Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Road Trip de 8 días por República Checa en Semana Santa 2025

Road Trip de 8 días por República Checa en Semana Santa 2025 ✏️ Blogs de Checa Rep. Checa Rep.

Han sido 5 días en coche de alquiler y los 3 últimos que los pasamos en Praga, ya sin coche. Como siempre, al final de cada día colgaré un pequeño video con fotos.
Autor: Dovima  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Cueva Punkva, Brno, Telc y llegar a Cesky Krumlov

Cueva Punkva, Brno, Telc y llegar a Cesky Krumlov


Localización: Checa Rep. Checa Rep. Fecha creación: 12/06/2025 17:26 Puntos: 0 (0 Votos)
El cuarto día también va a ser completito, porque también hay muchos kilómetros que recorrer, unos 350km, y varias paradas en el trayecto.

Empezábamos por la cueva Punkva, que al ser lunes hoy no abre hasta las 10h. De hecho, muchas visitas cierran los lunes, también otras cuevas, y supongo que para no cerrar, hacen horario más reducido.

Cueva Punkva
• Horario en abril: Lunes de 10 a 16h. Martes a Domingo de 8.20h a 16h.
• Precio entrada completa con barco= 320 CZK. Sin paseo en barco, solo cuando el nivel del agua esté elevado= 200 CZK.
• Precio transfers: Tren turístico o teleférico: i/v mismo transporte = 140 CZK, sólo ida 100 CZK. Combi= 240 i/v, sólo ida 140. En abril funcionan los 2 transportes. El tren son 2km 10’ y el teleférico 3’. Parking coche= 100 CZK

Hay 2 opciones para dejar el coche, ambos son aparcamientos de pago:
• en Skalní Mlýn: desde aquí puedes caminar 2 km por un camino llano o tomar el tren turístico hasta el acceso a la cueva. Nosotros como vamos ahorrando tiempo, compramos el billete de tren tanto para ir, como para volver. Pero es un paseo agradable al borde del río, que se debe tardar una media hora por trayecto, así que vale la pena. El tren sale cada 20’ y fuimos solos tanto a la ida como a la vuelta.
• cerca del abismo de Macocha. Desde aquí se llega a la taquilla en teleférico, pero como los horarios de abril no estaban claros, nos decantamos por el tren. Vimos que la parada de abajo está a unos pocos metros de la parada de tren. El precio es el mismo. Sólo sale más caro si combinas la ida en un transporte y la vuelta en otro. Pero no veo cómo los puedes combinar, puesto que los parkings están alejados entre sí. Quizás es para quien llegue en tour o quizás hay transporte público para llegar hasta ambos aparcamientos.

Estas cuevas son muy populares así que parece que en verano las entradas se agotan rápidamente y se recomienda comprarlas por internet. Web Oficial aquí. Nosotros no pensamos en reservar, puesto que había poco turismo, así que cuando llegamos, frente al parking también hay oficina para comprar los billetes y nos reservaron entrada para las 10.40h, en visita guiada. Las anteriores ya estaban completas, así que aprovechamos para desayunar.

La visita a la cueva tiene una parte que se hace en barco, pero que cuando el río tiene el nivel de agua demasiado alto, se suspende. Nosotros miramos en la web y parece que por las riadas en la zona del barco a finales de febrero, estaba en reparación y tenía que estar arreglado a finales de marzo, pero en Semana Santa aún no lo estaba, así que la visita tenía que durar 55’ en lugar de 70’. Al final, en 40’ ya nos ventilaron, pero en fin…

La temperatura interior es 7-8º, así que hay que abrigarse, porque hace fresquito.

Coincidimos con un colegio de adolescentes, así que el grupito estaba bastante lleno.

La explicación era en checo. Como el grupo era abundante, nosotros íbamos al final haciendo fotos, tampoco nos hubiéramos enterado de nada.

La cueva es la típica de estalagmitas y estalactitas con rocas de diferentes formas. El trayecto es de un quilómetro largo y cuando llegas al final, que es donde se cogen los barcos, se ve el abismo de Macocha, cuya leyenda ya conocíamos, del techo que colapsó y se ve el exterior.

De nuevo en el tren hacia el parking. No cumplió el horario indicado, cuando nos vio nos dijo que subiéramos y ya nos fuimos. Supongo que no debe tener mucho público el trenecito.

Nuestro siguiente destino era Brno, que estaba a unos 35km, media hora larga.

Brno
Brno es la segunda ciudad más grande de Chequia. Nos la íbamos a saltar, no tiene ningún monumento de la UNESCO, pero decidimos darle ni que fuera una vuelta rápida por el casco antiguo.

Parece que todo el centro es peatonal. Lo estuve mirando en Google Maps y no quedaba claro si en los pocos espacios de aparcamiento de las plazas y alrededores podíamos aparcar los extranjeros. Así que busqué aparcamiento cerca de la estación, que supuse que sería con máquina y además estaba a 10’ andando de la catedral.

Fue una buena decisión, porque nada más subir unas escaleras ya llegamos andando a la Catedral que está en un montículo y se veía imponente sobre la colina. El parking costó 100 coronas por un par de horas, no tengo claro si es precio fijo por día, pero probablemente sí. Era un descampado al descubierto con barrera y máquina para el pago.

La catedral nos gustó, luego fuimos a parar al mercado de la Col, con edificios señoriales, al antiguo Ayuntamiento, también a la Plaza de la Libertad que también tenía mercados de Semana Santa, etc.

Nos compramos un helado, le dimos otra vuelta y dimos la visita por terminada, no nos atrajo más.

El siguiente destino era Trebic, ya de camino de Cesky Krumlov, lo teníamos a 75km, lo que sería 1 hora, algunos tramos por autopista.

Trebic
Trebic es una localidad patrimonio de la UNESCO por la Basílica de San Procopio y por el barrio y cementerio judíos.

La visita de la basílica se hace en visita guiada, así que no parecía que nos fuera encajar, por lo que nos concentramos en ver el cementerio. Busqué espacio de aparcamiento en las calles cercanas, era zona residencial e íbamos a poder aparcar gratis. Por la zona de la basílica parecía que las máquina de los aparcamientos no funcionaban bien y ponían multas.

En 5’ andando llegamos al cementerio, que indicaba que cerraba a las 16h. Le dimos una vuelta. La zona del principio es más moderna pero la zona del final parece como el Cementerio Judío de Praga. Enseguida está visto. Justo al lado hay un gran parque.

Ya que teníamos el coche bien aparcado, nos acercamos andando hasta la Basílica, que vimos por fuera y por dentro desde fuera, ya que estaban las puertas abiertas. Al fondo había un grupo, así que supongo que estarían en la visita guiada. Está bien la basílica, pero cuando ya llevas varias iglesias, al final es repetitivo.

La sinagoga la vimos de lejos pero como era un museo, no teníamos pensado entrar. Así que paseamos de vuelta por el barrio judío. No nos ha aportado gran cosa, esta ciudad.

Ahora nuestro siguiente destino era Telc, a unos 37km, unos 40’. Tanto en el tramo hacia Trebic como hacia Telc, nos encontramos con obras que tuvimos que ir sorteando así que, además del montonazo de quilómetros ya previstos inicialmente, aún nos tocó dar algunas vueltas más.

Resultó que la carretera E23 estaba cortada, así se indicaba con la correspondiente señal y el número de km. que faltaba para ello, pero no daban ninguna ruta alternativa, así que fuimos avanzando. Cuando ya quedaba poco intentamos desviarnos para sortear el supuesto corte de carretera, pero no nos desviamos lo suficiente y fuimos a parar a la misma carretera, que seguimos hasta el final, hasta el punto en que realmente estaba cortada y no pudimos avanzar.

Entonces, al dar la vuelta, vimos el cartel que indicaba nuestro siguiente destino, pero estaba puesto del revés. Hasta que no dimos la vuelta, no lo vimos. Y esto nos volvió a pasar a la salida de Telc, dirección Cesky Krumlov. Pero ahí sí que tras llegar a un camino sin asfaltar, dimos la vuelta y pregunté en la gasolinera donde acabábamos de llenar el depósito qué ruta teníamos que coger, y me indicaron por que localidades había que pasar. Y ya llegamos sin problemas a Cesky Krumlov, incluso con un tramo de autopista nuevo que no salía en el mapa.

Telc
Es una pequeña población cuyo casco antiguo es patrimonio de la UNESCO. Se visita rápidamente porque es pequeño. La plaza porticada está llena de edificios que conservan una uniformidad estilística, cada uno de diferente color y diseño, pero que encajan a la perfección.
Fuimos a parar al aparcamiento que parecía que se pagaba hasta las 17h. La primera media hora era gratis y con esto hubiéramos tenido suficiente. Eran las 17.30h y como no teníamos claro si había que pagar o no, por si acaso pusimos 20 coronas y nos dio 1 hora de tiempo, que fue más que suficiente.

La plaza es espectacular, bastante grande, muy bien conservada, con su columna de la peste en el centro al igual que algunos bancos para sentarse. Apenas hay coches y en los pórticos hay tiendas y restaurantes. Había muy poca gente. Fuimos hasta el castillo, que al ser lunes estaba cerrado, y hasta el estanque, desde el que hay una magnífica vista de la ciudad, con sus iglesias de fondo. La ciudad era un bastión inexpugnable, entre las murallas y los estanques.

Para nosotros es una visita imprescindible. Además, se hace muy rápida.

Ya sólo nos quedaba llegar a Cesky Krumlov, a unos 120 km, lo que era 1,5h aprox, cuando averiguamos la ruta que había que tomar al estar la carretera en obras.

Llegamos en coche hasta el hotel, que estaba en el casco antiguo y disponía de aparcamiento. Aquí hay que aparcar a las afueras, puesto que las callecitas son muy estrechas, así que 8€ fue un buen precio por aparcar el coche, además de ahorrarnos de cargar con el equipaje.

Esta ciudad ya se ve que es muy turística, hay muchas tiendas y sobre todo restaurantes y alojamientos. En nuestra misma calle había varios, pero nos decantamos por uno que estaba más a las afueras y que llevábamos marcado. Así aprovechamos para dar una vuelta nocturna. Parece una ciudad de cuento con soportales, flores, calles adoquinadas, detalles de madera, todo colorido. Nos encantó.

Cesky Krumlov está rodeade de meandros y para moverte por ella hay que cruzar varios puentes. En cualquier caso, las distancias son pequeñas. Además, el castillo está en lo alto de la roca, lo que le da un aspecto imponente.


Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Cesky Krumlov, Pielsen, devolver coche de alquiler y llegar a Praga

Cesky Krumlov, Pielsen, devolver coche de alquiler y llegar a Praga


Localización: Checa Rep. Checa Rep. Fecha creación: 12/06/2025 17:28 Puntos: 0 (0 Votos)
El quinto día íbamos a empezar la visita por el castillo de Cesky Krumlov, que tiene diferentes tipos de entrada, según la época del año, y que tienen precios por separado, alrededor de las 300 coronas cada una de ellas.

En abril podíamos elegir entre el recorrido básico I o el Museo y la Torre. Nos decantamos por el recorrido básico, que se hacía en visita guiada. El castillo abría a las 9 de la mañana, y ya antes había hordas de chinos y otros grupos de turistas. No había hora libre hasta las 9.30h en checo o las 9.45h en inglés, así que elegimos esta última, para enterarnos de la explicación. Y estuvo bien, al chico que hacía de guía se le entendía muy bien.

Además, a las 8 de la mañana ya están abiertos los jardines, cuyo acceso es gratis, y que aprovechamos para visitar, antes de ir al castillo. No los vimos en su mayor apogeo porque estaban replantando flores, pero son muy grandes y vale la pena darse una vuelta por aquí.

Cuando empiezas la visita, pudimos coger unas hojas con explicación escrita en castellano, lo tenían en un montón de idiomas. Está ordenada por habitaciones por lo que se hace muy fácil de ir siguiendo.

Nos gustó mucho la visita al castillo. Hay algunas habitaciones con muebles de la época que están muy bien: comedor, habitaciones, salas de visitas, etc. Y la guinda final fue la sala de las máscaras rococó, que fue pintada en 6 meses por 2 pintores, recreando un baile de máscaras, y en la que salen 135 personajes decorados con hasta el mínimo detalle. Normalmente los castillos y palacios tienen una sala de baile, pero esta nos pareció espectacular, diferente de lo que habíamos visto hasta ahora.

La visita duraba 1 hora y luego acabamos de ver la ciudad. A la salida, vimos en el foso los 2 osos que hay. Antes de la visita no los vimos, pero a la salida fue una pasada, con la balsa con agua y las ramas, los vimos como estuvieron jugando un rato.

Fuimos hasta la iglesia de San Vito, es de estilo gótico y de las más importantes de Chequia, según nos dijo el guía. Además era gratis. Le dimos una última vuelta al casco antiguo, que ya se iba llenando de gente, paramos en el supermercado y pusimos rumbo a Pielsen, nuestra última visita antes de llegar a Praga.

Por el camino paramos a desayunar bocata del schnitzel que nos sobró de la cena, con pan que habíamos comprado. Hasta Pielsen teníamos 160 km, lo que sería 2,5 horas.

En Pielsen teníamos localizado un aparcamiento en un centro comercial frente al centro, sólo hubo que cruzar la calle para acceder al Museo de la Cerveza.

Pielsen
Pilsen es donde se originó la cerveza de nombre homónimo. Aquí podrás visitar la fábrica de Pilsner Urquell, líder en su campo durante los últimos 150 años. También se puede ver el Museo de la cerveza y/o el subterráneo histórico de Pilsen, que también es visita guiada. Cada opción requiere entrada por separado.

Para ver la fábrica se necesitan 2 horas y se hace en visita guiada, sólo en inglés en algunas horas concretas, así que la habíamos descartado. Nos decantamos por la visita al Museo, que se hace por libre y cuya duración es de 1 hora aproximada.

Museo de la Cerveza
• Precio: 150 coronas
• Horario: de 10 a 18h

El Museo de la Cerveza está en el centro histórico, en el interior de una antigua fábrica de cerveza del siglo XV, que se ha preservado en su forma original. Cuenta la historia de la producción y el consumo de cerveza desde sus inicios hasta la actualidad. Hay fotos, videos y artilugios antiguos y modernos, así que es interesante.

Con la entrada te regalan un vale degustación de cerveza, que puedes tomar en algunos bares de la ciudad. Nosotros nos la tomamos en Na Parkanu, que está justo al lado del museo.

Casco antiguo
Luego fuimos hasta la Catedral, que está en la plaza principal, y que visitamos por dentro. En la plaza también nos encontramos con los mercados de Semana Santa, donde compramos algunos souvenirs.

La Plaza de la República es muy bonita, es grande y rodeada de edificios imponentes como el Ayuntamiento. Pielsen había sido la tercera ciudad más importante de la República Checa, así que este es el corazón de la ciudad.

También están las fuentes doradas, una construcción moderna que contrasta con su entorno y que no nos aportó nada.

Nos acercamos hasta la Sinagoga, a la que no entramos, y tras pasear por las calles colindantes, había mucho ambiente, dimos la visita por terminada.

Ahora sólo nos quedaba devolver el coche en el aeropuerto, que teníamos a 90 km, 1 hora larga. Había que devolverlo en el Parking C, donde había alguien las 24h. Allí nos indicaron que dejáramos las llaves dentro del coche y que nos podíamos ir. Decidimos grabar el coche, por si acaso, y mientras lo hacíamos y recogíamos el equipaje, llegaron a revisarlo.

No se lo miró mucho, nos lo habían dado con sólo un par de arañazos, y dijo que todo estaba bien. Por una vez, la devolución ha sido fácil!!

Fuimos al exterior, a la parada del autobús, que es la única opción de transporte público para llegar a Praga. De los 3 autobuses que se pueden coger (AE, 100 y 119), nosotros elegimos ir en el 119, cuyo final es Nádrazi Veleslavín en la línea A de metro, la verde, desde la que llegamos al alojamiento en unos 20’. Se tarda en llegar al metro unos 15-20’ y tiene mucha frecuencia. Cuando llegamos se iba un bus y ya marcaba el siguiente en 5’.

Se puede coger en la T1 y en la T2, ambas muy cerca andando. Pero resultó que el bus 109 no “existía”, al menos no aparecía en las pantallas, y sí el 59, que hacía el mismo recorrido. Hay obras en el aeropuerto y quizás esto ha afectado a los buses, pero es el que se sigue indicando en la web del aeropuerto.

Había otro chico que nos preguntó, y que también tenía la misma información que nosotros. Pero viendo que el 59 nos dejaba en el metro que queríamos, compramos los billetes en las máquinas expendedores al lado de la parada del autobús y nos fuimos en este. También en el exterior hay la máquina para validarlo. El billete costó 40 coronas, el de 90’.

Llegamos a nuestro super alojamiento en el centro de Praga, donde estaremos 3 noches, muy cerca del metro, también tiene parada de tranvía, y nos fuimos a cenar a Na Brezance, que lo teníamos en la calle de atrás. Cenamos muy bien una parrillada de carne y queso frito, que era otro producto típico que habíamos visto en todas las cartas. De hecho, repetimos restaurante al siguiente día.


Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Praga: Castillo de Praga y Free Tour

Praga: Castillo de Praga y Free Tour


Localización: Checa Rep. Checa Rep. Fecha creación: 12/06/2025 17:31 Puntos: 0 (0 Votos)
Castillo de Praga
• Como llegar: Se llega en el tranvía Prazsky Hrad, línea 22
• Horario de abril recintos históricos: de 9 a 17h.
Precio adultos de entrada principal (incluye la Catedral de San Vito, el Palacio Real, la Basílica y el Callejón del Oro) 450CKZ. Las exposiciones permanentes y la subida a la torre, requieren entrada separada.
• En este link puedes descargarte el mapa del Castillo con todos los puntos importantes a visitar y por donde acceder
Castillo de Praga

Para hoy, que ya es el sexto día, tenemos a primera hora el Castillo de Praga, que abre a las 9 h. Decidimos ir a primera hora porque decían que se llenaba de gente, y es verdad. Cogimos el tranvía al lado del hotel hasta Prazsky Hrad, la parada más cercana. El billete se compra dentro del vagón, en unas máquinas de color naranja. A nuestra vuelta, bajando por escalera Zámecké Schod, y ya con el sol en su apogeo, subían hordas de gente jadeante, así que creo que fue buena nuestra elección y hacer las escaleras de bajada.

Llegamos antes de las 9 h y teníamos delante unas 20 personas haciendo cola en la taquilla.

El día amaneció neblinoso, lo que quitaba claridad a las fotos, pero a la vez le daba un aspecto misterioso al castillo. El río y alrededores estaba igual, pero más tarde el día se fue despejando.

Ahora se accede a todas partes a través de tornos, con la entrada correspondiente. Empezamos por la Catedral, que aún no tenía demasiada gente. En el interior había la parte trasera, la del rosetón, cubierta por restauración, desde hacía unos días. Fue una pena porque el rosetón se percibía espectacular. Según nos dijo la guía posteriormente, es difícil no encontrarla así en algún momento, porque van poniendo y quitando andamios constantemente.

Realmente es muy impresionante, también por dentro, con algunas piezas de orfebrería, etc., muy detalladas.

Seguimos la visita por el Palacio, que encontramos un poco más adelante. Aquí hay algunas habitaciones con muebles, salones, escudos y poca cosa más.

Luego nos encontramos la Basílica de San Jorge, que es pequeña, sencilla, pero está bien y se ve rápido.

Y acabamos con el Callejón del Oro, donde hay muchas salas recreando los oficios antiguos así como el estilo de vida, también una exposición de armaduras bastante completa y algunos elementos de tortura. A nosotros nos gustan mucho este tipo de recreaciones antiguas, así que nos encantó la zona.

También vimos algunas de las torres, una de las cuales también tenía algunos elementos de tortura.

Estuvimos 2 horas haciendo la visita. A la salida hicimos cambio de planes. Teníamos localizados un Free Tour por la Ciudad Vieja y el Barrio Judío que empezaba a las 12h justo al otro lado del río, así que nos encajaba muy bien.

Free Tour por la Ciudad Vieja y el Barrio Judío
El horario del tour era a las 12h y tiene una duración de 2,5-3 horas. Los hay también a las 10h, 11h y por la tarde a las 16, 17 y 18 h y luego a las 19h hacen los nocturnos. De hecho, así como últimamente en algunos países nos había costado encontrar free tour, aquí hay muchísimos, cada 20 metros tienes uno.

Visitamos los exteriores de la Plaza de la Ciudad Vieja, donde tenemos la Iglesia de San Nicolás, el Ayuntamiento y el famoso reloj astronómico, la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn y los mercados de Semana Santa.

Aquí estuvimos un rato con la explicación detallada del reloj hasta que dieron las 13h en punto para ver el desfile de los 12 apóstoles. Realmente el reloj es impresionante, pero el desfile deja mucho que desear.

Luego nos llevó a una iglesia desconocida pero que nos gustó mucho, la Iglesia de Santiago, reconstruida en estilo barroco bien recargado, merece la pena una parada. Y antes de adentrarnos en el barrio judío hicimos una parada para tomar algo en la plaza que hay justo al lado.

En el barrio judío empezamos por la estatua de Kafka y el exterior de la Sinagoga Española, que está justo detrás. Seguimos hacia la Sinagoga Vieja-Nueva, la Sinagoga Klaussen y el cementerio judío. Nos llevó a la ventanita que hay por detrás y desde donde se puede ver el interior del cementerio. Y ya acabamos el free tour en el mismo punto de origen.

Nosotros teníamos pensado comprar la entrada para visitar el cementerio y algunas sinagogas, pero al final cambiamos de opinión. El precio es elevado, 600 coronas por las 5 visitas, de las cuales sólo nos interesaban la sinagoga Española y el cementerio. Y además había colas en alguna de ellas. Así que con lo que habíamos visto, tuvimos suficiente.

Otra opción era ver el interior de la Sinagoga Española en un concierto de música clásica, con precio de 500 coronas por 1 hora, que también descartamos puesto que tenemos la Ópera a la misma hora.

Los conciertos es otra alternativa que hacen muchas de las iglesias más importantes de Praga de las que cobran entrada por la visita, en afán recaudatorio de fondos.

Eran ya más de las 15h y habíamos visto lo más importante, así que nos fuimos a comer, al mismo restaurante de ayer, donde teníamos vista una inmensa bandeja de horno con codillo, costillas, panceta etc. y como íbamos con hambre... La bandeja es para 2-4 personas y, como ya sabíamos, nos sobró la mitad, que nos llevamos para comer en el apartamento.

Otras visitas en Praga
Hicimos rato de relax y volvimos a salir para ver algunos de los otros pendientes que teníamos. Fuimos hasta la casa Danzante que tenía un mirador en la cima. Todos los miradores y torres son de pago, también este. Pero teníamos entendido que te podías tomar algo y pensamos que una cosa invalidaba la otra pero no es así. Arriba, vas a parar al bar en el que hay un espacio para consumir con vistas relativas porque la terraza es de cristal, pero como el cristal es doble y además está sucio de los deshechos de los pájaros, en realidad no hay grandes vistas. Y el espacio descubierto, lo tienen con cadenita de acceso y hay que pagar 150 coronas por acceder. Luego, si quieres te tomas algo, o no. Así que ni vistas, ni merienda, bajamos tal cual subimos.

Seguimos hasta las islas, hacía mucho sol y todos los parques estaban llenos de gente sentada en el suelo, leyendo, comiendo, charlando… Allí también se puede alquilar patinetes como los de playa, cuyo coste era 18€ por 1 hora. Nos pareció buena opción, para nuestro último día. Habíamos pensado en el paseo en barco, que tiene el mismo precio, pero por persona y esta opción nos pareció que tenía que ser muy divertida.

Seguimos hasta la isla Kampa, donde está el muro de John Lennon y luego hasta la calle Vinarna Certovka, el callejón más estrecho de Praga y que tiene un semáforo para regular el tránsito de peatones, debido a su estrechez de medio metro de ancho.

Y ya de vuelta al alojamiento, pasamos por el Puente Carlos, que lo habíamos visto de lejos. En vez de volver en metro, decidimos pasarnos por la cabeza rotatoria de Kafka.

Ya se había hecho de noche y estábamos muertos, habíamos hecho 23.000 pasos, así que cenamos poco en el alojamiento, que aún estábamos digiriendo la comilona.


Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 348
Total 15 3 Media 1274

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Road Trip de 8 días por República Checa en Semana Santa 2025
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  13/06/2025 07:37   📚 Diarios de marimerpa
¡Qué buenos recuerdos me has traído con este diario! hicimos una ruta en coche por República Checa hace ya años, que nos gustó mucho, y en otro viaje anterior habíamos visitado Dresde y la Suiza Sajona, que nos encantó. Te dejo las estrellas.
Imagen: Salodari  Salodari  15/06/2025 07:28   📚 Diarios de Salodari
Muy chulo, qué completo y bien explicado. Te mando estrellitas Amistad
Imagen: Gadiemp  gadiemp  18/06/2025 10:15   📚 Diarios de gadiemp
Muy bien narrado e ilustrado con los videos. Estuve en Praga hace mil años y en Moravia (Olomouc, Brno, etc) en el 2014. Muestras muchas cosas que yo no he visto. Creo que tengo que volver y explorar el país. Muchas gracias por compartir. 5* y un saludo Amistad
Imagen: Dovima  Dovima  18/06/2025 11:29   📚 Diarios de Dovima
Un placer compartir viajes... Gracias por leerlo 🤗
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Praga en OctubrePraga en Octubre Cinco días y cuatro noches en Praga ⭐ Puntos 4.88 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 8
Praga. Mucho más que torres y cervezaPraga. Mucho más que torres y cerveza Seis días en Agosto de 2010 visitando la ciudad de Praga y alrededores. ⭐ Puntos 4.56 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
REPÚBLICA CHECA: HISTORIA, LEYENDAS Y COMIDA CONTUNDENTEREPÚBLICA CHECA: HISTORIA, LEYENDAS Y COMIDA CONTUNDENTE En este diario os narro nuestra experiencia por tierras checas; en... ⭐ Puntos 4.90 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
La bella Praga en 6 díasLa bella Praga en 6 días Escapada a Praga, 6 dias y 5 noches en junio del 2015. ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
Těší mě Česká Republika .... 5 noches por Praga!!!Těší mě Česká Republika .... 5 noches por Praga!!! Praga , Karlovy Vary y Cesky Krumlov , como me habéis enamorado! Y nos... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: República Checa: Consejos, qué ver, excursiones, itinerarios
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 751
369864 Lecturas
AutorMensaje
Wolfi
Imagen: Wolfi
Experto
Experto
11-01-2012
Mensajes: 112

Fecha: Mie Jul 09, 2025 08:36 pm    Título: Re: República Checa: Consejos, qué ver, excursiones

Hola a tod@s:
Necesitaría consejo sobre un itinerario por Moravia. Lo tenemos todo organizado ya, pero se nos plantea una duda en el regreso hacia Praga. El día que vamos de Olomouc hasta Kutna Hora (noche allí) tendríamos disponibles tres o cuatro horas para dar una vuelta por una ciudad, y las opciones que tengo en mente serían Hradec Kralove o Pardubice. Alguien que conozca las dos podría recomendarme una de ellas, o incluso una alternativa completamente diferente?? Muchísimas gracias.
Kiedis
Imagen: Kiedis
Travel Addict
Travel Addict
09-05-2017
Mensajes: 73

Fecha: Mie Jul 09, 2025 10:33 pm    Título: Re: República Checa: Consejos, qué ver, excursiones

Hola,

Pardubice es una ciudad que a mí personalmente me parece horrible. Tiene un par de calles céntricas, y lo de par es literal, que pueden tener su encanto. El resto es una ciudad fea que no me parece ni interesante ni agradable aunque te puedan gustar ciudades con estética de la época comunista o de una belleza menos estandarizada. Pocas ciudades hay que me parezcan feas a mí y Pardubice es una! Muy feliz

Hradec Králové en cambio es infinitamente más bonita e interesante. Vamos, que no hay color.
Deinonychus
Imagen: Deinonychus
Super Expert
Super Expert
17-02-2010
Mensajes: 952

Fecha: Lun Jul 14, 2025 07:57 am    Título: Re: República Checa: Consejos, qué ver, excursiones

Hradec es mas bonito. Muy feliz
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6697

Fecha: Mie Jul 23, 2025 10:05 am    Título: Re: República Checa: Consejos, qué ver, excursiones

Estuvimos unos días en la región del Sur de Bohemia. La ciudad joya y más conocida es Cesky Krumlov, de la que no hay necesidad de hacer publicidad, está bastante visitada. Yo quiero recomendaros la ciudad poco conocida de Pisek, no lo esperaba, pero me ha parecido una ciudad pequeña, pero interesante. Muy recomendable para medio día o un día, en nuestro caso eran celebraciones de pascua y en la zona del río había mercadillos, conciertos... Movimiento de mucha de gente. La ciudad tiene un casco histórico interesante, aunque "manchado" por alguna edificación moderna que rompe con el tono...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11439

Fecha: Lun Ago 25, 2025 07:51 pm    Título: Diarios,Noticias,Tips República Checa - Itinerarios 2 a 6 d

Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje por la República Checa ... En los siguientes tips están los diarios que han escrito otros forofos clasificados por duración y los tips y noticias sobre el país En tips independientes están los diarios, noticias y tips que tratan exclusivamente de Praga En el mapa www.google.com/ ...sp=sharing tenéis algunas ubicaciones Salvo error u omisión, la relación está actualizada a Agosto 2025. Si alguien echa algo en falta, a su disposición...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Checa Rep.
Vista de la ciudad de Kutná Hora - Chequia
Oficinas-...
Checa Rep.
Museo Mozart de Praga
Oficinas-...
Checa Rep.
Maratón de Praga
Oficinas-...
Checa Rep.
Museo Mucha, Palacio Savarin - Praga
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube