![]() ![]() Lisboa, Obrigado ✏️ Blogs de Portugal
Diario de nuestro viaje en coche a Lisboa pasando por Elvas y Evora.Autor: Agg76 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (32 Votos) Índice del Diario: Lisboa, Obrigado
01: ¿Lisboa?....¡Como, cuando, por qué!
02: Elvas...Primer alto en tierras Portuguesas
03: Évora...Llegada al Hotel y primeras impresiones
04: Un Paseo por Évora...Patrimonio de la Humanidad
05: Entre Évora y Lisboa...Un alto en el Cromeleque Los Almendres
06: Lisboa...¡Por finnnnn! para empezar...un poco de todo
Total comentarios: 36 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 11
Antes de soltar rollos ![]() A tod@s vosotr@s sólo puedo ![]() Nunca pensé que Lisboa nos sorprendería como nos ha sorprendido, nos ha encantado, cautivado, impresionado y además, ha sido un reto para nosotros, un gran reto, sí, muchos dirán que Lisboa no es para tanto, que exagero, pero para nosotros sí, la principal, íbamos totalmente por libre, nada concertado a través de agencia, era nuestra primera gran capital ![]() ![]() La mayoría de las veces teníamos varias ideas y con ellas nos íbamos a la agencia para que nos asesoraran y elegir un destino, esta vez ha sido buscar, buscar y buscar, pero ¿donde? Pues por el foro y en Internet, que haríamos much@s sin San Google. ![]() Queríamos algo relativamente cercano y si además fuera en Europa, mejor. De los destinos que tengo en mi agenda referentes a Europa, ninguno era factible por distintas circunstancias así que...¿Dónde vamos? ¿Qué hacemos? ![]() ![]() Por el foro, suelo moverme por el de Portugal para intentar ayudar en los hilos relacionados con el Algarve y claro, no dejaba de ver mensajes sobre Lisboa, Oporto...bueno y ¿Lisboa? No es mala la idea ¿no?, pues la verdad que no y no está tan lejos ¿no? Leamos hilos, pues. ![]() Tenía leídos algunos diarios del foro referentes a Lisboa y tenía buena pinta, vaya, que casualidad, hoy echaron un programa por la televisión donde mostraron como españoles vivían en Lisboa y me gustó mucho, vamos que me activó la neurona viajera y empecé a darle vueltas, combinaciones, como ir,...así que me puse a leer diarios del foro referente a Lisboa para refrescar información y además, había nuevos diarios ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bien, no, ![]() ![]() Bueno, creo que sí, además, hay diarios muy buenos, estupendos, donde te lo cuentan todo al detalle, vamos, como decimos te lo ponen todo "frito y cosido", ![]() ![]() ![]() ![]() Calculo los kilómetros y el tiempo y parece que no es un palizón (desde mi punto de vista, claro) y más, cuando ya me he recorrido España de sur a norte en coche, sí, en el mismo día, aunque con unos años (perdón, según mi avatar, serían meses ![]() ![]() ![]() ![]() Ahora el dilema era por donde ir, si por el sur de Portugal (Algarve), para luego subir a Lisboa. No es mala idea, así podemos pasar unos días de playa pero...oh, oh, el Algarve está ahora como la Costa del Sol ![]() ![]() ![]() ![]() ¿Que tal pasar 5 días en Lisboa y dos por la zona de Elvas y Évora? No es mala idea, así también conocemos algo del Alentejo portugués...pues nos ponemos a mirar hoteles por Elvas, nada ![]() ![]() La reserva de los hoteles de Évora y Lisboa la hicimos a través de Booking, no tuvimos ningún problema y aunque para poder hacer la reserva nos pidieron una tarjeta de crédito, el cargo no nos lo hicieron hasta que nos marchamos del hotel. Ya tenemos viaje, ahora sí que ya puedo comenzar con este diario que seguro es lo que más os interesa....lo siento por el tostón ![]() Como siempre, espero que os ayude para vuestra visita a esta capital, por lo menos, que os oriente a la hora de que cosas se pueden visitar, en el foro ya hay muchísima información de primera mano, creo que es cuestión de organizarse para intentar ver todo lo máximo posible. Agradecer toda la información que hay en el foro ![]() ![]() Con este viaje, ya sólo nos falta por conocer el norte de Portugal, cierto que del sur y centro no lo hemos visto todo, pero creo que sí lo más importante. Así que ya tengo en la agenda una visita por el norte de Portugal (Oporto) y también algo más del Alentejo Alto que me he dejado muchas cosas interesantes por visitar y me ha gustado mucho lo visto y leído por el foro. ![]() Etapas 1 a 3, total 11
Decidimos salir un martes, más que nada para intentar evitar en la medida de lo posible todo lo que fuera Operación Salida de tráfico, uffff, nada de atascos por favor.
![]() Salimos muy temprano ya que siempre en Sevilla, en la S-30, se suele formar atascos en hora punta (la hora de trabajar), ¡que trabajar! si estamos en agosto y en Sevilla, no había ni un alma en la carretera ![]() ![]() En un plis-plas y sin darnos cuenta ya íbamos dirección a Badajoz, aquí si se nota que la carretera está más bacheada. Hacemos una parada para desayunar y estirar un poco las piernas y más adelante (casi en la frontera) paramos de nuevo pero esta vez para llenar el depósito y evitar lo comentado por el foro, que la gasolina en Portugal es más ![]() Pasamos la ¿frontera? Si es que casi no te das cuenta que estás en Portugal, bueno, sí, por los carteles que ya los ponen en portugués ![]() ![]() ![]() La idea era intentar visitar Elvas, Campo Maior y Estremoz antes de llegar a nuestro primer hotel en Évora pero al final sólo lo dedicamos a Elvas y Estremoz fue un visto y no visto. ![]() En Elvas, aparcamos cerca de las murallas, justo en el acceso a la Puerta de Olivenza que queda muy cerca del hospital y decidimos entrar a pie. Comenzamos nuestro recorrido por la ciudad. ![]() ![]() La parte antigua está amurallada y la verdad es que se nota que se trataba de un punto estratégico en su momento. ![]() ![]() La ciudad tiene a ambos lados distintos fuertes, uno es el Fuerte de Santa Lucia (hoy museo militar) queda cerca, se podría hacer la visita sin problemas. ![]() ![]() El otro, el Fuerte da Graça está algo más alejado, está en lo alto de una colina desde donde posiblemente habrá unas vistas bonitas de Elvas y alrededores (desistimos subir). ![]() Pasamos al interior de la ciudad con la intención de llegar al centro, donde se encuentra la plaza y obtener información en la Oficina de Turismo. Nos dan un plano monumental y empiezo a cotejar la información obtenida en el foro con la existente en el plano y nos ponemos manos a la obra.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos subiendo (aviso, en Elvas hay cuestas como en Lisboa pero sin tranvía ![]() ![]() La famosa Picota (pelourihno) símbolo del poder municipal. ![]() Y también la Puerta del Templo (restos de la antigua muralla árabe). ![]() Como veis, todo está sobre la misma plaza, así que veis 3 monumentos por 1 ![]() ![]() ![]() ![]() Proseguimos nuestro paseo, cerca de las murallas donde tenemos vistas del Fuerte da Graça y llegamos hasta la Capilla de Nuestra Señora de la Concepción, que está sobre una de las puertas de la muralla y tiene distintas vistas del Acueducto, Elvas en general y Fuerte Santa Lucía. Lo que más me gustó de la capilla, sus azulejos.
![]() ![]() ![]() Seguimos paseando y nos vamos al otro extremo, andando por calles peatonales y con muchas tiendas de artesanía. Llegamos hasta el Convento de Santo Domingo (fundado en 1267) aunque muy remodelado, lo que más me gustó fueron los mosaicos de azulejos de su interior, el acceso al templo es gratuito.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Al lado, se encuentra otro museo militar, no accedimos, pero si estuvimos en su entrada, yo como siempre, jugando con fuego. ![]() ![]() Salimos un poco a la ligera viendo que empezaban a movilizarse los militares, ejem, ejem, a mi que me registren ![]() ![]() Ya tocaba despedirse de Elvas, pero antes, pasamos por debajo del Acueducto da Amoreira construido entre 1498 y 1622., tiene unos 7,5 km de longitud y su punto más alto tiene 40 metros. Nos hicimos unas fotos, la verdad es que es bastante grande, aunque el de Segovia me gusta más. ![]() ![]() ![]() ![]() Salimos de Elvas por la Puerta de San Vicente y tomamos rumbo a Évora, la siguiente parada podía ser Campo Maior o Estremoz, así que esta última fue la elegida. Aunque su visita fue un visto y no visto, nos entretuvimos tanto en Elvas que al final el tiempo se nos echaba encima. ![]() Queríamos estar a la hora de comer en Évora y claro, según leí por el foro, en Portugal suelen comer bastante más temprano que en España, así que rápida (muy rápida) visita a Estremoz y rumbo a Évora. Etapas 1 a 3, total 11
Llegamos sobre las 13:30 (hora portuguesa)
![]() ![]() Lo elegimos porque se adaptaba bastante a lo que buscábamos, a un paso del centro histórico, buenas instalaciones y de precio se adaptaba bastante a nuestras pretensiones, contratamos alojamiento y desayuno, así como el parking incluido. Recomiendo que lo contratéis, el aparcamiento anda escaso y lo que hay es zona azul, si queréis aparcar sin pagar tendríais que buscarlo por los alrededores del hotel. ![]() Lo dicho, el hotel no está mal, para lo que lo queríamos, aquí os pongo algunas fotos, no son muchas pero tiene su página Web y además podéis encontrar opiniones de todos los gustos por Internet. www.mardearhotels.com/ ...dex_en.asp ![]() ![]() ![]() ![]() La piscina es pequeñita y no hay muchas hamacas, pero tiene zona de césped donde puedes tumbarte, decir que había gente (y era Agosto) pero no vimos masificación, al contrario, vimos mucha tranquilidad y la verdad es que lo recomiendo como un hotel de paso para visitar la ciudad, es muy tranquilo. El desayuno, justo, tampoco para ponerle un 10, pero tenía lo básico. La habitación, sencilla, no tenemos queja.
Estuvimos a punto de contratar Media Pensión por un suplemento, pero desistimos, pregunté por el foro como estaba el tema de la comida en Évora y me comentaron que no habría problema para comer, así que hicimos caso del foro. ![]() Sigo con mi relato, que me desvío ![]() ![]() ![]() Llegamos hasta la Plaza do Giraldo, centro neurálgico de la ciudad, además, la Oficina de Turismo se encuentra ahí, así que aprovechamos para informarnos de los monumentos que visitar, obtener planos, mapas y preguntar sitios y lugares para comer. ![]() Salimos con planos, mapas pero sin recomendaciones para comer (según ellos, no podían recomendar, en todo caso, informar) ¿Qué hacemos, donde comemos? Pues mira, ahí en el restaurante Giraldo, para que darle más vueltas ![]() ![]() ![]() ![]() No estuvo mal la cosa, comimos cada uno unos platos combinados y un refresco, hacía mucha ![]() Después de comer, regresamos al hotel, hicimos el check-in y a disfrutar un poco de la ![]() ![]() ![]() Descansamos un poco después del baño y ya por la “fresquita”, ![]() ![]() Nada más salir del hotel, vamos por una calle que nos llevaría directos a la plaza Giraldo y cual fue nuestra sorpresa que nos encontramos con un restaurante italiano, ![]() ![]() Damos una vuelta por la plaza Giraldo, a esa hora estaba “atestá” de gente en las terracitas o paseando ![]() ![]() ![]() Después de hacer que el estómago hablara un poco de tanto andar, nos fuimos para…el italiano ![]() ![]() La verdad es que lo recomiendo ![]() ![]() ![]() ![]() Por cierto el restaurante se llama L'italiano y está en la Rua dos Mercadores, muy cerca del hotel. Cenamos por 21,10 € los dos (tortelini, pizza pequeña, agua, coca-cola, helado, fruta, cesta con pan de ajo y mantequilla). Después de cenar, seguimos paseando un poco más, más que nada para bajar las pizzas ![]() La primera impresión de Portugal fue muy positiva y todo iba sobre la marcha, Elvas nos gustó y Évora tenía muy buena pinta. Una pena que no pudiéramos visitar Campo Maior y Estremoz, pero en fin, todo no se podía tener, el día había sido completo, mañana, tocaba más. Me quedé dormido contando… ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (32 Votos)
![]() Total comentarios: 36 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |