![]() ![]() Unos días en Malta en coche ✏️ Blogs de Malta
4 días en Malta recorriendo sus carreteras y todo por la izquierdaAutor: Cernaia25 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (6 Votos) Índice del Diario: Unos días en Malta en coche
04: Gozo
05: Ultimas visitas
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Con fuerzas renovadas y un nuevo día nos dirigimos a Cirkewwa para allí coger el ferry para Gozo. Todo lo dicho anteriormente sobre las carreteras de Malta cambió radicalmente. El viajecito de unos 40 minutos, el la más larga que hicimos, transcurrió por unas carreteras dignas. Todo para llegar al ferry está muy indicando así que fuimos tranquilos. Después una colita entramos en el ferry y más contentos aun cuando nos cobraron solo 12 euros por todo ida y vuelta, se ve que era una oferta por ser fiestas en Gozo.
El viaje en ferry en muy agradable, brisa, buenas vistas y básicamente cómodo. En menos de 30 minutos llegamos a nuestro destino y como una salida de gran premio de F1 todos los coches nada más tocar tierra el ferry, salieron al tropel. Nuestro primer destino fue Victoria la capital. Como no el calor nos acompañó. Paseamos durante un ratito por está ciudad tranquila y con callecitas con sus santos por todos los lados. Nos habían comentado que Gozo era muy setentera, como anclada en tiempo, pero la verdad que nos pareció más moderna que la isla de Malta. Por 14 euros los dos, comimos en el centro bastante bien, ensalada y pasta. La verdad que el tema culinario cada día iba mejorando. Si las distancias son cortas en la isla de Malta, en Gozo aun más, así que después de 10 minutos en coche llegamos al Azure Windows. Con una buena botella de agua bajamos paseamos por la zona, donde ese día alguna estrella pakistaní estaba rodando un spot publicitario. Las imágenes que se encuentran en este lugar son muy bonitas, tienes la sensación que camina por la luna ya que todo el suelo es de roca amarilla y negra decoradas con cristales de sal. Desde aquí también se ve el Fungusrock, lugar de acceso prohibido ya que en el crecen setas alucinógenas. Como hacia calor, mucho calor, nos bajamos hasta el pie del Azure Windows. Es fácil llegar, ya están hechos los escalones en las piedras y merece la pena, ya que las vistas son aun más impresionantes y el fresquito que le das a los pies también. Aquí el agua era cristalina. Como nos apetecía un poco de descanso, y estirarnos en la playa, nos dirigimos a Ramlabay, un de las pocas playas de Gozo y Malta en general. La curiosidad es que la arena en amarilla rojiza y que si sufres de los pies tienes que tener cuidado por nada más llegar al agua la arena desaparece y todo son piedras. Con el cansancio en el cuerpo del sol de todo el día cogimos rumbo hacia el ferry. Por el camino cogimos provisiones en un super. Si sois de comprar comida y llevarla, es bastante fácil, ya que en todos los pueblos por pequeños que sean, siempre encontrareis colmados y supers y sino paradas ambulantes de fruta y verdura. El atardecer nos acompañó en nuestro viaje vuelta, tranquilidad, brisa y coches de alquiler en el ferry fueron nuestros acompañantes Etapas 4 a 5, total 5
Ya en nuestro último día en Malta nos dedicamos a gastar toda la gasolina que habíamos puesto demás en el coche ya que con confianza de hacer kilómetros llenamos el depósito y la verdad Malta no es tan grande. Nuestro primer destino Mgarr, un pequeño pueblo que da acceso a una playita bastante bonita. Pero lo que nos llamó la atención de este lugar y el motivo de nuestra visita, fue la iglesia, que tiene forma de huevo. Desde aquí nos fuimos a ha echar un vistazo a Goldenbay, una playa turística por excelencia. Duramos 10 minutos. Después de esta visita relámpago, nos dirigimos a Buggiba y Qawra. En las guía estas dos ciudades las pintan como un Gandia o Lloret, así que no íbamos muy predispuesto. Pero como todo en la vida no hay que tener muchos prejuicios y nada más llegar nos llevamos una grata sorpresa. Es un lugar tranquilo, con su paseo marítimo muy bonito, obviamente con sus tiendas de objetos varios y restaurantes en terrazas con vistas al mar. Lo más sorprendente los precios. Aquí compramos nuestros regalitos de rigor, a precios megabaratos y comimos unos platazos de pasta con marisco por sólo 5 euros, y eso que elegimos el más caro de la carta. En Malta el concepto plato se amplía y te sirven muchas cosas en platos ensaladeras. La comida nos costó 15 euros los dos, y con vistas y brisa marina. Como el paseo era muy largo cogimos el coche para verlo todo y casualidades de la vida o palpito nos paramos en una lugar donde había unas antiguas casitas de pescadores en una especie de bahía ya saliendo de la ciudad. El agua en este lugar era espectacular, y cubría hasta la cintura, perfecto para un bañito tranquilo. Aquí encontramos grupos de malteses haciendo su picnic y resfrescádose, por ahora el mejor sitio para bañarse tranquilo, y eso que estábamos en lugar urbano.
Fresquitos nos fuimos a Mosta un pueblo situado en el centro de la isla y que tiene una iglesia muy bonita y anécdota de la segunda guerra mundial incorporada. La verdad que no nos decepción. El pueblo en si en muy auténtico, con sus viajecitos en la calle charlando, viendo a los turistas y los posibles accidente de coche en una rotonda infernal. La iglesia tampoco decepción. Es muy grande y con su cúpula totalmente redonda. Una amable señora nos explico la historia de la iglesia y nos mostró el agujero por donde entro una bomba alemana hace ya 50 años sin llegar a explotar cuando había unos 300 lugareños en su interior. Por si eres un poco escéptico guardan la bomba también dentro de la iglesia y se pude tocar. Para quemar más gasolina nos fuimos a Digli a ver los acantilados. No son muy espectaculares y pero son un buen sitio para descansar en un banquito y contemplar el atardecer. Cronometrando nuestro tiempo antes de coger el avión nos fuimos a ver los jardines de San Antonio, que estaban junto a nuestro hotel. No están mal, pero bueno, vive el presidente de Malta. Bueno nuestro viaje se acababa , solo faltaba una buena merienda que nos hicimos en Qormi, donde nos pusieron directamente la cafetera entera al pedir solo dos cafés, para así tomarnos lo que quisiéramos. Con nuestro cochecito en el aeropuerto y con una devolución sencilla, parking para rentacar y llaves en unos buzones muy bien indicados nos dispusimos a descansar hasta que saliera nuestro vuelo. Obviamente nos dejamos algunos lugares de interés según las guías para visitar, otros no pudimos ya que se necesitaban cita previa muy previa para entrar, pero nuestro viajes son así medio guiados por lo que leemos y medio por lo que descubrimos en el lugar y más cuando uno viaja en coche, necesario y recomendable para visitar Malta. Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |