![]() ![]() Tour en coche por La Bretaña Francesa.¡Que pasada! ✏️ Blogs de Francia
Viaje al completo por la Bretaña Francesa.Autor: Oleg Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (65 Votos) Índice del Diario: Tour en coche por La Bretaña Francesa.¡Que pasada!
Total comentarios: 61 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
Era nuestro tercer día de vacaciones, y la ruta de hoy era la más larga de todas en distancia (excepto el viaje de ida y vuelta), dejábamos nuestro hotel en Rennes, para acabar en Finisterre, exactamente en Brest que era donde teníamos nuestro lugar de descanso. Eso si por el camino nos quedaba aparte de kms. Cantidad de lugares por visitar.
El primero de ellos y posiblemente el lugar que más nos gusto de toda la Bretaña fue Dinan una pasada de “ciudad fortificada”, muy turística por su estado de conservación ,con todos sus edificios de época, la cual se accede a través de un alto viaducto. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Sus murallas tienen aprox. unos 3 kms de perímetro albergando en su interior tanto su magnífico casco antiguo de la ciudad así como su castillo e iglesias. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tiene varias pero la más emblemática es la Basílica de St. Sauveur. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez entras por los muros de la ciudad, tienes un gran parking de zona azul, el cual no se encontraba muy lleno, con lo que pudimos dejar el coche estacionado. Pasear por sus calles es alucinante, tiene cantidad de edificios y casas del siglo XV de paneles de madera y voladizos haciendo que sus calles estén llenas de soportales. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Su famosa torre del reloj con una altura de 40 m. la cual se puede subir (bajo pago)… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Patios con edificios nobles… *** Imagen borrada de Tinypic ***
muchísimo comercio por cualquiera de sus calles de artesanía, ropa… *** Imagen borrada de Tinypic ***
alimentos típicos de la zona… *** Imagen borrada de Tinypic ***
al igual que restaurantes y bares muy coquetos donde puedes disfrutar de su rica gastronomía por precios relativamente económicos.(lógicamente aprovechamos a comer) *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque todo el conjunto de la ciudad es sorprendente, la famosa y empinada Rue de Jerzual, te hace soñar a través de los siglos que han transcurrido por ella, llevándonos sobre un vertiginoso descenso, desde el centro de la ciudad, atravesando sus imponentes muros, hasta su pequeño puerto. Se conserva como hace quinientos años con casas realmente espectaculares… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Te puedes quedar horas y horas en Dinan disfrutando sin enterarte del tiempo, asique cuando nos dimos cuenta se nos había ido más tiempo de lo esperado, con lo que nos pusimos en marcha pues nos quedaba mucho todavía por ver… y recorrer. Cogimos carretera y nos fuimos bordeando la costa pasando por pueblecitos con sus puertos como Binic … *** Imagen borrada de Tinypic ***
Paimpol y su antiguo monasterio… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Treguier y su iglesia… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hasta Perros-Guirec donde nos pasó algo muy curioso. Desde aquí íbamos de camino hacia Ploumanach para poder contemplar la costa del granito rosa en todo su esplendor y parar a cenar algo en el pueblo ya que habíamos oído que era un lugar donde merecía la pena, pero según nos íbamos acercando en menos de 5 minutos, desde el mar vino una intensa niebla la cual cubrió casi todo y provoco una caída brutal de la temperatura… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
con lo que cenar no pudo ser ya que teníamos pensado hacerlo en una de las terrazas de algún restaurante, asique después de disfrutar de tan sorprendente fenómeno atmosférico, y del pueblo como no, decidimos seguir adelante, ya saliéndonos de las carreteras pintorescas y olvidando parar, para ver los famosos Calvarios de Guimiliau y Thegonnec ( no os lo perdáis). Cogimos la autovía para llegar antes al hotel y comer algo rápido, pues el cansancio “apremiaba” y todavía nos quedaban mas “días duros”. Etapas 4 a 6, total 7
Nueva etapa por delante, era nuestro cuarto día por tierras bretonas, y hoy nos tocaba visitar algunas de las puntas más famosas de la zona. El día se había levantado nublado y aunque hoy iba a estar así, no iba a ser la tónica habitual del resto de los días que nos quedaban. La ruta de hoy iba desde Brest (la cual nos resulto fea con unos edificios al más puro estilo soviético) hasta nuestro lugar de descanso, que este caso era Hennebont, pasando por lugares dignos de admiración.
El primero de ellos que teníamos en la ruta era Punta de Penhir eso si pasando antes por un pequeño pueblo llamado Le Faou en el cual habial mercado y aprovechamos para desayunar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Durante el trayecto hasta la P. Penhir te encontrabas bellos rincones. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Y alguna antigua bateria antiaérea de la Segunda Guerra Mundial *** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando llegamos, pudimos apreciar porque a esta zona se la llama el Fin de la Tierra y es que la sensación que tienes cuando llegas y ves la espectacularidad de lo que la naturaleza es capaz de hacer, te quedas sin palabras, Punta de Penhir es espectacular, con sus acantilados y playas… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Visto y disfrutado durante un buen rato de semejante lugar,(el cual no sería el único) nos pusimos en marcha hasta nuestra siguiente parada, que este caso era uno de los pueblos mas bonitos de la zona, Locronan, el cual parece que se hubiese quedado “congelado” pues se encuentra tal como hace 500 años, con sus calles y edificios de piedra labrada de estilo cien por cien bretón. Eso si para entrar al pueblo si vienes con coche ,tendrás que dejarlo obligatoriamente en un parking que hay en la entrada el cual hay que pagar, dicho dinero supuestamente es destinado para la conservación del pueblo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Su antiquísima iglesia… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y sus famosísimas tiendas de productos artesanos, en las cuales disponen de degustaciones de distintas tipos de galletas, gratis…mmmmmm, deliciosas… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde Locronan seguimos la ruta disfrutando de los lugares que nos pillan de paso como Douardenez con su típico puerto pesquero, Pont Croix y su bello calvario y así hasta el segundo y más famoso cabo de la zona, Punta du Raz. Una vez llegas a P. du Raz, se nota que el lugar esta mucho mas explotado turísticamente con respecto a P. Penhir ya que hay dejar el coche en un Parking (de pago) y el lugar esta lleno de gente, tiendas de souvenirs, restaurantes, y un centro de exposiciones donde hay emisión de videos de la zona y fotografías de la época. Además una vez dejas el coche, para llegar hasta P.du Raz tienes una buena caminata de 15-20 minutos o sino esperar a que llegue un autobús para recoger a la gente( también bajo pago de 0,50€). Quizás tanto despliegue turístico le resta encanto al lugar, aunque eso si, cuando por fin llegas la sorpresa es asombrosa. Al final de la punta se puede observar la sorprendente isla de Sein, la cual se encuentra habitada *** Imagen borrada de Tinypic ***
Y las vistas sorprenden todavía más… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Uno pierde la noción del tiempo cuando te encuentras en lugares tan bellos, eran las 15h y todavía no habíamos comido, con lo que dejamos el lugar y nos pusimos en marcha hacia Quimper, eso si por el camino seguíamos deleitándonos con lugares como Pont- l´Abbe. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Por fin llegamos a Quimper, el hambre estaba ya muy presente y decidimos comer en un local donde preparaban pasta en el momento con salsas a elegir. Deciros que cuando uno va a visitar tanto P.Penhir como P. Raz se invierte bastante tiempo en el trayecto tanto de ida como de vuelta ya que aunque el asfalto está bien no se puede ir muy deprisa y además el lugar requiere ir despacio para disfrutar de las vistas. Bueno hecho el comentario, una vez repusimos fuerzas, nos pusimos a visitar la ciudad. Quimper nos gusto bastante ya que aun siendo una ciudad más o menos grande su centro histórico se conserva muy bien, tanto sus calles y casas aun siendo del mismo estilo que lugares anteriores, sigue sorprendiéndote por su variedad … *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y como no también su catedral *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez vimos Quimper seguimos dirección a Concarceanu antiguo pueblo pesquero que se utilizaba en su época como lugar de comercio de esclavo y posterior partida de los barcos hacia el Nuevo Mundo. No os perdáis su lugar más atractivo, su ciudadela, toda ella amurallada con un estilo muy similar a St. Malo, pero mucho más pequeña y entrañable. Podréis dejar el coche justo al lado, en unos de los parking que la rodea. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Según te diriges a ella tienes una panorámica de su puerto y del pueblo que la rodea *** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez accedes al interior, en el lugar se encuentra una pequeña ciudad al completo, con sus parques, ermita, tiendas y restaurantes… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La ciudadela cada vez se iba quedando más vacía, pues si bien no era muy tarde (19:30h) el comercio a las 19h ya ha cerrado y la gente se va. Con lo que cogimos ejemplo y nos fuimos a nuestro último lugar de visita por hoy, el coqueto y pequeño pueblo de Pont Aven. Si bien la localidad es sumamente bella es muy conocido por ser lugar de retiro de notables artistas y pintores, convirtiendo el lugar en un museo lleno de galerías de arte. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***
La ruta daba a su fin, y el día había vuelto a ser bastante “potente”, con lo que decidimos ir hacia el hotel, comer algo por el camino, y coger la cama cuanto antes, poder para soñar con los lugares que habíamos visto hoy. Etapas 4 a 6, total 7
Un nuevo día (penúltimo), y una nueva etapa ( penúltima también) nos quedada por delante.
Hoy hacía un día soleado (que suerte la nuestra). Junto al hotel se encontraban dos C.C en los que desayunamos abundantemente (en uno de ellos claro) y nos pusimos en marcha. Habíamos dejado la zona de Finisterre para adentrarnos en la zona de Morbihan y en nuestro caso hacia su interior donde se encuentra poblaciones la mar de atractivas. La primera de ellas sería Josselin antigua villa medieval medio amurallada (la cual se encontraba en fiestas). Tuvo que ser un lugar de gran importancia en su época por la distinta arquitectura a lo largo del paso de los años, con casas de entramado de madera alternadas en sus calles con casas nobles de piedra labrada. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***
Como por su espectacular chateau en cual había que pagar para poder visitar *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
NOTA: Comentaros que en la gran mayoría de las localidades tendréis oficina de turismo, con información (en bastantes casos en español) del pueblo en el que se encuentre como de lugares cercanos, con lo que os facilitara las cosas. Perderse por sus calles y rincones es de lo más apetecible, hasta el punto de sorprenderte como nos paso a nosotros con unas plantas que crecían junto a una de sus murallas, parecían sacadas de una época jurasica por su descomunal tamaño. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de haber visto, paseado y visto todas las tiendecitas ( a mi mujer le “privan” estos lugares…) nos pusimos en marcha de camino hacia nuestro siguiente punto de parada que sería Malestroit, otra villa también medieval del mismo estilo que la anterior pero más pequeña y acogedora. En el momento de la llegada todavía se encontraba el mercado aunque ya estaban empezando a desmontarle. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Viendo tanta terracita y tanta Creperie nos entró hambre y decidimos disfrutar de un típico menú bretón. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
¡ Madre mía que delicia de comida ! Ahora solo quedaba hacer bien la digestión con una buena siestecita…, pero no podía ser… así que nos levantamos de la mesa y nos pusimos de nuevo en ruta para visitar otro de los lugares que más nos gusto de todas las vacaciones, Rochefort en Terre. Parece que es un pueblecito que se encuentra por ahí perdido según vas por la carretera, pero nada más llegar y dejar el coche en un parking que se encuentra a la entrada del pueblo,y te pones a pasear por él, empiezas a alucinar. El pueblo en si es todo de piedra y muy antiguo, con Chateau (el cual no se podía ver), sus viejos palacetes que muestran el esplendor de épocas pasadas pero aparte de eso lo verdaderamente espectacular en su decoración todo él lleno de flores, pero de forma exagerada dándole a todo el pueblo un rebosante colorido. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sus calles con los palacetes más emblemáticos… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las mejores tiendas de artesanía y dulces de la zona… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Su antiquísima iglesia… *** Imagen borrada de Tinypic ***
Y lo más curioso de la villa…, su gasolinera, la cual no se libra de la decoración floral… *** Imagen borrada de Tinypic ***
La verdad que es una pasada de pueblo, por lo que de noche tiene que ser la bomba, pero como los planes no eran quedarse para poder comprobarlo ( así ya tenemos la excusa para repetir por estas tierras) seguimos con el itinerario que teníamos fijado y continuamos para ir a ver los Alineamientos de Carnac o lo que es lo mismo, pequeños pero abundantes conjuntos megalíticos que se encuentran haciendo una ruta, bien en coche o paseando por ellos…, pero como mucha gana no había para andar pues la cosa estaba clara. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Interesante lugar, el cual te hace preguntarte ¿quien o quienes tuvieron, las ganas de realizar semejante trabajo con las piedras?... Desde Carnac nos fuimos por la costa hasta La trinite, pequeño pueblo pesquero ya más del estilo turístico del que estamos acostumbrados en España, con sus hotelitos, tiendas de playa, sus propias playas…el cual no sería el único de la zona de este estilo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde allí partimos hacia Auray, localidad más grande y moderna que las anteriores la cual aún conserva en bastante buen estado su puerto medieval (St.Goustan), el cual aprovechamos para visitar… *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Junto a Auray se encuentra el monasterio dedicado a la Patrona de la localidad St Anne de Auray *** Imagen borrada de Tinypic ***
Finalmente la ruta iba acabando, y el último lugar que nos quedaba por visitar y en el cual teníamos también nuestro hotel era Vannes, bonita ciudad con un precioso puerto pesquero, el cual no visitamos ( por despiste…) pero si aprovechamos para ver la ciudad, pasear y cenar por su centro neurálgico, el cual se conserva bastante bien, eso si por la hora que era ya estaba prácticamente deshabitado. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***
Hoy había sido nuestra penúltima etapa, mañana bien prontito dejábamos esta maravillosa tierra para hacer el camino ( pero aprovenchándolo ) de vuelta a casa, con lo que nos fuimos con pronto a descansar, mañana nos quedaba nuestra última etapa y nuestro último día de vacaciones. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (65 Votos)
![]() Total comentarios: 61 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |