![]() ![]() RECORRIDO POR LOS ALPES FRANCESES Y SUIZOS-JULIO 2008 ✏️ Blogs de Europa Central
Viaje de 9 noches en coche para conocer los picos y lugares mas emblemáticos de los Alpes: Montblanc, Matterhorn y Junfrau. Queríamos conocer los sitios turísticos clásicos, pero también intentar acercarnos algo más a los lugares, mediante algunas sencillas caminatas o paseos planificados de antemano. No solo contemplar los parajes desde detrás del cristal del coche.
Reservamos los alojamientos: 2 en Annecy, 2 en Chamonix, 4 en Interlaken y 1 de regreso en Grenoble.
Autor: CesBal Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (21 Votos) Índice del Diario: RECORRIDO POR LOS ALPES FRANCESES Y SUIZOS-JULIO 2008
Total comentarios: 31 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 10
Llegamos al aeropuerto de Barcelona hacia las 11 de la mañana, donde nos esperaba la otra pareja con el coche. Salimos hacia Francia por la Ap7 y sobre las 13 paramos en la Jonquera para comer. A partir de ahí hacia Narbona, Nimes, Montelimar, Valence y finalmente pasadas las 19 horas llegamos a Annecy.
En total habíamos recorrido unos 750 km., cuyos últimos cien nos habían resultado bastante interminables pese a que por entonces ya habíamos entrado en la región de Rhone-Alpes y el paisaje había cambiado notablemente con la aparición de los primeros macizos montañosos que bordeamos, pasando cerca del lago Bourget (el mayor de Francia), para introducirnos en la Alta Saboya. Entramos en Annecy por el sur. Al principio la ciudad nos pareció bastante corriente y algo decepcionante. Sin embargo, cuando avistamos el lago con aguas cristalinas de color azul turquesa que parecían llegar casi hasta el borde de la acera y la avenida de grandes árboles que extendía a lo largo del litoral, quedamos maravillados. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El lago de Annecy es el segundo mayor de Francia y esta rodeado de hermosas montañas y frondosos bosques. Sus aguas provienen fundamentalmente de un emisor submarino que se alimenta de los cercanos Alpes. Esta considerado como uno de los lagos de aguas mas limpias de Europa. www.lac-annecy.com
Habíamos elegido un pequeño hotel Au Faisan Dore (Logis) situado frente a los jardines del Casino, a 1 km. del casco antiguo de Annecy. Unos 105 € la doble con desayuno.Muy recomendable. Los hoteles de esta zona son bastante caros aunque siempre es posible encontrarlos algo más económicos en las cercanías de la autopista o en alguno de los pueblos que rodean el lago. www.hotel-aufaisandore.com Delante de la avenida y hasta la orilla del lago hay una extensa pradera adornada con grandes banderas de la región y paseos donde se ve mucha gente haciendo jogging, jugando o simplemente tumbados sobre el césped. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Olvidado el cansancio de la carretera corrimos excitados hacia la ciudad vieja que se encuentra en la salida del río Thiou detrás del puerto de Annecy y debajo de su castillo. Los puentes y calles bordeando el río están llenos de flores y mesas de numerosos restaurantes al aire libre. Aquí se encuentra el Palacio de la Isla, casi flotando sobre el agua, uno de los monumentos mas fotografiados de Francia. Cenamos a su lado con menús típicos para turistas de entre 18 a 25 €.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después paseamos por el puerto y muelles, con la preciosa imagen de los barcos iluminados que hacen recorridos nocturnos por lago con cena incluida. Aun había jóvenes bañándose en los muelles y en las minúsculas playas de arena aprovechando las últimas horas de buen tiempo. Para esa noche estaba previsto un empeoramiento del tiempo.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 10
En efecto, el día amaneció completamente nublado con una ligera llovizna que se prolongó, a ratos mucho mas fuerte, todo el día y hasta entrada la noche. Pese a todo, iniciamos el programa previsto: por la mañana visita a la ciudad seguida de un circuito en coche rodeando el lago y por la tarde visitar el castillo de Menthon y según fuéramos de tiempo acercarnos a las gargantas del Fier y al castillo de Montrottier.
Durante un par de horas callejeamos por los canales y puentes de la llamada Venecia de los Alpes, subimos hasta el castillo (sin entrar), que fue residencia de los duques de Saboya y acabamos en la zona comercial nueva que se extiende a la derecha del río. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Sin el glamour de las iluminaciones nocturnas y bajo la lluvia no resultó tan atractiva la ciudad, sin embargo el conjunto de la ciudad medieval, el puerto, la plaza del ayuntamiento y el paseo litoral es encantador.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A orillas del lago se suceden bonitos pueblos y urbanizaciones de carácter residencial y turístico con pequeños hoteles y restaurantes. Parada obligatoria en Duingt para admirar su castillo en una pequeña península. Es de propiedad privada pero se puede fotografiar desde un mirador a un costado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El fondo del lago es una reserva natural, “Bout du lac” y “Roc de Chere” mas arriba. Siguiendo apenas un par de kilómetros mas abajo del valle, tomamos la carretera de subida al Col de la Forclaz. Mirador excepcional del lago.Vimos varias plataformas para lanzamiento de parapentes. Comimos en el restaurante mirador situado en la misma cima, mientras afuera resonaban los truenos de la tormenta. Menús saboyardos a buen precio con muy buen ambiente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al castillo de Menthon Saint Bernard se sube por una colina con muchos árboles y vegetación. El exterior es muy bonito y con buenas vistas. Es una propiedad privada donde aun residen los propietarios originales. La visita interior nos resultó algo pesada, quizás por la excesiva oratoria del guía. www.chateau-de-menthon.com/
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para la siguiente visita tuvimos que desplazarnos al oeste, unos 10 km. Cerca del pueblo de Lovagny se llega a una estrecha y profunda garganta de unos 300 metros de longitud. Las Gorges del Fier se visitan por unas pasarelas metálicas suspendidas a unos 25 metros del cauce del río. Son espectaculares las crecidas históricas de este río, anegando completamente el lugar. El hecho de que durante nuestra visita lloviera con intensidad añadió mucho morbo al espectáculo natural. Como se hacia tarde, ya solo pudimos hacer unas fotos al castillo de Montrottier que vimos en una colina, a menos de 1 km. de las gargantas. www.gorgesdufier.com/ www.chateaudemontrottier.com/
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entre la visita castillo y a las gargantas quedaría plenamente justificada una bonita excursión de medio dia a Lovagny.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De regreso a Anney, cansados y mojados, compramos algo de comida y bebida pues el día siguiente tocaba picnic. Cenamos en el restaurante de nuestro hotel, muy bien, menús a partir de unos 28 €. Etapas 1 a 3, total 10
Después de la lluvia de ayer, hoy la mañana esta esplendida de sol, así que antes de partir aprovechamos para sacar muchas fotos del lago desde los jardines del Casino y despedirnos de este maravilloso lugar.
Chamonix se encuentra a poco mas de una hora por autovia, pero nosotros queríamos pasar la mañana en la mayor reserva natural de la Alta Saboya: Fer a Cheval. Se continúa por la autopista en direccion Ginebra y luego hacia la Autoroute Blanche que sube hacia Chamonix por el valle del Arve, y a la altura de Cluses se toma la salida que sube hacia Samoens, y mas adelante se llega a Sixt Fer a Cheval. Este pueblo, con la etiqueta de “los pueblos más bellos de Francia”, se encuentra en un paraje de excepcional belleza junto al rio y muy cerca de dos de los Grandes Sitios clasificados de Francia: la cascada de Rouget y el Circo de Fer a Cheval. Esta zona del Alto Giffre entre valles y montañas de hasta 3.100 m. hace frontera con Suiza a la altura del lago Emossons. www.sixtferacheval.com/ Cruzando el pueblo a la derecha se llega en 15 minutos al pie mismo de la cascada de Rouget por una carretera estrecha en su parte final, pero practicable. Esta cascada, conocida como “la reina de los Alpes”, no será quizás la mas alta ni la mas grande, pero seguramente es la mas hermosa y elegante. Desde luego, la mas bonita que habíamos visto nunca. Además de su acceso fácil por coche, es posible acercarse hasta casi detrás de la misma cortina de agua. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuando río arriba unos pocos kilómetros, llegamos a la reserva natural de Fer a Cheval. Aquí íbamos a hacer un pequeño recorrido a pie al “Fond de la Combe”. Lo primero que encontramos de frente es el anfiteatro de unos 2 km de amplitud del circo glaciar de Fer a Cheval, el segundo de Francia después de Gavarnie en los Pirineos. El imponente pico Tenneverge (2.989 m.) se apoya en las paredes del circo de las que caen una decena de cascadas. Todo un espectáculo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tomamos un sendero que sale por izquierda y que se interna en un bosque muy tupido. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El camino llano y bien señalado transcurre por el fondo de un antiguo valle glaciar cerrado. A ratos el bosque se abre y el sendero se acerca al río que se cruza por puentes de madera.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De las paredes del valle caen numerosas cascadas procedentes de los glaciares de Ruan y les Dents. A cabo de 1 hora de marcha muy relajada llegamos al chalet de Prazon, tienda de productos artesanos y bar terraza.
Sorprende encontrar estos servicios en plena naturaleza, pero es corriente, tanto en Francia como en Suiza encontrar restaurantes y hoteles en los lugares más inverosímiles de sus montañas. El circuito completo por el bosque hasta el chalet y retorno al aparcamiento es de unas 2 horas. Si se continua hasta el fondo del valle, “Bout du Monde” por un camino único, 1.30 hora mas, ida y vuelta al chalet. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tomamos unas cervezas y helados en la terraza del chalet, compramos miel de la región y regresamos hacia el río, donde en un claro hicimos el picnic que trajimos, acompañado de mas cerveza que enfriamos en el agua (casi se congela en 3 minutos).
En esta reserva hay mas de 100 km. de senderos en un medio natural casi intacto, alpages de montaña y otros sitios interesantes como las Gorges de Tines. Un lugar ideal para pasar unos días en contacto con la naturaleza. Quizás uno de los últimos paraísos de la Europa occidental. Continuamos viaje hasta Chamonix por la Autoroute. www.chamonix.com Pese a las muchas fotos y películas que habíamos visto anteriormente, impresionan las montañas nevadas, el Aiguille de Midi y los glaciares que cuelgan ladera abajo sobre la población. Chamonix es también una ciudad floreada. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestro hotel aquí era el Hotel de L’Arve, www.hotelarve-chamonix.com, situado en el centro, junto al río. Muy coqueto y cuidado. Unos 95 € con desayuno.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Rápidamente salimos para la estación de Montenvers que esta unos pasos mas atrás. Queremos coger uno de los últimos trenes que salen por la tarde para Mer de Glace. Es un recorrido en tren de una media hora subiendo por la ladera del valle entre pinos hasta unos 1.750 m. con unas magnificas vistas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La estación final nos recibe con una imagen de postal, el final de la Vallee Blanche. Un valle entre montañas nevadas que tiene en su fondo un ancho río helado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bajamos a la gruta helada, excavada en el propio glaciar, que nos pareció más interesante y curiosa de lo que pensábamos de antemano.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una excursión esplendida para, con tiempo, disfrutar largo rato de sus vistas y para explorar un poco la ruta del Balcón Norte.
Esa noche salimos a pasear por el pueblo, muy animado siempre. Chamonix era un típico pueblo de montaña que ha crecido mucho convirtiéndose en una pequeña ciudad dedicada en exclusiva al turismo. Conserva muchas construcciones típicas en el centro y aunque hay numerosos edificios modernos, en general no desentonan demasiado. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Buscamos un restaurante recomendado en la guía Michelin: Atmosphere. Muy acertado. El restaurante tiene una terraza sobre el río Arve. Bonitos y apetitosos platos a un precio no demasiado alto. http://www.restaurant-atmosphere.com
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El día aun nos reservaba una última sorpresa, contemplar el espectáculo nocturno de las agujas y glaciares encendidos en lo alto por la puesta de sol, pese a que allí abajo, era ya noche cerrada. Etapas 1 a 3, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (21 Votos)
![]() Total comentarios: 31 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |