![]() ![]() Nicaragua: Tierra de lagos y volcanes ✏️ Blogs de Nicaragua
Viaje de 3 semanas por Nicaragua dentro de un viaje de 6 meses por América latina. Recorriendo: Somoto, Potosi, Jiquilillo, Leon, Volcanes de Cerro negro, El hoyo y Telica. Volcán de Masaya, Granada y OmetepeAutor: Daniorte Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Índice del Diario: Nicaragua: Tierra de lagos y volcanes
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 19
Con el amanecer estaba preparando la mochila. Cuando se ha despertado Isabel, la dueña del rancho, he desayunado con ella. Primero ha desayunado el ciervo que tiene y luego nosotros dos, mientras me enseñaba fotos de su anterior ciervo. El ciervo es una especie de aquí, de Centroamérica, ciervo de cola blanca. Se hace un ciervo bien grande. Según dice, se lo vendieron en el mercado un hombre que lo encontró solo, sin la madre... Aquí el tema de regulación de animales va justito. El ciervo sigue a Isabel a donde vaya, y si me acerco yo, sale corriendo dando brincos.
Después del desayuno, me he acercado al vivero de tortugas donde estaba Adam, el hermano de Ramón, el chico que me enseñó ayer las tortugas. Me lo he encontrado sentado mientras acariciaba a una gallina en brazos y, al acercarme, me ha dicho que la pobre está ciega y no tiene nada para ayudarla. Lo cierto es que tiene un ojo regular. Me cuenta que acaba de recoger la pesca y justo estaba colocando unas tortugas que acababan de nacer en un nuevo balde, hay como 50 tortugas nuevas. Me ha dicho que si quiero ayudarle me pase en una hora, que con la marea alta es más fácil cambiar el agua. He estado un rato viendo los animales que tiene, sobre todo gorrinos, que se dejan tocar como si fueran perros. Es de lo principal que viven, junto a las tortugas. Los gorrinos van algunos libres y duermen pegados a los perros, con pollos por ahí corriendo. Antes de irme, me ha ofrecido coger una tortuga para liberarla, me ha dicho que coja las que quiera, ya que tiene una burrada. He cogido la más gordita que he visto y me he ido a la playa a liberarla mientras hacia videollamada con mi familia. Esto es un lujo. En otros sitios como Costa Rica, El Salvador e incluso al sur de Nicaragua, por esto te cobran incluso caro y aquí, no solo me sale gratis, si no que estoy incluso solo. A la tortuga le ha costado arrancar, pero en cuanto nota el agua, se pone como loca a andar. La parte comprometida es cuando le pillan las olas a poca profundidad, se pega unos revolcones buenos. Cuando pilla un poco de profundidad, ya va buceando y poco a poco se le ve irse mientras saca la cabecita para respirar. A ver si con suerte sobrevive. Después de la tortuga, me he pegado un baño en la playa. Jiquilillo es la leche. Esto está por explotar. No entiendo cómo no hay más turistas. La realidad es que tampoco hay infraestructura; hay tres ranchos y bastante cutres. Pero con poco que un rancho se reforme y se ponga medio bonito, se asocie con el vivero de Ramón y el vivero se promocione, esto lo peta. Es que junto con la pesca y el estero que tienen, la zona es una maravilla. Después del baño, me he vuelto al vivero... Maldita la hora en que se me ocurre ir a ayudar al chaval. Tela el trabajo que tienen las tortugas. El problema es que es un trabajo que se podría optimizar muchísimo, pero aquí, con lo rudimentario que es, todo es manual. Primero se llenan unos con agua de mar para llenar unas seis palanganas grandes. Hay que ir del vivero al mar y volver con los 20 litros de agua que le caben al cubo, de ahí hacerlo con marea alta. Luego se sacan todas las tortugas (hay más de 300) y se colocan en las palanganas para darles la comida. Mientras comen, hay que sacar toda el agua de las piscinas y quitar toda la arena que quede. No creas que tienen una bomba con aspirador, se hace todo con un cuenco pasando el agua de la piscina a cubos. Una vez lleno el cubo, se vacía en la arena. Seis cubos que he sacado de una de las piscinas, y otros seis de la otra. Esto lo hacen cuatro veces al día. Es una locura, con razón el chaval ayer decía todo el rato lo de "mucho trabajo". Aquí una bomba de agua, aunque sea pequeña, les ahorraría horas de trabajo y de esfuerzo físico, el problema es que, a la vista está, la situación económica es muy precaria. Yo, si fuera Ramón, lo primero que compraría sería la bomba. Después de sacar el agua y quitar la arena, toca echar viajes al mar para llenar los cubos. Seis viajes hemos echado. Seis cubos en cada piscina. Una vez llenas las piscinas, se vuelve a echar otro viaje al agua para llenar dos cubos y con ese agua se llena otra palangana. Ahora se van echando las tortugas que acaban de comer a la palangana con agua limpia. Se coge una a una, se limpian con las manos y se echan en la piscina. Hemos estado tres horas con esto. El chaval este echa aquí el día, encima dice que su hermano solo le da 500 córdobas a la semana... ¡12 euros! Con razón no compra una bomba de agua, su hermano le sale mucho más barato. A las 12 ya me he tenido que ir y me he despedido de Adam. Le he dado lo equivalente a 5€ como agradecimiento por haberme dejado ayudarle y hasta se ha emocionado. Dice que se viene conmigo a España, que aquí las mujeres no lo quieren y allí seguro que lo querrán. Lloraba de verdad. Me ha dado un abrazo y las gracias por ayudarle. Si juntos hemos tardado tres horas, cuando está solo, este tío echa el día entero con esto. "¡Mucho trabajo!" Jiquilillo es una joyita. De vuelta al rancho, me he endulzado. Ya con todo seco, me he despedido de Isabel y de Emma. Emma hoy ha dormido como 10 horas y está a tope. ¡Qué cosa más bonita de cría! Me han dicho que vuelva a visitarlas y me han cobrado por todo 40 euros. Le he dado 10 euros de propina, ya que hasta liberó tortugas solo para mí y a la hora que le dije. Desayunos, comida, cenas, cocacolas y cervezas... Un paraíso lo que tienen aquí montado. Luego, en Belice, por una mierda mil veces peor que esto te cobraban 10 veces más. La vuelta a León en bus han sido casi 4 horas. Con la Navidad hay un tráfico tremendo, he llegado a León casi anocheciendo. Al llegar a la estación, un ciclotaxi me ha intentado pegar el palo. A medio camino me para y me dice que el viaje son 200 córdobas. Yo sé de sobra que como mucho son 40, aun así le he dicho que le daba 60 y el tío que no, que son 200. Le he mandado a la mierda literalmente. Le he dicho que cómo es posible que solo me lleve si es robándome y que no acepte un precio justo. Ni con esas el tío ha cedido. Le he dicho que adiós muy buenas y me he ido andando sin pagarle nada. Me ha intentado engañar y con malicia. Estaba a 20 minutos, así que no ha sido tan dramático ir andando después de 4 horas sentado. Al llegar al alojamiento, la mujer me ha dicho que siempre hacen eso. Ha tenido turistas que han llegado a pagar 300 córdobas, cuando el precio son 30 o 40 córdobas. Vaya sinvergüenzas. Después del disgusto, me he duchado y me he ido a comprar las cosas para mañana. Mañana quiero dormir en el volcán el Hoyo, para al día siguiente bajar por la laguna Asososca. El problema es que para llegar al trekking del Hoyo solo se puede en 4x4 y solo te llevan las empresas turísticas que hacen el tour al cerro negro. El tour al cerro negro es bastante turistada. Es un volcán de gravilla fina negra y te llevan allí con una tabla de madera para bajar el volcán deslizando, volcano boarding. Yo eso no quería hacerlo, pero es que para llegar al Hoyo sí o sí tengo que pagar el tour, así que ya puestos, me apunto a la turistada por la mañana y por la tarde me subo a mi volcán. Después de comprar, he cenado y he terminado justo cuando empezaba el desfile de Navidad. La alcaldesa de León ha dado comienzo al desfile desde la plaza de la catedral con un "¡Viva el comandante Daniel y viva León, capital de la revolución!". Ha estado bonito el desfile. Lo encabezaba un grupo infantil que ha cantado sus villancicos, luego un grupo de gigantonas y finalmente 3 comparsas con músicos, bailarines y hasta un toro de fuego algo cutrecillo. Pero bueno, bastante se lo han currado y el ambiente navideño total. Terminado el desfile, casi a las 21, a recogerme. A ver mañana qué tal la turistada, probablemente no tenga internet, pero encenderé el GPS. El día de Nochebuena bajaré del volcán y, dependiendo de la hora, me quedaré en León o, si hay buses, me iré para Granada. Etapas 10 a 12, total 19
A las 8 me han recogido para la turistada en Nicaragua. El volcano boarding en Cerro Negro. Me han llevado a un hostal y ahí nos han montado a 30 turistas en un bus 4x4 para llevarnos al Cerro Negro.
El volcán Cerro Negro se encuentra en el parque del Cerro Negro y El Hoyo. Yo quiero pasar la noche hoy en El Hoyo, pero para llegar aquí solo se puede con el tour. El tour son 25€ más 10€ de entrada al parque. El tour es oficialmente una turistada de las gordas. Lo que es el volcán Cerro Negro es precioso. Un paisaje volcánico, totalmente negro, con bosque alrededor. Paisajísticamente es sobresaliente. La turistada viene porque te dan una tabla de madera con la que subes hasta arriba del volcán y te tiras con la tabla, vestido con un traje semiprotector y unas gafas. Me lo he pasado bien, las cosas como son, pero casi me mato literalmente. Desde la parte de arriba del volcán hasta abajo es un desnivel bastante gordo, casi 600 metros. La gente, cuando se tiraba, yo los veía que se atascaban y bajaban lentísimos. Pues ahí que he ido yo y me he tirado con todo el impulso que he podido. He cogido una velocidad tremenda. Ha llegado un punto que me he salido de lo que viene siendo la pista. He empezado a bajar fuera de la pista y totalmente fuera de control, cogiendo baches, cada vez iba más rápido y ni poniendo los pies me frenaba. Había un momento que yo me creía que me mataba. La gravilla me iba saltando a la cara cada vez con más fuerza golpeando en las gafas a la vez que iba dando unos botes tremendos. Al final ha pasado lo inevitable, un bache me ha desequilibrado y he terminado bajando haciendo una mega croqueta, dando vueltas de campana hasta quedar tumbado boca arriba en la grava. En ese momento literalmente he pensado que se me ha acabado el viaje. Tumbado boca arriba y con el corazón a mil, me he revisado mentalmente mi cuerpo por si le faltara algo y comprobando que todo se mueve. ¡Qué locura! Me he quemado el antebrazo izquierdo bastante. El traje que te dan, como dije, es "semiprotector". Es un mono que esta remendado y viene grande. Al caerme se me ha subido la manga izquierda y al ser grava me ha quemado todo el brazo. Fácil iría a unos 50km/h. Me como la turistada del viaje y encima casi muero. Al menos habría sido una muerte épica, bajando un volcán en Nicaragua. El trineo ha quedado a 20 metros por encima de mí y lo he abandonado. He bajado como he podido, con la cabeza bien alta, no vayan a decirme algo. Uno de los chavales del tour le ha tocado subir a por mi trineo tras verificar que yo estaba vivo. Me temblaban hasta las pestañas. Una vez que han terminado todos de bajar, me he despedido y me he ido andando al centro de interpretación, desde donde empieza el trekking del Hoyo. Aquí hay duchas y una zona comedor. He aprovechado para ducharme, limpiarme bien la herida, desinfectarla y quitarme toda la grava volcánica. Tranquilamente he comido unos perritos mientras hacía tiempo antes de empezar a subir y me recomponía. Aquí os dejo el enlace a la ruta de Wikiloc. TRACK DE LA RUTA La subida al volcán del Hoyo son 6 kilómetros fáciles, se sube rápido. Al principio bajo solanera y después por dentro de bosque. El bosque está bonito y lleno de mariposas. Totalmente limpio todo. Llegando al campamento es cuando aparecen las vistas por las que merece la pena el trekking. Una panorámica preciosa con el volcán Asososca y su laguna a la derecha. El enorme lago Xolotlán con el volcán Momotombo con su fumarola y el Momotombito en medio del lago. Al otro lado del lago, Managua. Una vista escandalosa. La zona de campamento está bastante bonita aunque hace un viento importante y no hay refugio. He dejado la mochila y me he subido a ver El Hoyo que le da nombre al volcán y un par de fumarolas. A la noche, con el viento que hace, no se puede estar fuera. He cenado como he podido, he hecho un pequeño parapeto alrededor de la tienda con piedras y una chapa que había y me he metido en la tienda. La noche se presenta toledana, me arde el brazo, el viento menea la tienda con fuerza y del cansancio que llevo parece que tenga fiebre. Mañana bajo por la laguna Asososca. Según la hora que se me haga, me quedo en León o intento ir a Granada. Etapas 10 a 12, total 19
He pasado la peor noche del viaje, pero muy, muy por delante de la segunda. Lo pasé mal cuando acampé en el Reventador en Ecuador con la lluvia, pero esto no tiene nada que ver. El universo ha conspirado para hacerme un desgraciado.
El brazo me ha estado ardiendo toda la noche. Me daban pinchazos de repente, como si me clavaran una aguja, para después volver a la quemazón de base. Al meterme en la tienda, la ventolera era tanta que me temía que la tienda quebrara el palo. Tras una hora dando vueltas, me levanté a reforzar el parapeto alrededor de la tienda, reforzando la placa de metal que había encontrado y poniendo piedras alrededor de la tienda, al estilo canario. Pongo una foto de lo que monté, aunque en la foto ya había recogido la tienda, que iba en medio de las piedras. A media construcción del parapeto, me dio un apretón, una diarrea que a cuento de qué viene. Imagino que el calor pasado durante el día, los nervios de no poder dormir y la cebolla que le eché a los perritos que cené me han condenado. Cuando consigo hacer el parapeto, me meto en la tienda para comprobar que si el parapeto hace algo, es mínimo. Encima, a cada ráfaga se me mete por debajo medio kilo de arena, hasta la noto en la boca. A la media hora, otro apretón. Vuelta a la tienda. Cuando parece que me duermo, entre pesadillas cuasifebriles, en las que soñaba que la tienda se partía y unos pastores me echaban la bronca por quitar piedras, escucho pegada a mí una respiración fuerte. Hay luna llena y la tienda está bastante iluminada; aparece encima de mí una sombra que empieza a empujar el techo de la tienda con fuerza. La toco y es el morro de un caballo chupando la tienda, esto lo cuentas y no se lo creen. Le pego un garvilote en el morro, que lo único que hace es hacerlo relinchar. En cuanto he escuchado el relincho me he imaginado que se encabrita y me pisa la tienda conmigo dentro, rápidamente he abierto la tienda con el foco alumbrando para ver al caballo salir espantado. El viento sigue a lo bestia y el brazo me arde muchísimo. Medio me duermo y otra vez la respiración encima de mi. Esta vez dos caballos chupando la tienda, se te ponen los pelos de punta al ver la sombra junto a la respiración y el sonido de los lametones en plena madrugada. Imagino que como se monta rocío en la tienda, les da gusto chuparla. Salgo corriendo de la tienda y esta vez los persigo descalzo lanzándoles piedras mientras galopan monte arriba, a ver si se asustan de verdad y dejan de venir. Las 3 de la mañana y no he dormido ni una hora. A la sensación de fiebre, el brazo y los apretones se suman las agujetas del otro día limpiando las tortugas. Ha sido un infierno de noche. Si acaso habré dormido una hora en toda la noche. Lo del viento hace imposible poder dormir por el ruido y el movimiento de la tienda. Al menos no hace frío. Cuando ha empezado a haber claridad, me he puesto a recoger la tienda. Ha llegado una nube, UNA SOLA NUBE, y pum, chaparrón. Lo justo para tener que guardar la tienda mojada. Me teletransportaba en ese momento a mi casa. Porque tengo que recoger y salir si no me hacía una bola en el suelo y me quedaba ahi tirado. He recogido y me he puesto andar, el amanecer muy bonito pero en ese momento lo odiaba todo, aun así he sacado fuerzas para inmortalizar el momento. El no haber dormido me ha hecho que la bajada haya sido más un sufrimiento que otra cosa. Al menos ha sido todo llaneo y bajada. 15 km y casi todo con sombra. Hasta el viento me hacía arder el brazo y cuando me daba el sol ni te cuento. Ni las mariposas, ni los pájaros me distraían de querer llegar cuanto antes y meterme en agua fría. He pasado por el lago Asososca y me he quitado la mochila para meterme, luego he pensado que con poco se me mete una bacteria en la herida y se arma el cristo, asi que he continuado. A las 10 he llegado a la carretera y por fin un poco de suerte. Pareciera que el bus me estaba esperando. Me he montado en el bus, me ha dejado en la Paz y en la Paz seguidamente he cogido el bus a León. He llegado a León con ganas de llorar. No se si de alegría, angustia o cansancio. Me he ido directo a la farmacia. Me han dado la medicación y las pomadas y para el hostal. Me he metido bajo un chorro de agua fría durante media hora. Después de hacerme las curas he estado un buen rato mirando al infinito. No recuerdo un día en mi vida en donde lo haya pasado peor viajando. Creo que lo único bueno del día es que, de momento, parece que no me ha picado nada. Lo que ha restado de tarde ha sido ir en modo zombi. Un cansancio tremendo y sensación de fiebre. El brazo me ha dado algo de tregua y la diarrea parece que ha mejorado. Me he dado un pequeño paseo por la tarde y otro por la noche, viendo el ambiente navideño. Quien me diría que pasaría una nochebuena con este pesar. En un esfuerzo por hacer digna la nochebuena, me he metido a un sitio bueno a cenar pero de la angustia que llevaba me he comido solo media pizza y resto me la he llevado para desayunarla mañana. El día esta hecho y seguimos en el juego que es lo importante. Mañana me iré para Granada cuando me despierte sin prisa. A ver si recupero el sueño perdido, el brazo con la medicación y la pomada parece que me da tregua. Etapas 10 a 12, total 19
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |