Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Siete días en el bajo y alto Ampurdán

Siete días en el bajo y alto Ampurdán ✏️ Blogs de España España

Entre arte y chiquillas(las mías,no piensen mal).
Autor: Fabianandres  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (8 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

4 etapa.Hoy toca Dalí,genial(11-8-9).

4 etapa.Hoy toca Dalí,genial(11-8-9).


Localización: España España Fecha creación: 22/08/2009 21:03 Puntos: 0 (0 Votos)
Así como los dos días anteriores vamos hacia el sur de l'Escala,hoy empezamos las rutas por el norte de l'Escala.
Nos levantamos a las 9 y a las 10 nos vamos hacia Cadaqués. Hay bastantes retenciones pero se liberan relativamente pronto y no te llega a amargar el día. A la llegada se aparca en un parking de pago(obligatorio),el aparcamiento está fatal. Dos horas nos han costado 4:75. Hemos visitado el Museo de Dalí en Cadaqués: cinco euros por adulto y las peques gratis. En el museo había una exposición temporal de litografías,fotografías y dibujos de Dalí a su amigo Sabater;muchas dedicatorias en libros,etc. Creo que no ha valido tanto la pena aunque Dalí siempre es Dalí. Lo que más me ha gustado han sido las fotos de Dalí con miembros del equipo de la peli "el faro del fin del mundo" que se rodó en Creus con Kirk Douglas.

La casa de Dalí no la podemos ver, pues ya está reservada hasta el viernes. Después del museo,vamos a pasear por el núcleo viejo a ver la iglesia de Santa Maria. Está en la parte alta del pueblo; también es un pueblo con calles empinadas, estrechas y de fachadas blancas...la iglesia está cerrada pero podemos ver la nave central a través del cristal: el retablo del altar mayor es del barroco catalán, impresionante.
Después, hemos ido a Portlligat a comer y ver la casa de Dalí aunque sea por fuera y su caleta.Es inconfundible,mientras comemos vemos a lo lejos la casa de Dalí con huevos en los tejados y la cola que hacía la gente por entrar.

De ahí,al Port de la Selva de la que no pudimos ver la iglesia por estar cerrada pero la playa está muy bien, pues es más extensa y plana que otras , una maravilla. Nos hemos tomado unos heladillos y de ruta hacia el monasterio de Sant Pere de Rodes,de camino hemos tomado fotos del pueblo y la playa. Allí hemos disfrutado toda la tarde,al ser martes la entrada era gratuita para todo el mundo y sólo pagamos el parking: precio único 1,50. Nos han facilitado un folleto y sin problemas hemos ido siguiéndolo al pie de la letra. También hay un documental en el refectorio o comedor de monjes que explica en diferentes horarios e idiomas la historia del monasterio. Nos ha gustado mucho(siempre me ha gustado el medievo y el arte románico);nos pasan las horas como minutos y acabamos sobre las ocho.

Volvemos a l'Escala,las carreteras se hacen largas a pesar del poco kilometraje;a cenar,pasear,saludar a los músicos y nos hemos dado cuenta que una de las calas donde estamos alojados era anteriormente un astillero de barcas donde el escritor catalán y sobre todo del Ampurdán,Josep Pla, encargó una barca muy marinera a la que llamó "Mestral".La cala se llama Perris. Hay una placa dónde lo relata, delante del restaurante "el pescador".Paso a colgar unas fotos del día.
Siete días en el bajo y alto Ampurdán - Blogs de España - 4 etapa.Hoy toca Dalí,genial(11-8-9). (1) Siete días en el bajo y alto Ampurdán - Blogs de España - 4 etapa.Hoy toca Dalí,genial(11-8-9). (2)
Cadaqués
Siete días en el bajo y alto Ampurdán - Blogs de España - 4 etapa.Hoy toca Dalí,genial(11-8-9). (3)
Sant Pere de Rodes[u]

Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


5 etapa.De Vilabertrán a Roses(12-8-9)

5 etapa.De Vilabertrán a Roses(12-8-9)


Localización: España España Fecha creación: 23/08/2009 07:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos hemos levantado a las 9 . Hoy toca rematar cuatro cosas en la zona norte de la costa brava y empezamos con sorpresa. La canónica de Santa Maria de Vilabertrán cercana a Figueres ha sido un sorpresón por lo inesperado. Un monumento poco visitado;supongo que algo eclipsado por la cercana Peralada pero que vale mucho la pena. En la iglesia de esta abadía se celebraron los esponsales entre el rey catalán Jaime II el Justo y la aristócrata francesa Blanca de Anjou.El edificio tiene casi mil años. Las entradas a tres euros.

De allí hemos ido a Peralada a visitar el caso antiguo,no tan bonito como el de otros pueblos pero le da mucha fama los conciertos de verano que se ralizan en el patio del casino y castillo .Hemos visitado el castillo(te permiten ver los jardines y el lago).

Tras comer en un pequeño parque, nos vamos hacia Castelló d’Empúries donde hemos visto el ayuntamiento que antiguamente era el palacio de los condes ,la curia que ahora es información y turismo, la lonja (antiguo ayuntamiento en la plaza de los hombres), algún convento por fuera, la puerta Gallarda y la iglesia de Santa Maria que después de la catedral de Girona,es la iglesia más importante de la provincia;se la llama la catedral de l’Empordà. Es gótica, se empezó a construir en el s. XIII y se acabó en el s. XV. El retablo es de alabastro. Se representan escenas de la pasión.El portal es de mármol. Sobre las imágenes de los 12 apóstoles arrancan las arquivoltas con relieves de flores. Los bajorrelieves del tímpano sobre la puerta representan la epifanía.


Son las 4:30 y vamos a Roses a visitar la ciudadela. Adultos,tres euros y las peques no pagan. Continúa el calor tórrido y en la entrada mismo nos tomamos unos refrescos que saben a gloria. Una vez refrescados,nos decidimos por visitar primero el museo que está muy bien y tiene aire acondicionado.Tiene dos partes, una era la historia de la ciudadela y la otra una exposición de fotografías antiguas de Roses.

Hablamos de la ciudadela: fue una colonia fundada por los griegos procedentes de la isla de Rodas en el s. VIII a. C. Tiene 131.480 m2, tenía dos puertas, la del mar que es por dónde ahora se entra al recinto y la de tierra. Dentro hay restos de la ciudad griega, una villa romana,el monasterio románico lombardo de Santa Maria y un barrio helenístico de los siglos IV e III a. C. Su planta es pentagonal(típica construcción militar renacentista). Es curioso comprobar que la línea del mar actual no coincide con la de la época griega y que el museo por ejemplo estaría dentro del agua. El mar se ha retirado como doscientos metros. Son importantes también las murallas y los fosos de la época renacentista y también los restos de las murallas medievales y la casa del gobernador.Estábamos tanto a gusto que nos hemos tirado tres horas visitándolo y hemos acabado a las 8 .

Dado que se nos había pasado el turno para cenar Guiño en el famosísimo restaurante el bulli de Ferran Adrià que está a las afueras de Roses,hemos decidido volver al apartamento donde la peque tras recuperarse del esfuerzo...nos ha ordenado que vayamos a ver a los músicos y a pasear por el paseo.
Siete días en el bajo y alto Ampurdán - Blogs de España - 5 etapa.De Vilabertrán a Roses(12-8-9) (1)
la catedral del Ampurdan

Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


6 etapa.Girona(13-8-9).Soy un chico malo

6 etapa.Girona(13-8-9).Soy un chico malo


Localización: España España Fecha creación: 23/08/2009 08:10 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos y vamos a Girona a las 10:30 . Llegamos y aparcamos en un parking cerca del barrio antiguo; vemos las típicas casas del río Onyar con su colorido y pasamos al lado de Sant Feliu para acercarnos a la Catedral por la plaza del mismo nombre.La catedral tenía como media hora de cola para entrar.En el precio te entra una audioguía que siempre está bien.El precio es de cinco euros para adulto y menores de 16 uno con veinte. Hemos visto primero lo que es la catedral en sí,después se ve el claustro y se acaba en el tesoro donde se encuentra el famoso tapiz de la creación y algunos beatos no menos impresionantes.

Dentro de la catedral está la tumba del conde de Barcelona Ramón Berenguer II sobre el cual hay una leyenda. Parece ser que fue asesinado por orden de su hermano bien durante una cacería,bien durante un traslado ;el fiel halcón del conde fue siguiendo el féretro hasta la catedral muriendo al ser enterrado su dueño. De la catedral cabe destacar que es de nave única y sólo la central del Vaticano es más ancha por tres metros(26 contra 23). Están en obras de restauración. Sorprende en el altar mayor,la silla de piedra llamada de Carlomagno con los cuatro signos de los evangelistas en un rincón de ella estando situada sobre un semicírculo de piedra también gótico. Hay una réplica de la silla en una de las capellitas del claustro que ahora iremos a visitar. El claustro es maravilloso y está muy bien conservado. Totalmente prohibido echar fotos aunque siempre hay turistas que las hacen. Ahora queda el tesoro catedralicio, lo mejor sin duda de la catedral.Lo que más ha impresionado ha sido un beato con comentarios y el famoso tapiz de la creación resguardado y en penumbra al final de la última sala del tesoro.

Después hemos dado una vuelta por la ciudad en su antigua parte judía o call,con calles muy estrechas,con muchos peldaños de piedra.Precioso. De allí hemos ido a comer en una cadena llamada Monalisa donde servían unas grandes patatas al horno que estaban buenísimas. Después hemos comprado los típicos souvenires y después visitado los baños árabes,los cuales estaban ocupados por una exposición de escultura moderna y la verdad,chincha bastante que entres a unos baños árabes y que haya esculturas modernas estropeando las fotos y el entorno en sí. Paseando hemos visto las iglesias de San Pere de Galligants y San Feliu.Girona vale la pena,por lo menos una mañana.

Cuando volvemos a las 5 a por el coche no lo encontramos. No vimos ninguna etiqueta en el suelo pero al ver que habíamos aparcado en zona de minusválidos Avergonzado Avergonzado Avergonzado lo hemos deducido enseguida.La grúa.En fin,Pilarín.Lo que se hace mal,se paga. Recogemos el coche y hacia el apartamento.
Siete días en el bajo y alto Ampurdán - Blogs de España - 6 etapa.Girona(13-8-9).Soy un chico malo (1) Siete días en el bajo y alto Ampurdán - Blogs de España - 6 etapa.Girona(13-8-9).Soy un chico malo (2)
casas del onyar y en el call

Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 44
Anterior 0 0 Media 59
Total 38 8 Media 23824

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Siete días en el bajo y alto Ampurdán
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  baldufeta  22/08/2009 18:05   📚 Diarios de baldufeta
Buen diario, espero que lo continues!! Yo soy de esta zona (aunque vivo en el extranjero) y me encanta ver que te ha gustado!
Imagen: Universo18  universo18  25/08/2009 00:58   📚 Diarios de universo18
Pues una vez acabado no queda mas que agradecerlo y darte tus merecidas estrellas. Ya veo que has empezado otro, eres todo un blogger....Gracias por tus aportaciones desinteresadas.
Imagen: Jiturbe  jiturbe  01/09/2009 13:59
Me alegro que os lo hayais pasado tan bien por nuestras tierras. A volver otro día para rematar lo que os ha faltado ver
Imagen: ANNA40  ANNA40  14/11/2009 00:33   📚 Diarios de ANNA40
Anda fabianandres, que he ido a mirar por dónde habías estado y escrito y me he mirado este diario. El Empordà me encanta... y todos los sitios que comentas lo he visto en fines de semana varios.
Pues resulta que ya lo había leído (trata de arrancarlo, je je!!)
Imagen: ANNA40  ANNA40  14/11/2009 00:35   📚 Diarios de ANNA40
Y ahora este bicho me dice "Ya ha votado este diario con anterioridad"....
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4047
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3282
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2422
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1592
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1078
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1085
658698 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25521

Fecha: Mar Feb 04, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Tienes infinidad de opciones.

Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros Heart , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.

Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25667

Fecha: Mie Feb 26, 2025 07:32 pm    Título: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en

Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024 Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay Buenos Aires, febrero de 2025 En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1426

Fecha: Sab Mar 01, 2025 03:41 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
samuelgruiz
Imagen: Samuelgruiz
New Traveller
New Traveller
14-03-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Mar 14, 2025 08:36 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

"Her_2004" Escribió:
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.

El dólar no puede mantenerse estable bajo las decisiones de Trump, cada día una nueva noticia y un nuevo orden.
SalitasVIP
Imagen: SalitasVIP
New Traveller
New Traveller
06-04-2025
Mensajes: 5

Fecha: Dom Abr 06, 2025 07:31 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Cualquier isla!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Chiclana
Kipa95
España
Puesta de sol en Chiclana
Kipa95
España
Mercado Medieval de Llerena, Badajoz
Oficinas-...
España
Airbus A350
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube