Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Paseandonos por el sur de Perú

Paseandonos por el sur de Perú ✏️ Blogs de Peru Peru

Perú es el país de los contrastes, del frio helador al calor asfixiante, de la pobreza a los pijos que derrochan el dinero, de la selva a la montaña, del mar al altiplano, lo tiene todo, ecosistemas, historia y costumbres de vida de lo más variado. Perú es un país que, para alguien a quien le guste viajar, es casi un destino obligatorio en algún momento de su vida, asique.......¡¡¡PARA ALLA VAMOS!!!
Autor: Quine6  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (14 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

Día 27 de Agosto de 2008 CHIVAY-COLCA-AREQUIPA-PUNO

Día 27 de Agosto de 2008 CHIVAY-COLCA-AREQUIPA-PUNO


Localización: Peru Peru Fecha creación: 02/05/2009 14:03 Puntos: 0 (0 Votos)
Si, no me he vuelto loco, todo esto, por eso nos hemos pegado este madrugón infame a las 5:30 de la mañana. Bueno, lo cierto es que no solo que para que nos dé tiempo a hacer todo el trayecto que tenemos para hoy nos hemos levantado tan temprano, también porque gracias a este madrugón hemos podido disfrutar del cañón del Colca, el segundo cañón más profundo del mundo con 3600 metros de profundidad, sus andenes y sus montañas y ver volar al Cóndor, el ave carroñera voladora más grande del planeta que sale bien temprano y por esto hay que llegar pronto a su “casa”. Aquí es donde la cultura popular toma fuerza y cuan razón tiene al aseverar que “al que madruga Dios le ayuda”, aunque yo más creo que lo que te ayuda es el madrugón no Dios que para algo te lo has currao ¿no?

Salimos de Chivay, y cogemos una carretera de tierra en bastante mal estado, no sé cómo no se desmontan autobuses tan destartalados como en el que vamos nosotros. Pegamos botes de medio metro sobre el asiento, aunque lo que vemos hace que merezca la pena.

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - Día 27 de Agosto de 2008 CHIVAY-COLCA-AREQUIPA-PUNO (1)

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - Día 27 de Agosto de 2008 CHIVAY-COLCA-AREQUIPA-PUNO (2)

Pasamos pueblos cada vez más pequeños y cada vez con menos recursos, da pena la verdad, mala gestión del turismo en el valle pues todos o casi todos los ingresos van a parar a Chivay, los demás poco se benefician de esto, y se nota. Una pena. En cada parada sigue habiendo un tinglao para el turista, eso sí.
A las 8:45 ya llegamos a la cruz del Cóndor tras casi 2 horas de tortuosa y polvorienta pista. Anduvimos un poquito para llegar a los miradores, aunque esto es opcional porque el autobús también te sube, es solo para los culos inquietos. Riendo Riendo

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - Día 27 de Agosto de 2008 CHIVAY-COLCA-AREQUIPA-PUNO (3)

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - Día 27 de Agosto de 2008 CHIVAY-COLCA-AREQUIPA-PUNO (4)

Esperamos un poco y enseguida el cóndor se muestra ante nosotros, incluso volando de 4 en 4 y a muy pocos metros de nosotros, de hecho pareciera que nos estaban esperando, impresionante, de verdad, pocas veces he visto respetando la naturaleza a tantísimas personas permaneciendo en silencio, solo roto con el silbido del aire rozando en las alas de este ave cuando se paseaba delante nuestra y nos miraba desde el aire y el “oooooh” que esto provocaba, sobrecogedor, aun hoy pensandolo se me pone el pelo de punta.

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - Día 27 de Agosto de 2008 CHIVAY-COLCA-AREQUIPA-PUNO (5)
El Condor

Parece una tonteria visto asi, pero de verdad que es algo que impresiona y para mi es una de las cosas de las que mejor recuerdo guardo, para mi gusto, una de las mejores experiencias vividas en Perú, será porque pocas cosas en la vida hacen que se te ponga la piel de gallina. Un consejo, nosotros nos llevamos los prismáticos y la verdad es que con el cóndor fue donde más los aprovechamos, aunque hubo momentos que estuvieron bien cerquita de nosotros.

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - Día 27 de Agosto de 2008 CHIVAY-COLCA-AREQUIPA-PUNO (6)




De vuelta a Chivay, llegamos a las 11:45h, el grupo va de nuevo a un restaurante turístico y nosotros repetimos dónde comimos ayer, además tampoco teníamos tiempo de buscar más pues en una hora salíamos de regreso hacia Arequipa.
Podríamos pensar que comer a las 12h de la mañana no es posible, nuestro horario europeo que nos empeñamos en seguir a rajatabla, pero teniendo en cuenta que llevábamos desde las 5:30 en pie, uno come lo que le pongan en la mesa, y más si estaba rico como fue el caso.
A la vuelta el autobús ya no para, más que en unos baños par los necesitados y se va directo hacia Arequipa.

Por la carretera seguimos pegando botes, mi culo ya pide un descanso, hasta que por fin nos dejan en el hostal Sta. Catalina, nos despedimos de Dina, que maja.

Aun no es muy tarde, 4:30, y el autobús hacía Puno que nos habían reservado desde el hostal, no salía hasta las 19h, asique después de reorganizar las mochilas, salimos a dar la última vuelta por Arequipa, aprovechamos para comprar algo para cenar en el bus, pues íbamos a estar viajando de 19:00 a 00:00.

Lo malo de la Pza. de Armas en Arequipa es la caza del turista que se práctica, sobre todo si vas por los soportales, nosotros tratamos de evitarlo, es imprescindible atravesar la Pza. para poder ir más tranquilos, si no te acosan de forma insoportable, yo es que no lo llevo nada bien, incluso me pongo borde con ellos, no lo puedo evitar, se que es su trabajo, y es algo que necesitan, pero es que....

Entramos en el “Súper” y compramos algo para desayunar y cenar esa noche en el autobús, esta hasta arriba de gente, casi más extranjeros que peruanos.

En el hostal recogemos mochilas y en taxi (1€), vamos a la terminal terrestre, no sé porqué pero hoy la veo caótica y un jaleo insoportable, debo estar cansado.

Mientras esperamos para poder subir al bus (Cía. Flores) nos abordan tres personas del patronato de turismo, Mónica se deshace de dos de ellos echando leches. Solo querían que rellenáramos una encuesta sobre el Valle del Colca. Muy majos joe, ya que cuando terminamos nos regalan un brochecito, aquí en España haces una encuesta y a veces simplemente te dan las gracias.

Las 19h, subimos al bus. Nos temíamos lo peor cuando en la TV había puestos videos musicales de cumbia, con mujeres moviendo el culo, pa'rriba, pa'bajo, y el audio a todo trapo, esto es Perú profundo……… ¡5 horas así y muero!, yo saque los tapones para los oídos por si acaso, pero tuvimos suerte de que bajaron el audio y dejaron solo los culos… ahora sí, ¡PERFECTO!

El momento más caótico, pero también el más gracioso del viaje lo protagonizo una señora que, cargada a la espalda como una mula, con su traje típico de la zona, y de pie en el pasillo justo a nuestra altura, reclamaba un asiento que decía ser el suyo a un chico que estaba sentado detrás nuestra, mientras, bloqueaba el pasillo y no dejaba pasar a nadie ni para adelante ni para atrás, el chico decía que se bajaba enseguida (nuestra compañía hacia una parada para recoger y dejar viajeros en una estación propia, y él se bajaba ahí), aquí vino el momento “dramático” puesto que el autobús se puso en marcha y teníamos como a 20 personas dando tumbos de un lado para el otro de pie en el pasillo, fue como ver “El camarote de los hermanos Marx” en directo. Mientras, la señora seguía de pie cuando podía haberse sentado en cualquier lado, reclamando su asiento. Mónica y yo nos partíamos de risa, aunque tratabamos de no ser demasiado descarados porque pensé que nos mataban y más en un autobús repleto de peruanos, éramos los únicos extranjeros.

Respecto al viaje, una vez que la señora consiguió la conquista de su asiento, nada reseñable, de Arequipa a Puno son 5 horas, el autobús esta vez no es gran cosa, pero por 3,5€ ¿qué más podemos pedir? las carreteras tampoco están en buen estado, la película que pusieron fue una porquería, y empiezo a echar de menos los doblajes españoles, consigo dormirme, toda una proeza.

Por otra parte a Mónica le costo dormirse, sigue sin fiarse de nadie y el autobús hace unas cuantas paradas abriendo y cerrando la compuerta de los equipajes, aqui hay que hacer una plegaria por nuestra mochilas, nos tapamos con el saco de dormir (bendito sea) pues la temperatura baja sin piedad, y por fin duerme algo. Otro gran momento es cuando despierto y veo un bulto en el pasillo del autobús… lo palpo medio dormido ¿qué es esto? ¿un perro? ¿un niño?... lo destapo: un pobre señor, que estaba durmiendo en el suelo en el pasillo, harto de mi decide levantarse e irse… Confundido Confundido ooops! no direis que viajar en un autobus "cutrecillo" no da para contar anecdotas ¿eh?.

Después de tantas horas en un autobús en el día de hoy, ya se hizo pesado.

En Puno,Ricardo, dueño del hostal “El duque Inn”, que nos recomendaron en Arequipa, nos recoge en la estación y nos lleva en un taxi de un amigo suyo hasta el hostal (0’95€), os recuerdo que es muy importante intentar no aventurarse en cualquier taxi. El hostal "El duque Inn" está un poco en cuesta, pero ojo…¡hospitalidad total! y recomendable 100%. Nos enseña un par de habitaciones, para que elijamos la que más nos guste, y decidimos por una con una panorámica fantástica de Puno y del lago Titicaca, en el que podríamos ver amanecer ¿quizá mañana?

Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


DIA 28 de Agosto TITICACA

DIA 28 de Agosto TITICACA


Localización: Peru Peru Fecha creación: 02/05/2009 17:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Después del palizón de ayer, el cuerpo bien merece un poco de descanso. Aunque seguimos levantándonos temprano, a las 5:50, sin despertador, que estaba a las 6, ya nos estamos acostumbrando a esto de despertarnos de madrugada, abrimos el ojillo y… oooooh!, el Sol, como una inmensa bola roja se asoma al borde del lago, vemos un bonito amanecer mientras seguimos enroscados en la cama, ¡¡¡sí, señor!!!.

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - DIA 28 de Agosto TITICACA (1)

Tras asearnos un poco, y digo esto porque nos hemos dado cuenta de que estos últimos días apenas hemos tenido tiempo siquiera de ducharnos tranquilamente, la necesidad de aprovechar el tiempo prima por encima de todo, jeje, ¿ha sonado todo lo guarro que parece o no tanto?, jeje, bajamos a esperar al autobús que nos bajará al puerto, y nos informan de un terremoto de 6 grados en Richter en la zona de Pucallpa, lo primero que pienso es en Gustavo y compañía, espero que no haya pasado nada aunque parece ser que hay daños materiales, intentaremos ponernos en contacto con ellos.

Bueno, pues bajamos al puerto y nos meten en un barco a toda prisa. Con esta agencia visitamos la isla de los Uros y la isla de Taquile, aun no sé cómo se podría hacer sin agencia, aunque también supongo que se necesitaría algo más de tiempo, pero seguro que bajando al puerto y preguntando (recordad hay que preguntar 3 o 4 veces y quedarse con la respuesta más repetida, si no, os lían (y tener cuidado y desconfiar de según que personas) hallareis la forma de ir a vuestro aire.

El barco avanza entre totora (juncos) hacia las islas flotantes de los Uros. Lo cierto es que al llegar, da la impresión de estar en un parque de atracciones, sus casitas, sus vestiditos, todas las islas unas enfrente de otras, sus habitantes saludando con la mano, la verdad es que es muy curioso, esta chulo. Rosa, "ura" de pro, nos enseña a contar del 1 al 10 en aymara, el grosor del suelo, todo hecho de totora, de la isla flotante y la profundidad del lago en ese sitio, también aprendemos algunas cosas más. Después damos un pequeño paseo por la isla, y digo pequeño porque la isla es diminuta, debe tener 100 metros cuadrados.

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - DIA 28 de Agosto TITICACA (2)
La Isla de los Uros

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - DIA 28 de Agosto TITICACA (3)

Y nos vamos en un barco hecho de totora hacía otra isla. Este barco es, aunque en pequeño, como aquel de Kontiki que, tripulado por un noruego, viajo para demostrar que pobladores de Sudamérica podían haber llegado hasta la Polinesia, y que pude visitar el pasado año en Oslo (atando cabos, jeje, pero eso es una historia que os contare mas adelante).

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - DIA 28 de Agosto TITICACA (4)

Mi sensación, la que se alza por encima de todas las demas, aparte de lo bonito o diferente que pueda parecer el lugar es de sentirte incómodo, porque parecen monitos que están haciendo las gracietas para que les eches cacahuetes, pregonan subsistir por sus propios medios en estas islas, pero lo cierto es que viven aquí (los que vivan, porque la mayoria residen en Puno) por y para el turismo, y en 2 horas de trabajo, pues luego el turismo marcha a visitar Taquile, sacan bastante soles, es por esto que han cambiado por completo su forma de vida y sus costumbres, quizá en alguna de estas islas no vayan turistas… y quizá sean las verdaderamente interesantes. Aun así es un buen lugar para visitar, aunque entremos, como siempre, en el eterno debate del turismo sostenible.

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - DIA 28 de Agosto TITICACA (5)

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - DIA 28 de Agosto TITICACA (6)

Después, como decía, se parte hacia Taquile, por el camino disfrutamos del navegar por el Titicaca a 3900 metro de altitud, da la sensación de navegar por mar, hay momentos que el horizonte se pierde.
Llegamos a la isla de Taquile, y empezamos a subir tranquilamente por un sendero cruzándonos con muchos de sus habitantes, algún niño, que sin ningún pudor, pide 1 sol directamente.

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - DIA 28 de Agosto TITICACA (7)

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - DIA 28 de Agosto TITICACA (8)
Al fondo la cordillera Real en Bolivia

El paseíllo esta interesante, tenemos buenas vistas del lago de las islas y penínsulas que nos rodean y avistamos la cordillera Real, ya en Bolivia.
Terminamos la subida y se llega a una plaza donde hay más turistas que locales. De nuevo el circo, volvernos a sentirnos incómodos, aunque tratamos de escapar del bullicio y perderos por alguna callejuela. ¿Qué queréis que os diga? es un pueblo, un pueblo en una isla, vale que no hay coches, no hay carreteras o cosas así, pero que no os engañen diciéndoos, como a nosotros, que no tienen TV ni luz, porque no es cierto, si tienen, pues las antenas de TV se ven y mas de una, que conste que no me parece mal, al contrario, ¿por qué no van a tener TV o luz? lo que me parece mal es que nos engañen y traten de hacer de esta “falsa incomunicación” o de esta forma de vivir un filón turístico.

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - DIA 28 de Agosto TITICACA (9)

La pregunta es…… ¿por qué hay que visitar un pueblo en el que viven peruanos como los hay millones en este país, que solo ofrece una plaza y vistas al lago, y unas callejuelas como las de cualquier pueblo en el campo? yo tengo mi respuesta, porque se ha montado un circo para el turista. Mi reflexión es que se quiere sacar dinero y ya está. Si no se promocionara este lugar como un sitio estupendo para visitar
seguramente si sería estupendo visitarlo, pero así, irían menos personas y no sacarían tanto dinero. En definitiva, una visita quizá prescindible, cuestión de gustos una vez más.

Como a muchos, me molesta que me mientan, y es que atención. Nos llevan a un “restaurante” y no nos podemos escaquear como siempre porque nos dicen que no te atienden si no vas con un grupo, y aunque intentamos comprar algo no lo conseguimos. Resultó ser una casa con patio, muy bien atendido y muy rico todo, con vistas geniales… pero una pasta. El guía nos dice que el dinero se lo queda la familia… aaaaishhh no se que pensar!!!.

De vuelta al barco bajamos los 560 escalones famosos y después 2,5h hasta el puerto de Puno, en el que sigue el acoso infame y sin piedad para vendernos millones de cosas, si hubiera contado las personas que se nos acercaron en los 100 metros de trayecto desde el barco hasta la furgoneta hubiera perdido la cuenta 5 o 6 veces, ya empiezo a estar un poco harto de esto. Me siento como un famoso al que le piden autógrafos y al que llevan en volandas hasta la furgoneta con las lunas tintadas… jeje, de hecho es hacia donde íbamos, hacia la furgoneta. La cual se supone que nos tendría que haber dejado en el hostal. Pero el conductor no se entera del nombre, ni de la calle que le decimos, al final nos deja unas calles más abajo… como a nosotros nos parece todo igual… menudo jeta y que kamikaze.

Como es pronto, vamos a preparar nuestra llegada a Cuzco, tenemos que pagar el Inka exprés, que teníamos reservado pero no pagado por si no llegábamos a tiempo y así no perder dinero, luego vimos que no estaba lleno el autobús y no hubiera hecho falta hacer reserva pero bueno…. Teníamos un montón de dudas, pues yo vi que costaba 40 dólares en internet, la reserva que me enviaron ponía 45$ como precio, y finalmente la chica nos dijo 30$ por cabeza, evidentemente, solo nos falto ponernos a silbar y a mirar al techo para disimular, jeje, ¿veis? La contra información peruana, jeje, ¡cómo funciona!. Una cosa menos.

Búsqueda de alojamiento en Cusco. En el Duque Inn, aparte de simpatía y buen trato nos ofrecen un alojamiento de un amigo igualmente por 40 soles por noche, aunque buscamos algo más interesante no encontramos nada, asique nos hacen la reserva sin problemas. Además mantenemos una conversación muy interesante sobre el turismo en esta zona, y el porqué se promociona mucho unas zonas y nada otras bastante más interesantes. A bote pronto, y basándome en lo expuesto sobre Taquile no puedo estar más de acuerdo en lo que Ricardo nos expone ¡¡que buen hombre!!, no dudeis alojaros en el Duque Inn.

Bueno, ya tenemos alojamiento en Cusco, asique por fin voy a poder confirmarles el hotel a los cansinos de Perú Chasquitur, que llevan pidiéndome que les diga el alojamiento meses, y vaya, ahora no hay forma de hablar con ellos, y solo eran las 19h ¿será posible?.
Poco más, paseamos un rato por los alrededores de la Pza. de Armas, hay muchísima gente. Y buscamos un sitio para cenar, tras esto a dormir pronto, mañana madrugamos… una vez más, para viajar hacia Cuzco.

Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 29 de Agosto PUNO-CUZCO

Día 29 de Agosto PUNO-CUZCO


Localización: Peru Peru Fecha creación: 03/05/2009 10:15 Puntos: 5 (1 Votos)
Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - Día 29 de Agosto PUNO-CUZCO (1)

Seguimos madrugando, hoy para poder ver amanecer al completo sobre el lago desde la cama, hoy tiene un color diferente a ayer. Terminamos de recoger lo poco que nos quedar sin recoger, desayunamos y nos despedimos de Ricardo, un gran tipo.
Mucha gente, antes de partir hacia Perú nos decía que tuviéramos cuidado con los autobuses, que tuviéramos cuidado con la gente…. Yo creo que está bien, hay que tener cuidado, pero a lo que verdaderamente hay que tenerle miedo es a los taxis, que no tengan accidentes es cuestión de suerte, o de tiempo ¿quién sabe? Yo desde luego, quisiera llegar vivo hasta el último día, pero no sé si lo lograré.

Nuestro taxista, otro kamikaze, como decía, nos deja en la terminal terrestre, pagamos la tasa y subimos al bus. Primer bus de día, aquí ya no nos graban por si desaparecemos o por si la liamos, aún no sé muy bien cuál es el motivo de que nos graben, y porque unos si y otros no. Bueno, que me desvío del tema, después tantos kilómetros en bus, nos apetecía hacer un trayecto algo diferente, que no fuera carretera y manta, y esto es lo que ofrecía Inka Express, un viaje parando para ver museos, interesantes la verdad, yacimientos y varias cosillas más por el camino, con un guía, Hugo, muy simpático y bastante profesional, con comida incluida y creo que por 21 € la cosa no sale mal de precio. En la primera parada podemos ver un museo pequeñísimo de una cultura pre inca y aprender cosillas interesantes, a mí, los museos me suelen aburrir, pero estos, lo cierto es que me entretienen bastante. De nuevo, tras esta interesante parada, seguimos rumbo a Cuzco.

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - Día 29 de Agosto PUNO-CUZCO (2)


Pasamos un buen rato haciendo fotos al altiplano rodeado de montañas, esto es increíble de bonito,
da igual si miras a la derecha, a la izquierda o hacia atrás, todo impresiona. La guinda es al llegar al punto más alto de nuestro trayecto de hoy, 4335 metros, con una vista del nevado Apu Chimboya asomando a mas de 6300 metros, y un paisaje andino de categoría, 10 minutos que da para un par de fotos.

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - Día 29 de Agosto PUNO-CUZCO (3)

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - Día 29 de Agosto PUNO-CUZCO (4)

Aquí comenzamos a bajar hacia el lugar donde comeríamos, buffet, obviamente aprovechamos para ponernos las botas, a mí en España ya no me dejan entrar en buffets, pero aquí no me conocen, jeje. Al final nos llamaron para subir al bus y nosotros aun seguíamos comiendo.
De nuevo en ruta, llegamos al yacimiento arqueológico de Raqchi, creo que aparte de los paisajes, ha sido lo que más nos ha gustado hoy.

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - Día 29 de Agosto PUNO-CUZCO (5)

Todo un pueblo Inca, con el Camino Inca bien pegadito a el, Nos hacemos un montón de fotos, de nuevo nos tienen que esperar, también porque Mónica se compra una de sus cajitas. ¡¡Vámonos!!. Seguimos bajando hacia Cuzco y a mí me sorprende ver tantísimas casas hechas con adobe (paja, barro y agua), ver los sillares de adobe en el suelo secándose e incluso a algún niño trabajándolo. Decía que sorprendía porque hay pueblos que todas sus casas están construidas de adobe. En España, alguna casa habrá y si la hay será antiquísima, aquí se utiliza como primera opción. Llegamos al pueblo de Andahuylillas, aquí visitamos una iglesia, al menos curiosa por la cantidad de símbolos incaicos existentes en ella, una mezcla curiosa.

Paseandonos por el sur de Perú - Blogs de Peru - Día 29 de Agosto PUNO-CUZCO (6)
Andahuaylillas

También nos sigue sorprendiendo ver a tantísimas mujeres con el vestido típico de su pueblo, es como si en los pueblos de Madrid, todos llevaran su trajecito de chulapo o de chulapa, o lo que correspondiera en cada provincia.
Ya no queda casi nada para llegar a Cuzco, asique aprovecho este momento para poner al día el diario.
La verdad es que llegamos satisfechos por el viaje, sobre todo pensando que, en principio, íbamos a hacer este trayecto de noche, yo creo que si se dispone de tiempo, es un trayecto que se disfruta mucho de día por ser muy paisajístico.

Cuzco, capital del imperio Inca, capital turística de Perú.

El recibimiento en esta ciudad es deprimente. Habíamos hecho la reserva en El artesano de San Blas anoche, pero no habían podido ir a recogernos, asique un señor, engañándonos, nos hizo creer que era taxista para que fuéramos con el, ¿y a donde nos llevo? nos acompañó a coger un taxi, y en el, trato de llevarnos a algún hotel suyo o de algún compi suyo, y además de muy malas maneras. A mí me dio muy mal rollo ese tío, la verdad, si vas sin reserva es posible que te ayude a encontrar una habitación, pero si tienes una habitación ya reservada te hacen creer que eres medio tonto por haber reservado el peor alojamiento del mundo.

Bueno, finalmente, con toda la educación que pudimos, nos deshacemos de el, cuando llegamos al barrio de San Blas y a nuestro hostal. El barrio es bastante agradable, no está al lado mismo de la Plaza de Armas y hay que subir una cuestecilla, es lo malo, pero si hay una reserva, a mi me gusta quedar bien.

Después de dejar las mochilas salimos a tratar de ubicarnos y a intentar organizar nuestros días por esta zona.

Y aquí fue donde se derrumbo de verdad la capital del imperio turístico de Perú. Para empezar esta el bono turístico, no puedes decidir ver un solo museo, a no ser que este fuera del bono (como el museo Inka), tienes que comprar el bono para poder entrar en los yacimientos, aunque al menos hay uno parcial para Pisaq, Ollantaytambo, … la verdad que es un buen jaleo y además abusivo pues son 31 euros.
Luego nos dicen, al ser festivo al día siguiente que los museos están cerrados, después nos dicen que no, ¡VAYA JALEO!. Ya no sabemos qué hacer con el bono, si ir dos días al Valle Sagrado por nuestra cuenta, ir con una agencia… que lio. A mí, después de tanto viaje en bus, el madrugón, y que no puedo dormir en los buses, me abandonan las fuerzas, yo hoy no puedo decidir nada. Aunque al final vamos a la oficina de turismo y vemos posible hacer Valle Sagrado sin agencia, y veríamos los museos que pudiéramos sin comprar el bono.
Después de este desastroso “aterrizaje” en Cuzco, y después de visitar la oficina de información turística 3 veces, ya damos una vuelta un poco más tranquilos y ubicados.

A mi Cuzco me parece una ciudad muy comercial, para que solo haya tiendas y restaurantes, la zona turística parece planificada al dedillo para este propósito, dar al turista lo que quiere. Imagino que fuera de esta zona la ciudad será muy parecida al resto de ciudades que ya hemos visitado, al menos en cuanto al ambiente.

Es fácil pasear por el centro y la Plaza de Armas, pues se presta a ello. Toda la zona está llena de turistas aunque los peruanos siguen llevando ventaja en cuanto a cantidad, menos mal, jeje.
Buscamos un sitio para cenar, aquí es donde nos damos cuenta de que Cuzco es una ciudad cara, por lo menos más cara de lo que veníamos viendo en otros lugares del país. Finalmente acabamos en un sitio llamado “La bodeguita cubana” un rincón de Cuba muy apañao con un menú a 2,4€. Probé el rocoto relleno, creo que es mi plato preferido de Perú. Poco más hacemos, porque como decía antes las fuerzas ya iban ausentándose.

A pesar de este comienzo duditativo en esta ciudad, Cusco promete!!!

Etapas 7 a 9,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (14 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 27
Anterior 0 0 Media 45
Total 63 14 Media 41680

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Paseandonos por el sur de Perú
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Desimg  Desimg  11/12/2009 01:07
!! Hola Quine6 !!. Ante todo decirte que me han parecido interesantes tus comentarios sobre el viaje (y las fotos también), ahora bien creo que te quedaste corto en la duración del camino del inca, si como bien dices era el motivo principal del viaje. Fue porque no disponías de más días ? o qué. Gracias.
Imagen: Default https Avatar  quine6  11/12/2009 08:46   📚 Diarios de quine6
Efectivamente no pude hacer mas dias en Perú. Cuando planificamos el viaje buscamos la forma de hacer el clasico de 4 días pero nos suponia renunciar a algunas cosas y no pudimos organizarlo para poder estar más tiempo en camino Inca, si conoces el pais te daras cuenta que hay muchas sitios que merecen mas tiempo del que nosotros le dedicamos, pero como siempre decimos, mas vale una pequeña idea, que no haberlo conocido. Si algun día vuelvo, ire a esos sitios que me quedaron "a medias".
Un saludo
Imagen: Desimg  Desimg  11/12/2009 10:35
Hola de nuevo, quine6, no, no conozco aún el país y es por eso que estoy recabando información .... mi idea es ir entre junio y agosto, aún no lo tengo decidido. Continuare leyendo.Gracias.
Imagen: Tisha  tisha  02/06/2010 13:32   📚 Diarios de tisha
Me ha gustado muchisimo Sonriente
Imagen: Zaidahg  zaidahg  11/03/2011 00:59
He leido tu diario y me ha ayudado a planificar mi viaje. Gracias por compartirlo¡¡¡


CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Perú por libre y en solitario menos de 15 díasPerú por libre y en solitario menos de 15 días Información sobre el viaje a Perú realizado en verano de 2025 en solitario y... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 444
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 324
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135
Recorriendo Peru por libre y en familiaRecorriendo Peru por libre y en familia Encantador viaje por Peru realizado por libre y con nuestra hija de 2 años. ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135
PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUAPERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA Viaje por el sur de Perú, visitando Lima, Arequipa, Valle de Colca, Titicaca... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1634
859136 Lecturas
AutorMensaje
AnLee81
Imagen: AnLee81
New Traveller
New Traveller
03-10-2012
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:13 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  Leer más ...
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2465

Fecha: Vie Jun 27, 2025 02:55 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki
Imagen: Pochoki
Super Expert
Super Expert
09-10-2009
Mensajes: 982

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14673

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Adios Lima
Daninogue...
Peru
Lomo saltado del tambo de tacama
Daninogue...
Peru
Vista desde el mirador del Oasis de la Huacachina
Daninogue...
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube