Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS ✏️ Blogs of Italy Italy

Tras leer Angeles y Demonios vi una excusa perfecta para volver a visitar la Ciudad Eterna. Así que os voy a dejar mis impresiones sobre este viaje y trataré de daros todos los datos que os puedan ser útiles. El punto culminante del viaje es la visita de la Necrópolis (Ciudad de los Muertos) del Vaticano.
Author: Chabier  Input Date:  Points: 4.3 (23 Votes)
Journeys 7 to 9,  Total 15
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next

Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán

Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán


Location: Italy Italy Input Date: 11/07/2009 15:03 Points: 0 (0 Votes)
La mañana ya está muy avanzada. Mi intención es visitar la zona de San Juan de Letrán para comer despues algo.

Mis pies ya empiezan a notar los efectos provocados por los adoquines romanos. Y es que aunque lleves zapatos cómodos seguro que acabarás hasta el gorro de tanto adoquín. Están por todos los lados, carreteras o aceras, siempre dispuestos a machacarte los pies.

Si quereis llegar hasta esta zona en transporte público, podeis hacerlo con el tranvia 3 o en metro por la línea A (estación San Giovanni).

De San Giovanni in Laterano, sólo sé que después de San Pedro, es la iglesia católica romana más importante del mundo. Es la sede episcopal del obispo de Roma: el Papa. Por ello es el único sacerdotre que puede decir misa desde el altar mayor.

Fue la primera basílica cristiana de Roma, mandada construir por Constantino en el siglo IV.

La plaza que hay delante de la fachada principal me decepciona un poco. Amplia pero sencilla en exceso, además toda la zona de cesped esta rodeada de vallas para impedir que los peregrinos nos tumbemos en la hierba. Aparte de que estéticamente queda horroroso, mis pies no agradecen para nada este detalle.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (1)

Me siento en uno de los bancos a descansar un poco. El sol cae a plomo sobre las cabezas de los turistas que estamos por allí y 5-6 paquis pululan por la zona intentando vendernos un paraguas chino de papel que se supone que debe protejernos del sol. La verdad es que su insistencia, unido al cabreo por las vallas que impiden ir al cesped, estropean bastante el momento.

La fachada de travertino, dividida por un pórtico y una galería superior, es del siglo XVIII. Es realmente impresionante. Está coronada por 15 estatuas gigantes, unos 7 metros cada una, que se pueden divisar desde lejos pues enfrente de la plaza hay una amplia avenida.

Las 3 estatuas centrales, Cristo con San Juan Bautista y San Juan Evangelista, están flanqueadas por otras 12, seis a cada lado, que representan a los Doctores de la Iglesia.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (2)

Podemos ver está frase en grandes letras que recorren toda la fachada:
Omnium urbis et orbis ecclesiarum mater et caput.
Madre y caudal de todas las iglesias de la ciudad y del mundo.

En el atrio superior, en la parte central, podeis ver la logia de Bendiciones. Desde él, los Papas recién elegidos dan su bendición en el día que por primera vez toman posesión de la catedral.

Hay 5 puertas que llevan al interior del pórtico. Cada una de las puertas corresponden a las 5 naves interiores.

La puerta de bronce central, son las puertas originales de la Curia o Senado del Foro Romano.
La puerta del extremo derecho es la Puerta Santa, que se abre sólo los años santos, cada 25 años.

Si os encontrais contemplando la fachada, a vuestra derecha podreís ver el Triclinium Leoninum, con un mosaico del año 800 a.c.
Representa a Cristo con los Apóstoles en el centro, Constantino y el Papa Silvestre I a la izquierda, y San Pedro, el Papa León III y Carlomagno de la derecha. El Papa León III tiene un nimbo cuadrado, lo que demuestra que estaba vivo cuando se construyó. El mosaico ha sido datado en el año 800, cuando Carlomagno fue coronado en Roma.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (3)

Para entrar a la Basilica podeis hacerlo por 2 lados, por las puertas de la fachada principal o por la puerta lateral que hay enfrente del obelisco.

Decido ir a ver la Scala Santa antes de entrar en San Giovanni in Laterano.
La Sancta Sanctorum es la capilla privada de los primeros pontífices, que fue trasladada a un edificio que no es precisamente muy bonito. A pesar de ello podemos decir que es uno de los lugares mas sagrados de la Tierra.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (4)

Nada mas entrar nos encontramos la Scala Santa, una escalera de 28 peldaños de mármol protegidos por una capa de madera de nogal, que se supone es la escalera por la que Jesús ascendió al palacio de Poncio Pilato en Jerusalén. En este recubrimiento se pueden ver espacios protegidos por cristal en lo que al parecer eran restos de sangre de Jesucristo. Parece ser que fue Santa Elena, la madre de Constantino, quien la trajo desde Tierra Santa. Esta escalera sólo puede ser subida de rodillas.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (5)

A los 2 laterales de la Scala Santa hay 4 escaleras, dos a cada lado, para subir y bajar. Flanqueando la base de las escalinatas se encuentran dos esculturas alegóricas de la Pasión, que representan el beso de Judas Iscariote y a Pilatos entregando a Jesús. Una vez arriba, impresiona ver a los fieles y peregrinos subiendo las escaleras de rodillas con una fé que llama mi atención.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (6)

La Scala Santa da acceso a la Sancta Sanctorum. Sobre el altar mayor podemos ver la imagen del Santissimi Salvatore Acheiropoieton que quiere decir no pintado por mano humana. La verdad es que la capilla y el ambiente que hay alrededor de esta impresiona.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (7)

Salgo de nuevo a la calle. Paso junto al Palacio Lateranense para ir hacia el obelisco.
Antiguamente, todo este complejo lateranense fue la residencia del Papa y del gobierno eclesiástico, desde los tiempos de Constantino hasta el tiempo en que la corte pontificia se mudó a Aviñón (Francia), periodo conocido como Cautiverio de Babilonia. Al regresar los Papas a Roma, se establecieron en la colina vaticana, donde actualmente está la Santa Sede. Actualmente alberga parte de la Universidad Lateranense.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (8)

Me detengo un momento a disfrutar del obelisco situado en la Piazza San Giovanni in Laterano, justo a un lado del Palacio Lateranense y enfrente de la entrada lateral de San Juan de Letran.

El obelisco Lateranense mide 32.18 metros, 37 metros si tenemos en cuenta la base. Pesa unas 455 toneladas. Es de granito rojo y fue realizado en la época de Tutmosis III y Tutmosis IV. Es el obelisco mas alto y mas antiguo de Roma. Se cree que podria proceder de Tebas o de Asuan (sería la pareja del que actualmente se encuentra allí). Fue trasladado por Constantino el Grande a Constantinopla. Su hijo, Constantino II, lo traslado a Roma, situandolo en el Circo Máximo.
Fue recuperado, aunque estaba roto en 3 piezas. Si os fijais un poquito podreis ver las uniones de las 3 piezas.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (9)

A la derecha de San Giovanni in Laterano, se encuentra el Battistero, es un edificio de forma octogonal. Este edificio también pertenece a la época de Constantino. En los primeros días del cristianismo, sólo el Papa podía bautizar a los nuevos cristianos, y se hacía en este lugar.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (10)

El espacio central circular está rodeado por 8 columnas de pórfido. Una pila bautismal de basalto verde ocupa el centro del Battistero.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (11)

Tras la visita al Battisterio voy hasta la entrada lateral de la Basílica.
Lo primero que veo nada mas entrar es el fantástico baldaquino gótico sobre el altar mayor. En la parte de arriba podreis ver los dos relicarios de plata que contienen las cabezas de San Pedro y de San Pablo.
Debajo del baldaquino, en el altar mayor, también se encuentran los fragmentos de madera del altar donde celebraba la comunión San Pedro.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (12)

Borromini fue el encargado de decorar el interior de la basílica en el siglo XVIII en estilo barroco.
La verdad es que impresiona la decoración de toda la basílica, sobretodo el techo.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (13)

El Altar del Santísimo Sacramento contiene una tabla de cedro que se dice que es el utilizado por Cristo en la Última Cena. Se necontraría en la parte superior de la fotografía. Las columnas de mármol y bronce se dice que se han tomado del Templo de Júpiter en el Capitolio. El bronce utilizado en las columnas del templo se dice que había sido obtenido a partir de la refundición del bronce procedente de los buques de Cleopatra, capturados en la batalla por el emperador Augusto.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (14)

En una de las columnas de la nave derecha podeis ver un fresco de Giotto donde se ve al Papa Bonifacio VIII celebrando el jubileo de 1300.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (15)

Borromini creo 12 nichos que flanquean la nave central. Allí se colocaron enormes estatuas barrocas de los Apóstoles.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (16)

Cada estatua lleva su nombre, pero son fácilmente reconocibles porque cada apóstol lleva sus símbolos característicos, como la bolsa de dinero de San Mateo que podemos ver a sus pies.
Las estatuas mas interesantes son las de Camillo Rusconi: Mateo, Andrés, Santiago el Mayor y Juan.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Zona de San Juan de Letrán (17)

Todas las capillas de está basílica tienen elementos de un gran interés artístico. Os recomiendo una vuelta detallada por todas ellas.
En la nave izquierda hay una puerta que tras pagar la entrada os permiten el acceso al claustro. Estaba bastante cansado y tenía ya hambre, así que decidí dejarlo para otra ocasión.








Journeys 7 to 9,  Total 15
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme

Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme


Location: Italy Italy Input Date: 15/09/2009 22:25 Points: 4 (1 Votes)
La tarde ya esta algo avanzada y decido comer algo en el camino a la Basilica de San Clemente. Desde la Piazza San Giovanni in Laterano tomo la Via di San Giovanni in Laterano. Esta calle lleva directamente al Coliseo, y a unos 5 minutos a mitad de camino encuentro la Basilica. Compro algo para comer en una tienda enfrente de la Basílica y me lo como antes de entrar.

La Basílica de San Clemente es una basílica paleocristiana, dedicada al Papa San Clemente (a. 99 dC).

Posiblemente es una de las iglesias más fascinantes de Roma y desde luego una visita indispensable. La iglesia tiene un bello interior, pero es especialmente notable por sus tres capas históricas lo que os asegurará un viaje fascinante en la historia de Roma.

La verdad es que el exterior no llama mucho la atención por lo cual no me extraña que sean pocos los turistas que se acercan hasta aqui a pesar de su cercanía al Coliseo (apenas 400 metro).

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme (1)

Se accede a la parte superior a traves de un atrio porticado. La parte superior de San Clemente es una de las iglesias más ricamente decoradas de Roma. Tiene una apariencia barroca, sobretodo por el techo dorado y las pilastras que revisten muchas de las columnas originales. No están permitidas las fotografías así que tengo que hacer un esfuerzo para no intentar robar una foto.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme (2)

Enseguida te ves sorprendido por el mosaico del ábside, del siglo XII, en un color dorado-bronce y con un gran crucifijo en el centro. Destaca esa gran Cruz triunfal en el centro de cuya base el arbol de la vida extiende su follaje.

En el centro del ábside hay un trono, cuya espalda es parte de la tumba de un mártir. Bajo el baldaquino, el altar contiene las reliquias de San Clemente de Roma y San Ignacio de Antioquía.

Un altar en la parte trasera de la iglesia, a la izquierda, contiene las reliquias de San Servulus (siglo VI).

Cerca de la entrada en la nave izquierda se encuentra la Capilla de Santa Catalina de Alejandría, con frescos de Masolino da Panicale (principios del siglo XV). Esta capilla es una visita imprescindible pues contiene frescos muy interesantes (sobretodo los que se ven en los laterales)

San Clemente es un ejemplo de la estratificación arquitectónica típica de Roma. Para poder visitar la iglesia inferior debemos dirigirnos a la sacristía, en la nave de la derecha.
Hay que pagar una entrada de 5 euros.

Hemos entrado en una Iglesia del siglo XII y solo bajando unas escaleras nos encontramos con una iglesia del siglo IV.
El interior de la iglesia del siglo IV está muy bien conservado, pero sus frescos están bastante descoloridos.
La luz tenue y la humedad le dan un ambiente muy especial a esta parte de la visita.

En el nártex se encuentran dos bellos frescos del siglo XI:

- Un Milagro de san Clemente.

- La Traslación de su cuerpo del Vaticano a la basílica (arriba), y en la nave central, la Ascensión (del siglo IX) y la Leyenda de san Alecio.

Otra serie de frescos (datados en hacia el siglo XI) ilustra la pintoresca historia de san Clemente perseguido por los servidores del pagano Sisinnius, prefecto de Roma: estos últimos, ciegos por un mandato divino, atan una columna, que han tomado por el Papa, y tratan de arrastrarla. Las floridas expresiones que el prefecto emplea para animarles, y que pueden leerse en el muro en una especie de dibujo animado, constituyen uno de los primeros testimonios de la lengua vulgar


Aun es posible seguir bajando mas en nuestra expedicion a traves del tiempo.
Al final de la nave izquierda de la iglesia inferior, una escalera del siglo IV nos lleva hasta la ínsula del siglo I (complejo de apartamentos de Roma), gran parte de los cuales siguen siendo excavados.

Es impresionante como bajando unos escalones retrocedemos unos 200 años. La luz se hace todavía mas tenue y la temperatura es mucho mas fresca. Impresiona el gorgoteo de una fuente subterranea, diria que incluso es inquietante.

La sala mas impresionante se encuentra alli cerquita. Es el Mithraeum, un templo dedicado a Mitras, un dios oriental y en el que los miembros de este culto mistérico celebraban sus ceremonias secretas y sus ritos iniciáticos.
Se trata de una cueva artificial con pequeñas estrellas en el techo, bancos laterales de piedra que eran ocupados por los iniciados durante la celebración de un banquete ritual, y un altar de piedra con un relieve. Impresionante.
Os recomiendo que antes de la visita os informeis un poquito sobre este antiguo culto.

En el laberíntico camino hacia la salida cruzareis varias salas del siglo I mientras el sonido de un torrente de agua puede ser escuchado en todo el recorrido.

Dirección: Via di San Giovanni in Laterano (enfrente de la farmacia, en el nº 108.
Metro: Línea B, Colosseo
Entrada: 5€ para visitar los 2 niveles inferiores.
Horario visitas: De lunes a sábado, 09-12.30 y 15-18. Domingos y días festivos, 12-18h. Ultima entrada a las excavaciones a las 17.40.
www.basilicasanclemente.com

Mi siguiente objetivo es Santa Croce in Gerusalemme, pero me apetece volver a ver el Coliseo, así que me acerco hasta allí. Despues de descansar un rato mientras veo a todos los turistas que se hacen fotos con los gladiadores, cojo el metro en Colosseo, voy hasta Termini donde tomo la línea roja hasta la estación San Giovanni. Salgo de la estación y lo primero que veo es la Porta di San Giovanni.
Se trata de una puerta con un gran arco único que fue mandada construir por el papa Gregorio XIII.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme (3)

Desde alli paseando por el parque que hay en el Viale Carlo Felice llego hasta Santa Croce in Gerusalemme. Esta Basílica formaba parte del palacio de Santa Helena, la madre de Constantino.
Me llama la atención las formas cóncavas y convexas de la fachada, que revelan la fuerte influencia de Borromini.
La fachada está coronada por una hilera de estatuas que incluyen a Santa Helena sujetando la cruz, y a Constantino.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme (4)

En el interior podemos disfrutar de un maravilloso pavimento cosmatense muy bien conservado y un bonito fresco en el ábside, que muestra a Jesús y escenas del descubrimiento de la Cruz.
Una urna de basalto bajo el altar contiene las reliquias de los Santos Cesáreo y Anastasio.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme (5)

Bajando las escaleras que hay en la nave izquierda encontraremos 2 capillas: la de Santa Helena y la de las Reliquias.
La de Santa Helena esta construída sobre tierra traida desde Tierra Santa. Está compuesta de 2 salas, una primera donde hay una estátua de Santa Helena (a sus pies un suelo de cristal permite ver tierra traída desde el Calvario) y la capilla propiamente dicha (se dice que aqui era donde oraba Santa Helena).

En la capilla de las reliquias podemos ver un buen número de reliquias:

1. Cuelga verticalmente a la izquierda: un gran fragmento de la cruz del buen ladrón;

2. Parte superior, a la izquierda: El hueso de un dedo índice, se dice que es el dedo de la mano de Santo Tomás, que puso en las heridas de Cristo Resucitado

3. Parte superior, en la zona intermedia: un relicario que contiene pequeñas piezas de: la columna de la flagelación (al que estaba atado Cristo cuando fue azotado), el Santo Sepulcro de Cristo, y la cuna de Jesús.

4. Parte superior, a la derecha: dos espinas de la corona de espinas. Se dice que la planta de la que proceden no han podido ser identificadas.

5. Parte de enmedio, en un gran relicario en forma de cruz: tres fragmentos de la Vera Cruz

6. Parte inferior, a la izquierda: un clavo utilizado en la crucifixión.

7. Parte inferior, a la derecha: el título de la Cruz, descubierto en la iglesia en 1492. El fragmento muestra la palabra "Nazareno", escrita en hebreo, latín y griego.

Es curiosa la historia de la inscripción. En 1492, se produjo un importante descubrimiento en el curso de la reparación de un mosaico: un ladrillo con la inscripción de Titulus CRUCIS (Título de la Cruz). Detrás del ladrillo había un fragmento de madera con una inscripción, la palabra "Nazareno", escrita en hebreo, latín y griego.
No se sabe cómo llegó la reliquia a la iglesia, o quien lo colocó detrás del ladrillo, pero una posibilidad es que se ocultara en la pared alrededor de 455, cuando pudieron esconderlo allí para protegerlo de un ataque de los visigodos.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme (6)

En una sala lateral en la Capilla de las Reliquias Santo podemos encontrar otra reliquia fascinante: una réplica exacta de la Sábana Santa de Turín. Se encuentra estirada en la pared a la altura de los ojos y bien iluminada, brindando una rara oportunidad de inspeccionar la famosa reliquia de cerca. En la esquina de la sala se encuentra una estatua sangrienta de Jesús, que fue diseñada basandose en el retrato en la Sábana Santa.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. San Clemente y Santa Croce in Gerusalemme (7)

En la base de las escaleras de la Capilla de las Reliquias hay un santuario que contiene los restos de un santo moderno, Antonietta Meo (1930-37), apodada Nennolina. Esta joven murió a la edad de seis años, después de sufrir un cáncer de hueso por el que su pierna izquierda fue amputada. Tenía visiones, escribió cartas (la mayoría de ellas dictadas a su madre) y compuso una breve oración a Jesús, dedicando sus sufrimientos a él. Al menos una curación se ha atribuido a su intercesión desde su muerte, y está siendo considerada para su canonización oficial como santa. Fué bautizada en Santa Croce y su cuerpo fue trasladado dentro de sus muros en 1999.

En definitiva, esta Basílica, una de las 7 que han sido objeto de peregrinación en Roma esconde entre sus muros reliquias muy importantes en la historia del cristianismo. Aunque son muy pocos los turistas que se acercan hasta allí, os recomiendo que no os la perdais pues está muy cerquita de San Giovanni in Laterano y es una de las Basílicas con mayor importancia religiosa e histórica. Toda la fuerza de la Pasión de Cristo se puede sentir alli dentro.

Dirección: Piazza di Santa Croce in Gerusalemme 12
Metro: Línea A, San Giovanni
Entrada: gratis
Horario visitas: 7-12.45 y 14-19h
www.basilicasantacroce.it

La tarde ya esta algo avanzada y tengo los pies fatal. Deshago mi camino hasta el metro de San Giovanni para ir hasta la Fontana de Trevi.



Journeys 7 to 9,  Total 15
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


Domingo 14 de Junio. Piazza Barberini y la Fontana de Trevi

Domingo 14 de Junio. Piazza Barberini y la Fontana de Trevi


Location: Italy Italy Input Date: 29/09/2009 20:12 Points: 0 (0 Votes)
Tomé el metro en San Giovanni, para ir en esta misma línea, la A hasta Barberini.

Esta estación te deja justo en la Piazza Barberini, una de las plazas mas bulliciosas de Roma, cientos de personas y de coches la inundan a todas horas.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Piazza Barberini y la Fontana de Trevi (1)

Lo primero que llama la atención es la Fontana del Tritone, la primera fuente de Bernini. Un gran tritón se encuentra sentado sobre una concha sostenida en equilibrio por cuatro delfines, mientras el agua mana de otra concha.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Piazza Barberini y la Fontana de Trevi (2)

La leyenda aplicada a la Fontana de Trevi se ha extendido también a esta: que cualquier visitante que lanza una moneda al agua tiene garantizado su regreso a Roma.

A traves de la Via del Tritone sigo las indicaciones que me llevarán hasta la Fontana de Trevi.

Ya antes de llegar se oye el fuerte estruendo producido por el agua.

Junto al Coliseo y las escaleras de la Plaza de España, es una de las imagenes que todo el mundo tiene de Roma. Y no es para menos... sus proporciones son monumentales, 26 metros de alto por casi 20 de ancho. La primera vez que la vi casi me quede sin aliento. No te esperas algo tan espectacular despues de andar por calles mas bien estrechas.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Piazza Barberini y la Fontana de Trevi (3)

El agua que llega hasta alli lo hace a traves del Aqua Virgo, un enorme acueducto subterráneo construido por Marco Vespasiano Agripa en el 19 a.C.

El centro está dominado por Neptuno, abajo entre las rocas destacan 2 tritones luchando con 2 caballos.

Las figuras que hay en la izquierda y la derecha representan la Abundancia y la Salud respectivamente.

UNA SEMANA EN ROMA EN BUSCA DE ANGELES Y DEMONIOS - Blogs of Italy - Domingo 14 de Junio. Piazza Barberini y la Fontana de Trevi (4)

La zona estaba llenísima de gente que disfrutaban del espectáculo. Muchos de ellos tirando la moneda que hara que vuelvan a Roma algún día según dice la leyenda.

Un par de policias vigilan constantemente la zona para que nadie se meta en el agua. A la mínima empiezan a hacer sonar sus silbatos, y es que es difícil que alguien no intente repetir la escena de La Dolce Vita donde Anita Ekberg se zambulle en la fuente invitando a Marcelo Mastroianni a hacer lo mismo.

A raíz de la película Tres monedas en la fuente, surge una leyenda urbana entre los que no saben que las tres monedas eran arrojadas por tres personas diferentes, según la cual trae suerte arrojar monedas con la mano derecha sobre el hombro izquierdo en la Fontana de Trevi.

En realidad, arrojar una moneda asegura que quien lo hace volverá a Roma, dos que se enamorará de una guapa romana (o romano) y tres que se casará con ella (o con él) en Roma.

La verdad es que la primera vez que visite Roma no tiré la moneda, y allí me teniais de nuevo. Por si las moscas preferí no tirar ninguna moneda: debe ser muy duro decirle a tu madre que te casas con una italiana en Roma.

Me pegue como hora y media allí sentado disfrutando del ir y venir de los turistas, se me pasó el tiempo volando. Me hubiera quedado mas rato pero había que cenar e ir a la cama que el día siguiente prometía ser duro y cansado.

Vuelta a la Piazza Barberini, metro hasta Termini, donde cene en el Mac Donalds, una duchita y a la cama. El día había dado mucho de si y la verdad es que los siguientes días iba a ser difícil que superaran las emociones de este segundo día en Roma.

Journeys 7 to 9,  Total 15
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.3 (23 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 2
Previous 0 0 Average 107
Total 99 23 Average 68846

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Diarios relacionados
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023Italia y sus pueblos-2018/2019/2023 DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE... ⭐ Points 3.83 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 62
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Points 4.17 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 61
El valle de Aosta en autocaravanaEl valle de Aosta en autocaravana Nos vamos una semana a recorrer este maravilloso valle en plenos Alpes italianos, en la... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 56
Sicilia, templos, playas, gastronomía y mucho masSicilia, templos, playas, gastronomía y mucho mas Viaje en coche por Sicilia durante el mes de agosto, tomándonos las cosas con... ⭐ Points 4.94 (16 Votes) 👁️ Visits This Month: 51
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Points 4.95 (37 Votes) 👁️ Visits This Month: 37



Toggle Content Photo Gallery
Italy
p5051210
Gelena8
Italy
p5051203_lr
Gelena8
Italy
p5051155-editar-3_lr
Gelena8
Italy
p5051109_lr
Gelena8
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube