![]() ![]() 15 dias por libre en Costa Rica ✏️ Blogs de Costa Rica
Con este diario quiero aportar mi granito de arena con la intención de reflejaros los precios actualizados de todo ello que hicimos y algunos consejos según nuestra experiencia, muchos de ellos sacados de diarios de otros viajeros.Autor: Carlosdominguez Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (4 Votos) Índice del Diario: 15 dias por libre en Costa Rica
01: Algunos consejos para ir por libre
02: Dia 1- Valencia- Madrid-Dallas- San José
03: Dia 2- Tortuguero (Esta parte contratada desde España con agencia)
04: Dia 3 Tortuguero
05: Dia 4- Puerto Viejo
06: Dia 5- Puerto Viejo (Reserva Jaguar-Playas-Reserva Gandoca-Manzanillo)
07: Dia 6-Puerto Viejo (Reserva de Cahuita)
08: Dia 7- Arenal -Playa coco
09: Dia 8-Playa Coco-Playa Hermosa-Playa la Penca-Playa Ocotal
10: Dia 9- Montezuma - Mal Pais.
11: Dia 10- Montezuma - Isla Tortuga
12: Dia 11- Reserva de Curú- Manuel Antonio
13: Dia 12- Manuel Antonio ( Canopy- Playa Bietzal)
14: Dia 13- Manuel Antonio ( Parque Nacional Manuel Antonio)
15: Dia 14-Manuel Antonio. (Playas Pacifico Sur)
16: Dia 15- San José.
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 16
Hola viajeros,
Es la primera vez que escribo en el foro, pero después de haber sacado tantas cosas positivas del conjunto de muchos comentarios, quiero aportar mi granito de arena con la intención de reflejaros los precios actualizados de todo ello que hicimos y algunos consejos según nuestra experiencia, muchos de ellos sacados de diarios de otros viajeros. Decir que nos ha gustado mucho Costa Rica y que ir por libre es muy buena opción, ya que por una parte el idioma ayuda y por otra que es todo muy facil, sólo tienes que ir preguntando a la gente para llegar a los sitios o para lo que sea,que sin ninguna duda te ayudará, ya que los Ticos, son una gente estupenda. El tema de hoteles hay un montón de cabinas y hoteles en todos los sitios por lo que con muy poco tirmpo seguro que encontráis un lugar que se os acomode en zona y precio. Para el coche, hay sólo un carril para cada dirección en la mayoria de carreteras, la velocidad max. Son 80 km/h y muchas veces tienes que llevar un camión dirante un rato delante sin poder adelantarlo, por lo que debes de calcular que tu velocidad media será de aprox. 60/70 por hora, con esto puedes calcular el tiempo que te llevará llegar a los sitios. Hay muchas carreteras con muchos hoyos y carreteras de tierra por lo que os aconsejo alquilar un 4x4 y no vale la pena alquilar GPS ya que está todo bien indicado y si te pierdes sólo tienes que preguntar. Que no se os olvide, chubasquero, antimosquitos, linterna, zapatos de montaña, sandalias de neopreno o chanclas atadas, gafas de snorkel, bolsa impermiable para llevaros el dinero y móviles al agua por prevención, un pareo negro para disimular las maletas en el coche ya que te lo dan sin bandeja y se ven, crema solar, prismáticos, bañador, gafas de sol, sombrero o gorra, cámara de fotos... Si vais por cabinas no estaría mal una mosquitera para dormir (6 € en Ikea) y sobre todo muchas ganas de disfrutar. Etapas 1 a 3, total 16
Cogimos una oferta en Noviembre de 2014 con American Airlines por 500 €.
Llegamos a San José sobre las 20.00h hora local y nos llevan hasta el hotel Presidente donde directamente nos vamos a dormir. San José no vale la pena visitarlo. Etapas 1 a 3, total 16
Nos levantamos temprano donde nos recoge el autobus para llevarnos a Tortuguero. A mitad camino nos paran a comer al Restaurante el Ceibo donde ya vemos nuestro primer oso perezoso y varios pájaros. Desde ahí nos llevan al embarcadero de la Pavona donde una lancha nos lleva hasta nuestro hotel, Pachira Lodge en Tortuguero. El hotel está muy bien con 80 cabañas en medio del bosque, piscina, bar, restaurante,etc....
Hacemos nuestra primera excursión en lancha por el parque Nacional Tortuguero, la verdad es que es precioso y vemos caimanes, garzas, iguanas,tucanes, pavos salvajes, lagartijas, etc.... La entrada al parque vale 15$ y la lancha la teniamos incluida en el paquete, pero desde el pueblo hay varias que puedes contratar. Por la tarde nos relajamos en la piscina del hotel y por la noche teniamos contratada desde el hotel, la excursión nocturna de las tortugas (30$), en el pueblo de Tortuguero cuesta 25$. Te toca por sorteo el horario de 20h a 22h o de 22h a 24h. La excursión fué espectacular, nos dijeron que teníamos un 50% de posibilidades de verlas, porque cada vez el mar está ganando terreno a la playa y las tortugas cada vez tienen menos playa, pero todos los que fuimos las vimos. Te reunen en un punto con grupos reducidos y luego cuando unos rastreadores del gobierno ven alguna, avisan a los grupos y por orden van hacia donde está. Nos llamaron de que había una desovando por nuestra zona y el guia nos llevó hacia ella y con una luz roja muy tenue para no molestarlas vimos como estaba tirando los huevos bajo un gran hoyo que había hecho, una vez deshovan vuelven a tapar el agujero con arena y se van hacia dentro del mar, por lo que tuvimos suerte y vimos todo el proceso. Para los que vayan por libre esta parte, vi varias cabinas y hoteles en Tortuguero que estaban muy bien y varios tour operadores con muchas excursiones. Desde el embarcadero La pavona que te lleven en lancha hasta Tortuguero son 1600 colones (3 €) y cada maleta según medidas otros 3€ y vimos también parking para vehiculos vigilado 24h en el embarcadero por 10$ el día. También se puede llegar a este embarcadero con autobús, haciendo trasbordo por unos 6$. Si os alojarais en algún hotel al otro lado del rio de Tortuguero también hay taxis-lancha hasta el pueblo por 2$ el viaje. Etapas 1 a 3, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |