Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Trece días en Turquía septiembre 2009

Trece días en Turquía septiembre 2009 ✏️ Blogs de Turquia Turquia

Un viaje de 13 dias por Turquia
Autor: MarcoPolo  Fecha creación:  Puntos: 4.2 (29 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Día 3.- De Santa Sofía a Taksim

Día 3.- De Santa Sofía a Taksim


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 03/10/2009 17:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Igual que el día anterior nos levantamos temprano para llegar al lugar más emblemático de Estambul, Santa Sofía, antes de que abrieran. Ya habíamos pasado por allí el primer día pero era de noche y ahora es cuando nos fijamos mejor en todo el entorno. Especialmente el conjunto que forma con la Mezquita azul que se levanta frente por frente. Estambul en estado puro al menos desde el punto de vista turístico. No voy ahora a descubrir Santa Sofía. Solo decir que impresiona a pesar de los andamios. Mi mujer metió el dedo en el agujero de la columna que hay en la puerta norte. No sé cual sería su deseo pero como el dedo salió completamente seco no creo que se cumpla. Aunque lo mismo sí. Los caminos del Señor son inescrutables.

Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 3.- De Santa Sofía a Taksim (1)

Un detalle de Santa sofía


Al llegar a la mezquita Azul oímos cómo a través de los altavoces surgía impresionante la voz del Mulhacin que parecía entablar un diálogo con otro que entonaba el rezo como haciendo la competencia entre ambos. Sobre todo las primeras veces que oyes esto resulta escalofriante. Luego te acabas habituando cuando llevas un par de días en Turquía. Eso significaba que no podías entrar durante un rato en la mezquita. Así que nos pusimos a la tarea de encontrar las mezquitas de Kuçuk Aya Sofia o pequeña Santa Sofía y al lado Sokullu Mehmet Pashá. La verdad es que nos costó llegar pero la constancia siempre tiene premio. De las dos la que verdaderamente nos mereció la pena fue la segunda con sus vidrieras y sus azulejos de Iznik. A la vuelta pasamos por el mercado Arasta. Como lo nuestro no eran las compras simplemente pasamos de un lado al otro, que este tiene unas dimensiones humanas.

Como era la hora de comer nos acercamos al célebre Enjoyer del no menos célebre Antonio/Memeth. Allí nos enrollamos un rato con Memeth que nos pareció un tío majo y buen negociante. Cómo ha conseguido llenar su establecimiento de españoles. Y no creo que todos sean lectores habituales de este foro. Encima uno que es Atlético de pro, le llegó al alma la bufanda del Atlético de Madrid que tenía en la pared. Foto junto a la bufanda y nos pusimos a comprobar in situ la ceremonia del testi kebab ante la curiosidad de los de alrededor. La verdad es que resulta espectacular eso del tarro que se rompe delante de ti y sobre todo lo riquísimo que está lo que hay en el interior. Recomendable.

Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 3.- De Santa Sofía a Taksim (2)

El célebre "Antonio" delante de su restaurante


Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 3.- De Santa Sofía a Taksim (3)

Sirviendo el testi kebab


Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 3.- De Santa Sofía a Taksim (4)

La bufanda del Atlético de Madrid en el Enjoyer


Como las cisternas de Yerebatan estaban al lado aprovechamos para entrar. Otro lugar espectacular y recomendable. Parece de cuento de hadas eso. Y cuando te imaginas su uso te das cuenta de lo grande que era aquello.

Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 3.- De Santa Sofía a Taksim (5)

Detalle de las cisternas


De ahí nos acercamos a la Mezquita Azul que no siempre están rezando allí. También extraordinario lugar. Impresionante su decoración interior. Nada que no se supiera de antemano. No decepciona.

Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 3.- De Santa Sofía a Taksim (6)

Mezquita azul


Al salir nos acercamos a una calle que se había comentado especializada en la venta de pañuelos porque el que llevaba mi mujer era muy pequeño y quería algo más apropiado porque quedaban todavía mezquitas. La calle se llama ÇakmakÇilar Yakusu y está cerca del Gran Bazar. Nos costó encontrarla pero lo conseguimos y compró su pañuelo. De allí nos fuimos a la calle del tranvía y nos marchamos a Kabatas, tomamos el funicular hasta Taksim y nos bajamos paseando por la calle istiklal y sus pasajes. Se trata de una especie de calle Preciados a lo bestia. No es de lo que más me ha gustado de Estambul porque calles como esa hay muchas por todas partes. Eso sí entrañable ese tranvía antiguo que va y viene por la calle.

Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 3.- De Santa Sofía a Taksim (7)

El tranvía antiguo de Istliklal


Al llegar al metro de Túnel nos bajamos hacia Karakoy para coger el tranvía hacia el hotel. Al lado de la parada de Gulhane en Sirkeci y casi enfrente de nuestro hotel por su espalda hay otro llamado Orient Express. Este tiene una terraza allá por la planta 7 en la que se ubica el restaurante Imbat, con extraordinarias vistas de la zona. Allí cenamos aquella noche. Y muy bien. Otro lugar recomendable. A estas alturas ya se nos había pasado el mal sabor de boca de la primera noche con el kofte aquel grasiento.

Vuelta a nuestro hotel y a descansar para una nueva jornada.

Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 4.- De Topkapi a Kumkapi

Día 4.- De Topkapi a Kumkapi


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 03/10/2009 17:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Otra vez tempranito nos acercamos al Palacio de Topkapi. Eso de tardar 10 minutos en llegar nos permitía dormir un poco más. Junto a la entrada, Santa Irene, a la que había visto en un montón de fotos y que me pareció mejor al natural. Y dentro pues lo que ya se ha dicho de mil maneras. Muchas estancias bonitas especialmente en el Harén y en las salas del Tesoro donde hay piezas extraordinarias. Bonitas vistas sobre el cuerno de oro desde la parte trasera. Los que lo construyeron sabían lo que se hacían. Se produjo en mi una contradicción paseando por el palacio. Por un lado la belleza del lugar. Por otro pensar en la cantidad de miseria que debió suponer su construcción.

Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 4.- De Topkapi a Kumkapi (1)

Detalle de Topkapi


Al salir nos fuimos al cercano museo del arte turco e islámico. Estuvimos poco tiempo pero tenía piezas interesantes.

Y con eso se hizo la hora de comer. Lo hicimos en un lugar que nadie conocía pero que al final encontramos gracias a su proximidad al hotel Seven Hill y a los del rincón de Fehmi. Como buscando pasamos por la puerta y nos acordamos haber leído que hablaban español y nos trataban muy bien, pues entramos. No compramos alfombras pero nos dijeron que tenían un restaurante en Kumkapi, “El Pescador”. Y que nos llevaban y nos volvían a traer. Como era una de las visitas que queríamos hacer, pues aceptamos y quedamos para la noche. Pero sigamos con el sitio donde íbamos a comer. Se llama “En la luna”, así en castellano. Luego el dueño nos contó la historia del nombre que os dejo que lo descubráis por vosotros mismos. Buen sitio también para comer en un lugar cuya fachada está cubierta por una enorme parra. Muy de eso que se llama “con encanto”. Y buena comida también. El dueño, un kurdo que hablaba perfectamente el español, nos proporcionó conversación y otra visión de las cosas. Salimos plenamente satisfechos en todos los órdenes.

Nos fuimos al hotel y al atardecer, como mandan los cánones, enfilamos hacia la Torre Gálata. Subimos y supongo que como a todos, nos ocurrió que intentar pasar por la parte que da a la zona antigua es pelín problemático. Pero más o menos conseguimos echar un vistazo y hasta hacer alguna foto.

Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 4.- De Topkapi a Kumkapi (2)

Vistas desde la Torre Gálata


Como el metro a hora punta nunca me ha gustado nos fuimos enseguida, en cuanto nos dejaron pasar, hacia la zona de Eminönü. De allí dando una vuelta llegamos a la tienda del rincón de Fehmi. Nos metieron en el coche y nos llevaron hasta su restaurante de Kumkapi. Lo hizo uno distinto del que hablamos por la mañana pero que dijo que era su sobrino. Por lo visto en ese lugar todos eran familia. También el conductor del coche lo era. Kumkapi es de los sitios montados por y para el turismo. Pero bueno, se trataba de tomar pescado y eso hicimos. Calidad decente pero sin pasarse. Cuando terminamos nos dejaron cerca del hotel. Y fin del penúltimo día antes de salir de circuito.

Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 4.- De Topkapi a Kumkapi (3)

La bandera del Atlético de Madrid también en Kumkapi

Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 5.-  Eyup, San Salvador de Chora y mezquita Rüstem Pasa

Día 5.- Eyup, San Salvador de Chora y mezquita Rüstem Pasa


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 03/10/2009 17:35 Puntos: 5 (1 Votos)
El día antes del circuito lo habíamos previsto para ir a Eyup y San Salvador de Chora. Y allá que nos encaminamos. Gracias al foro sabíamos dónde coger el barco para Eyup. Lo que no conocíamos es que no paraba en Eyup, sino enfrente y que había que cruzar un puente sobre el Cuerno de Oro como el Gálata pero sin restaurantes abajo. Venían unos cuantos españoles en el barco, (Estambul está lleno de españoles, más que japoneses lo que ya es decir), y entre todos llegamos hasta la mezquita. Creo que es la mejor fórmula para llegar hasta allí. Desde donde deja el barco hasta la mezquita no hay más de un cuarto de hora puente incluido. Y el barco no tiene atascos.

Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 5.-  Eyup, San Salvador de Chora y mezquita Rüstem Pasa (1)

S. Esteban de los Búlgaros desde el barco a Eyup


Eyup es mas la religiosidad que emite que el continente de la mezquita. Incluso tuve ocasión de fotografiar a una familia celebrando la circuncisión del niño que venía especialmente vestido para la ocasión.

Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 5.-  Eyup, San Salvador de Chora y mezquita Rüstem Pasa (2)

Niño celebrando la circuncisión


Por otra parte el turismo ha llegado a los alrededores con muchas calles con comercios y sitios donde comer. Desde Eyup pensábamos irnos directamente a S. Salvador de Chora pero nos topamos con el funicular a Pierre Loti y nos dijimos, “ya que está aquí pues lo cogemos”. Y arriba que nos fuimos. No nos arrepentimos. Más que por el café que no es nada del otro mundo por las vistas y sobre todo porque eso nos dio la posibilidad de bajar andando a través de las tumbas de un mastodóntico cementerio y con vistas extraordinarias del Cuerno de Oro hasta Eyup.

Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 5.-  Eyup, San Salvador de Chora y mezquita Rüstem Pasa (3)

Vistas del Cuerno de Oro desde Pierre Loti


Desde allí tomamos un taxi hasta S. Salvador de Chora. De nuevo sin problemas y también 9 liras. Esto si que merece la pena. Extraordinarios los mosaicos bizantinos. Realmente sorprendente. Que nadie se vaya de Estambul sin pasar por aquí.

Trece días en Turquía septiembre 2009 - Blogs de Turquia - Día 5.-  Eyup, San Salvador de Chora y mezquita Rüstem Pasa (4)

Uno de los mosaicos de S. Salvador de Chora


Además comimos al lado del Museo, (hicimos lo necesario para que la hora de comer nos pillara allí), en Asitane, los platos mejor confeccionados de todos los que probamos y mira que estuvimos en lugares estupendos. La verdad es que se puede comer en Estambul de forma extraordinaria por cantidades que trasladadas a lugares similares en España serían prohibitivas. Exactamente 104 liras los dos en Asitane y con comida completa, dos entrantes, dos platos fuertes, bebidas y postre. Eso sí, sin vino.

Después de comer intentamos encontrar la mezquita de Fathiye pero nos resultó imposible. Nadie la conocía y por más que teníamos la calle y un plano no fuimos capaces. Ha sido el único sitio en Estambul que no hemos logrado encontrar. Cabreados y cansados cogimos un taxi y nos fuimos al hotel. Tras descansar un rato, nos marchamos hacia Eminönü porque teníamos pendiente la mezquita de Rüstem Pasa. A pesar de estar un poco escondida esta sí que la encontramos enseguida preguntando una sola vez. Curioso eso de entrar por un portal. No te imaginas lo que te vas a encontrar al subir las escaleras. También es de los sitios que merecen la pena. Callejeamos Mezquita Nueva hacia arriba hasta llegar casi a Bayezid. Y como teníamos reservada mesa en el Amedros allí nos fuimos. Estaba hasta la bandera. Menos mal que habíamos reservado. Una vez más muy bien y muy recomendable. Solo una advertencia. Las raciones son muy generosas por lo que dos entrantes y un plato fuerte se convierten en dos platos fuertes y abundantes. Al final no podíamos terminar. Como veréis al aspecto culinario lo hemos cuidado bastante. Y después de cenar al hotel que al día siguiente teníamos que levantarnos de madrugada para iniciar el circuito por Anatolia.

Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (29 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 80
Anterior 0 0 Media 85
Total 121 29 Media 70705

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Trece días en Turquía septiembre 2009
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  arabiga  06/11/2009 20:02
Un poco tarde, pero acabo de leer tu diario. ¡Enhorabuena! Está genial. Y me alegro que todo saliera bien. Por cierto, debo volver a Estambul a ver todas esas banderas del Atlético, que se me escaparon.
Saludos.
Imagen: Nagava  nagava  08/04/2010 23:23
Genial, creo que es lo que estaba esperando leer.
Así me hago una idea del ritmo, los restaurantes, que se suele perder tiempo aunque hayas decidido pasar. Me ha gustado conocer vuestros gustos, así puedo valorar en función de los mios, gracias.
Imagen: VIPE  VIPE  25/04/2010 12:28
Un diario super completo. Yo tb estuve en ramadan y me encanto.
un sld.
Imagen: Universo18  universo18  18/09/2010 20:36   📚 Diarios de universo18
Marcopolo al entrar tu nuevo diario repase tu historal en los diarios y al entrar a este diario veo que todas tus fotos no se ven, te aviso porque mires y el enlace esta roto y eso no lo podemos solucionar ya que es tema del servidor donde las tienes ubicadas
Imagen: Mac66  Mac66  26/09/2012 18:46
Hola estaba mirando tu diario y he leido que para visitar la sinagoga Neve Shalom junto a la torre Galata teníais una visita concertada, Dónde lo hicisteis? no se puede ver sin concertar visita?
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 539
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 443
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 328
Turquia esencialTurquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 292
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 289

forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1111
793045 Lecturas
AutorMensaje
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 943

Fecha: Mar Jun 03, 2025 10:24 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

pilukina Escribió:
Y 6 noches en Estambul y 2 en Éfeso? ¿Cómo lo veis? La IA me ha dado la idea... Y tiene buena pinta... Capadocia no queremos por el tema globo que no nos llama...

Capadocia no es solo el globo! Nosotros no lo hicimos... Es una pasada de lugar y con 3-4 días es ideal.

Éfeso es muy guay también... Y si lo combinas con Esmirna o algún otro lugar de la zona...
Rayray
Imagen: Rayray
Silver Traveller
Silver Traveller
23-11-2021
Mensajes: 24

Fecha: Mar Jun 03, 2025 11:32 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Nosotros llegamos a Esmirna en avión a las 19h y tenemos 7 días exactos en coche para Efeso, costa turquesa, pamukkale y volver a Esmirna porque sale el vuelo a las 18h.

Que nos recomendais para ver lo mas importante y no ir con prisa? Os saltariais Esmirna e iriais directamente a Efeso empleando tiempo en otros sitios? O no hay que perdersela?
Si me podeis ayudar con la repartición de días seria genial.
Gracias!
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9551

Fecha: Mar Jun 03, 2025 12:14 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

@Rayray para ideas sobre itinerarios tienes este hilo, por si quieres echar un vistazo:

Itinerarios, planning, rutas 1 semana en Turquía
RaquelLenguaJaén
Imagen: RaquelLenguaJaén
New Traveller
New Traveller
07-07-2025
Mensajes: 2

Fecha: Lun Jul 07, 2025 05:23 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola! Iremos a Turquía en una semana con dos niños de 11 y 7 años y nos estamos volviendo locos con el precio de las entradas. No encontramos en qué lugares los niños pagan (o en qué edad) y en cuáles no. Nos interesa sobre todo para saber si compensa comprar la Musseum PAss (el de 14 días) también para el niño de 11 años. Dudamos en:

- Torre Galata
- Palacio TopTopkapı y Palacio Beylerbeyi
- Éfeso
- Pamukkale
- Myra
- Zonas de Capadoccia

Muchísimas gracias
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 943

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:17 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

La teoría dice que en la mayoría de los casos, con 11 años debería entrar gratis... Pero el museum pass lo compraréis allí? Porque en alguna oficina os informarían, supuestamente.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
DIBUJOS EN AZULEJOS IZNIK
Yennefer
Turquia
OTRO DETALLE DE AZULEJOS IZNIK.-
Yennefer
Turquia
Kumpir!!
Alma_Viajera
Turquia
Pamukkale
JK7777
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube