![]() ![]() UNAS BODAS DE PLATA CON ACENTO FRANCES ✏️ Blogs de Francia
Cinco días en Paris - Mayo 2009Autor: Mnevis Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: UNAS BODAS DE PLATA CON ACENTO FRANCES
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
UNAS BODAS DE PLATA CON ACENTO FRANCES
Bueno, lo mejor para empezar es ponerse delante del teclado. Este es un año especial, hace 25 años que llevamos una alianza en el dedo y había que celebrarlo por todo lo alto. Así que como ninguno de los dos conocíamos Paris nos decidimos a realizar ese viaje y conocer la que siempre ha sido la ciudad del amor por excelencia. Salimos el domingo a las 19,00 horas de la estación de Chamartin (Madrid) en el Trenhotel Francisco de Quevedo, por aquello de hacer el viaje lo más romántico posible. El compartimento pequeñito pero acogedor y disfrutamos de una cena a la luz de las lamparitas, sin dejar de hacer equilibrios por aquello del movimiento – el AVE se mueve menos – pero tampoco nos importó demasiado….. teníamos 13 horas por delante para disfrutar del traqueteo y terminar un poco hasta el gorro, sobre todo cuando nos dijeron que llevábamos unos 50 minutos de retraso. Pero por fin llegamos a Paris después de una duchita reparadora y un buen desayuno en el tren. LUNES, 18 DE MAYO Nada más bajarnos nos dirigimos a buscar una entrada el metro y las taquillas correspondientes, pero nada de maquinitas, teníamos que encontrar una taquillera de carne y hueso y hacernos entender que queríamos comprar los “Navigo Decoverte – Carta Orange” Zona 1 y 2, que eran los que nos interesaban para nuestros recorridos preestablecidos y decididos según las indicaciones de los foreros. No tuvimos problema. Fotocopia en mano y después del bonjour, dijimos “queremos dos de estos” s'il vous plaît. A pegar foto, escribir apellido y nombre y a pasar por el torno. Nos fuimos al hotel sin ninguna complicación a la hora de hacer transbordo en la estación correspondiente dado que íbamos armados con los planos del metro, eso sí, nos dimos enseguida cuenta de por que nos habían comentado que ¡ojo con el metro!…. ¡Abren las puertas antes de parar! ¡Casi nos tenemos que bajar en marcha!, pero pronto le pillamos el tranquillo. Una vez instalados en el hotel, nos pusimos los zapatos que suponíamos los más cómodos y a empezar a patear las calles. Los primero el SacreCour, por aquello de que estaba más lejos de todo, usamos el funicular (incluido en el Navigo) y después nos fuimos a ver la Place del Tertre, en donde nos compramos nuestro primer bocata. *** Imagen borrada de Tinypic *** Bajamos callejeando hacia Blanche en busca del Mouling Rouge pasando por delante del Mouling de la Gallette. *** Imagen borrada de Tinypic *** De allí de nuevo al metro hacia la Square Louise XVI a ver la Chapelle expiatoire, pero ante nuestra decepción (aunque sabíamos que estaba cerrada por obras, gracias a un forero) estaba totalmente tapiada, con lo que no la pudimos ver, pero nos situamos bastante bien para continuar por el Boulevard Haussmmann y llegar a las Galerías Lafayette en donde merece la pena subir a la 7ª planta y contemplar el panorama que se ve desde allí después de haber visto las Galerías por dentro y reconocer que El Corte Ingles se queda un poco lejos . *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de salir de Lafayette, pasamos por la Opera y buscamos un sitio para comer en donde como ya estábamos advertidos, nos metieron un palo con el tema de las cervezas, pero teníamos muchas ganas de beber y no nos apetecía pedir “an garraff do”, así que nos metimos pal cuerpo una cerveza mediana a la que no creo le faltara mucho para ser un litro y por las que nos cobraron 11 € por cada una. Fue aquí donde nos preguntaron si nuestro español era de España o de México (única vez que alguien nos recordó el tema de la Gripe A). Después de comer, a la Place de la Vendome, pasar por Maxim´s, la Madeleine (entrando), Place de la Concorde, uno de los lugares que más me gustaron por la de cosas que se pueden ver desde allí simplemente girándote. Y después de estar un rato nos fuimos hacía el Trocadero (otra vez en el metro) El palacio Chaillot (Museo de la Marina – por dentro), miles de fotos bajo la Torre Eiffell y viendo que no había demasiada cola nos decidimos a subir sin esperar más a la famosa torre. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Teniendo en cuenta que mi marido sufre de vértigo y a pesar que todo el mundo le había comentado que ese no era problema para estar arriba, hicimos un trato. Dado que yo quería subir hasta arriba y el solo era capaz de quedarse en la primera (como mucho), le convencí para que me mirara a los ojos durante todo el trayecto del ascensor (que es su problema) y fuéramos a la segunda –os puedo asegurar que ya tenía experiencia en dichos ataques pues me costó dios y ayuda bajarle de la Sagrada Familia en Barcelona, así que sabía que no fingía cuando empezó a sudar solo de pensar en subir en el ascensor “panorámico”. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Allí permanecimos todo el tiempo que nos pareció oportuno haciendo fotos a diestro y siniestro, protegidos por la valla que nos separaba del abismo. Realmente fue espectacular así que supongo que subir hasta la cima debe ser alucinante, seguro que se ve hasta mi casa. Una vez en tierra firme nos dirigimos hacia la zona en donde salen los Bateaux Parisien que es donde al día siguiente teníamos reservada la cena de celebración, para ver exactamente a donde teníamos que ir, y después nos encaminamos hacia el Puente del Alma (el metro que más cerca quedaba). Fue en este momento cuando nos quisieron liar con el famoso timo del anillo, pero ante nuestra reacción, creo que el susodicho timador se quedó alucinado….. ¡a unos foreros se la vais a dar con fromage! Pasamos por delante de la antorcha de la Estatua de la Libertad y entramos en el metro para dirigirnos al hotel, a darnos una merecida duchita y volver a salir para nuestro paseito nocturno. Antes de subir al hotel, hicimos acopio de agua y algún sanwichs para cenar un poco en un super que ya habíamos localizado por la mañana. Descansamos un poco y a la calle de nuevo. Como nuestro hotel estaba por la zona de Arts et Metiers nos quedamos paseando por allí, pasando junto al Pompidu (que teníamos claro no ibamos a entrar –cuestión de gustos) y recorrimos la calle Ramboteau, en donde vimos alguno de los sitios que los foreros habían indicado para comer o cenar y bajando otra vez hacia el Sena que siempre fue nuestro punto de referencia, así pudimos ver el Hotel de la Villa, hacernos una idea de Notre Dame, la Concergerie, por supuesto ver algunos puente sobre el río y ya regresar al hotel para recuperar fuerzas (que falta nos hacia) para poder continuar al día siguiente con nuestro itinerarío. Etapas 1 a 3, total 5
MARTES, 19 DE MAYO
Nos levantamos a las 7,30 de la mañana y después de desayunar muy bien en el hotel nos fuimos a seguir machacando nuestro Navigo para ir al Arco del Triunfo. Fotos de rigor y los primeros en la cola para subir en cuanto abrieran que creo recordar era a las 9,30. Desde allí fotografiamos las 12 calles que van a parar a la plaza en donde alguien me ha dicho, es el único punto de la ciudad (o de Francia) en donde los Seguros de coche no corren con los gastos de siniestros –no sé si es verdad, pero no me extraña lo más mínimo-. De allí nos marchamos de nuevo al metro para bajar hasta Camps Elysees Clemenceau y ver el Gran y el Pettit Palais (este por dentro), cruzar el puente de Alejandro III y llegar a los Inválidos, ver la Tumba de Napoleón, El Museo del Ejercito, El Domo…… y sentarnos en los jardines a comer uno de los bocatas que nos habíamos comprado en el Metro del Arco del Triunfo, por aquello de no perder demasiado tiempo (por supuesto también íbamos provistos de agua que habíamos comprado de camino). Después del pequeño descanso nos fuimos al Museo Roden que está a tiro de piedra de los Inválidos y en donde también pudimos descansar un poco los pies, mirando “El pensador”. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Saliendo del Roden nos dirigimos hacia la Asamblea Nacional en donde aprovechamos para comernos nuestro segundo (y último) bocata. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después al D´Orsy. Particularmente, uno de los museos que más me ha gustado sin excepción, posiblemente porque tenía muchísimos cuadros que me recordaban mis tiempos de estudiante, pero es una maravilla. Ya teníamos que regresar al hotel para ponernos guapos e irnos a la cena en barquito por el Sena. Mi opinión es positiva. Por supuesto que es un montaje para turistas, pero ¡que montaje más bien montado!. Nos pareció encantador el trato, el menú, el paisaje, el baile, y la velada en sí. Como pagamos con la tarjeta, la dolorosa dolió “pelin” menos, pero que leche ¡una vez es una vez!. Después de bajarnos del barco fuimos a pasear por la Torre Eifell y verla iluminada. ¡Espectacular!. Subimos hacia el Trocadero para verla mejor y sacar las consabidas fotos y ya para el hotel en metro sin ningún problema. Creo que incluso había más gente que por la mañana a pesar de ser cerca de las 11,30. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 5
MIERCOLES, 20 DE MAYO
Hoy nos toca Versalles. Nos levantamos como el día anterior prontito y después de coger fuerzas con un buen desayuno nos cogimos el metro para ir a St. Michel en donde enlazamos con la línea RER C a Versalles.River Gauche. Compramos el billete correspondiente en la taquilla (no nos entraba en el Navigo) y la taquillera nos informó que el que debíamos coger era el 2º que iba a llegar (anunciado con VICK) y que están perfectamente indicados en unos paneles en el anden. Fuimos prácticamente solos y me parece recordar que tardamos unos 40 minutos. Como el plano del metro que llevábamos no estaba completo hasta Versalles sino que acababa en Issy, creo recordar que paramos 2 o 3 veces más y ¡ojo! Hay una parada que se llamaba “noseque” River Gauche en donde me entró la duda, pero esa no es. Una vez en la estación, sin problemas. Todos los que nos bajamos ibamos al mismo sitio, así que a seguir a la masa, aunque hay letreros indicando en donde está el Palacio al que llegamos en unos 5 minutos. Nos fuimos a la cola de la entrada que está a la izquierda para pasar el detector de metales sin pasar por las taquillas (que están antes) por aquello de que llevábamos el Museo Pass y fue todo rapidito. Vimos el Palacio un poco agobiados pues había un montón de gente pero una vez terminamos esa visita y nos fuimos a los jardines, pudimos ver el resto a nuestro ritmo y tranquilos. Cogimos el trenecito que nos fue llevando al Gran Trianon, al pequeño y después al Canal en donde comimos bastante bien en uno de los restaurantes que hay. Descansamos junto al canal tirados en la hierba y paseamos a nuestro antojo por donde nos pareció viendo las fuentes y los jardines. Lastima que a las rosas les faltaran unos días para abrirse, pero estaba todo repleto de capullos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Como estábamos bastante acalorados (hizo un día genial), decidimos regresar a Paris y nos fuimos a la estación, compramos nuestros billetes (cualquier tren que salga) validamos los mismos en unas maquinitas que están al comenzar el anden (lo hacen todos) y nos subimos en el que estaba parado. Esta vez fue más incomodo pues iba lleno, pero al final nos pudimos acoplar y echar una pequeña siesta. Cuando llegamos a St. Michel de nuevo tuvimos que pasar unos tornos con el billete que llevábamos para salir del cercanías y después cogimos el metro hasta nuestro hotel. Nos cambiamos y de nuevo a la calle. Fuimos a ver un arco que habíamos visto de lejos y nos “perdimos” por las calles del barrio hasta que volvimos a estar en el rio en donde paramos a tomar algo en un McDonal que encontramos cerca del Hotel de la Villa. Nos volvimos a “perder” por otras calles para ir a la Place de Vosges e ir regresando al hotel tranquilamente, contemplando todo aquel barrio. Fue un paseo muy agradable y tranquilo en donde pudimos ver algunos palacetes e iglesias, con lo que dimos por terminado ese tercer día. Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |