![]() ![]() Namibia por libre - Recomendación guía Etosha ✏️ Blogs de Namibia
En este diario incluyo las etapas de mi viaje por Namibia en Julio 2025 así como un par de recomendaciones.
* La agencia de alquiler de coches.
* Nuestro guía por EtoshaAutor: Mvicvar Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Namibia por libre - Recomendación guía Etosha
01: 9 Julio Madrid -> Windhoek
02: 10 Julio Windhoek -> Keetmanshoop
03: 11 Julio Keetmanshoop-Fish River- Keetmanshoop
04: 12 Julio Keetmanshoop-Lüderitz
05: 13 Julio Lüderitz-Tsauchab River Camp
06: 14 de Julio - Sossusvlei
07: 15 Julio Tsauchab River Camp-Walvis Bay
08: 16 de Julio - Walvis Bay y Sandwich Harbour
Etapas 13 a 15, total 15
Hoy ya vamos con nuestros coches y sin guía.
Llegamos al amanecer a la “Ombika Gate” (también Anderson Gate) donde hay que enseñar el pasaporte del conductor y rellenar un formulario. Se avanza otros 20 km y se llega a Okaukuejo donde se paga en la oficina (con tarjeta). En Okaukuejo hay una tienda de artesanía donde también venden mapas del parque. Nos dirigimos hacia el campamento de Halali por el camino que atraviesa las charcas, ya sabemos que ahí es donde hay más probabilidad de encontrar animales y tenemos suerte, ya vemos un grupo de elefantes, rodeados de gacelas y cebras. A lo largo del día vemos bastantes animales, además de los anteriores, avestruces, ñus, jirafas, kudús ... Esa noche acampamos en el camping de Okaukuejo, dentro del parque. Al lado de la zona de acampada hay una charca a la que se acercan a beber los animales. Es accesible a cualquier hora y de noche está iluminada. Hemos tenido la suerte de ver 3 rinocerontes, en otra visita una jirafa (es muy cómico verlas espatarrarse para que les llegue la cabeza al suelo) y por la mañana antes de irnos una procesión de cebras, gacelas y orix. Es muy recomendable acampar en los campamentos que están dentro del parque. Esto hay que gestionarlo a través del NWR (Namibia Wildlife Resorts) directamente. WEB www.nwr.com.na Correo-e reservations@nwr.com.na Etapas 13 a 15, total 15
436 km de carretera asfaltada. De camino visitar:
El Waterberg Plateau maps.app.goo.gl/7LHxxXuWVZNw8CnQ9 Los puestos de artesanía del pueblo de Okahandja (a 75 km de Windhoek) maps.app.goo.gl/sKpVKzybDUQBsuCv5 Cenamos en La Pepata Restaurant por aquello de acabar como empezamos Y fin del viaje Etapas 13 a 15, total 15
En cuanto al coche:
• Asegurarse de que el coche lleva ruedas de repuesto (preferiblemente 2) y que quede claro donde están todas las herramientas necesarias y como utilizarlas. • Aclarar también como poner el modo 4x4 y la marcha reductora si se quiere acceder a zonas de dunas (Ej Deadvlei en el Namib y Pelican Point en Walvis Bay), • Llenar el depósito siempre que haya una gasolinera a mano. Las gasolineras suelen tener baños limpios y tiendas para comprar algún comestible. • Controlar la presión. Suele haber un indicador encima del volante que da idea si están bien. Asegurarse al recoger el coche que funciona. Comprobar que las ruedas llevan un buen dibujo. • Bajar la presión en las dunas (a 1,2 bares) y en las pistas (a 1,7 bares). • Consume 10l/100km si se circula a las velocidades recomendadas. • En las gasolineras te echan la gasofa y te limpian los cristales. ES costumbre dejar propina así que conviene llevar billetes pequeños de 10 N$ para eso. • Controlar los horarios de la puesta de sol. El seguro del coche no te cubre si tienes un accidente de noche. www.datosmundial.com/ ...el-sol.php GOOGLE Maps . • Llevar los mapas descargados, hay muy poca cobertura. • Además es demasiado optimista a veces y los trayectos duran más de lo que predice inicialmente. Llevar a mano un mapa de carreteras ayuda a tomar decisiones cuando Google Maps propone 2 rutas diferentes. • Si, por la razón que sea, necesitáis garantía de estar conectados, es posible alquilar un teléfono por satélite. El precio es de 10€/día aprox. Para coger taxis (hay mucha picaresca como en otras ciudades) • Hay una aplicación que se llama YANGO. Conviene llevarla descargada desde aquí. Es tipo UBER. Supermercados • Controlar los horarios de los supermercados. En muchos sitios cierran a las 18. Eso sí, abren pronto. • OJO con los Sábados y Domingos. Con suerte abren por la mañana y a veces los Domingos ni eso. • Los supermercados tienen muy buena carne y muy barata para aprovisionarse para las barbacoas (braii) de los campings. CONCLUSIONES • Es un viaje que se puede hacer por tu cuenta sin mayor problema. • Hay que planificarlo con antelación porque hay poca infraestructura. Para viajar en Julio-Agosto, en Marzo ya hay problemas con las reservas. Sobre todo con los campamentos que están dentro de los parques. • Los camping suelen tener buena infraestructura pero algunos no tienen toma eléctrica lo que lo hace más incómodo porque hay que estar todo el tiempo con el frontal. Hacer 2-3 días de camping y luego una noche de casa u hotel es una buena combinación. • Si se quiere conocer la zona de Damaraland hay que dedicarle 2 días. Las visitas de Brandberg-White Lady y Twyfelfontein se llevan su tiempo y además hay un poblado damara que se puede visitar también. • Es muy recomendable intentar incluir Bostwana y cataratas Victoria en el viaje. Hace falta una semana más. Etapas 13 a 15, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |