Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Mostrar/Ocultar Ads
BONITA MALTA 🧭 Blogs de Malta
Indice
Indice
Más leidos
Más leidos
Últimos Diarios
Últimos Diarios
Más Votados
Más Votados
Diarios por paises
Diarios por paises
Ayuda
Ayuda

Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace


Diario: BONITA MALTA  -  Localización:  Malta  Malta
Descripción: Semana Santa 2017 en Malta disfrutando de su gente y sus posibilidades.
Autor: Ssuuss   Fecha creación: 
Compartir: 
Compartir:


Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente



Etapa: PREPARACIÓN DEL VIAJE  -  Localización:  Malta Malta
Descripción: Precio de vuelos, hotel,...
Fecha creación: 16/04/2017 12:51  
Compartir: 
Compartir:
Comienzo otro nuevo diario y ya van cinco, nunca pensé yo esto Mr. Green Mr. Green

A decir verdad, este viaje surgió por casualidad ya que nuestra idea principal era visitar Croacia, de hecho nuestro planning ya estaba tomando forma. Pero de repente el destino, o más bien la subida de precios, hicieron que lo descartásemos con mucha pena. Los vuelos subieron de un día para otro más de 150€ por persona Chocado Chocado así que sin saber muy bien qué hacer, abrimos nuestro buscador de vuelos de referencia y pusimos como destino “cualquier lugar”.

Ante nuestros ojos apareció Malta por 80€ i/v por persona con Norwegian, y casi ni lo pensamos. Cogimos los vuelos y empezamos a leer sobre el destino.

Más adelante escogimos los asientos de emergencia para ambos trayectos y facturamos una maleta, por lo que el coste total en lo que a avión se refiere fue de 268€ para dos personas.

Reservamos el parking frente a la T2 para dejar el coche esa semana (72€) y reservamos también una habitación en el hotel Uve Alcobendas con desayuno (¡¡¡y qué desayuno!!!) por 60€ para nuestro día de vuelta ya que aterrizábamos casi a las 23:00 y no nos apetecía conducir hasta León a esas horas.

Volviendo a retomar el tema de Malta, he de decir que estábamos muy perdidos con las zonas que veíamos en los mapas, de hecho, no nos aclaramos hasta semanas después mientras íbamos planificando nuestras rutas. Incluso llegamos a pensar que nos habíamos equivocado al escoger el hotel por estar situado muy al norte, en Mellieha, pero ahora no nos arrepentimos de la elección ya que es una zona muy bonita, y aunque bastante alejada del centro neurálgico de la isla, está perfectamente comunicado por el transporte público maltés que tan tan tan bien funciona.

El hotel escogido fue el db Seabank Resort & Spa en régimen de todo incluido (890€ la semana). No es lo común en Malta, pero nos apetecía disfrutar un poco también del “no hacer nada” después de varios meses con muchas cosas y sin parar mucho.

Os dejo unas fotos.



A la hora de plantearnos cómo desplazarnos allí, nos surgieron un montón de dudas. Después de mucho leer decidimos movernos en bus. Más adelante os detallaré un poco las opciones de transporte que hay.

Poco a poco fuimos perfilando nuestra ruta con la ayuda del foro y de foreros como Bodhisatva que tantos consejos me dio, de los diarios del citado Bodhisatva, de Yennefer,... Muchas gracias a todos!! Como siempre los viajes salen a la perfección con vuestras aportaciones.

Ahora tocaba esperar a que el día llegara, pero antes os dejo unos breves apuntes que me sirvieron de ayuda en mi viaje.


Amistad Amistad Amistad Amistad
Volver arriba
Compartir:


Ver Etapa: PREPARACIÓN DEL VIAJE



Etapa: INFORMACIÓN ÚTIL  -  Localización:  Malta Malta
Descripción: Historia, clima y transporte
Fecha creación: 16/04/2017 13:15  
Compartir: 
Compartir:
Este nuevo diario voy a comenzarlo con algunos datos de interés e información práctica que nos vino muy bien para hacernos una idea de lo que nos íbamos a encontrar en nuestro viaje.

A modo de introducción voy a situar a Malta en la historia de manera muy muy resumida, así que faltarán muchas cosas. Avergonzado Avergonzado

Malta tiene una gran historia debido a su estratégica situación en el mar Mediterráneo.

Desde el año 5200 a. C. hay evidencias de los primeros habitantes de la isla. Era una civilización bastante evolucionada y con grandes habilidades técnicas, como demuestran los templos de Ggantija situados en Gozo. Dichos templos son considerados los monumentos más antiguos del mundo.
De esta época es también el Hipogeo de Hal Saflieni, otro gran tesoro de Malta que se encuentra cerrado hasta mediados de mayo.
Según los datos de los investigadores, ésta civilización desapareció alrededor del año 2500 a. C. sin haber sido determinadas las razones.

Ya en el año 750 a. C. llegaron los fenicios y colonizaron la isla. Comenzó a ser aquí un sitio clave para el comercio por el Mediterráneo.

En el año 480 a. C., Malta caería bajo la influencia de Cartago, y en el 218 a. C., terminaría siendo dominada por Roma.

La influencia romana en las islas es muy obvia en muchos de los monumentos más destacados del país, como pueden ser la Villa Romana o las catacumbas de Rabat.

Adelantándonos en la línea del tiempo hasta la división del Imperio Romano en el siglo IV, Malta pasó a formar parte del dominio de los árabes, mejorando en sus técnicas de cultivo y aprendiendo un nuevo idioma.

En la época del Renacimiento Malta comenzó a ser parte del territorio siciliano. Aquí es cuando la nobleza de Mdina empieza a surgir y se levantaron los imponentes palacios que todos podemos admirar en dicha localidad, la cual es la antigua capital de la isla.

En lo que se refiere a relaciones históricas con nuestro país, en el S. XVI el archipiélago fue entregado a los Caballeros de la Orden de San Juan por el emperador Carlos V, lo que trajo una época muy próspera.

Napoleón en 1798 conquistó Malta durante un corto periodo de tiempo ya que la marina Británica acudió en su ayuda. Durante el siglo y medio que siguió, la isla jugó un papel muy importante para Gran Bretaña, sobre todo en las dos guerras mundiales.

En 1964 Malta obtuvo su independencia, pasando a ser miembro de la UE en 2004 y adoptando el euro en 2008.










CRUZ DE MALTA:

La conocida Cruz de Malta se trata del principal símbolo asociado a la isla.
También es conocida como Cruz de San Juan o de Ocho Puntas, y era utilizada por la Orden de los caballeros en el siglo XII.

La Cruz de Malta se encuentra cargada de significado en función de la época y de los grupos por los que sea utilizada. Por ejemplo, para la citada Orden de San Juan los ocho puntos resultantes representan las ocho naciones de proveniencia de los caballeros y las ocho beatitudes celestes.









CLIMA

Como es de suponer debido a su ubicación, el clima en Malta es típicamente mediterráneo y las condiciones suelen ser estables a lo largo del año, sin cambios bruscos de temperatura. Así que... ya sabéis!! Olvidaos de las cazadoras, gorros y bufandas.

Los inviernos son suaves y con temperaturas que rondan los 10º de mínima y los 19º de máxima. Una gozada si los comparamos con los inviernos de León. Guiño

Tanto otoño como primavera son estaciones muy agradables, pero bastante calurosas.

Y en verano, pues es cuando lógicamente se registran las temperaturas más altas con mínimas de 22º y máximas de unos 34º Chocado Chocado











WEBS DE INTERÉS:


Os paso el enlace de las webs que yo utilicé para preparar el viaje. Podéis encontrar mucha información y sacar ideas para vuestro viaje, así como horarios de atracciones, de feries,...

www.visitmalta.com/es/
www.visitgozo.com/
www.heritagemalta.org
www.stjohncocathedral.com
www.unitedcominoferries.com
www.gozochannel.com
www.voyamalta.com/
www.visitmalta.com/
www.publictransport.com.mt/en/









TRANSPORTE:


Si os atrevéis, la mejor manera para recorrer Malta es en coche. Eso sí, y ahora voy a hablar basándome en la cantidad de opiniones sobre alquiler de coches que leí mientras preparaba el viaje, es una lotería el tener una buena o mala experiencia a la hora de alquilarlo.

Digo esto porque después de mucho buscar y leer no fui capaz de encontrar una compañía fiable al 100%. Además que buscamos para las fechas en las que íbamos y nos salía muy caro. Supongo que era por coincidir con la semana Santa. También buscábamos coche con seguro a todo riesgo.

Dicho esto, nos queda otra opción para los que no somos tan aventureros como para conducir por Malta (ya os daréis cuenta de por qué digo lo de aventureros jejeje), y es el bus. Todos los horarios los podréis encontrar en esta web:

www.publictransport.com.mt/en/

En el móvil también podréis descargar la app del transporte en Malta que funciona bastante bien. Si escribís en el buscador de la play store (o el que corresponda al Iphone) “Tallinja” la encontraréis fácilmente. Si tenéis datos o pilláis wifi (por cierto, lo hay en muchos puntos de la isla) os podrá ser de gran ayuda.

Tendréis que armaros de paciencia, pero por lo general funcionan correctamente. Bien es cierto que en los traslados a ciertos lugares estás muy limitado y que la duración de los viajes es mayor que si fuéramos con coche pero yo no me arrepiento de la decisión.


TARJETAS DE TRANSPORTE.


Los billetes sencillos de bus en Malta tienen distintos precios dependiendo de si es invierno (de mediados de octubre a mediados de junio) que valen 1,5€, o de si es verano (de mediados de junio a mediados de agosto) que valen 2€. Los servicios nocturnos tienen un coste de 3€.

Pero existen distintos tipos de tarjeta que pueden salirnos muy rentables si vamos a utilizar el transporte público.

- Explore: Válida para siete días (tanto de día como de noche) y de uso personal. Permite viajes ilimitados tanto en la isla de Malta como la de Gozo. Para los adultos tiene un precio de 21€ y de 15€ para los niños.

- 12 viajes: Hay otra tarjeta que puede utilizarse de manera compartida y nos permite viajar 12 veces. Su precio es de 15€

Nosotros nos decantamos por la explore ya que según nuestras cuentas íbamos a amortizarla ya que nos alojamos en la zona norte de la isla.
Volver arriba
Compartir:


Ver Etapa: INFORMACIÓN ÚTIL



Etapa: DÍA 1: AVENTURERA LLEGADA A MALTA  -  Localización:  Malta Malta
Descripción: Viaje hasta el aeropuerto y llegada Malta y al hotel
Fecha creación: 17/04/2017 12:55  
Compartir: 
Compartir:
En esta etapa no hay mucho que contar, salvo que casi me da un perrenque en mi llegada a Malta, que ahora que lo pienso, no es poco.

Pero bueno, voy a comenzar por el principio.

Salimos de León hacia Madrid sobre las 9:30 de la mañana.

Teníamos reservado el parking general P2. ¡Ojo! No es el primer parking que te encuentras cuando llegas a la terminal, ese es el parking preferente. Hay que seguir y ya se ven las indicaciones.

Llegamos con tiempo más que suficiente y facturamos. ¡Cuánta gente!

Nos dimos una vuelta por la zona de embarque hasta que pusieron nuestra puerta y allá que nos fuimos. Riendo



Embarcamos, ocupamos nuestros asientos en la salida de emergencia y... ¡Genial! Doblemente malvado Doblemente malvado Doblemente malvado Se coloca un grupo de adolescentes hiper mega súper alterados en las filas de detrás. Voces, patadas en el asiento, gritos,... Vaya viaje que nos dieron a los demás, peeeero estábamos de vacaciones ¿no?

Al menos teníamos wifi en el avión. Así que estuvimos bastante entretenidos entre eso y la discoteca móvil que llevábamos detrás.

Ya divisábamos Malta desde el aire, por lo que nos preparamos para el aterrizaje.



En mi vida he vivido un aterrizaje tan malo Chocado Chocado Chocado . El avión ladeándose y de repente un golpe seco. ¡Qué susto!

Bajamos del avión sanos y salvos, y ahora llega uno de los momentos de máxima tensión de los viajes: la recogida del equipaje en la cinta. Las nuestras salieron. ¡Bien! Pero no así las de otros viajeros que luego nos enteraríamos que estuvieron recorriendo media Europa.

Salimos al hall donde nos estaba esperando nuestro “piloto” particular que previamente habíamos contratado y pagado por internet en www.suntransfers.com/.
Nos cobraron 17€ desde el aeropuerto al hotel, en la zona de Mellieha.

Nos dirigimos al coche, nos colocamos y empezó la verdadera aventura de la jornada. Si el aterrizaje fue de alto riesgo, esto ya... Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Alonso, Hamilton y compañía son unos aficionados al lado de nuestro conductor.

No existían los límites de velocidad, ni las líneas continuas, adelantamientos por la derecha, por la izquierda (en una carretera de un solo carril en cada dirección),...
Por lo que pudimos observar no todos los malteses conducen así, pero sí lo hace un número algo más elevado de lo que a mi me gustaría.

Pero bueno, seguimos, ya quedaba poco, unos 10minutos, para llegar a nuestro hotel cuando de repente el coche se para. Mr. Green

Nos lo tomamos a risa porque bueno, nos empezó a contar que había recogido el coche del mecánico esa mañana y no sé que mas. Qué no sabía qué le pasaba al coche.
¡Pero qué le va a pasar! Que le has metido un calentón al motor de tres pares.

Llamó a otra persona que viniera a recogernos y mientras estuvo intentando arrancar el coche. De repente arrancó y nos fuimos de nuevo a todo lo que daba el coche hasta que llegamos al hotel.

A mi me temblaban hasta las pestañas mientras hacíamos el check-in Confundido .

Nos instalamos y bajamos a cenar y a dar una vuelta por el hotel. Luego nos tomamos unos mojitos a ver si se nos pasaba el subidón de adrenalina que teníamos encima y nos fuimos a dormir.



Mañana comenzaba nuestra ruta por la bonita Malta.
Volver arriba
Compartir:


Ver Etapa: DÍA 1: AVENTURERA LLEGADA A MALTA


Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente



Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0
Anterior 0 0
Total 65 13
Votos
0 Votos
0 Votos
0 Votos
0 Votos
0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 208 Visitas mes actual: 101 Total visitas: 20956

  Últimos comentarios al diario  BONITA MALTA
Total comentarios 14  Visualizar todos los comentarios

Ssuuss  ssuuss  03/05/2017 12:25   
Salodari gracias por pasarte por aquí. El tuyo de Cantabria lo tengo anotado para leerlo, que ese peque de 4 años tiene que dar mucho juego jejeje

Ssuuss  ssuuss  03/05/2017 12:26   
Emerald, que tu con esos pedazo de diarios me digas eso... jejejeje soy una aprendiz viajera comparada contigo.
Si te decides por Malta te va a encantar!! Pero como consejo, te diría que evitases el verano. Tiene que ser un horno.

Centuryfox  centuryfox  18/05/2017 23:31   
Comentario sobre la etapa: DÍA 5: GOZO
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5565787#5565787

Ninvasa  ninvasa  07/01/2018 19:00
Muchas gracias, somos un grupo de amigas que no teniamos nada claro el visitar Malta, después de haber leído tu diario IREMOS A MALTA en mayo. Bueno, yo fui en el 2002 pero con una escala de un crucero, sólo vi la Valeta y me encantó. Muchas gracias otra vez por la descripción tan buena que has hecho, sobre todo lo del transporte público.

Allavoy90  Allavoy90  13/09/2018 20:01
Comentario sobre la etapa: MAPAS
Acabo de leer tu diario de viaje y me ha encantado, mucha información de los lugares, transportes, etc. También los mapas son muy útiles!
Probablemente visitaré Malta en octubre.
Mil gracias!

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO

Registrate AQUÍ
Volver arriba

Foros de Viajes
Pais Tema: Malta: Visitas, experiencias, consejos
Foro Europa Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ultimos 5 Mensajes de 981
808094 Lecturas
AutorMensaje
lordsith
Lordsith
Super Expert
Super Expert
Feb 06, 2009
Mensajes: 290

Fecha: Jue Jul 02, 2020 04:46 pm    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

Hola, quería hacer una consulta, he reservado un vuelo ahora en Julio a Bari, a la vuelta tengo una escala de unas 5 horas en Valeta, había pensado salir a dar una vuelta, pero no me queda claro si a partir del 15 de Julio los españoles podemos entrar en Malta, y si nos dejan a los residentes en Madrid. A ver si alguno sabéis algo. Gracias.
vinadas1
Vinadas1
Indiana Jones
Indiana Jones
Jul 01, 2013
Mensajes: 3987

Fecha: Vie Jul 03, 2020 10:11 am    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

Lordsith, parece que a partir del 1 de julio no es necesaria cuarentena para los españoles, por lo que no tendrás problema en entrar en Malta (en este sentido da igual donde residas):
www.visitmalta.com/en/... ng-airport
Irene25
Irene25
Super Expert
Super Expert
Feb 12, 2010
Mensajes: 431

Fecha: Vie Jul 03, 2020 11:43 am    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

En la página de ReOpen Europe en cambio pone que hay restricciones para viajeros de las comunidades de Madrid, Catalunya y las dos Castillas, pero no para el resto de España. Muy curioso... Supongo que en la web de turismo visitmalta se especificaría si estas restricciones fuesen ciertas. Ya no sabe uno a qué atenerse.
Suerte!
lordsith
Lordsith
Super Expert
Super Expert
Feb 06, 2009
Mensajes: 290

Fecha: Vie Jul 03, 2020 04:34 pm    Título: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

Es que tengo un lío por eso, en unos sitios dicen unas cosas y en otros, otras. También he leído que desde el 15 de Julio dejarían entrar a madrileños, catalanes, castellanos...

Pero cualquiera sabe.

Muchas gracias por las respuestas Amistad
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 17878

Fecha: Mar Dic 01, 2020 08:48 pm    Título: Concatedral de San Juan, La Valeta - Malta

El misterioso paso de Caravaggio por Malta: de un asesinato a una fugaz historia de amor

Descubrimos las joyas escondidas que el genial pintor dejó a su paso dentro de la Concatedral de San Juan

Cualquier visita a Malta, implica visitar los dos cuadros del artista que se encuentran en el interior de la Concatedral de San Juan: La Decapitación de San Juan y San Jerónimo escribiendo. La historia de Caravaggio (Milán 1571-1610) en Malta es la historia de su enamoramiento con el país, y no es menos misteriosa que el resto de su biografía.

leer en: viajar.elperiodico.com... juan-malta



www.stjohnscocathedral.com/es/
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro
Mensaje:
Registrate AQUÍ



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram