Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
IPARRALDE 2010: PAIS VASCO FRANCES y HONDARRIBIA en 2 días.

IPARRALDE 2010: PAIS VASCO FRANCES y HONDARRIBIA en 2 días. ✏️ Blogs de Francia Francia

Viaje de 2 días por Bayona, Biarritz, S. Juan de Luz, Route de la Corniche, Hendaya y Hondarribia
Autor: Chamiceru  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (28 Votos)
Bayona, Biarritz y S. Juan de Luz. 15 de febrero.

Bayona, Biarritz y S. Juan de Luz. 15 de febrero.


Localización: Francia Francia Fecha creación: 01/03/2010 10:59 Puntos: 5 (1 Votos)
El domingo día 14 de febrero (San Valentín) salimos de casa sobre las 3 y media de la tarde para pasar un par de días por tierras de Iparralde, que es como llaman en euskera al País Vasco Francés. Nuestra intención era salir por la mañana, pero un problema de última hora que no viene al caso contar aquí ahora, tuvimos que retrasar el inicio de nuestro viaje.
Tras una breve parada “hidráulica” (ya sabéis, beber, comer algo, desbeber, etc...) en los alrededores de Castro Urdiales, llegamos a nuestro destino, S. Juan de Luz/ Donibane Lohizune/ St Jean de Luz sobre las 8 y media de la tarde, ya de noche. El hotel era este: Hotel La Marisa, pequeño hotel familiar de 16 habitaciones y 3 estrellas francesas (en teoría 4 de las nuestras), que en esta época no estaba mal de precio. 85€/ noche la habitacón doble con cama de 1,60, desayuno aparte (11€ / persona) En verano se puede disparar hasta los 150€ o más. La reserva la hicimos con www.booking.com . El hotel es bueno, muy bien decorado con muebles antiguos, habitaciones amplias, baño moderno con bañera y ducha. El desayuno que se paga aparte, excelente. Zumo de naranja, café o té, supongo que también chocolate, leche caliente, yogures, pan de varios tipos, tostadas, mermeladas variadas, mantequilla y bollería. Todo de muy buena calidad.
Tras hacer la inscripción, dejar las maletas y aparcar el coche (por suerte en esta época suele haber sitio en la calle y es libre) , fuimos a cenar, ya que eran casi las 9 de la noche y ya sabemos como se las gastan nuestros vecinos del norte para estas cosas de los horarios, además en un sitio pequeño y en temporada baja.
Siguiendo la recomendación del amable propietario del hotel, nos dirigimos al restaurante Le Kaïku, 17, Rue de la République. Cenamos un Tartare de Fruits de Mer (especie de salpicón de marisco) para compartir y de segundos Magret de Canard (pato) y chipirones. De postre Baba au Rhum y Tarte Tatin con helado de caramelo, todo ello regado con un Txakolí y luego un café solo y un patxarán. Todo ello nos costó nada menos que 112€. La comida muy buena, el servicio muy bueno también, el restaurante muy bonito. En España nos hubiera costado 20 ó 30€ menos, ya que lo que nos subió mucho la cuenta fue el agua (4,5€) el vino (22€), los postres (10€ cada uno) y el patxarán (7€). Los platos eran carillos, sobre los 20€, pero nada que nos asuste para los precios a los que estamos acostumbrados en algunos restaurantes de por aquí.
Al día siguiente, lunes 15, salimos de S. Juan de Luz sobre las 10 de la mañana con 1ºC (probablemente por la noche rondamos o bajamos de los 0ºC), y pusimos rumbo a la capital de Iparralde: Bayona/Baiona/Bayonne. Dejamos el coche en un párking público junto al río y nos dispusimos a recorrer el centro de la ciudad. Bayona está situada en la confluencia de 2 ríos, el Adour y el Nive a pocos km de la desembocadura del primero en el mar. El centro se divide en 3 barrios: St Esprit, al norte del Adour; Petit Bayonne al sur del Adour y este del Nive; y Grand Bayonne, al oeste del Nive y sur del Adour.
Habíamos aparcado en Grand Bayonne, justo detrás del Hôtel de Ville (ayuntamiento)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y pasando por delante de este, subimos por la Rue du Port Neuf , llena de confiterías y chocolaterías (Bayona es conocida por sus chocolates y por sus jamones), hacia la catedral gótica de Sainte-Marie construida entre los siglos XIII y XIV.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de ver la catedral por dentro y el claustro por fuera, seguimos por la Rue d’Espagne
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
hasta la Porte d’Espagne, una de las entradas a la ciudad a través de la muralla. Tras subir a uno de los restos de la misma,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
volvimos al casco histórico y pasando por la Rue des Basques, salimos por la Rue Poissonnerie hacia el mercado,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
situado a la orilla del río Nive.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cruzando éste se entra en la Petit Bayonne, pintoresco barrio lleno de tiendas, bares y restaurantes, la mayoría cerrados. Hay que decir que esta fue la tónica general del viaje. Parece ser que en esta zona, al ser el turismo estacional, muchos negocios no abren hasta marzo o abril.
Subimos al Château Neuf, situado detrás de la Petit-Bayonne, desde donde hay buenas vistas de la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de pasar al lado de la iglesia de St André, caminamos hasta la mitad del puente de St Esprit
*** Imagen borrada de Tinypic ***
que une la Petit-Bayonne con St Esprit y volvinos sobre nuestros pasos para tomar un “chocolat au lait” antes de volver a coger el coche.
Nuestra siguiente parada fue Biarritz, capital del turismo del suroeste francés y en esta época casi vacía.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Gran contraste con la primera vez que habíamos pasado por allí en julio de 2003. Dimos una vuelta por el paseo marítmo,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
admirando los hoteles, casinos, y los bellísimos paisajes costeros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de pasar al lado del Port Vieux
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y caminar hasta el Rocher de la Vierge,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
desde donde se ve la llamada Côte des Basques
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
volvimos por las calles comerciales del interior
*** Imagen borrada de Tinypic ***
hacia el párking donde habíamos dejado el coche, debajo justo del casino. Antes compramos unos “macarons” (especie de pastas de almendra) en la Maison Adam (confitería que data nada menos que de 1660) y comimos un croque monsieur (sándwich caliente de jamon y queso con queso gratinado por encima) en una brasserie.
Seguimos por la carretera de la costa
*** Imagen borrada de Tinypic ***
atravesando Bidart /Bidarte y Guetaria / Guéthary / Getaria (no confundir con la localidad homónima de Guipúzcoa), hasta llegar a S. Juan de Luz. Dimos un paseo por la playa
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

y el puerto de esta bonita población, con sus casas típicas vascas blancas y rojas, y los curiosos puentes para pasar directamente del paseo de la playa a las casas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos por el puerto
con vistas de la vecina localidad de Ciboure/Ziburu
*** Imagen borrada de Tinypic ***
para atravesando la Place de Louis XIV
*** Imagen borrada de Tinypic ***
con su Maison del siglo XVII (desafortunadamente en obras y cubierta de andamios), para seguir paseando por la comercial y peatonal Rue Gambetta
*** Imagen borrada de Tinypic ***
,
donde se encuentra la iglesia parroquial de S. Juan Bautista
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
con sus curiosas galerías, típicas de las iglesias de la región. En esta iglesia se casó en 1660 Luis XIV con Mª Teresa de Austria, Infanta de España.
Después de una parada para comprar unos bombones en Chez Pariès , seguimos dando un paseo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
para luego ir a descansar al hotel antes de cenar.
Esta noche elegimos nosotros el restaurante Bodega La Plancha, 31, Rue de Tourasse, que a pesar de su nombre y su decoración (mezcla de vasco-francesa con española, carteles de corridas de toros y olé), no es para nada español en su cocina sino típico vasco francés. Aquí, aparte la carta, había varios menús para elegir que por un precio entre los 17 y los veintitantos euros, incluían 2 platos y postre, siempre con varias opciones. Nuestra elección fue una soupe de morue (sopa de bacalao) y assiette de tapas (tabla de tapas con gambas, pequeños mejillones, rabas, chorizo y jamón), y de segundo entrecôte y axoa d’Espelette (carne guisada en pequeños trozos con un pisto de cebolla, pimiento verde y rojo). De postre queso de oveja con confitura de cerezas negras y créme catalane. Para beber una botella de medio litro de Rioja, “une carafe d’eau” (así se pide el agua del grifo en francés, lo hace todo, todo el mundo), un café solo y un patxarán. La cuenta aquí fue casi la mitad (60€). Solo como ejemplo el patxarán aquí costó 3€ por el doble de cantidad.
Después de dar un paseo por la fría noche , antes de las 11 estábamos de vuelta al hotel (horario francés Guiño ).



Ciboure, Socoa, Route de la Corniche, Hendaya, Hondarribia. 16 de febrero

Ciboure, Socoa, Route de la Corniche, Hendaya, Hondarribia. 16 de febrero


Localización: Francia Francia Fecha creación: 01/03/2010 11:02 Puntos: 0 (0 Votos)
El martes 16 nos tocaba volver a casa. Tras pagar la cuenta del hotel, dedicamos la mañana a seguir la ruta de la costa entre S.Juan de Luz y Hendaya / Hendaye / Hendaia, conocida como Route de la Corniche. Pasamos por el pueblo de Ciboure / Ziburu,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
que comparte bahía con S. Juan de Luz y solo esta separado de esta localidad por el río Nivelle, con bonitas casas que dan al puerto
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y unas no menos bonitas vistas de S. Juan de Luz.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos bordeando la costa hasta el fuerte de Socoa / Zokoa,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
ya en el vecino ayuntamiento de Urruña / Urrugne. Desde auí, por encima del cementerio, seve el monte Larrún/Larrun/La Rhune.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bordeando el mar pasamos por los llamados acantilados “plegados o plisados” (Falaises Plisées).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde aquí se ven 3 imponentes montañas: de izquierda a derecha se pueden observar Larrún / Larrun / La Rhune,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
entre Labort / Lapurdi / Labourd y Navarra; las Peñas de Aya / Aiako Harria,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
en el extremo oriental de Gupúzcoa en su límite con Navarra; y el Jaizkibel,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
justo por encima de Hondarribia, a orillas del Cantábrico.
La primera parada en Hendaya la hicimos en el Château d’Abbadie,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
construido en estilo neogótico entre 1864 y 1879 según los planos del arquitecto Viollet le Duc a petición de Antoine d’Abbadie d’Arrast, astrónomo, explorador, antropólogo, lingüista y miembro de La Academia de las ciencias a la que legó el castillo en 1895. Desde aquí hay una buena vista de Hendaya y Hondarribia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Siguiente parada en la playa de Hendaya,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde la cual hay unas espléndidas vistas de Hondarribia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como andábamos bien de tiempo, antes de parar en Hondarribia decidimos subir por la carretera del Jaizkibel,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
con restos todavía de nieve y con espectaculares vistas de la costa guipuzcoana,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
incluyendo Donostia / S. Sebastián.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos la carretera hasta Pasajes / Pasaia para volver por Lezo hasta Hondarribia.
Hondarribia (Fuenterrabía en la antigua versión castellanizada) es uno de los lugares más bonitos de Guipúzcoa, el País Vasco y quizás de todo el Cantábrico. Situada en la margen izquierda de la desembocadura del Bidasoa (Bahía de Txingudi)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y a los pies del Jaizkibel, cuenta con 2 barrios a cada cual más interesantes: La Marina / Portua y el Casco Viejo / Alde Zaharra.
Dejamos el coche en un párking público y gratuito cerca del puerto deportivo y recorrimos primero el barrio de La Marina con sus pintorescas casas con sus balconadas de colores y lleno de bares y restaurantes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos camino hasta el Casco Viejo,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
más señorial, con el Castillo de Carlos V,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
actual parador, que data de finales de la edad media y fue ampliado durante el reinado del emperador.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La iglesia parroquial de Sta Mª de la Asunción y del Manzano,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
de los siglos XV y XVI en estilo gótico con añadidos renacentistas y torre barroca. La Casa Consistorial construida en estilo barroco entre 1731 y 1740.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La plaza de Guipúzcoa con sus cadenas,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y otros muchos bellos rincones.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí, gracias a la recomendación de una forera (Mila Esker, Izka), comimos de maravilla en el restaurante Mamutzar, situado en la Eguzki Kalea, justo detrás del ayuntamiento. Tenían un menú de 6 platos para elegir 2 de entre ellos, con postre y bebida incluida por 15€. Nosotros comimos una ensalada templada de gulas, hojaldre de bacalao, manchón de pato y un pastel de berenjena y puré de patata. De postre flan y profiteroles. Para beber un rioja muy decente incluido en el menú, que no pude apreciar mucho ya que había que coger el coche. La cocina de este local es elaborada y sencilla a la vez. Todo muy natural y nada pesado. La fachada no invita mucho a entrar, pero por dentro está muy bien decorado, haciendo acogedor un caserón que a buen seguro tiene varios siglos.
Después de un paseo hasta el coche,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
abandonamos con pesar está preciosa zona a caballo entre 2 países, y quizá por eso comenzaba a llover.
Tras más de 4 horas de viaje,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
con parada intermedia “hidráulica” Guiño tras pasar Santander, llegamos a casa sin novedad.



📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (28 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 81
Total 133 28 Media 61192

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario IPARRALDE 2010: PAIS VASCO FRANCES y HONDARRIBIA en 2 días.
Total comentarios: 42  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Angel-ito  angel-ito  06/10/2010 14:27   📚 Diarios de angel-ito
Chami, acabo de volver a leer tu diario, pues en el Puente de la Consti, probablemente nos vayamos un grupo de cuatro parejas para allá, así que he anotado resturantes. Gracias.
Imagen: Chamiceru  chamiceru  08/10/2010 00:30   📚 Diarios de chamiceru
Espero que os sirva, lito. El mejor el de Hondarribia, sin dudarlo.
Imagen: Angel-ito  angel-ito  08/10/2010 09:21   📚 Diarios de angel-ito
Grcias Chami, tome nota tambien de él, y espero que no se trunque el viaje, pues este domingo teniamos pensado salir a pasar el día con un grupo de amigos en Burgos, y ayer me dicen que tengo que currar el domingo. Aqui no hay emoticonos pero no se cual podría poner, estoy que muerdo.
Imagen: Maiteb  maiteb  25/11/2011 19:34
Estaba buscando algún diario de S Jean Pied de Port y he visto el tuyo; lo he leído ¡más vale tarde que nunca!. Me ha gustado mucho; me apunto el restaurante de Hondarribia para ir algún día, no lo conzco.

Imagen: Chamiceru  chamiceru  26/11/2011 19:23   📚 Diarios de chamiceru
Gracias maite. Mira por donde pensaba que tú ya lo había leído, je je.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
PARIS Y CASTILLOS DEL LOIRA 2025PARIS Y CASTILLOS DEL LOIRA 2025 Diario que recoge nuestras andanzas por tierras francesas durante el verano de 2025. Donde... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 327
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
LOT Y PERIGORD EN 5 DÍAS (FRANCIA)LOT Y PERIGORD EN 5 DÍAS (FRANCIA) Ruta de 5 días en coche por las regiones francesas de Lot y el Perigord. ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99
PAIS VASCO FRANCESPAIS VASCO FRANCES El País Vasco francés tiene mucho encanto por descubrir. Un recorrido por tres pueblos de la costa vasca, donde encontrarás sus rincones más bellos. ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 98
11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE.11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE. Pueblos con magia, castillos de cuento, costas, faros y el Monte San... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Francia - consejos
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 469
359520 Lecturas
AutorMensaje
Valenciana67
Imagen: Valenciana67
New Traveller
New Traveller
31-05-2021
Mensajes: 7

Fecha: Dom Jul 06, 2025 09:37 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

luchino Escribió:
Valenciana, deduzco que vas en coche. No me parece mal tu itinerario ( aunque no lo conozco todo ), pero creo que deberías centrarte más en una zona concreta, visitando lo que pille de paso.

Por supuesto que 3 días para París son pocos, dejalo para un viaje aparte, en avión.

Por ej. los castillos del Loira - un viaje precioso - , de camino Toulouse, o Carcassone, o Chartres, o Jaca.

Muchas gracias, Luchino.
thorbender
Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
21-10-2008
Mensajes: 6505

Fecha: Lun Jul 07, 2025 09:23 am    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

@Valenciana67 Clremont-Ferrand no vale para nada, a no ser que vayas a visitar el Puy de Dome y demás zona de los volcanes. Pero como ciudad a visitar, yo ni pararía. Además siempre está en obras... Riendo Ojos que se mueven

Puede ser más interesante Limoges porque tiene algunas casas entramadas y alguna calle mona, sin ser tampoco una maravilla.
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 263

Fecha: Lun Ago 04, 2025 06:23 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Para pasar varios días y moverse por los alrededores, entre Montauban y Carcassonne, ¿cuál preferís?
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11324

Fecha: Lun Ago 04, 2025 06:52 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Hola, @Claudia05 . Depende de los días y del radio en kilómetros que abarquen esos "alrededores" :

- De inicio, Carcassonne es mucho más interesante por si misma CARCASSONNE/CARCASONA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 y 2 días y el hecho de que el destino donde te alojes sea interesante en sí mismo le añade una valoración especial a una estancia corta, porque las tardes-noches las puedes hacer en un lugar atractivo. En la zona, tienes los...  Leer más ...
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 263

Fecha: Mar Ago 05, 2025 09:11 am    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Pues dicho y hecho, Willy Fog, allí iremos y después a Burdeos. Mil gracias.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Villefranche-sur-Mer
Pretorian
Francia
Mónaco
Ctello
Francia
Mónaco
Ctello
Francia
Alrededores de la playa
Silviapadin
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube