![]() ![]() COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA ✏️ Blogs of Costa Rica
La familia Telerín tras el corazón verde de este fantastico país bautizado por mi como EL PARAISOAuthor: Luna-llena Input Date: ⭐ Points: 4.8 (53 Votes) Index for Blog: COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
Total commentaries: 44 To visualize all the commentaries
Journeys 4 to 6, Total 18
10-08-09
Una vez más no suena el despertador, son las 5h. y desde las 4h., nuestro despertador particular con patas, y no precisamente el pinto, nos deleita con sus cánticos. Porque ya nos marchamos de Villa Pacande, sino, esta noche cenamos gallo a la cazuela, cocinado por nuestro chef Adriá. Son las 6,15 y puntual nos viene a recoger Carlos que nos llevará al aeropuerto de Tobías Bolaño para coger a las 8,30h. el vuelo con Air Nature hacia Bahía Drake. En una hora llegamos al mini aeropuerto, nos dirigimos al mostrador de facturación y no solo pesan el equipaje sino que nos pesan a nosotros con el equipaje de mano. Nos dicen que somos 17 pasajeros y que si sobrepasamos el peso permitido puede que nuestro equipaje quede en tierra y que cojamos lo imprescindible hasta que a las 11,30h. llegue en el siguiente vuelo. Pensamos que con tanto poco tiempo no vamos a necesitar nada. Seguidamente mientras hacemos tiempo para la hora de embarque nos vamos a la cafetería a tomar nuestro 2º desayuno unos el tradicional gallo pinto y otros un combinado de tortilla, aquí es cuando descubrimos que si quieres pedir Nestea hay que decir Té Frío. Y menos más que no nos volvieron a pesar de nuevo, que sino…. Afortunadamente ningún equipaje se queda en tierra y emprendemos el vuelo sin incidencias. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El vuelo transcurre con unas vistas excepcionales, si Costa Rica es preciosa desde tierra, más espectacular es a vista de pájaro. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Aterrizamos puntualmente y como el vuelo es compartido con los de Puerto Jiménez, la mitad de la avioneta se baja y la otra continúa vuelo. El desembarque es manual, los pilotos son los encargados de darte el equipaje. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** En mitad de la pista nos espera nuestro taxi, que nos llevará al embarcadero donde nos espera una barca para llevarnos al hotel LAS CALETASdonde tenemos reserva para 4 días. La terminal de Drake no tiene desperdicio, ya veremos a la vuelta como hacemos el embarque *** Imagen borrada de Tinypic ***
El camino hacia el embarcadero es llamémosle “rustico”, ahora entiendo que en épocas de lluvia es difícil su acceso. La carretera es de tierra, sin asfaltar, la zona verdaderamente es salvaje, se respeta al máximo el medio No existen masificaciones de edificaciones. Todo el entorno es rural, los niños descalzos, el pueblo de Agujitas una sola calle eso si con su pulpería y como no las famosas cabinas por doquier. Por el camino tenemos que cruzar un río donde una vaca se baña placidamente. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Al llegar al embarcadero, este no existe como tal, la lancha se acerca a la playa y allí tenemos que hacer el abordaje, por eso te recomiendan que lleves chancletas y pantalón corto y a ser posible equipaje ligero. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos a LAS CALETAS y allí en la playa nos recibe David, su gerente y nos acomoda en nuestra cabaña, un duplex para cinco personas con cama matrimonio y tres camas individuales. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** El hotel está ubicado en una loma y las vistas al Pacifico son excepcionales. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Que tardes más apacibles pasaremos en las hamacas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Hemos llegado temprano y como este día no tenemos pensado hacer nada, nos dedicamos al relax y disfrutar del buen tiempo y de los preciosos paisajes que la naturaleza nos ha regalado. Nos bañamos en la playa a una temperatura extraordinaria, lejos del mundo civilizado. Estando en nuestros quehaceres de baño y relajación, vemos que llega una lancha y descarga una caja, con curiosidad nos acercamos y vemos que lleva 2/? pescados enormes casi medio metro y no es exageración de pescador, nos comentan que acaban de pescarlos y que será la cena de está noche, algunos arrugan la nariz… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tenemos la PC puesto que estamos a hora y media andando del pueblo y el lugar merece dedicación. Después de comer más playita y a eso de las 16,30, llegan al hotel un grupo de españoles y que también están alojados en el hotel y que habían salido a hacer la excursión de “Delfines y ballenas con snorkel en la Isla Caño”, en total siete personas que con nosotros cinco y una pareja de italianos, somos todos los que nos alojamos en el hotel. Nos comentan que para mañana hay previsto una salida de todo el día a Sirena, nosotros pensábamos hacer la de San Pedrillo que según nos habían comentado era menos dura, pero finalmente nos convencen para hacer la Sirena, un total de 5 horas caminando pero a un ritmo tranquilo. Un poco antes de la cena nos reunimos en la cabaña que hace de recepción, comedor, sala de juegos e internet, bar etc. para charlar con los demás huéspedes y cambiar impresiones de este maravilloso país. Me alejo un poco del grupo y me dirijo a la loma desde donde se ve el Pacifico, ya está anocheciendo y cual es mi sorpresa cuando el manto de césped que cubre toda la loma se convierte en una alfombra fluorescente de luces intermitentes que están por doquier. ¡¡¡¡LUCIERNAGAS!!!!, que recuerdos de niñez, hacía muchísimos años que no veía una y ahora tenía un espectáculo de luz y brillo indescriptible. Luciérnagas
Pequeñas lucecitas aladas Que iluminan noches oscuras Juegan y bailan al compás En noches oscuras estrelladas Recuerdos de infancias De campos perfumadas Por flores derramadas Que se encienden y apagan Bellas lucecitas que iluminan El camino de almas idas Que partieron sin más guía Que el destierro de luces frías Dónde están amigas mías Salgan y bailen una vez más De mis recuerdos escondidas En mi mente apagadas De Victor (poesías desde la cárcel) Journeys 4 to 6, Total 18
11-08-09
Nos levantamos a las 5h pese que la salida no es hasta las 6,30h pero parece que la adaptación ya ha dado fruto. Nos asomamos al balcón para contemplar un precioso amanecer. Desayunamos frutas y gallo pinto, recogemos cada uno nuestra bolsa con la comida y bebida que nos habían preparado y a las 6,30h. sin programar, sin prisas enfilamos el camino hacia la barca donde tras más de una hora, viendo la costa y los acantilados, nos desembarca en la playa para iniciar nuestra travesía por la selva, para algunos sería el primer contacto con naturaleza salvaje. Nos calzamos las botas y emprendemos ruta. En vez de coger el camino hacia la estación de la Sirena cogemos el paralelo a la playa hasta el Río Claro, *** Imagen borrada de Tinypic ***
donde van bañarse los tapir, para luego volvernos sobre nuestros pasos y coger el sendero hasta La Sirena. El sendero de La Sirena no es muy dificultoso transcurre entre selva, *** Imagen borrada de Tinypic ***
Arroyos fácilmente franqueables y amenos por la diversidad de especie que nuestro guía nos va descubriendo por el camino. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Después de dos horas llegamos a la Estación La Sirena *** Imagen borrada de Tinypic ***
donde se encuentra la pista de aterrizaje. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras el descanso en la Estación donde nos recibió un capuchino (o mono cariblanca) *** Imagen borrada de Tinypic ***
y donde pudimos rellenar las botellas de agua, emprendemos de nuevo camino, por el Sendero de las Ollas, esta vez el terreno se va complicando más, ya no es un camino de hojarasca sino que vamos sumando barro y los arroyos son más anchos con lo cual debemos meternos en el agua, *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** al principio evitábamos mojarnos las botas, e íbamos haciendo filigranas, saltando, bordeando los charcos y barro, pasando por encima de troncos, ya que había estado lloviendo el día anterior, pero al final fue inevitable y para que el mal no fuera mayor, tropezándonos y cayéndonos al agua con el riesgo de hacernos daño o que se estropeara el material fotográfica, optamos por meter los pies al agua al barro y a todo lo que encontrábamos. Al principio bien porque las botas que llevábamos eran sin caña e impermeables, pero cuando el caudal fue mayor llegando al tobillo nos entró agua y así tuvimos que hacer todo el camino. Primero embarrándonos y luego limpiando las botas y pantalones en el agua. La experiencia es única, nos reímos un montón cada vez que intentábamos evitar mojarnos por el río en espera de que alguno cayera al agua. Por el camino nos encontramos con monos araña, *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** una pava (gallina silvestre), *** Imagen borrada de Tinypic ***
pájaros carpinteros, *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** algún que otro lagarto *** Imagen borrada de Tinypic ***
y aunque no pudimos fotografiarlos, pero si grabarlos también pudimos ver aulladores, titis, tucanes, mariposas azul (Morpho), una especie de cervatillos (cabro del monte) culebras (hay alguien que no se acercó a verlas) perezosos de dos dedos que son muy difíciles de encontrar, y un martín pescador. Hacemos un alto en el camino en mitad de la selva para el avituallamiento, sándwiches, zumos, galletas y una charla amena. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Emprendemos nuevamente la marcha por el Sendero de Guanacaste hasta el río La Sirena, *** Imagen borrada de Tinypic ***
en espera de tener suerte y ver algún cocodrilo o tiburón que los traiga las marea, pero es un lugar solo vemos un titi que nos acompaña todo el tiempo haciendo de las suyas que estos monos son muy curiosos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Mientras tumbados en la arena disfrutando de un precioso paisaje, saboreamos el silencio solo interrumpido por el vaivén de las olas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Tras un breve descanso atravesamos el río, esta vez con el agua al cuello, bueno sin exagerar hasta las rodillas y algunos como el bichu casi hasta la cintura *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y para terminar un largo recorrido por la playa, como la marea está bastante baja caminamos por las piedras que han quedado al descubierto ya que lo hace más fácil que el acceso por la arena, enormes losetas de piedra volcánica que nos hace de alfombra, facilitándonos la caminata. Cuando llegamos al punto de partida y dado que la marea había bajado mucho y no se podía poner el motor fuera borda, algunos se tuvieron que bajar y empujar la barca hasta llegar al punto de profundidad para encender el motor, una vez solucionado esto el capitán de la barca nos ofreció té frío y sandía para refrescarnos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La verdad que la aventura ha merecido mucho la pena y la familia Telerín recibe un 10 por los objetivos cumplidos. Una vez más el nivel de superación vence a la pereza. Tras algo más de “paseo en barca” que a la velocidad que íbamos al saltar las olas, saltaba la adrenalina como si de una atracción de feria se tratase. No podía culminarse el día de mejor forma, que cuando llegamos al hotel darnos un bañito en la playa. Luego tras la cenita y una charlita con los demás huéspedes, nos dispusimos a disfrutar del mirador y contemplar el cielo estrellado y la alfombra de luciérnagas. Sin discusión posible. Adoro este maravilloso país. Esta noche dormiríamos como bebes hasta que la lluvia nos despertó y como la cabaña no dispone de puertas ni ventanas parecía que la tormenta la teníamos encima, eso si agua no entró ni una gota. Como siempre a eso de las 6h. ya estábamos despiertos. Journeys 4 to 6, Total 18
12-08-09
Tras el desayuno nos preparamos para salir nuevamente con Eric, el guía, y nuestro capitán en una excursión para avistar delfines y ballenas, bordeando el PN Corcovado y acercarnos una vez más hasta la Sirena para luego dirigirnos a Isla Caño donde podremos pasar un rato haciendo snorkel. Nuestros compañeros españoles ya han marchado y ha llegado una familia californiana compuesta de una madre y dos niñas, en la travesía entablamos conversación, también compartimos lancha con una pareja de italianos que no se alojan en nuestro Lodge. Es la chica italiana la primera en avistar algo en el agua y al acercarnos descubrimos a una pareja de tortugas en pleno apareamiento. ¡PURA VIDA MAE! *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** desde luego la cara es todo un poema *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras una extensa sesión fotográfica decidimos dejar a la pareja con sus intimidades y partir en busca de delfines. No tardamos mucho en divisar uno y tras uno, otro y otro y otro, ya no sabes por donde mirar, al principio son tímidos pero luego nadan a nuestro alrededor acompañando la estela del barco y jugueteando saltando las olas que provoca la embarcación. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Tras un largo rato, tomamos el camino para Isla Caño donde nos espera un suculento pic-nic compuesto de frutas, ensaladas, pasta y te frío. Después del café ayudamos a Eric a recoger la mesa y lo increíble es que iba seleccionando para reciclar, el orgánico el plástico, papel, etc.. este si que es un país que enseña a cuidar el medio ambiente. Disfrutamos de un paseo y bañito también en esta isla y luego embarcamos nuevamente hasta una zona para poder hacer snorkel *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Y donde disfrutamos de una sensacional compañía de peces de colores y tamaños distintos. A medida que nos cansábamos, íbamos regresando al barco *** Imagen borrada de Tinypic ***
Hasta que todos estuvimos a borde y emprendimos el regreso, con una pequeña desilusión que no vimos ninguna ballena, pese que la anterior excursión, la de los españoles, si que habían visto una ballena con su pequeña cría. No obstante el día ha sido superior, lleno de nuevas sensaciones. Una vez más, tras el check out, nos retiramos tempranito a dormir, mañana el vuelo hasta San José parte temprano. Journeys 4 to 6, Total 18
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (53 Votos)
![]() Total commentaries: 44 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |