténtico sin ser un pozo de miseria como Potosí. El hecho de que sea un pueblo más vacacional que pesquero imagino ayuda mucho a que no haya suciedad. Cuando he llegado al final del estero me ha llamado Ramón para que me acerque a ver las tortugas. Me he dado la vuelta y a medio camino ha aparecido un hombre en moto por la playa que ha dejado a una mujer mayor en una casita. El hombre me ha dicho que si quiero volver con él y me ha dejado en la casa de Ramón con la moto por la playa. Ramón tiene montado un vivero de tortugas que es rústico pero tremendamente ambicioso. No me hubiera imaginado tantísimas tortugas. Tiene dos piscinas enormes donde las tortugas pasan el día. He llegado justo cuando el hermano de Ramón iba a alimentarlas. Le he ayudado a sacarlas todas e ir poniéndolas en capazos. Una vez en los capazos se les echa pescado con camarones desmenuzados. Tiene más de 300 tortugas. Todos los días le nacen tortugas. Luego tiene la zona de incubadoras, son sacos de arena donde hay como 30 huevos en cada uno. El trabajo que tiene esto es brutal. Al principio creía que era un negocio pero esto es más que un negocio. Aquí hay un punto de altruismo sí o sí. Él dice que le encantan las tortugas. La cuestión es que la gran mayoría de los huevos los compran. En Nicaragua no es ilegal el consumo de huevo de tortuga. Es paradójico que quien se dedica a criar y liberar tortugas le compre los huevos a quien se dedica a ir buscando nidos para coger los huevos y venderlos. Hablando de esto con la dueña del rancho dice que aunque se ilegalizara el consumo y recolecta de huevos se seguiría haciendo. La gente no entiende la importancia de las tortugas y en Nicaragua han sido comida desde siempre, como en España los caracoles o el conejo. Al final el mayor beneficiado es el vendedor de huevos. A esto hay que darle una vuelta pero imagino que en la lista de prioridades debe estar en la última página para el gobierno de Nicaragua. Después de ver las tortugas he ido a Rancho Tranquilo e Isabel me ha sacado 4 tortugas para que las liberemos al atardecer. Es un momento que tiene su toque de emoción. Las pobres parece que huelan el mar. Van corriendo como pueden hasta el agua y las olas les van pegando revolcones hasta que consiguen meterse bien en el agua y empiezan a nadar como condenadas mar adentro. Muy bonito. Se ha quedado un día perfecto que he rematado bañándome al atardecer. La noche la he pasado jugando con Emma mientras la abuela le daba biberón a una cría de ciervo. Muy rural. De momento Jiquilillo es de las cosas que más me están gustando. Mañana echaré el día aquí y a la tarde me iré a León, por la mañana me pasaré a ver otra vez a las tortugas, el chaval me ha dicho que me pase a ayudarle a darles de comer. Etapas 7 a 9, total 19
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |