Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
NAMASTE NEPAL! (rafting,trekking,monasterios y aventuras sin necesidad de guías)

NAMASTE NEPAL! (rafting,trekking,monasterios y aventuras sin necesidad de guías) ✏️ Blogs de Nepal Nepal

Viajazo por libre d 25 días por 1000 euros. Una aventura con rafting, trek por los Anapurnas, avioneta, safari en elefante, monasterios, santones, masajes ayurvedicos, cremaciones, sacrificios, camping, comilonas, cervezas, fiestas, amistades y muchas sorpresas..todo ello sin necesidad de guías. Una novela fotográfica de 4 compañeros que descubrieron el viajero independiente que hay en ellos y cómo fluir por el mundo.
Autor: JessicaNamaste  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (66 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 27
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente

DÍA 6 (Rafting en el Trishuli y noche de acampada)

DÍA 6 (Rafting en el Trishuli y noche de acampada)


Localización: Nepal Nepal Fecha creación: 18/03/2010 02:58 Puntos: 5 (1 Votos)
DÍA 6

Intentamos despedirnos de Marta pero no hubo éxito, no se despertó. Ella partía por la tarde. Le deseamos suerte y que los dioses la acompañaran. Nos subimos a un bus que nos lleva al punto de inicio del rafting. Otra vez más, nos jugamos el tipo en la carretera. El camino súper estrecho, camiones de los dos lados y un barranco inmenso hacen del viaje un infarto. Cada vez que se acerca un camión de cara se te encoje el corazón, cierras los ojos, y aún no se cómo, en el último milisegundo, se esquivan. Santi y yo dormimos un poco para relajarnos, mejor ignorar y fluir.

Llegamos al punto de encuentro del rafting. Hay un grupito de gente y van llegando más. Llegan los instructores.

Despliegan el equipo, nos preparamos y nos instruyen de cómo debemos manejar los remos y nuestros movimientos en la barca. Algunos de los remos, de plástico, están rotos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Meten nuestros equipajes dentro de baúles cerrados y atados a las balsas. Mientras, hinchan las barcas a mano… Ya no hay marcha atrás.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos dicen que nos pongamos en grupos que vamos a salir. En el grupo de gente hay unas chinas que van vestidas con tejanos y bolsos. Hay gente muy poco preparada. Vemos un grupito de ingleses que parecen tener mejor preparación y los tres nos subimos a la barca con ellos. Una y otra vez nos intentan convencer de que nos separemos ya que todos los que tienen mejor condición física vamos en la misma balsa, y las demás balsas dan risa. La verdad es que finalmente las balsas de la risa se lo pasaron bien. El guía los lanzaba al agua una y otra vez, se echaban agua unos a otros, puro jolgorio. Nuestra balsa era casi de profesionales e incluso se nos hizo un poco fácil. Tanto, que en algunos rápidos decidimos lanzarnos al agua unos cuantos para raftear con el cuerpo para que la adrenalina subiera un tono más. La verdad es que nos lo pasamos como niños. Unos rápidos con olas muy divertidas, un día soleado, el agua fresquita, un equipo compenetrado, un paisaje espectacular, unas caras llenas de felicidad… Fueron las horas de más alegría concentrada del viaje. Paramos a comer por el camino en un restaurante a orillas del río.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de comer, un par de horas más de gozo, hasta que llegamos a nuestro precioso lugar de acampada. Exploramos el terreno y seguimos jugando como niños.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Allí conocimos al famoso israelí, un chico que viajaba solo un con una mochilota de 80 litros o más, que acababa de empezar el viaje por Nepal y el pobre estaba ya con diarreas. Lo más fuerte de este personaje es que coincidimos en el rafting, coincidimos en un punto del trekking, a pesar de que su ruta era diferente a la nuestra, coincidimos en phokara, coincidimos en Chitwan varias veces y finalmente nos volvimos a encontrar en Kathmandu, qué pequeño es Nepal!!!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

El atardecer y la noche bajo las estrellas fueron mágicos. Tumbados en unas esterillas en la orilla del río, disfrutamos de la cena que nos prepararon los nepalíes. Un delicioso pollo con arroz. Acompañamos la cena con nuestras Cervezotas.

Los tres dormimos en una tienda de campaña. Como no, a la hora de dormir, Santi y yo nos echamos unas risas…el olor humano y el calor dentro de la tienda eran interesantes…
Etapas 7 a 9,  total 27
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente


DÍA 7 (Del rafting a Phokara)

DÍA 7 (Del rafting a Phokara)


Localización: Nepal Nepal Fecha creación: 18/03/2010 03:08 Puntos: 5 (1 Votos)
DÍA 7
Toda la noche estuvo lloviendo. Qué frio por la mañana! El día se despertó gris y con niebla baja dándole un toque muy místico al paisaje.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

El río se acercó peligrosamente hasta nosotros pero no llegó hasta las tiendas. Nos aseamos como pudimos y decidí darme un baño matutino en las congeladas aguas para activar mi circulación.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

El equipo nos preparó unas deliciosas tortillas con tostaditas y café.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Había que esperar un par de horas más a que llegara más gente a la excursión de ese día y el día estaba muy fresco, por lo que preferimos encaminarnos ya hasta Phokara y quedarnos con el buen sabor de boca del día anterior. Además al día siguiente ya nos salía el avión a Jomsom para empezar el trek de los Annapurnas y queríamos descansar un poco.

Subimos hasta la carretera con la intención de parar a algún camión. Delante nuestro paró una furgoneta para que el conductor echara un pis. Les preguntamos hacia donde se dirigían y…Bingo! A Phokara! Nos subimos como pudimos con unas 15 personas más en la mini furgo y nos volvimos a jugar el tipo en la carretera, el asfalto era pésimo, si es que había, y de los botes llegábamos a chocar contra el techo. Preferimos reír y fluir…

Nos dejaron en Phokara, aunque no donde queríamos. Y allí delante vimos el primer 6000 del viaje. Pensé que andando llegábamos al lago, Phewa Tal, porque los nepalíes nos dijeron que estaba a 20 minutos, pero después de media hora andando y viendo que los nepalíes seguían diciendo que nos quedaban unos 15 minutos, nos subimos a un taxi. Ya en el centro, comparamos hoteles y nos alojamos en uno muy bonito con vistas al lago, el Phewa Hotel. Comimos a orillas del precioso lago, dimos una vueltecita por el pueblo, nos tomamos unas cervezotas en un bar, cenamos y a dormir, que mañana toca trekking.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 7 a 9,  total 27
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente


DÍA 8 (Annapurna trek, avioneta hasta Jomsom)

DÍA 8 (Annapurna trek, avioneta hasta Jomsom)


Localización: Nepal Nepal Fecha creación: 18/03/2010 05:42 Puntos: 5 (1 Votos)
DÍA 8
Tomamos un taxi que nos lleva hasta el aeropuerto. Subimos al avión de juguete de 14 plazas de Yeti Arlines. A Nica no le hace ni pizca de gracia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Qué vistas!!Qué montañas! Todo un espectáculo. Ya solo el viaje vale oro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aterrizamos en Jomsom, a 3200 para empezar la aventura por las montañas. Salen nuestras mochilas, nos registran y empezamos la excursión.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

El paisaje lunar es increíble. Nunca había visto un paisaje igual. Los ríos de arena negra parecen las venas de la Tierra. La idea es llegar hasta Muktinath, a 3800 y bajar hasta Nayapul, cerca de Phokara, en 8 días. Lo hicimos en 6.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

El recorrido está lleno de porteadores, los verdaderos héroes de los Himalayas. Unos hombres delgados e increíblemente fuertes que transportan cualquier tipo de carga de un pueblo a otro. Sus ganancias son mínimas. La mayoría calza unas gastadas chanclas. Escuchamos casos en que porteaban pesados materiales por un día entero de un pueblo a otro por 1 euro. La sensación es muy contradictoria ya que estos hombres están a la disposición de turistas que no quieren llevar sus pesadas mochilas y, por un lado piensas que están siendo abusivos explotándolos con sus pesadas cargas todo el día por unos 3 euros diarios. Por otro lado, ves que muchas veces es o eso o nada de ingresos. Y aún le ves una tercera cara a la moneda al ver lo felices que son con tan poco…
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este es el primer puente colgante que nos encontramos en nuestro trek..y qué puente!!Suerte que el camino seguía recto y no debíamos cruzarlo, fue mi pensamiento. El viento soplaba muy fuerte y la verdad es que el puente me intimidó bastante. Preferí cruzar los que fueran necesarios cruzar, no crucé ninguno gratuitamente. Santi se emociona como un niño y sale corriendo a recorrerlo arriba y abajo, pedirme fotos y saltar en el medio. Hizo lo mismo en los siguientes 20 puentes. Luego ya se acostumbró.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para atajar el recorrido, improvisamos por caminos rocosos bastante empinados. Empieza la marcha!
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por el camino nos encontramos con una pareja que nos habíamos encontrado en el aeropuerto. Raquel y Javi llevaban 3 días de retraso en su vuelo debido a la imposibilidad del avión de aterrizar en Jomsom por fuertes vientos. Salieron más tarde que nosotros y nos alcanzaron. Él llevaba una mochila de 80 litros cargada hasta los topes y ella más de lo mismo. Parecía un peso insoportable para sus flaquitas piernas. Si bien, compartimos un rato entretenido con la extraña pareja. Él iba delante marcando un ritmo bastante rápido y oímos por detrás a la sofocada Raquel…Javi!!Este palo está roto,joder!... Y a mí que coño me cuentas, pos se lo dices al de la tienda! Es que esta mujer me vuelve loco, lo peor es que no la puedo enviar a su casa…Lo mejor de todo es que querían llegar ese mismo día al Thorung La, a 5300 metros. Algo imposible. Nos echamos unas risas con ellos y su extraña convivencia entre insultos. Él es militar, ella profe de aeróbic, pero varias veces durante el trek nos preguntamos cómo acabaría la odisea para nuestros garrulillos preferidos del Himalaya.

Al cabo de unas 3 horas de subida, llegamos al pueblo de Kagbeni, un tranquilísimo pueblito fronterizo con el Mustang con unas vistas preciosas. En este pueblo queríamos encontrar hotel para dejar las mochilas y comer algo para encaminarnos hacia Muktinath, el santuario más sagrado para los nepalíes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y como no, Kagbeni tenía una sorpresa para nosotros, música tibetana! Y ésta no estaba preparada para los turistas ya que, como pudimos observar más adelante, éramos los únicos turistas del pueblo! Este espectáculo era mucho menos alborotado, más pacífico. Nos dijeron que invocaban a los Dioses para que la temporada de lluvias cayera ya sobre las montañas ya que les estaba empezando a escasear el agua, necesidad básica para sus campos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Kagbeni es uno de los pueblos más mágicos en los que he estado. Sobre todo por su proximidad a la zona restringida del mítico Mustang, tesoro del tibet. Su flora, fauna y cultura son los intocables del Nepal, y los permisos de trekking por la zona son prácticamente prohibitivos ya que cobran alrededor de unos 50 euros diarios únicamente por estar en el reino tibetano por excelencia, donde el tiempo se detuvo hace miles de años.

Además de tener unas preciosas vistas a la región del Mustang, Kagbeni, que parece anclado en el tiempo, tiene unas excelentes vistas de las montañas himalayas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de tener un primer contacto con los tibetanos de las montañas, se nos acercó una mujer que nos ofrecía habitación en su hotel. Nos mostró el camino para entrar al pueblo, lo suficientemente complicado como para ser un atajo, y nos guió hasta su precioso hotelito rojo de montaña.

Tuvimos una gran suerte de que esa mujer nos encontrara y nos condujera hasta nuestra habitación triple. Pudimos elegir la ubicación ya que estábamos solos en el hotel. Le preguntamos el precio y nos dice…100 rupias! 100 rupias??Eso es un euro, no? Pero será por persona?! No, por habitación. 100 rupias? No puede ser!!Por una habitación triple?!Escandalizados nos hicimos esa pregunta entre risas el resto del día. Increíble.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

La mujer nos preparó unos deliciosos momos vegetales para poder emprender la marcha con energía. No teníamos mucho tiempo que perder ya que eran las 2 y aún teníamos bastante recorrido hasta Muktinath. La mujer se quedó fascinada con nosotros cuando le dijimos que acabábamos de volar hoy hasta Jomsom y pretendíamos llegar hasta Muktinath y nos apresuró en nuestra marcha. Luego comprendimos por qué.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Emprendimos nuestro duro recorrido con unos paisajes que quitan la respiración.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si bien, las cansadas subidas y los fuertes vientos complicaban un poco la marcha.
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Tuvimos que hacer un alto en el camino en un bar de un pueblito para tomar una Cocacola y allí presenciamos las primeras plantas de marihuana del viaje. Le tomé varias fotos emocionada. Y así continué durante 4 días al andar entre campos de marihuana salvaje.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando llevábamos casi 3 horas andando, empezaba a oscurecer y el mal de altura azotaba nuestras cabezas, comprendimos por qué se extrañó la mujer de nuestro propósito. Nos quedamos a unos 2 kilómetros de Muktinath y apenados y mareados decidimos regresar al pueblo antes de que cayera la noche sobre nosotros.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos bien empolvados al pueblo. Fui la primera en ducharme. El agua estaba congelada, no llegó a calentarse. Luego la mujer me dijo que lo sentía que no había encendido el calefactor. Fue un buen entrenamiento porque durante los 6 días de trekking, de los cuales me duché cada día, todos fueron con agua fría del Himalaya. Una ricura!!Una vez duchados, la mujer nos preparó una deliciosa cena. Desde el hotel oíamos jolgorio, como no, y la mujer nos invitó a que nos acercáramos a la escuela del pueblo donde los niños estaban ofreciendo una distracción a la gente del pueblo. Allí estaba todo el pueblo concentrado, y nosotros, los únicos turistas. El ambiente era muy bonito y muy auténtico. Nos acostamos pronto para emprender la marcha tempranito.
Etapas 7 a 9,  total 27
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (66 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 94
Anterior 0 0 Media 154
Total 323 66 Media 125811

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Milaraton  milaraton  25/09/2012 23:10
Genial diario!!!! El sábado voy hacía allí !!!que emoción!!! Lo he leido mas de una vez porque es el mejor. Gracias Jessica
Imagen: Universo18  universo18  07/12/2012 19:05   📚 Diarios de universo18
Retire un comentario que incumple las normas de no utilizar la lengua propia del foro. Si alguna vez se escribe una palabra o frase en otra lengua o idiama, debe de ser entrecomillada y con la traduccion para facilitar el entendimiento por parte de otros usuarios y la traduccion a otros idiomas
Imagen: Llorensbellido  llorensbellido  11/12/2012 20:50   📚 Diarios de llorensbellido
Pues nada como te dije en mi mensaje anterior ( EL CENSURADO ) ya que habia algunas palabras en catalan y nos la traduje al idioma oficial del foro te quiero volver a poner que tu diario me parecio fantastico y que me tuvo enganchado a el hasta que lo finalize de leer. Por ese motivo te doy de nuevo las gracias de compartirlo y te deseo que tengas un buen viaje de vuelta a tu tierra estas navidades. Un abrazo y te esperamos por Barcelona.
Imagen: Meha  meha  20/01/2013 21:10   📚 Diarios de meha
He recorrido Nepal con tu diario. Me ha encantado conocer esos pueblos entre montañas, cruzar esos puentes colgantes, subir las montañas, conocer a esa gente que sabe que para ser feliz sólo hay que conseguir sobrevivir día a día.
Un relato precioso, lleno de sentimientos. Se nota que disfrutaste el viaje a tope. Mira que hacen fiestas en Nepal.
Enhorabuena por haber descubierto tu forma de viajar.
Todas mis estrellas, y más.
Imagen: Padi_85  padi_85  04/10/2013 20:35   📚 Diarios de padi_85
Sencillamente me encanta este diario. Cada vez que leo este diario me transporta a Nepal. En mi lista de futuros grandes viajes está en la primera posición. Te dejo mis 5 estrellitas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Trekking en Nepal: Annapurna Circuit y Mardi HimalTrekking en Nepal: Annapurna Circuit y Mardi Himal Un mes de viaje, 3 semanas de trekking, 230 km recorridos, más de 13000... ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 203
CONSEJOS TREK SANTUARIO ANNAPURNA. 2013.CONSEJOS TREK SANTUARIO ANNAPURNA. 2013. Consejos y Sugerencias para realizar la ruta del Santuario y Campo Base del Annapurna a... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
A solas por Nepal.A solas por Nepal. 22 días recorriendo solo, por mi cuenta, Nepal. Haciendo el trekking del Campamento Base del Everest, Mardi Himal y Poon Hill. Visitando Kathmandu, Patan... ⭐ Puntos 4.88 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 158
NEPAL: Trekking por el circuito del Annapurna.NEPAL: Trekking por el circuito del Annapurna. Experiencia vivida por el circuito del Annapurna durante 13 días en octubre de... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
NEPAL 2016. Trek al Annapurna Sanctuary (ABC)NEPAL 2016. Trek al Annapurna Sanctuary (ABC) Viaje de 2 semanas a Nepal en abril-2016. Un país en el que las montañas vienen de... ⭐ Puntos 4.88 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Nepal
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 780
624949 Lecturas
AutorMensaje
dpahari
Imagen: Dpahari
Super Expert
Super Expert
04-04-2010
Mensajes: 405

Fecha: Mar May 06, 2025 05:50 pm    Título: Re: Viajar a Nepal

Recomendaciones de recorrido del viaje sin trekking en Nepal:
Visita ciudad de Kathmandu, Patan, Bhaktapur 2 - 3 días completos
Alrededor de Kathmandu (Nagarkot, Dhulikhel, Namo Buddha, Panauti) 2 - 3 días adicionales
Viajes a Pokhara 2 días completos en Pokhara para visitas
Viajes a Bandipur y una noche en Bandipur
Viajes a Chitwan para safari en el parque nacional de Chitwan.
Estos sera aprox. 14-15 días de viajes.
latumbadehuma
Imagen: Latumbadehuma
Experto
Experto
19-01-2017
Mensajes: 190

Fecha: Mie May 07, 2025 06:33 am    Título: Re: Viajar a Nepal

Vaya! Aplauso


Me acabas de cuadrar todo. Así será!

Muchas Gracias!
Santy1974
Imagen: Santy1974
Travel Addict
Travel Addict
16-06-2017
Mensajes: 31

Fecha: Jue Jul 10, 2025 10:21 am    Título: Re: Viajar a Nepal

Ostras q bien plan
Yo creo q al final también lo haré por libre y no sé si algún trekking de 3 o 4 días. Pero me interesa más conocer un poco el país.
Es factible ir solo con un inglés más bien malo?? Podré apañarme bien??
Santy1974
Imagen: Santy1974
Travel Addict
Travel Addict
16-06-2017
Mensajes: 31

Fecha: Jue Jul 10, 2025 10:21 am    Título: Re: Viajar a Nepal

Ostras q buen plan
Yo creo q al final también lo haré por libre y no sé si algún trekking de 3 o 4 días. Pero me interesa más conocer un poco el país.
Es factible ir solo, con mi inglés más bien malo?? Podré apañarme bien??
lmballesteros
Imagen: Lmballesteros
Indiana Jones
Indiana Jones
08-12-2010
Mensajes: 3348

Fecha: Jue Jul 10, 2025 02:58 pm    Título: Re: Viajar a Nepal

En mi caso, viajé hace 3 años con dpahari (que te acaba de contestar), habla con él y que te organice el recorrido.
Así 0 preocupaciones.
Mi viaje salió perfecto, disfrutamos muchisimo. Y se adapta a tus gustos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Nepal
Amanecer en Nagarkot
Anilua
Nepal
Montañas del Himalaya con el Everest al fondo
Txus2006
Nepal
Machapuche entre la neblina ( Annapurna- Nepal)
Pichi-puchi
Nepal
QUEMANDO ORACIONES, Bellezas de Kathmandu
JessicaNa...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube