Cuando escribí el último capítulo de "ruta on Perú"... me entró como un bajón, una morriña, un atisbo de depresión post-vacacional

Bueno pues... para hecernos pasar este "mal trago", este fin de semana empezamos en casa, lo que cariñosamente hemos bautizado como las cenas temáticas. Cada año, para poder pegar la paliza a los amiguetes y a la familia con las fotos (álbum de fotos manual, a la antigua usanza), les preparamos una cenita y cocinamos, o por lo menos lo intentamos, platos típicos del país que hemos visitado. Para nosotros... una auténtica gozada!!!

Realmente ha sido un viaje estupendo!, no solo por lo visto, sino por lo vivido, experimentado y compartido con todas y cada una de las personas que allí hemos encontrado. Que decir de Perú que no se haya dicho ya, escrito, pensado o comentado...
A continuación, dejo una lista de información - para tu viaje - , lugares de interés recorriendo el país de Norte a Sur:
La Amazonía Peruana:
. Capital del Norte: Iquitos (mapa).
. Centenares, sino miles, de pueblecitos se apostan a ambos lados del sistema fluvial del Amazonas. Surcarlo en lancha, es una buena aventura. La travesía puede empezar en Pucallpa (mapa), dónde se acaba la carretera y empieza el transporte marítimo amazónico, visitando la laguna de Yarinacocha y su moderna catedral.
. Reservas Naturales:
(1). Pucacuro (al límite con la frontera de Ecuador).
(2). Pacaya - Samiria (entre Nauta y Yurimaguas), lo mejor... visitar la naturaleza y sus culturas con empresas autóctonas y guías locales conocedores del terreno.- Shapshico Tours.
Océano, dunas y montaña, en la costa Norte del Pacífico:
. Capitales del NorOeste: Chimbote (mapa), por la Panamericana hasta Trujillo (mapa), Chiclayo (mapa), Cajamarca (mapa) y Tarapoto (sin mapa).
. Se pueden encontrar muchas ruinas, cerca de Huaraz las de Chavin de Huantar, también al pie de Huanca de la Luna (Trujillo) y las de la preciosa ciudadela de Chan Chan.
. Reservas Naturales:
(1). Cordillera Azul (entre Tingo María, y Tarapoto). Una belleza!!
El centro del país:
. Capital del país: Lima (mapa).
. Hacia el interior se encuentran los pueblos de mayor producción cafetera del país. La Oroya, Tarma, la Merced y Oxapampa. A 80 km de Lima hacia el este, el Marcahuasi, meseta volcánica de casi 4000 m de altura, suavizadas sus gigantescas rocas de granito, para ofrecer unas vistas espectaculares!!!. Se puede practicar senderismo desde el mismo Lima con, www.andexperu.com.
. Reservas Naturales:
(1). Cordillera Huayhuash, es la segunda cordillera más alta del Perú, y cuenta con una belleza estética espectacular; Lagos, Glaciares, Nevados, Valles, Cañones, Torrentes, Quebradas, etc.
(2). Parque nacional de Junin (en el departamento de Junín). Impresionante lago.
(3). Reserva Nor Yauyos-Cochas. Se trata de una reserva paisajística y recomiendan un mínimo de 4 días para poder visiatr: Huancaya y Vilca, Vitis, Laguna de Papacocha, otras Lagunas y Cascadas, y los Puentes de Huancaya.
(4). Cordillera Blanca, esta sí, es la más alta (hay muchas agencias que ofrecen sus servicios de treck).
Enigmas y tradición, en la costa Sur del Pacífico:
. Capitales del Sur: Chincha Alta (mapa) y Ica (mapa), por la Panamericana Sur. Después Palpa, Nazca (mapa) , el desierto y la laguna de Parinacochas, hasta Camaná (sin mapa).
. Reservas Naturales:
(1). R. Nacional de Paracas, reserva marina y destino ecoturístico cerca de Pisco. Visitar las Salinas de Otuma y la laguna Grande. Más al sur, el faro del infiernillo y sus islitas.
(2). Reserva Coathuasi.
El Sur por el interior:
. Capitales del SurEste: Abancay (mapa) a los pies del nevado de Ampay de 4.720 m, Cuzco (mapa), Puno (mapa) y Arequipa (mapa) bajo el volcán Misti.
. Cusco, la ciudad del corazón de piedra; recorrer sus empinadas callejuelas, entre su población de vestimenta tradicional, es un placer. Alrededor, el circuito de ciudadelas precolombinas pasa por Chinchero, Urubamba, Ollantaytambo, Quillabamba, Quebrada honda, Calca y Pisac. Los mercados indígenas más cercanos y extensos se encuentran en Pisac y Chinchero.
. Reservas Naturales:
(1). Reserva del Manu, Tambopata (aquí wkpd), Amarakaeri (aquí wkpd) y Puerto Maldonado (aquí wkpd).
(2). Machu Picchu, una montaña que no deja indiferente.
(3). Reserva del Titicaca, en la zona de Puno y Juliaca.
(4). Reserva Salinas Aguada Blancas y el impresionante Cañón del Colca, en la zona de Arequipa.
La gran ruta Inca o "qhacpaq ñam" www.ruta-inca.com para recorrer los Andes, y el país de Norte a Sur.
Medios de transporte:
. Compañías de autobuses. En esta página, estan también sus rutas.
. Ciudades con aeropuerto:
Lima, Cusco, Andahuaylas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Chachapoyas, Huánuco, Iquitos, Juanjui, Juliaca (Puno), Piura, Puerto Maldonado (Tambopata), Pucallpa, Tacna, Talara, Tarapoto, Trujillo, Tumbes y Yurimaguas.
. Pueblos con aeropuerto doméstico:
Andoas, Atalaya, Atico, Bellavista, Caballocochas, Cajabamba, Chimbote, Contamana, Corrientes, Huaraz, Ilo, Jaen, Jauja, Jeberos, Joya, Mazamari, Mollendo, Moquegua, Moyobamba, Nazca, Pisco, Requena, Rioja, Rodríguez de Mendoza, San Francisco de Yeso, San Juan Aposento, San Juan de Marcona, San Pablo, San Ramón, Saposoa, Satipo, Shiringayoc, Tingo María, Tocache, Uchiza, Vitor.
Bueno, espero que os sirva la información... y que disfruteis el Perú!
www.ontravelling.wordpress.com.