![]() ![]() Lisboa, Obrigado ✏️ Blogs de Portugal
Diario de nuestro viaje en coche a Lisboa pasando por Elvas y Evora.Autor: Agg76 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (32 Votos) Índice del Diario: Lisboa, Obrigado
01: ¿Lisboa?....¡Como, cuando, por qué!
02: Elvas...Primer alto en tierras Portuguesas
03: Évora...Llegada al Hotel y primeras impresiones
04: Un Paseo por Évora...Patrimonio de la Humanidad
05: Entre Évora y Lisboa...Un alto en el Cromeleque Los Almendres
06: Lisboa...¡Por finnnnn! para empezar...un poco de todo
Total comentarios: 36 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Me levanto temprano, estaba amaneciendo, me asomo a la ventana de la habitación con el fin de ver que tal día hacía y
![]() ![]() Desayunamos y según lo que tenía anotado del foro, era recomendable llegar a Sintra antes de las 10 para evitar colas en el Palacio da Pena. A eso de las 9:20 ya estábamos en Restauradores y llegamos a la Estación de Rossio para coger el tren que salía… ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nada, si el día empezó así, así siguió, nuestras esperanzas se desvanecieron cuando llegamos a Sintra y vimos la cola que había en la Oficina de Turismo y en la parada del autobús, ![]() ![]() ![]() Hacemos otra cola en el autobús, vaya casualidad, ahora era el conductor que se tomó su descanso de 20 minutos ![]() ![]() Así que estamos en la parada y…hacía una brisilla ![]() ![]() ![]() ![]() Entre una cosa y otra, hasta cerca de las 11:00 no estábamos en el Palacio da Pena, había coches mal aparcados durante la subida y el autobús tuvo que hacer lo que no hay escrito para poder pasar ![]() ![]() ![]() Palacio da Pena Nuestra intención ese día era visitar el Palacio da Pena + Parque da Pena + Castillo + Comer en Sintra + Palacio Nacional de Sintra + Museo del Juguete + Quinta da Regaleira, pero con el retraso que llevábamos descartamos ya antes de nada la visita al Parque da Pena, una pena valga la redundancia. ![]() Nos bajamos en la parada del Palacio, sacamos la entrada y….el viento allí arriba era más intenso y más…fresquito, ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y accedemos a la fachada principal donde nos topamos en la puerta con el Tritón (una figura feísima y que me daba mucho miedo ![]() ![]() ![]() El Palacio, a tope de gente, vamos, si en alguna foto salgo sólo es un milagro
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La visita mereció la pena, el interior es precioso (aunque no se puede fotografiar) y el exterior tiene unas vistas bonitas. Una pena la cancelación de la visita al parque pero es que el tiempo se nos echaba encima, me hubiera gustado llegar hasta la Cruz Alta y también visitar ella Estatua del Guerrero, pero en fin, que le íbamos a hacer.
![]() Salimos del Palacio por el mismo Arco por el que entramos. ![]() ![]() Y bajamos andando hasta el Castillo dos Mouros, no son más de 5 minutos y en bajada por lo tanto se agradece, te dejas caer y ya estás en la entrada al Castillo.
![]() Castillo dos Mouros Nos hicieron el descuento al presentar la LC y con plano en mano nos ponemos en marcha a visitar el castillo, lo mejor, como han dicho repetidamente por el foro, son las impresionantes vistas que tiene ![]() ![]() ![]() Y ya en la entrada, vemos los restos de la Cisterna y comenzamos la visita al castillo por la Puerta de la Traición (parece que es un pequeño pasaje). ![]() ![]() Vamos ascendiendo hasta la Alcazaba (residencia militar del Alcaide) y entre torre y torre tomamos fotos de las vistas. No se a vosotr@s pero a mí, las vistas desde un torreón a otro me hacía pensar que estaba en la Gran Muralla China.
![]() ![]() ![]() ![]() Volvemos a descender hasta la Puerta de la Traición para comenzar a subir a la Torre Real. Aquí con el viento tan intenso y a mí que me da un poco de
![]() ![]() ![]() ![]() Además en el castillo, la primera anécdota del día, la tutora, “jarta” de tanto subir y bajar escalones
![]() Mira, yo te espero aquí, si tu quieres subir a esa torre de ahí arriba, ve tu solo ¿vale? Yo con el ansía de ver cosas y el viento, le entendí mal y creí que me dijo…Mira, yo te espero allí (señalando abajo) si tú quieres subir a esa torre de ahí arriba, ve tu solo ¿vale? Vale, subo, ufff, que escaleras más empinadas, tomo mis fotos de las impresionantes vistas del Palacio da Pena, Seteais, Sintra y muy a lo lejos, el mar. ![]() ![]() ![]() Bajo por el otro lado de la torre (decir que la Torre Real tiene dos accesos, uno por las escaleras por las que yo subí y otro un sendero de escaleras más suave), o sea por el sendero, pensando que la tutora estaría abajo esperándome.
Cual es mi sorpresa que llego abajo y no está la tutora, ![]() ![]() ![]() Subo de nuevo toda la torre por las escaleras empinadas y bajo por el sendero...nada, ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después del susto (tenía el cuerpo cortado ![]() ![]() ![]() ![]() Os cuento, buscando restaurante, vemos uno que no estaba mal a simple vista, era el Adega das Caves y ocurre que tenía mesas en una terraza cerca de otros restaurantes y justo en frente (en la plaza), pues bien, vemos su menú y no estaba nada mal, así que decidimos ir a este, nos dirigimos a esa terraza para sentarnos en una mesa de ese restaurante y una camarera nos pregunta cuantos somos y al decirle que dos nos ofrece una mesa (justo al lado había una pareja de españoles en la misma situación que nosotros y a los que le ofrece otra mesa justo a nuestro lado), claro, en la terraza todas la mesas y sillas eran iguales por lo tanto pensábamos que eran del mismo restaurante, así que nos sentamos tan contentos y pedimos la bebida a la chica, pero cuando nos la trae y nos da la carta, vemos que lo que ofrecen no se correspondía en nada con lo que veíamos en los platos ni en el menú que leímos antes de sentarnos. A la pareja de al lado nuestro le pasa lo mismo que a nosotros, se quedan boquiabiertos y en medio portugués y español descubrimos que nos hemos sentado en la terraza de otro restaurante ![]() ![]() ![]() Palacio Nacional de Sintra Después de comer y del disgusto con la cómida, visitamos el Palacio Nacional (gratis con la LC), es una construcción del s. X , lo mejor de la visita son sus impresionantes salas. Algunas muy bonitas como la de los Cisnes, de las Urracas, de las Sirenas y algunas habitaciones que guardan detalles de la época. ![]() ![]() ![]() ![]() Pero la guinda a la visita fue al entrar a la Sala de los Brasoes,
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() También tomamos fotos de la impresionante cocina, anda que no comían bien. Así como de otras dependencias del Palacio y salimos al exterior.![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() [size=14] Al salir teníamos dos opciones, descartar la Quinta da Regaleira (yo tenía muchas ganas de visitarla) o descartar el Museo del Juguete pues ambas cosas no nos daba tiempo, según lo leído la Quinta se llevaba su rato la visita, así que ganó mis ganas de visitarla,
![]() ![]() Quinta da Regaleira Desde el centro de Sintra son unos 800 metros, vamos unos 5 minutos andando despacio y se llega sin problemas. Pagamos la entrada con el consiguiente descuento al presentar la LC y con el plano en la mano, lo mejor es perderse por el parque ¿perderse? Huy, mejor no después de lo vivido en el Castillo. ![]() Parece que era la residencia de verano de la familia Carvalho Monteiro pero uno observa aquello y dice que el que construyó aquello no sabía lo que quería hacer. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Como he dicho, lo mejor es
![]() ![]() ![]() ![]() Claro, todo oscuro me dice la tutora, ahí no entro que no veo nada y…
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tranquila tutora, que estoy aquí. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La visita a la Quinta nos gustó mucho, salimos con buen sabor del parque y como ya era hora de regresar, paseamos un poco por el centro, paramos en la pasteleria A Piriquita recomendada por Fran17 en su diario
![]() ![]() Entramos y está llena de gente, así que nos vamos al mostrador y sacamos número pues había gente llevándose cajas. Me pido un travesseiro que estaban recién hechos, hummm que calentitos y que buenos que están
![]() ![]() ![]() Como el Museo del Juguete ya estaba cerrado
![]() ![]() ![]() El día no había sido como me hubiera gustado pero tampoco teníamos queja, Sintra nos encantó ![]() ![]() ![]() Llegamos a la estación de Rossio y directamente con la pinta de turistas total que llevábamos ![]() ![]() Cena y regreso al hotel, pero claro, llegamos y nos encontramos de nuevo con el detalle de la fruta en la habitación, ![]() Mañana sería otro día, tocaba Belem, ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 11
Hoy tocaba Belem, ya tenía planificada la ruta, la intención era estar antes de las 10:00 en el Monasterio de los Jerónimos, así que desayunamos rápido, temprano para intentar evitar el despiste de ayer en Sintra y directos al metro. Nos bajamos en Restauradores, andamos hasta la plaza Figueira y tomamos el tranvía 15 que te deja en la misma puerta del Monasterio. El trayecto en tranvía duró una media hora, mientras llegaba el tranvía, tomé una foto de la plaza.
![]() A las 9:45 ya estábamos en la puerta del Monasterio
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Estamos en la cola y nada, con la LC la entrada era gratuita, en el foro pregunté si tenías que hacer cola si tenías la LC y me contestaron que sí pero leí en un diario (creo que en el de Noatiste) que con la tarjeta no tenías que hacer cola, así que dije, bueno voy a preguntar, por hacerlo no pierdo nada. ![]() A esto que abren las taquillas y la gente empieza a ponerse nerviosa, me acerco a la entrada y algunos me miran con cara de ¡ehhhh no te cueles! Le enseño la LC al que está en la taquilla y me hace señas para que pase, ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después fue imposible hacer alguna foto sin que saliera nadie detrás ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Terminada la visita al Claustro, pasamos a la Iglesia S. Maria de Belém, estaba llena de gente y tomamos fotos como pudimos del Coro Alto, Sacristía y Confesionarios, pudimos ver las tumbas de Vasco da Gama y Luis de Camoes, aunque luego con lo que vi en el Panteón Nacional salí mosqueado, pues allí también vimos otra del mismo ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Justo enfrente de la Iglesia está la entrada al Museo Arqueológico pero decidimos dejarlo para más adelante, salimos y tomamos unas fotos del exterior.
![]() ![]() Ahora nuestra prioridad era el Monumento a los Descubridores y la Torre de Belem, así que cruzamos por el parque, pasamos por el paso subterráneo y ya estamos en el Monumento. Tomamos fotos desde el exterior al río, a las vistas del Puente 25 de abril, al Cristo Rei y claro, al Monumento, también. ![]() ![]() Pasamos al interior del monumento y adquirimos la entrada para subir al mirador, con el correspondiente descuento al presentar la LC (1,75 €). No adquirimos la completa que incluye la exhibición de una película. Subimos en el ascensor y tras unas escaleras llegamos al mirador. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Además, como el muro es alto, intentamos hacernos unas fotos solos, pero un español muy apañao se ofreció a hacernos una foto juntos, al bebé y la tutora.
![]() Bajamos al sótano, donde están los WC ![]() ![]() ![]() Antes tomamos unas fotos desde el parque y al primer avión que hizo la ruta Lisboa – Río de Janeiro. ![]() ![]() ![]() ![]() En la Torre de Belem había más gente que en la guerra
![]() ![]() ![]() ![]() Bueno ![]() ![]() ![]() ![]() Pero lo más importante….cumplí el reto de encontrar al famoso Rinoceronte ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Visitada la Torre (el calor apretaba) teníamos tiempo aún antes de comer, así que decidimos ir a visitar el museo que antes lo dejamos sin ver. Regresamos andando al Monasterio y vemos que la Iglesia está…¿cerrada?
![]() ![]() Ahí estaba el novio esperando a la novia y los invitados todos trajeados y nosotros (y más turistas) ahí en medio, pasando con nuestra pinta. ![]() ![]() Bueno, nosotros a lo nuestro, entramos al Museo de Arqueología (gratis con la LC) y la verdad salí decepcionado un poco ![]() ![]() ![]() Menos mal que luego en el resto de salas el olor era más pasable y me pude recuperarme viendo los restos de objetos arqueológicos que se mostraban. En fin, salimos y ya es hora de comer, pues a comer se ha dicho…Así que no tenemos otra feliz idea que meternos en la Pastelería de Belem, ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lo siento, he destrozado la foto ![]() ![]() ![]() ![]() Una vez con el estomago lleno, damos un paseo por el Parque Alfonso Albuquerque. Nos sentamos justo en un banco donde hace años se fundó lo que hoy es el equipo de fútbol Os Belenenses.
![]() ![]() Andamos hasta el Museo del Carruaje (gratis con la LC) pasando antes por delante del Palacio de Belem (ó Rosa) donde reside el Presidente de la República. ![]() Aquí nos encontramos con una situación graciosa, vemos a un grupo de turistas japoneses tan contentos, se estaban haciendo fotos con la guardia que estaba en la puerta del Palacio, además parecía que nunca habían visto un soldado, madre mía, que efusivos, como tocaban y se pegaban a los soldados para hacerse fotos.
![]() Esperamos a que terminen los turistas y me acerco a uno de ellos, pero no tan cerca como se pusieron los japoneses, los pobres guardias con la calor que hacía ese día, esa ropa, esas botas, ese gorro, no se me ocurre otra cosa que decirle a uno “ozú que caló tienes que tener ¿no? quillo” ![]() ![]() ![]() ![]() Pues lo dicho, pasamos al Museo del Carruaje, interesante, aunque no puedas hacer fotos con flash. Algunos me recuerdan a las películas de Disney que me pone la tutora para callarme un rato. ![]() ![]() ![]() ![]() También había carruajes para mí talla, no os creáis.
![]() ![]() ![]() Terminada la visita, decidimos subir hasta el Palacio de Ajuda, pero para evitar subir la cuesta que se las traía, miramos el mapa y cogemos el bus 729 que tiene una parada justo enfrente del Palacio, salvo que el conductor ignore tu aviso y se salte la parada por que le da la gana como hizo con nosotros.
![]() Nos bajamos en la siguiente (ufff menos mal que era cuesta abajo) y llegamos a la parte trasera del Palacio, justo la que no está acabada por falta de dinero. Tomamos fotos del palacio, no está mal pero no había ni un alma, excepto un soldado haciendo guardia en la puerta no se si porque hacía mucha calor o porque no está dentro de las rutas turísticas de Lisboa. En su interior existe un museo (descuento con la LC) pero desistimos entrar. ![]() ![]() ![]() Bajamos de nuevo hasta la Av. De Belem en el mismo autobús y...eiiiiiiiii suenan las campanas, hay cambio de guardia…corre, corre, mira como se cambian de puesto...y grabé algo con la cámara de fotos pero muy poquito, me cachis.
![]() Regresamos hasta la pastelería y nos compramos unos pastelitos para merendar, huuuuuuuuum que ricos y que calentitos. ![]() Después de la merienda y el descanso, cogemos el tranvía 15 (justo enfrente de la pastelería) y nos bajamos en la Praça do Comercio. Andamos hasta la Plaza del Municipio donde fotografiamos el Pelourinho. y la Cámara de Lisboa ![]() ![]() Cerca, se encuentra la Rua Conceição, ahí tomamos el tranvía 28 y nos bajamos en el Largo do Chiado, para recorrerlo pues tenemos tiempo. Visitamos la Basílica de los Mártires
![]() ![]() Como no, nos tomamos un café con Fernando Pessoa en la cafetería A Brasileira pero con la calor que hacía nos despedimos rápido de él hasta otro momento, por cierto, invito él, que bonito gesto del poeta.
![]() ![]() ![]() Subimos hasta la Plaza Luis de Camoes, de una tacada visitamos la plaza, la Iglesia del Loreto (o de los Italianos) y la Iglesia de la Encarnación
![]() ![]() ![]() ![]() El calor que hace ese día, provoca que nos refugiemos en una heladería Haagen-Dazs muy cerca de la cafetería A Brasileira para ver si nos hidratábamos algo. Recuperados, cogemos de nuevo el tranvía 28 justo en la misma puerta de la heladería y nos bajamos en la parada del Palacio Sao Bento (actual Parlamento).
![]() ![]() Volvemos a subirnos en el 28 (anda que no estamos amortizando bien la LC
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de haber recuperado un poco las fuerzas, estaba anocheciendo, así que de nuevo nos subimos en el tranvía 28 y nos bajamos de nuevo en la Plaza Luis de Camoes, en la plaza, gente cantando Fado y nos paramos unos minutos a escucharles, tomo algunas fotos de los tranvías que pasan por la plaza.
Buscamos la famosa Cervejería Trindade y decidimos entrar. Era sábado y se notaba el ambiente, había mucha gente para entrar en el restaurante, nosotros preferimos quedarnos en una de las mesas que hay en la entrada pues sólo queremos tapear algo. ![]() ![]() Satisfechos con el tapeo, decidimos que debemos regresar a la Cervejeria, no está mal de precio y el lugar es bonito, así que al día siguiente iríamos a comer, pero ahora en el salón. Cansados, aprovechamos el truco comentado en el foro para evitar subir desde Baixa a Chiado, pero nosotros, como siempre, lo hacemos al revés, bajamos las escaleras mecánicas y regresamos al hotel en metro.
![]() Nos encontramos en la habitación nuestra habitual cena de fruta ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 11
Era domingo, ¿domingo?
![]() Como siempre bajamos a desayunar a la misma hora más o menos más que nada para no perder mucho tiempo pues el día se esperaba intenso. Cogemos el metro y nos bajamos en Restauradores, se nota que es domingo, no se trabaja y que es temprano, no hay mucho ambiente por la calles, mejor, más a gusto se anda ![]() ![]() Llegamos hasta la Plaza Martin Moriz y esperamos a que llegue el tranvía 28, no hay gente en la cola, somos los primeros. Al final se suben un par de personas más y empezamos a subir por las calles. La primera parada la realizamos en la Plaza da Graça para visitar la Iglesia y su Mirador, impresionante vistas de Lisboa, que bonito, tomo algunas
![]() ![]() ![]() ![]() Volvemos a subirnos en el tranvía 28 para ir hasta la parada Portas da Sol, tomamos fotos del Mirador y también del Mirador de Santa Luzia.
![]() ![]() ![]() ![]() Comenzamos a subir andando hasta el castillo (aunque sabemos que hay un bus que te lleva, pero preferimos andar), pasando por el famoso Urinario Medieval ![]() ![]() ![]() Adquirimos las entradas del castillo (con la LC nos hacen un descuento) y paseamos por las murallas que te hacen ver unas vistas muyy bonitas de distintos puntos de Lisboa. Nos hacemos distintas fotos, algunas haciendo el tonto.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos hasta donde se encuentra el Restaurante y accedemos al interior del castillo para ir subiendo a las distintas torres. El conjunto arqueológico se encontraba cerrado
![]() Así que nos acercamos hasta la Torre de Ulises con la intención de visitar el ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bajamos andando hasta la Catedral (Sé) pero al entrar nos damos cuenta que están dando misa, así que tomamos fotos del exterior y buscaremos otro mejor momento para entrar. Y yo jugándome el tipo, aunque la foto la tomé con tiempo suficiente, me confié y al final casi me pilla el tranvía que bajaba.
![]() ![]() ![]() Aunque nos faltaba el interior de la Catedral, como pasaríamos más veces por ahí, en cualquier momento entraríamos, así que decidimos subir al tranvía 28, decir que este tranvía da mucho juego por ese barrio y como puedes subirte todas las veces que quieres con la LC o 7 colinas pues no es problema, te familiarizas pronto. Nos bajamos ahora en la parada de San Vicente de Fora, por fuera es bonito y tiene como no, unas vistas bonitas desde su torre, pero el interior a mí personalmente me decepcionó bastante, creo que los 4 € (no entra en la LC) es excesivo para lo que ves, está en su interior bastante descuidado y deteriorado, necesitara una restauración seria.
![]() ![]() ![]() ![]() Salimos y bajamos por Arco Grande da Sima para llegar hasta el Panteón Nacional (gratis con la LC), impresiona la fachada y el interior. Ese día había una exposición de Amalia Rodrigues considerada la Reina del Fado, la verdad es que se que para los portugueses es un mito. Damos una vuelta por el interior, viendo objetos personales de la cantante y aquí descubro que se encuentra la tumba de personalidades como Luis de Camoes, Alfonso de Alburquerque y ¿Vasco da Gama? Pero si esta la vimos en Belem
![]() ![]() Comenzamos a subir por las escaleras (no me fijé si había ascensor, creo que sí pero sólo era hasta la segunda planta) y lo peor fue mi vértigo, llegamos a la última planta, justo a lo alto de la cúpula y no hubo forma de poder asomarme ![]() ![]() Como han dicho por el foro, lo mejor son las vistas que hay desde arriba, ahí si que merece la pena subir, además, la terraza al tener una barandilla bastante alta, no sufría de vértigo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() . Nos despedimos de Amelia Rodrigues, no si antes sentarnos a escuchar uno de sus muchos fados y volvemos a tomar el tranvía 28, ahora nuestra próxima parada es Chiado, lo prometido es deuda y nos metemos en la Cervejeria a Trindade para
![]() ![]() He leído opiniones de todos los gustos, que si se come bien, que si come regular, que si se come mal, que si es caro para lo que comes, que si no merece la pena, que si se come de escándalo. Yo, personalmente lo recomiendo, nosotros los días que fuimos (uno a tapear y otro a comer bien) no comimos mal. Es cierto que determinados platos se les veía un precio excesivo (incluso a alguna que otra tapa) pero luego tienen otros que considero que son normales y asequibles. Que en Lisboa comes por mejor y más barato, pues posiblemente sí. ![]() ![]() Después de comer, damos una vuelta más por Chiado, nos faltaban ver los distintos teatros que hay en la zona, el Teatro Chiado y el Teatro Nacional Sao Carlos.
![]() ![]() ![]() Nos montamos de nuevo en el tranvía 28 (era la primera vez que lo hacíamos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ahora (en el tranvía 28, por supuesto
![]() ![]() ![]() Por fin, podemos entrar en la catedral pero al llegar para ver el Claustro, vemos que hay que pagar y echando un ojo por encima a lo que hay, desistimos entrar, así que tomamos algunas fotos del interior.
Bajamos andando hasta la famosa Casa de los Bicos y ![]() ![]() ![]() Andamos hasta la estación de metro Terreiro do Paço para bajarnos en el Parque Eduardo VII. Nuestra intención era visitar el parque, además de la Estufa Fría que con la LC es gratis, pero cual es nuestra sorpresa que nos la encontramos cerrada ![]() Así que nos sentamos en un banco a tomar el fresco de la tarde ![]() ![]() ![]() Volvemos a coger el metro pero ahora tomamos la Línea Amarela…que diga, Amarilla
![]() ![]() ![]() Damos una vuelta por el centro comercial (es pequeño, de ahí el nombre, supongo ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (32 Votos)
![]() Total comentarios: 36 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |