![]() ![]() Pasaje a la India & Trekking en Nepal ✏️ Blogs de Sub Continente Indio
Viaje a la India & Trekking en Nepal: Valles de Jomoson y Thorung NOV-2009Autor: Tintxo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (28 Votos) Índice del Diario: Pasaje a la India & Trekking en Nepal
01: Preliminares al viaje a la India y al trekking en Nepal.
02: Madrid->Heathrow->Delhi [Día 1]
03: 3: Delhi [Día 2 y 3]
04: Delhi – Agra – Varanasi (Benarés) [Día 4]
05: Varanasi (Benarés) [Días 5 - 6]
06: Varanasi (Benarés) – Gorakhpur – Sunauli – Tansen (Palpa) [Día 7]
07: Tansen (Palpa) [Día 8]
08: Tansen (Palpa) - Pokhara [Día 9]
09: Trekking por el río Kali Gandaki. Valles de Jomoson y Thorung [Días 10-18]
10: Pokhara – Sauraha (Parque Nacional de Chitwan) [Días 19-20]
11: Sauraha (PN Chitwan) – Katmandú [Día 21]
12: Katmandú, alrededores y fin del viaje [Días 22-23-24-25]
Total comentarios: 28 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
Ir a la India y no montar en tren es como no haber ido. Mi primer transporte en tren fue de Delhi –New Delhi Train Station- a Varanasi, el tren Bhopal Shtdbi (AC chair Car | 397 Rs). Aterriza en la estación de Agra Cantt (AGC). Durante el viaje me dieron periódico, desayuno, una botella de agua, te y almuerzo. No está nada mal tantas atenciones para un viaje de 2h. Mi plan era visitar en un día Agra y marchar en tren nocturno a Benarés, y este tren es perfecto, puesto que llega temprano por la mañana a Agra, a las 8:15, y el trayecto es corto. Agra sin duda da más de sí, pero para recorrer los principales monumentos de la ciudad un día es suficiente.
La estación de Agra Cantt tiene un puesto de taxis prepago para acercarse al Taj Mahal-. Se puede ir andando, pero es un largo paseo por el arcén de unos 35 minutos calculo. La estación de Agra Fort y el restaurante Yash Café cerca del Taj Mahal tienen consigna para guardar equipaje. Habré visto cientos de fotos y reportajes del Taj Mahal pero cuando lo ves en persona sorprende igualmente. Tiene ganado merecidamente un puesto entre las grandes maravillas del mundo. Es soberbio, no solo el monumento, sino todo el entorno. Es increíble el montón de visitantes que recibe para ser un lunes. Me parece curioso que un país cuya religión predominante crea en la reencarnación, tenga la más bella representación de un monumento funerario. *** Imagen borrada *** La otra visita inexcusable en Agra es al Fuerte Rojo. De muy diferente factura al fuerte con el mismo nombre que se encuentra en Delhi, este de Agra es soberbio. Algunas estancias están decoradas con un estilo muy similar al que se puede encontrar en el Taj Mahal. Sin duda compartieron los mismos artesanos en su construcción. El tiempo me dio para visitar andando y con calma algo de Agra. En los alrededores de la estación de Agra Fort hay un mercado con mucho movimiento y gente. Ahí cerca se encuentra también la mezquita de Jama Masjid. Cerca del Taj Majal hay algunos restaurantes. Curiosamente muy pocos aprovechan la terrazas que tienen en la azotea para instalar restaurantes con vistas a esta maravilla. Con un recuerdo en vivo y en directo del Taj Mahal ya puedo marchar contento a Benarés. Un poco antes de lo habitual marcho a la estación de Agra Fort (AF) para confirmar si tengo plaza en el tren nocturno, el Marudhar Express - 2AC | 997 Rs -, con parada final en la estación de Varanasi Junction (BSB). Tuve suerte y mi nombre aparece en la lista de viajeros en lista de espera con derecho a plaza. Esta lista la suelen poner unas 3h antes de que salga el tren. Un buen libro es un buen compañero de viaje para amenizar estas horas de espera en las estaciones. La estación, de noche, llena de gente, es un espectáculo. Cuando llega el tren, todo el mundo se pone en pie y es un follón de gente corriendo, y moviéndose con prisas de un lado a otro. Estos trenes son largísimos. Tengo curiosidad por saber cuantos viajeros mueve. La clase 2AC está realmente bien. Casualmente, que pequeño es el mundo a veces, comparto vagón con unos compañeros foreros - Saludos Fuco! -. Se agradece encontrar compañeros de viaje con los que compartir historietas. En este viaje, otra cosa no se, pero robar no creo que nos robarán. Íbamos con dos escoltas armados con metralletas. Alguna personalidad viajaba en el mismo vagón. Fueron 12 h de trayecto hasta Benarés. Etapas 4 a 6, total 12
A las 10:30 llegamos a la estación de Varanasi Junction Train Station (BSB). No hubo tiempo para tomarnos un te masala con mis compañeros viajeros y nos tuvimos que separar. Aunque hay oficina de taxis prepago, regateé con un conductor directamente, consiguiendo mejor precio, para que me llevara a uno de los hoteles cerca del Manikarnika Ghat.
La primera experiencia por los callejones en la orilla del Ganges es intensa. Es un laberinto de calles y más calles estrechas, que se cruzan sin orden, donde te vas encontrando con templos, tiendas, talleres, humildes viviendas, algunos hoteles, centros de meditación,…calles repletas de gente, vacas, perros…-por Dios, en lo último que me gustaría reencarnarme es en un perro de Varanasi- vienen a mi recuerdo los olores intensos, la ausencia absoluta de limpieza… Es apasionante y a la vez agobiante. Perderse en sus calles es facilísimo. Cuando por fin llegas a la orilla del Ganghes es una experiencia emotiva. En mi caso recalé justamente al Ghat de Manikarnika. El ghat más grande de Benarés. Justamente se estaban celebrando varias ceremonias funerarias. Sobrecoge la escena. Las hogueras, la comitiva de familiares, el humo, los montones de leña, el calor, el olor. Apabulla el espectáculo. Enseguida se me echaron encima los trileros. Tienen un olfato especial para los recién llegados, las presas más fáciles. En Varanasi esta gente es especialmente abundante, sobre todo en los alrededores de este ghat. *** Imagen borrada *** Encontré una buena habitación en Shanti Guest House. No es el mejor sitio pero las vistas desde la terraza, la habitación y el precio no están mal –150rp/dia–. Ya me di cuenta que es un albergue muy popular entre mochileros, donde se dan cita muchos de ellos en la terraza por la noche. La ubicación del hotel es muy buena también. Disponen de servicio de barcas exclusivo y gratuito para los clientes todas las mañanas y anocheceres. Es un punto a su favor interesante, aunque ciertamente es mejor buscarse la exclusividad de una barca para uno solo. Varanasi es una ciudad que hay que saborear despacio. Sus atractivos no son tanto los templos, los museos, o sus centros de artesanía. Lo que hace especial a Varanasi es su estatus de ciudad santa, el aura que la envuelve, la simbiosis tan especial que tiene con el río Ganges. Para apreciar ese carácter especial hay que dejarse envolver por la ciudad, sosegadamente, paseando por su orilla, disfrutando del espectáculo de los anocheceres sentado en una terraza con vistas al Ganges, acudir con las primeras luces del sol a realizar una puja, sentarse en una azotea a observar la ciudad saboreando un te masala, leer, hacer yoga… Un lugar al que hay que acudir para disfrutar del espectáculo al amanecer o al anochecer es al ghat principal de Dasaswamedth. Varanasi es una ciudad donde merece la pena dejar pasar el tiempo para disfrutarla realmente. *** Imagen borrada *** Etapas 4 a 6, total 12
Muy pocos días. Eso pensé. Pero tenía una cita con el Himalaya que no podía esperar. Tenía reservado un tren nocturno de Varanasi a Gorakhpur, el Chaurichaura Express - AC 2 Tier (2A) | 489 Rs -. De Gorakhpur quería coger algún transporte a Sunauli y de allí, cruzar andando la frontera a Nepal, y en bus, llegar hasta Tansen (Palpa), donde descansar un día. Puesto que mi tren salía bastante tarde, a las 00:15, y el laberinto de calles de Benarés no me pareció el lugar ideal donde perderme a esas horas de la noche, salí para la estación pronto. Hay consigna para dejar el equipaje en la estación de Varanasi Junction Train Station (BSB). En los alrededores hay restaurantes, un pequeño mercado, cybercafés,…. Tiene algo más de vida alrededor que la estación de Agra, por ejemplo.
El espectáculo que ofrece esta estación de noche es impresionante. Nunca había visto algo parecido. Miles de personas durmiendo apelotonadas en el suelo, vacas vagabundeando alrededor de la gente buscando las sobras de comida que le iban ofreciendo, la luz ténebre que envolvía todo, eso cuando no había un apagón y la oscuridad lo envolvía todo, el megáfono repitiendo constantemente la cantinela de los horarios de los trenes, decenas de personas mirándote constantemente con infinita curiosidad, ratas, cucarachas, perros, olores intensos. La India me ha regaló un reguero de sensaciones difíciles de olvidar. Abandoné Varanasi. Me esperaban 7 horas de viaje hasta la última parada del tren: Gorakhpur. El viaje se hizo largo. El tren salió casi 2 h tarde, y el viaje se dilató todavía más de lo anunciado. Llegué a la estación de Gorakhpur Cantt (GKC) alrededor de las 10:30. Juntándonos varios compañeros de viaje, 8 en total, conseguimos contratar un jeep quedando un buen precio para cada uno -150Rs- y llegar a Sunauli El trayecto viene a ser una hora de duración. El paisaje según te acercas a Nepal va cambiando. Las montañas empiezan a imponer su perfil en el horizonte. Se intuye el Himalaya! En la frontera vuelvo a separarme de mis compañeros de viaje. Unos a Lumbini, otros a Katmandú, otros a Pokhara, otros a Chitwan y mi destino: Tansen. El contraste de vida en la India y en Nepal es inmediato. Los nepalíes presumen de ser un pueblo abierto, hospitalario y alegre, y así de cierto es. Un agradable viaje en autobús por la carretera de Siddhartha, amenizado con las tradicionales canciones nepalíes –Resham Firiri, Sindhuli Gadhi,…- que me acompañarían por todos los lugares de Nepal. Músicos callejeros subían periódicamente al autobús ofreciendo su interpretación personal de estas tradicionales canciones. Así discurría el camino recorriendo un profundo valle de laderas escarpadas y verdes, paralelo al río sagrado del Kali Gandaki cuyo nacimiento en el Himalaya buscaré. Tansen se encuentra a 5h de camino entre Bhairawa y Pokhara. Los autobuses que hacen la ruta a Pokhara tienen parada cerca de Tansen. Un jeep que se coge en el mismo cruce de caminos donde te deja el autobús, hace el trayecto hasta Tansen de forma regular. Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (28 Votos)
![]() Total comentarios: 28 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |