Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Roma… no basta una vida, y menos un fin de semana

Roma… no basta una vida, y menos un fin de semana ✏️ Blogs of Italy Italy

Los que no somos capaces de juntar 15 días de vacaciones tenemos que conformarnos con dar “saltos” en el mapa puntuales para sacarnos el mono de viajar y desconectar algo. De esos de los que cuesta tanto volver, y que te hacen el lunes insufrible… pero que disfrutamos tanto.
Author: Ctorralba  Input Date:  Points: 4.1 (8 Votes)
Volando sobre los adoquines con nuestra Vespa especial

Volando sobre los adoquines con nuestra Vespa especial


Location: Italy Italy Input Date: 24/11/2009 19:09 Points: 5 (1 Votes)
Como sólo había estado en Roma en una ocasión, y hacía ya muchos años, nos cogimos un vuelo de esos baratitos que tanto acaban desesperándome, pero que parecen tan buena idea cuando te llegan los “e-mails” publicitarios. Después de nuestras habituales peleas con el personal de facturación por el peso de las maletas y tras docemil anuncios por la megafonía del avión, llegamos a Ciampino con ganas de emular a Gregory Peck y Audrey Hepburn y comer pasta hasta que nos saliese por las orejas.
Cogimos un autobús que nos llevó a la estación de Termini, y de ahí un metro hasta Flaminio, pues nos quedamos en un hotel que estaba muy cerca de una de sus bocas. El River Palace es un 4 estrellas curioso, con una decoración típicamente italiana (abundante en dorados, pinturas en el techo y ocres), al que sólo le pondría la pega de la ridiculez del espacio en las habitaciones (tuvimos que hacer auténticos equilibrios para “desplegar” el equipaje) y a la extraña combinación de ascensores que tienes que tomar.
Por lo demás, perfecto: buena ubicación (puedes ir andando a cualquiera de los principales monumentos), personal amable y mimo por los detalles (desde los bombones que te ponen cada noche con la predicción de tiempo para el día siguiente a los paraguas que tienen disponibles para los clientes por si llueve).
Una vez hecho el check-in, y con la guía Lonely Planet en el bolsillo nos lanzamos a pasear los adoquines de Roma. Teníamos a escasos 100 metros la Piazza del Popolo, desde la que parten las 3 calles entre las que se encuentran los principales monumentos, y nos dirigimos hacia la Via del Corso, una calle comercial muy concurrida para llegar hasta la Plaza de España y así subir y bajar sus famosas escaleras.
De ahí nos dirigimos a una tienda de alquiler de motos que nos habían indicado en el hotel para coger una Vespa gris con la que recorrer la ciudad a nuestras anchas.
Esta feo que yo lo diga, pero fue una gran idea. A pesar de que los romanos conducen como poseídos por el demonio, la Vespa nos permitió colarnos entre los coches y llegar en un santiamén al Foro, a Coliseo…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A pesar del frío, nos pasamos el día cantando aquello de "y qué fantástico en mi Vespa"
Como estábamos helados, antes de hacer la cola del Coliseo nos tomamos un café en la terraza de un bar que encontramos, y nos cobraron 4€ por café… así que nos fuimos “calentitos” a ver las impresionantes ruinas que albergaron las luchas entre gladiadores y fieras.
Impacta pensar que en ese espacio llegaron a representar batallas navales llenándolo de agua… pero más conmociona imaginar las sensaciones que experimentarían los esclavos encerrados en aquellas celdas subterráneas, oyendo los gritos de los espectadores antes de salir a la arena…
Vamos… como el Bernabeu en plan “gore”.
Un poco abrumados por el impacto histórico cruzamos el Tíver para ir hasta el Trastevere, donde tomamos unas porciones de pizza maravillosas en una panadería con auténtico horno de leña. Lo que antes fue un “gheto” donde habitaban los trabajadores del puerto pasó en los años 80 a ser la zona bohemia de moda. Locales de diseño se alternan con negocios tradicionales y restaurantes que tientan a cada paso.
El batallón de turistas (como nosotros, lo sé) sólo desluce un poco el encanto de este barrio plagado de callejuelas y de casas de colores que bien merece un paseo para perderse por sus rincones y comprar un cucurucho en cualquiera de las múltiples heladerías.
Lo que más me gusta de la iglesia de Santa María de Trastevere es que, aunque data del s.XII, las columnas y capiteles los aprovecharon de templos romanos. Se ve que andaban sobrados de ruinas, y les daría pena echarlas a la basura… así que las reutilizaron para el templo, por lo que son distintas entre sí.

Anochece muy pronto en Roma en esta época del año, y al pasar las 17h el sol va desdibujándose al tiempo que se cierran los comercios, así que devolvimos la Vespa con mucho dolor de corazón.
No hemos podido meter la mano en la “bocca della veritá” porque no sabíamos que cerraba tan temprano y nos quedamos todos chafados agarrados a la verja de la Iglesia de Santa María de Cosmedin
Cenamos cerca del hotel, en un restaurante cuyo nombre mejor no recordar, que nos “clavó” 95€ por un chianti bastante mejorable, un entrante compartido y un plato de pasta por cabeza que distaba mucho de ser memorable. Cenamos en la terraza, eso sí, que en Italia no se puede fumar en el interior de ningún local.
Después volvimos a bajar en dirección a la Piazza Navona, para tomar nuestras primeras copas en Roma. Escogimos otra terraza, y pedimos una botella de vino lo que, teniendo en cuenta los precios que cobran simplemente por estar sentados en la terraza, parece que fue una muy buena opción, porque por los 22€ que nos costó la botella, estuvimos como Reyes.


Los mercaderes del Templo están todos en el Vaticano

Los mercaderes del Templo están todos en el Vaticano


Location: Italy Italy Input Date: 24/11/2009 19:13 Points: 5 (1 Votes)
El sábado se lo dedicamos al Vaticano. Nos habían dicho que convenía reservar para ahorrarnos largas esperas… pero realmente fue tirar 4€ por cabeza porque, aunque había mucha gente, se entraba sin problema a los Museos.
La Iglesia Católica se aplica al pie de la letra aquello de “la caridad empieza por uno mismo”, y cobra hasta por respirar en San Pedro. Aunque no había cola para entrar a los Museos, la aglomeración en el interior es agobiante. Para llegar hasta la Capilla Sixtina nos vemos obligados a ir a velocidad de procesión en un atasco humano, entre las excursiones de japoneses y las de adolescentes… pasando por numerosas tiendas de “souvenirs” estratégicamente situadas.
Una pena la extraña situación que se produce al llegar a la ansiada bóveda decorada por Miguel Ángel. La capilla abarrotada de gente que mira hacia arriba y los vigilantes cada dos por tres pidiendo silencio y tocando las palmas. La gente se calla, vuelve a mirar el juicio final, vuelve a comentar… y de nuevo el barullo. Y, como en el patio del colegio, otra vez los de seguridad batiendo palmas para que nos callemos ¡qué regresión a los tiempos del instituto!
Hacemos nuestra contribución a las arcas de la Iglesia Católica y subimos a la cúpula de San Pedro poniendo a prueba nuestros cuádriceps y pasando del ascensor. 6€ bien invertidos, pues las vistas sobre la Ciudad del Vaticano y Roma merecen la pena.
Regresamos al centro paseando, disfrutando del bullicio de las calles. Aunque la saturación de monumentos y obras de arte es absoluta, Roma dista mucho de ser una ciudad museo. Es una urbe que se vive, y se nota. Antiguos “palazzos” de techos altos albergan tiendas y restaurantes, por todas partes los romanos dejan sus motos y diminutos vehículos (el smart, y el nuevo fiat 500 son los reyes absolutos) aparcados sobre los adoquines y, a pesar del frío, las terrazas están a pleno rendimiento.
Conforme nos vamos acercando a la Fontana di Trevi el barullo va en aumento. Parece increíble que a alguien se le hubiese ocurrido construir tamaña fuente en un lugar tan pequeño… Una locura magnífica.
Nos colamos entre los flashes y los paraguas de los guías y nos acercamos para sumarnos al ritual de la moneda. Hay que esperar un momento, pues todo el mundo quiere asegurarse su regreso.
Encontramos un hueco entre los bancos laterales y nos sentamos un rato para deleitarnos con esta maravilla barroca y entretenernos con las escenas que se producen a nuestro alrededor. Uno podría pasarse horas allí, oyendo el murmullo del agua y asistiendo a los fragmentos de vida que se producen en el entorno.

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

El renacimiento propició la resurrección de la costumbre romana de construir una bella fuente al final de los acueductos que traían agua a la ciudad y Urbano VIII encontró la “pilastra” diseñada por León Battista Alberti insuficientemente dramática, así que encargó la remodelación a la que debemos esta escena de Neptuno domando las aguas, con los tritones guiando a los caballos de mar que tiran de su carroza.
Todavía estábamos impactados mientras tomamos el Aperitivi en el winebar de Gusto, en la Vía de la Frezza 23.

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***


Lo que queda después de la religión

Lo que queda después de la religión


Location: Italy Italy Input Date: 24/11/2009 19:18 Points: 5 (2 Votes)
Nuestro último día en Roma comienza con un paseo. Tomamos la Vía Ripetta, paralela a la del Corso, para bajar hasta el Panteón, y decirle adiós a la Piazza Navona. Por el camino nos encontramos un curioso establecimiento donde reparaban muñecas antiguas. La verdad es que el escaparate era como de película de terror, con todas aquellas cabezas mutiladas y llenas de polvo y no nos resistimos a hacernos una foto.

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***


El Panteón seguía en su plaza de la rotonda tal y como yo lo recordaba: sucio pero imponente. Probablemente no sea el edificio más bello de Roma, pero yo le tengo un especial apego por esa voluntad de hacerle un templo a todos los dioses. Si en la actualidad aplicásemos la misma filosofía nos evitaríamos un montón de problemas innecesarios. Su forma circular se debe a la intención de representar el globo terrestre, porque en origen se dedicaba a las divinidades celestes romanas: el sol, la luna y los cinco planetas: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Se ve que Neptuno y Plutón aún no figuraban.
Nos dirigimos hacia la Piazza de Venezia discutiendo cómo un edificio de comienzos del Imperio Romano había podido sobrevivir hasta nuestros días resistiendo a los especuladores inmobiliarios (seguro que a más de uno se le hizo la boca agua pensando en los pingües beneficios que reportaría un edificio de apartamentos de lujo tan cerca de la Piazza Navona)… y a los cristianos, que llegaron incluso a hacer del Coliseum una iglesia. En fin.

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya habíamos pasado en moto por delante de la Máquina de Escribir, pero no habíamos tenido tiempo de subir la escalinata de mármol blanco para contemplar desde otra perspectiva el Foro, el Coliseo y la columna de Trajano. Esta última es otro ejemplo de ese “quítate tú pa ponerme yo” obsesivo: aunque originalmente la columna estaba rematada por un águila, después se colocó al propio Trajano… pero en el s.XVI un papa ordenó poner una estatua de San Pedro, que aún está ahí arriba supervisándolo todo. No entiendo yo qué pinta San Pedro sobre una columna que conmemora las victorias sobre los Dacios … pero así son las cosas.

[img]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Regresamos al hotel para iniciar el periplo hacia Ciampino con la certeza de que volveremos, y de nuevo, volverá a impactarnos Roma, su saturación artística, su polución, sus calles alborotadas y su capacidad para conservar las huellas de tantas épocas de la historia y a la vez seguir tan viva.


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.1 (8 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 1
Previous 0 0 Average 28
Total 33 8 Average 4634

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Roma… no basta una vida, y menos un fin de semana
Total commentaries: 17  To visualize all the commentaries
Image: Concetta  Concetta  21/12/2009 22:36
Disculpas ctorralba, se me había colado la última etapa : Lo que queda después de la religión, ya lo he leído todo y he tomado nota.
Image: Default https Avatar  ctorralba  22/12/2009 19:55   📚 Travelogues of ctorralba
Nada, nada... gracias a ti por leerlo.
Carlos
Image: Cat7  cat7  09/03/2010 22:57   📚 Travelogues of cat7
Qué buena idea lo de la botella de vino en Navona, te cobran caro, pero una botella da para buen rato seguro que mereció la pena !!
por cierto, yo quise alquilar también una vespa !! pero nos echamos para atrás al ver la fianza tan elevada que te pedían, quizás es lo normal, pero como no nos fiamos, al final no la alquilamos y sinceramente, yo ya me imaginaba cantando también lo de "y qué fantástico en mi vespa" y me he quedado con las ganas, quisiera alquilarla para mi próxima visita, recuerdas la empresa y la calle dond estaba ? qué te pidieron de fianza ? gracias !!!
Image: Default https Avatar  ctorralba  11/03/2010 11:50   📚 Travelogues of ctorralba
Hola Cat:
Mereció la pena muchísimo lo de la botella en la Piazza Navona. Es carillo, pero proporcionalmente mucho más barato que las copas. Fue una ideaza.
Respecto a la Vespa, no recuerdo cuánto nos pedían de fianza... pero sí que nos dejaron un poco con la mosca detrás de la oreja. Afortunadamente no hubo ningún problema.
Eran 60€ por día, por la Vespa clásica que sale en la foto de mi perfil.
El sito donde lo alquilamos era "Barberini Scooters For Rent" y estaba en la Vía de la Purificazione, 84, en el entorno de la Plaza de España.
Si necesitas más datos, tengo el teléfono y el e-mail que vienen en la factura.
Image: Ricardy  Ricardy  08/09/2011 09:05
Una visita a Roma diferente. Lo bueno si breve ... Enhorabuena
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023Italia y sus pueblos-2018/2019/2023 DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE... ⭐ Points 3.83 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 124
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Points 4.17 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 107
Sicilia, templos, playas, gastronomía y mucho masSicilia, templos, playas, gastronomía y mucho mas Viaje en coche por Sicilia durante el mes de agosto, tomándonos las cosas con... ⭐ Points 4.94 (16 Votes) 👁️ Visits This Month: 63
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Points 4.95 (37 Votes) 👁️ Visits This Month: 61
El valle de Aosta en autocaravanaEl valle de Aosta en autocaravana Nos vamos una semana a recorrer este maravilloso valle en plenos Alpes italianos, en la... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 61



Toggle Content Photo Gallery
Italy
be60968f-7a78-4e4b-a5b1-4f22ce30aaf4
Kasperle
Italy
5743cbda-a7b5-4348-936e-bcaa395e041b
Kasperle
Italy
Room
Kasperle
Italy
img_20250501_112116
Auri81BCN
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube