Un nuevo día, recojo todo y me voy al metro, donde saco en las máquinas el billete al aeropuerto, 9€, ya que tengo el vuelo de vuelta a Malta a las 10:50; he dudado entre coger el autobús X95 de nuevo o probar con el metro, que me ha costado cogerle el tranquilo a las estaciones y líneas, básicamente porque me descargué un plano obsoleto que no se correspondían los inicios y finales de línea, seré melón



Volar desde Atenas en ventanilla te puede traer sorpresas, como mirar hacia abajo y decir, umm me suena ese estrecho, voy a hacerle una foto............


Llego a las costas maltesas, también veo el Ta' Qali, Parque Nacional maltés:


Hoy tengo reservado en el hotel Lucíano Valeta Boutique, en pleno centro, no ha sido barato pero no encontré nada mejor, 1 noche con desayuno por 90€... Hay dos Lucianos así que tras dar con el correcto, no es este que es al que te lleva Google Maps, pero esta cerca:

se accede por un restaurante, tiene un ascensor a las habitaciones, es curioso bajar o subir junto a la barra de un bar, de todas formas compruebo que la habitación ya está lista antes del check in de las 14h, son las 12:30, además está muy bien, con lo cual genial para dejar las cosas e irme a callejear:



Me voy al Palacio del Gran Maestre, hay calles cortadas , escenarios montados, sigue el carnaval a tope en La Valeta, como comprobaré más tarde; encuentro la entrada, junto a unas vallas, pago los 12€ y al poco de entrar ya tenemos unos paneles con la historia de Malta y, sobre todo, el gran sitio de 1565:


El patio y la doble escalera de acceso


La armería, espectacular:




Me siento observado


La armadura de La Valette, impresiona tenerla delante 



La impresionante armadura de otro Gran Maestre, Alof de Wignacourt:






curiosamente no es con la que aparece en el famoso retrato de Caravaggio, ya que le retrató con la armadura de Jean-Jacques de Verdelin:







Se cuenta que la mirada provocativa del hermoso paje le granjeó a Caravaggio un nuevo escándalo en el devoto mundo de los Caballeros de Malta que, junto con otro amorcillo que pintó y alguna que otra trifulca, le supuso la expulsión y el repudio de la orden; Manet se inspiró en dicho paje para si Niño con espada:


Continúo viendo los salones, lujosamente decorados con los frescos referentes a hechos importantes de los caballeros de malta, como la expulsión de Rodas o el mencionado sitio otomano, con la partida de la flota turca y el asedio y la toma del fuerte San Elmo:




El escudo de armas del Gran Maestre mallorquín Nicolás Cotoner y de Oleza, suelos revestidos de historia:

Los techos y las paredes no se quedan atrás:



Una visita más que recomendable el Palacio del Gran Maestre de Malta

Son las 14h, tengo entrada a la catedral de nuevo (el día de llegada fue sobre la marcha, no quería tener nada cogido por si el vuelo se retrasaba), paso delante de la Biblioteca Nacional, con la estatua de la Reina Victoria:



Vuelvo a entrar sin colas, no se puede cansar uno de Caravaggio



La famosa firma y la cutre foto que hago con el prismático


La firma sacada de Wikipedia


El soberbio San Jerónimo

Vuelvo a visitar las capillas, bajar a la cripta, ver las losas de los caballeros allí enterrados, una catedral fascinante:












Son las 15h, salgo de la catedral, ambientazo nuevamente en las calles de La Valeta, me dirijo a los cercanos Jardines superiores de Barrakka porque desde aquí se ve perfectamente el cañonazo que se produce todos los días a las 12 y a las 16 horas; hay mucha gente apiñada grabando y mirando, puedes acceder directamente a la parte de abajo por 2€ pero midiendo 2 metros la gente me molesta poco


El ferry nos lo podríamos cargar fácilmente



Disparo puntual a las 16h

Después de la ceremonia uno de los soldados pide dinero para apoyar esta actividad del disparo del cañón:


Me dispongo a recorrer la calle más céntrica de La Valeta, la Republic Street, que está atestada de gente, hace buen tiempo, es carnaval, fiesta


Llego hasta la fuente del Tritón:

Y desde aquí voy en dirección contraria atravesando La Valeta hasta el otro extremo, el que termina en el Fuerte San Elmo o San Telmo



Sigo caminando dejando atrás el Fuerte, veo el memorial de guerra de la Campana de Asedio en restauración, ya que también en la II Guerra mundial la isla fue asediada y bombardeada, muriendo más de 7000 personas, por las que la gran Campana tañe cada día a las 12:

Un poco más allá el Monumento al soldado dormido, que simboliza también a todos los muertos en la IIWW:

Lo veo perfectamente subiendo a los Jardines Lower Barrakka, donde me topo con una especie de templo griego de estilo neoclásico, el Monumento a Sir Alexander Ball, gobernador y figura importante en la historia de Malta


Hay unos bancos para sentarse y contemplar las medicinas vistas de la entrada al gran puerto asi como las diferentes fortalezas o la zona de Birgu, donde primeramente se asentaron los Caballeros de San Juan al llegar a la isla:

Muchos cruceros tienen parada en Malta



Desde aquí descubro gracias al GPS que no estoy tan lejos del centro como yo creía, tan sólo a 10 minutos de la Concatedral y, por tanto, del hotel ya que está justo en un lateral de la misma





Las angostas calles maltesas tienen su encanto
Llegó en nada, mi idea era descansar ya, son las 17:20 y empieza a atardecer, pero veo que hay otro desfile, más grande que el otro día, con unas coloridas y luminosas carrozas de gran tamaño por lo que me sumo a la fiesta con los gente bailando al paso de las mismas puesto que todas llevan un Dj que va poniendo los mejores temazos del momento, es espectacular! .






Oscurece al ritmo de los neones y la música electrónica
Al final me dan las tantas, pero por delante de la tranquila catedral y a descansar que mañana me vuelvo a casa




