Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
on... en Perú

on... en Perú ✏️ Blogs de Peru Peru

Amazonía y Andes. Por libre ago-sept de 2009. Empezamos por Lima, directamente nos internamos en la selva alta hacia Satipo (Junín) y luego nos dedicamos a remontar el Amazonas (perené-puinahua-y ucayali) pasando por aldeas y pueblos como Puerto Ocopa, Atalaya, Pucallpa, Bretaña (frente a la reserva de Pacaya Samiria), Requena y llegamos hasta Iquitos. Lo más entrañable, fue la experiencia en Pacaya-Samiria con César, nuestro guía y su hijo Joel que nos lo hicieron pasar en grande. Su pequeña empresa de llama Shapshico Tours (www.viajeselvaperu.com), y son grandes conocedores de todos los rincones de la reserva. Después nos trasladamos hasta Cusco, para la visita obligada a Machu Picchu... y añadimos también el Wynapicchu. Visitamos muchos mercados, como el de Pisac, muy conocido por su basta extensión... y realmente és grandeeee... muy grandeeeee!!! Sobre la parte de la amazonia peruana no hay mucha información, así que querríamos aportar nuestro granito de arena. Esperamos que os guste.
Autor: Noeosc  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

4ta... en el Corazón de Pacaya (2)

4ta... en el Corazón de Pacaya (2)


Localización: Peru Peru Fecha creación: 30/10/2009 11:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Despúes de otro intenso día de sol, de navegación en peque-peque, comidas al aire libre, de pesca y remojadas en el Puinahua... acampamos entre los dos lóbulos del lago YANAYACU, un espectáculo alucinante!!!.
El tema de los insectos no fue tan molesto como imaginábamos, aunque los zancudos duelen... los tábanos duelen más!.

En nuestra salida nocturna oímos los fuertes coletazos del Paiche, y las respiraciones de los Delfines rosados, bajo esa luna casi llena, como un faro en el cielo. Nuestras divertidas conversaciones con César, Joel y Tania, se alargaban hasta bien entrada la noche, nos explicamos de todo y aprendimos muchisimo... contaban leyendas sobre seres extraordinários que habitan en esos parajes, seres de dimensiones descomunales, seres mágicos... y es que el imaginario Peruano tiene un repertorio interminablemente interesante.

- Repelente: Ropa impregnada en Permetrina; Piel, impregnada en repelente de farmacia extrafuerte.

Un "kanatari", un día más, nos despertamos con la luz del sol, "desarmamos", desayunamos dulces... dulcísimos Cuquichis (plátanos de la medida de un dedo pulgar), y nos encaminamos hacia CUSHURAL. Después de la comida, hicimos un emocionante Treck a selva abierta; fue impresionante ver los enormes árboles Lupuna que se alzan más de 50 metros hacia el cielo, y de los que, no se puede abarcar toda su grandeza con la cámara. La humedad si que te machaca pero es todo tan….uffff!!! que te da lo mismo.

Pudimos ver infinidad de aves, monos, el coco (roedor que emite un sonido que se puede escuhar a más de 2km) y tuvimos hasta un encontronazo con una serpiente espectacular, de un color anaranjado y cabeza azul... aunque nos aseguraron que no era veneosa, una serpiente de 2 metros, impresiona.

El Cushural, es una zona inundable, abierta, parecida a lo que nosotros conocemos como prados, ideal para la cría de pescado por la temperatura de sus aguas... calientitas, calientitas! En nuestra última salida nocturna, vimos capibaras, llamamos y cazamos lagartos (cocodrilos)... bueno, uno les llamaba, y el otro los auyentaba... jejeje!!!

Desarmamos las tiendas por última vez, y retorno a Bretaña en nuestro peque-peque rojo; de camino, coincidimos con los lobos marinos, y en nuestro baño de despedida en el río (haciendo "clavaos" desde la proa del botecito!!), nos acompañó una parejita de delfines... UNA GOZADA!!! Fueron 4 días, se hicieron cortos, pero fueron tan intensos….que por primera vez nos estamos planteando repetir, aunque sólo sea para ir directamente al Pacaya.

- Rutas hasta Pacaya:
Se puede ir de Lima a Iquitos en avión y de allí a Breteña en lancha, en sólo 2 días.
o de Lima a Pucallpa, y de allí a Bretaña en lancha, en 3 días.

En cuanto a César, Joel y Tania no tenemos palabras para agradecerles lo bien que se portaron con nosotros y el buen rollo que tuvimos en todo momento. En cuanto encuentras a una gente así… el viaje mejora un 1000%, y no queda más remedio que explicarlo. Podeis encontrar su pequeña empresa de turismo aquí: www.viajeselvaperu.com.

En la próxima etapa, llegaremos a la ciudad más al norte de Perú, Iquitos, muy cosmopolita y rodeada de la siempre impresionante selva Amazónica.

(*Editado por moderacion*)
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


5ta... el Ucayali hasta Requena

5ta... el Ucayali hasta Requena


Localización: Peru Peru Fecha creación: 09/11/2009 09:41 Puntos: 0 (0 Votos)
De retorno a Bretaña, ya nos esperaba Elías para preguntarnos cuántos animales havíamos visto, si nos había gustado, cuánto habíamos pescado, etc... Como dícen ahí: Había sido una experiencia, Vacan!!!

Esperábamos poder encontrar una lancha que tenía que pasara por ahí esa misma tarde, pero como se dice a menudo... "Nosotros tenemos los relojes, y ellos tienen el tiempo" , así que nadie sabía cuando íba a pasar. Aprobechamos las 4 horas de luz eléctrica de las que dispone el pueblo (de 6 a 10 de la noche, gracias a su generador eléctrico), para enviar un par de mails a casa, desde su telecentro rural; e ir al bar, a tomar unas gaseosas.

Una larga charla más, nos fuimos a dormir a nuestra "Tambo", acampada frente a la casa de César, y de repente...

- Òscar... Òscar... rápido!!! ¿estan despirertos?...
- Buenoooo... más o menos...
- Hemos podido parar una lancha... no sabemos hacia dónde va... pero debemos embarcar todo en el peque-peque e ir a preguntar, por si llega a Requena. Se pueden marchar en ella!.


Habían parado a una mini-lancha en medio del Puinahua, batiendo la luz del móbil hacia arriba y hacia abajo. "Don Coco", nos iva a llevar a Requena por 15 Soles. p.p.; casualidades de la vida, se estaba quedado sin combustible y a la llamada desde la orilla, había parado también, para ver si podía comprar combustible en el pueblo.

Cuando subimos cargados por esa pasarela de 20 centímetros de ancho, nos cubrió una gran tristeza por tener que despedirnos tan rápido, por la visión nocturna de aquella lancha tan… lúgubre, de aquellos marineros que parecían piratas… colgamos nuestras hamacas entre los bultos dormidos de los 10 pasajeros que pasaban allí la noche, nos depedimos moviendo nuestra linterna en esa oscura inmensidad, e intentamos dormir un poco.

A la mañana siguiente, volvieron a empezar las charlas. El Capitán era un hombre muy amable, y hospitalario (nada que ver con la Henry2!!!). Nos dio Bellacos para desayunar (unos plátanos de 2 palmos de largo), y nos llenó el tupper de harina de camote (un ingrediente esencial para preparar mazamorra), por si durante nuestro viaje necesitabamos comer algo más... jejeje

Llegamos a Requena, a la Atenas del Ucayali, atracamos en su fangoso y sucio muelle de aguas bajas, dónde, con inmensa sorpresa descubrimos que nos había venido a recibir la cuñada de César (este tío nos cuidó mejor que nuestra madre!) y nos acompañó a buscar la lancha Don José, que nos llevaría a Iquitos por 70S. en camarote.... nada de hamacas! Lujo total a un precio radical!.

La lancha no zarpaba hasta el día siguiente, pudimos dejar allí las bolsas y dormir en el camarote esa misma noche. Estuvimos todo el día pateando por este típico pueblo-ciudad de la amazonia peruana, visitamos la plaza de armas, el inmenso mercado dónde puedes encontrar todos los productos imaginables (plantas para hacer brebajes naturales, 1.000 pescados, carne de taricaya o del roedor cui, serpiente, enormes huevos de gallina o pequeñitos, de Taricaya, Suri...), las piscinas municipales llamadas "los delfines", nos hinchamos a chicha morada por 0,5 S., y su sabor... No tiene precio!!! que bebida más buena!!!, Kelly nos lo hizo pasar en grande; cenamos en su puesto de pescado, Juane de palometa, frente al mercado, con la canción "moviendo el rabito, palante y patrás" de los Yenis... a todo volumen, saliendo de los altavoces de aquel carrito de vendedor ambulante de CD's. (ojo! que video... no coment)

- de Comer: el restaurante "La cascada", comida típica y amablilidad.
- de Postres: Pan y Bollos, en lo alto de la cuestita, pasado el mercado y el puente pequeño de fierro.
- Artesanía: Saltamont s.r.l, Malecon Bolognesi nº312.
- Aeropuerto de Requena: sólo para avionetas. SPQN Airport Information.

Al día siguiente... lo explicaremos en el próximo capítulo... jeje
(*Editado por moderacion*)
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


6ta... desde la Atenas del Ucayali (Requena) a Iquitos

6ta... desde la Atenas del Ucayali (Requena) a Iquitos


Localización: Peru Peru Fecha creación: 09/11/2009 21:15 Puntos: 0 (0 Votos)
Al día siguiente, bien temprano, todo era movimiento. Los cargueros se apresuraban, unos traían y otros almacenaban con exactitud precisa (como un enorme TETRIS), la gente (siempre cargada con sus bultos) enfilaban la pasarela, pasaban entre la carga, y se agolpaban en las escaleras para subir al piso y amarrar las hamacas... todo un espectáculo!!!

La lancha zarpó muy puntual, llena hasta los topes! y directa a Iquitos!.

- También se puede llegar a Iquitos en avión: Coronel Francisco Secada Vignetta International Airport. Tel: +51 (0)94 231501

Fue un viaje de 16h y no paramos de hablar, otra vez... la gente hacía cola, como en el súper para poder hablar, de todo y de cualquier cosa, no se cansan nunca de explicar y preguntar, tod es interesante, tema social, político, económico, laboral… etc etc…

Llegamos al embarcadero de Masusa, y salimos los últimos del barco; aunque llegamos a las 5 de la mañana, eran horas intempestivas para circular por la ciudad, y aprobechamos para alargar el sueño... se nos hicieron las 8. Nos subimos a un motocarro y nos desplazamos hasta la plaza de armas, a buscar una agencia de boletos aéreos... la verdad es que por las calles que rodean la plaza, hay infinitas!!!

Desayunamos en el bar del americano, no tiene pérdida, "The yellow rose of Texas" es el más llamativo del lugar; allí conocimos a Enrique de "Embutidos Catalanes", quien nos propuso acompañarnos por Lima, el día de nuestro regreso... Siempre es mejor ir con alguien que conozca el terreno!!. Como no podíamos volar a Cusco hasta el día siguiente:

- Hospedaje: Hotel "La Casona", a media cuadra de la plaza de armas.
. C/Fiztcarrald nº147; Telf. (051-065)23-4394;
. (45 S.noche), y muy limpio.
- Cambio de divisas: Interbank; (a día 10 sept.'09) 1$=2,87 Sol.
- Visita a la Oficina de informació turística, Jr.Nauta o Jr.Pevas, cerca de la P. de Armas.
- Artesanía indígena: Bajando las escaleras del Bulevar, "La Anaconda".

Iquitos cuenta con muchas casas coloniales (ejemplo: la casa de Fierro, de Eiffeld), nos dijeron que había un zoo (eso nunca!!!! Ahhh!!!) y un mariposario llamado Pilpintuwasi (muy interesante, 15S. p.p.); allí también recogen animales enfermos o heridos y después los vuelven a introducir en su hábitat (otra experiencia). Para llegar hay que ir hasta Port Nancy (5 S. ir y volver) en motocarro y coger un bote hacia Padre Cocha (3 S.).

- A tener en cuenta: Coger el bote colectivo que es muy barato, y muy fácil. Cuándo se llega al puerto, se debe mirar cual es el bote que esté más lleno, y subir. Antes... preguntar el precio, Siempre!!

Te intentan liar para que cojas otras embarcaciones. Una vez llegas a Padre Cocha está más o menos indicado el camino. Fue muy interesante ver las mariposas y sus distintas fases de metamorfosis. También vale la pena ver tan cerca un tapir, un jaguar y un oso hormiguero.

Aquí acaba nuestro periplo, por la Amazonía Peruana, un lugar que sin duda "HAY QUE REPETIR".
En esl siguiente capítulo, volaremos hasta Cusco y llegaremos a Ollantaytambo y Aguas Calientes, último tramo antes de la visita al Machu Picchu.



(*Editado por moderacion*)
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 52
Anterior 0 0 Media 76
Total 10 2 Media 19619

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario on... en Perú
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  16/10/2009 14:50   📚 Diarios de universo18
noeosc tu relato parece muy interesante y util pero no nos dejes a medias sigue......quiero comentarlo y puntuarlo cuando este acabado. Un saludin
Imagen: Noeosc  noeosc  18/10/2009 20:28   📚 Diarios de noeosc
Gracias universo18!!! estoy a punto de colgar la segunda etapa.
si no tienes espera... puedes visitar nuestro blog Guiño
Imagen: Universo18  universo18  26/11/2009 04:20   📚 Diarios de universo18
noeosc un diario con muchisimos datos utiles, no me queda mas que darte mis 5 estrellas y animarte a poner alguna foto.

Los enlaces a tu blog los he editado de cada etapa y lo he dejado solo en la ultima, no estan permitidos nada mas que en web de viajes, pero a los usuarios veteranos, les permito dejar uno al final del diario. Saludos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 629
18 días en Perú por libre en verano 202318 días en Perú por libre en verano 2023 Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes... ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 428
Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selvaPor el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva Mi segundo viaje a Perú, 3 semanas en noviembre-2015, recorriendo lugares de... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 291
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016)EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016) Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino... ⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 228
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 208

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1624
842025 Lecturas
AutorMensaje
Alcahudones
Imagen: Alcahudones
New Traveller
New Traveller
09-01-2024
Mensajes: 3

Fecha: Sab Dic 07, 2024 09:50 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Hola! que bien ya te queda poco. Una pregunta ¿ vas a coger un coche de alquiler?
"gatos1961" Escribió:
Hola, viajer@s!!!

Nos vamos a Perú el mes que viene. He encontrado tanta información en estos foros que casi no me hace falta comprar ninguna guía. Muchas gracias por compartir vuestras experiencias y por vuestros consejos. Sois lo mejor!!

Una pregunta: La TAM se obtiene directamente en el aeropuerto Jorge Chávez al llegar? O hay que hacer algún trámite en España, antes de salir?

Muchas gracias por vuestra ayuda, compañer@s!!!
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9065

Fecha: Mar Dic 10, 2024 09:34 pm    Título: Re: Viajar a Perú

"Alcahudones" Escribió:
Hola! que bien ya te queda poco. Una pregunta ¿ vas a coger un coche de alquiler?

No es muy usual en Perú alquilar coche.

Por aquí hay algunas experiencias, de tiempo ha...

Comprar/Alquilar coche en Peru
javierperegrino
Imagen: Javierperegrino
Travel Addict
Travel Addict
15-06-2010
Mensajes: 61

Fecha: Lun Mar 31, 2025 05:02 pm    Título: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

No se si aquí es el sitio, estoy organizando el viaje para octubre con una agencia, la duda es si merece la pena ir aTtitcaca un día y otro a Machupichu, o merece la pena dedicar los dos días a Machupichu? CUando hicimos Camboya, nos quedamos con muchas ganas de seguir vendo Siam rep, estoy echo un lio!!!!!
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6446

Fecha: Lun Mar 31, 2025 06:27 pm    Título: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

"javierperegrino" Escribió:
No se si aquí es el sitio, estoy organizando el viaje para octubre con una agencia, la duda es si merece la pena ir aTtitcaca un día y otro a Machupichu, o merece la pena dedicar los dos días a Machupichu? CUando hicimos Camboy a, nos quedamos con muchas ganas de seguir vendo Siam rep, estoy echo un lio!!!!!

Dicho así, a mi se me hace muy complicado opinar, xk supongo que de una manera y la otra cambia mucho el viaje. No creo que estes dos días en MP, sera un día mas alrededores.... No se... Estoy elucubrando.. Miralo bien¡¡¡
Multani
Imagen: Multani
Travel Addict
Travel Addict
04-09-2023
Mensajes: 27

Fecha: Mar Abr 01, 2025 01:21 am    Título: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Buenas Javier, desde mi experiencia al MP con un día lo ves de sobra y más en Octubre que en principio es buena temporada. Lo que sí es imprescindible es realizar todo el Valle Sagrado y sus sitios...que como mínimo es otro día entero o más...eso ya depende. Al titicaca es algo muy personal, yo en mi opinión es algo prescindible, pero es desde mi punto de visita. Ya que he estado en varios paises, y esos lagos gigantes como ya los he visto y mucho mejores....total, que yo te diría que la gente lo hace porque luego sigue en Bolivia su camino. Guiño Alquilar coche olvídate en Perú, se...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Marcahuasi
PAOCALIGO
Peru
Machu Picchu
Sants80
Peru
Amanecer en Machu Pichu
Chufina
Peru
hUACAChINA
PAOCALIGO
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube