![]() ![]() PARIS, MAYO/2010 ✏️ Blogs of France
2 personas, una semana, 900 euros, mil sensacionesAuthor: Oblomgo Input Date: ⭐ Points: 4.6 (25 Votes) Index for Blog: PARIS, MAYO/2010
Total commentaries: 31 To visualize all the commentaries
Journeys 4 to 6, Total 8
Hoy comienta la Paris Museum Pass, a las 9:15 de la mañana estamos en la puerta de acceso a la visita de las torres, somos los primeros, pero a los diez minutos la fila ya empieza a ser importante, el día comienza nublado y hace frío, ya tenemos ganas de que salga un poco el sol. La entrada a las torres si no dispones de PMP es de 8 €.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Entramos grupos de 20 personas cada 10 minutos, y aunque son 422 escalones para subir a la parte más alta, en ningún momento se hace demasiado pesado o dificultoso. En la primera parada te meten en la tienda oficial de souvenirs de las torres, esperas cinco minutillos y para arriba directo a la galería de las quimeras, personalmente esta es la zona que más me gusta, con todas las sirgas, se distinguen de las gárgolas en que éstas son las que desalojan el agua,y primeras vistas panorámicas de Paris, más tarde subes al campanario para terminar en un mirador, desde el cual se observa gran parte de París, en teoría claro porque otra vez el día nublado y la contaminación no nos permitireron disfrutar todo lo que hubiéramos querido. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al menos si pudimos disfrutar de las vistas de la Conciergerie. *** Imagen borrada de Tinypic *** En los carteles indican que la duración estimada es de una hora más o menos, nosotros estuvimos 45 minutos, porque como no se apreciaba mucho pues tampoco era cuestión de estar por estar, independientemente de esto, Notre-Dame, su visita a las torres es algo que no puedes dejar de hacer si estás en París, a mi me encantó la visita, me trasladó a mis tiempos de chaval, la película del jorobado de Notre-Dame, yo se lo recomiendo a todo el mundo. Después de bajar, entramos en la Catedral (gratis), no sé por qué, pero cuando entro en catedrales de este tipo, Santiago de Compostela, etc.......con toda la gente haciendo fotos, grabando vídeos, tiendas dentro siempre se me viene a la mente el pasaje en el que Jesús echa a los comerciantes del templo, pero bueno, todos contribuimos a ello. La visita está bien, tiene unas vidrieras bonitas, pero hay demasiada gente.. Después de salir encantados con la visita, nos dirigimos a St. Chapelle, hay cola para entrar, pero cogemos la fila alternativa de la PMP y en veinte minutillos estamos dentro, después de pasar por el arco de seguridad, vamos a ver otra de las joyas góticas de la corona parisina. Primero pasas a la capilla inferior, muy bonita y posteriormente ya subes a la superior dónde se encuentran las vidrieras, son una maravilla, yo he visto varias veces las de la catedral de León, pero honestamente las de la St Chapelle a mi me parecen más bonitas e impresionantes. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Creo que nadie puede salir defraudado, los techos, las vidrieras, el colorido, aunque no todo puede ser perfecto, y de las 15 que la componen, las cinco vidrieras centrales (las más impresionantes para mi) están restaurándose hasta el 2013, aún así, es otro sitio de visita obligada en París. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y así es como se supone que van a quedar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Las vidrieras por fuera. *** Imagen borrada de Tinypic *** Vamos hacia el Panteón a visitarlo, como ya dije, este fue el único sitio en el que nos miraron la PMP y pusieron el sello, dentro se encuentra el péndulo de Foucault, sirve para demostrar la rotación de la tierra y básicamente consiste en un péndulo que oscila sobre un plano horizontal. *** Imagen borrada de Tinypic *** Realmente no hay mucho más que ver, por lo cual creo que es una visita prescindible, porque entra gratis con la PMP, sino la sensación que me deja es que no pagaría los 8 € que cuesta la entrada para visitarlo ( esto, al igual que cuando opino cuanto me gusta esta o aquella cosa, hay que tener en cuenta que son sensaciones muy mías y que no todos tenemos los mismos gustos, etc) Salimos y nos vamos hacia los jardines de Luxemburgo, de camino entramos en una boulangerie y compramos una baguette, 1,20 € y a comer, hoy hay mucha más animación que ayer, pues el tiempo ha cambiado y luce un sol espléndido. Siguiente parada, los Inválidos (8 €, la entrada), originariamente fue contruido con el fin de albergar a los militares franceses retirados, lisiados, etc, esto si nos gusta mucho más, por fuera es uno de los edificios más fácilmente reconocibles de todo París por su cúpula dorada y por dentro es impresionante, se encuentra la tumba de Napoleón que primero ves desde arriba, inclinándote para poder verla y luego se ve desde abajo, con un montón de estatuas rodeándola, yo desde abajo me sentí abrumado ante tanta grandiosidad, muy recomendable la visita. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***. Una vez allí dentro nos dimos una vuelta rápida por el museo de la I y II guerra mundial (gratis con PMP). Emprendemos nuestro camino, cruzamos por el puente de Alejandro III, pasamos por delante del Grand y Petit Palais, la plaza de la Concordia y los jardines de Tullerías, dirección el Louvre. Entramos dentro, vemos la Victoria de Samotracia, la famosísima Gioconda, abarrotada de gente y enfrente de ésta las Bodas de Caná, casí sin gente, la coronación de Napoleón, La libertad guiando al pueblo, la Venús de Milo, el código Hammurabi, haciendo una visita express al arte egipcio. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tenemos que salir ya o moriremos irremediablemente de un ataque de arte, ja,ja. Compramos un par de coca-colas en los puestos ambulantes que hay a la salida del museo, 6 € y a tumbarnos en el césped de los jardines de Tullerías, y recobrar fuerzas. Seguidamente cogemos el metro y nos vamos a Trocadero, según sales de la parada del metro, ya está llenos de vendedores ambulantes intentando colocarte el producto estrella y de repente alzas la vista y allí está y dices, jooder que grande es, parece más grande en persona. Realmente desde aquí la vista es insuperable, atravesamos los jardines de Trocadero y vamos hacia ella, como no sabemos que hacer y son las 20:00, pronto para cenar, pues decidimos ponernos a la cola, creo que se puede subir por cada una de las patas de la torre, cuando estuvimos nosotros, solo había dos abiertas, en una la cola era kilométrica y la otra tenía una cola normalita, preguntamos y nos dijeron que daba exactamente igual, que arriba las vistas son las mismas, así que nos pusimos en la cola pequeña, la del pilar este. El horario de visita es de 9:00 a 23:00 y para subir hasta el último piso la última hora son las 22:30. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 20:50 ya estamos en la puerta del ascensor, previo paso por las taquillas (13,10 € por persona, hasta el último piso). Subimos directamente a la 2ª planta y las vistas de París son magníficas, damos una vuelta por las boutiques y volvemos a los miradores, vamos adivinando todos los monumentos, mientras empieza a anochecer. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tengo que decir, que yo flipaba cuando me enteré que el monumento más visitado del mundo es precisamente la Torre Eiffel, pensaba en otros mucho más sugerentes para mi, pero una vez aquí te embruja, el tamaño.............no sé, el caso es que no dejas de mirarla, [size=18]aunque en honor a la verdad sigo pensando en otros lugares que se merecen más este honor. Remoloneamos un poco, a las 21:40 nos ponemos a la cola para subir al último piso, a las 22:00 estanos arriba, empiezan poco a poco a iluminarse los edificios, es Paris la nuit. Muy, muy bonito, opino que subir a lo alto de la torre y tener esa panorámica de la ciudad es la guinda que culmina el pastel que es PARIS!!. Recién llegados arriba empiezan a tintinear las luces (recordad, a las horas en punto, durante cinco minutos) En el tercer piso está el panel en el que marca las distancias de las distintas capitales del mundo, joder si es que estamos muy cerquita de la ciudad de la luz!! (yo me he enterado hace bien poco que París es llamada la ciudad de la luz, porque fue la primera ciudad que tuvo alumbrado público). *** Imagen borrada de Tinypic *** Las vistas son bestiales, de un lado, los Campos de Marte y la torre de Montparnasse, de otra los Inválidos el Panteón y Notre-Dame, mirando desde otro lugar el Sacre Coeur, eL Sena, Arco del triunfo, Trocadero, es inabarcable......ahora si que podemos decir que tenemos la ciudad a nuestros pies ,ja,ja,ja. Sacamos fotos pero ante todo disfrutamos del espéctaculo, son esos momentos en lo que te quedas embobado mirando......[/size] [size=18]Después de un buen rato nos disponemos a bajar, pero hay cola y una vez en el segundo piso para bajar hasta abajo, también. Lo que nos sube y nos baja en el ascensor. *** Imagen borrada de Tinypic *** Justo cuando llegamos abajo del todo, empiezan otra vez los destellos de la torre, sacamos alguna foto más pero disfrutamos del espectáculo. *** Imagen borrada de Tinypic *** A estas horas ya estamos hambrientos y muy, muy cansados, ya llevamos nuestras catorce horitas pateando la ciudad, así que volvemos de nuevo por los jardines de trocadero (es inevitable darse la vuelta hacia la torre y decir, voy a sacar una foto más) y compramos en el un puesto 2 creppes de nutella con coco, una coca-cola, agua y patatas fritas, 13 €, que comemos cerca de la entrada del metro, sentados en unas escaleras. *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 23:45, metro y para casa, el día nos ha cundido mucho, hemos visto seguramente las 3 ó 4 cosas imperdibles de la capital de Francia, y nos vamos encantados. Journeys 4 to 6, Total 8
Como vamos adelantados sobre el itinerario marcado, hoy nos levantamos un poco más tarde y salimos de casa a eso de las 10:30 y en busca de nuestro compañero habitual, el metro. Sacamos otros 10 tickets (11,60 €) y hacia el museo d`Orsay, si no tienes la PMP la entrada cuesta 8 €.
Ya nos habían hablado maravillas de este museo, gente que había estado en París, y para nuestro gusto pictórico, (somos profanos y simplemente un cuadro nos gusta o no nos gusta, sin más) este museo nos parece más atractivo que el Louvre, es muy famoso por su colección del impresionismo, Van Gogh, Renoir, Gaugin, Monet, Manet, y otros muchos, lo cierto es que para los aficionados y entendidos de la pintura tiene que ser una gozada, porque lo es para nosotros también. Sus cuadros más conocidos son "Baile en la moulin de la Galette" de Renoir (es muy bueno éste), "Desayuno sobre la hierba", de Manet, "Café en Arles", "El dormitorio de Van Gogh en Arles" "El doctor Paul Gachet", de Van Gogh, etc. ¿Qué decir del museo?, que para mi gusto lo pondría por encima del Louvre, si tienes tiempo en París, creo que hay que ir a verlo. El museo fue una antigua estación de tren, con un reloj enorme en la sala principal, está chulo el edificio. Ah en este museo está prohibido hacer fotos, vídeos, etc. Estamos cerca de 2 horas y nos vamos, al poco de salir nos encontramos con uno que nos intenta colar el timo del anillo, que tan bien describe y advierte de ello un viajero, BruceLee, del que recomiendo leais su diario (como hicimos nosotros), porque os ayudará un montón con itinerarios y muchas más cosas. Pasamos una vez más por delante del puente de Alejandro III, espectacular el puente!. *** Imagen borrada de Tinypic *** Vamos por la Quai Anatole France y Quai d´Orsay, pasamos delante de la iglesia americana en París, cerca del puente del Alma, desde dónde tenemos otra perspectiva diferente del Zuavo, a la que tuvimos cuando hicimos el crucero por el Sena. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Me parece que leí, que en 1910, las aguas del Sena llegaron a las barbas del Zuavo...alucinante. Aquí giramos a la derecha por Avenue Montaigne, tiendas de moda super exclusivas y super caras, seguimos hasta llegar a una plaza y ahí giramos a la izquierda para encarar los Campos Elíseos, una de las avenidas más famosas del mundo, esta avenida nace en la plaza de la Concordia y va hasta antigua Place de L´Etoile, hoy Plaza Charles de Gaulle, donde se encuentra el archiconocido Arco del Triunfo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Lo que más nos llama la atención es lo ancha que es la avenida, con unas aceras peatonales enormes, cantidad de tiendas selectas, restaurantes en los que tomarse un café en la terraza tiene que ser un acto de heroicidad, los cafés andaban por los 9 €, etc. Como todavía no hemos comido, vamos buscando un supermercado o boulangerie dónde comprar pan y algo de beber, que hoy hace un día espléndido y aprieta el sol. Después de dar un montón de vueltas, encontramos un super y compramos 1 baguette, salchichón y coca-cola, total 3, 38 € y nos vamos a comer a un parque que está muy cerca del Arco del Triunfo. *** Imagen borrada de Tinypic ***. *** Imagen borrada de Tinypic *** Yo no me lo imaginaba tan grande, es enorme , 50 metros de alto por 45 de ancho, en la línea de todos los monumentos y edificios de París. Vamos por un paso subterráneo hasta el arco del Triunfo y subimos arriba con nuestra PMP, si no cuentas con ella el precio es de 8 €. Para llegar hasta arriba es necesario subir por una escalera de caracol, pero bueno tampoco es para tanto, aunque cuando estuvimos nosotros vimos un grupo de personas mayores que las subieron en ascensor. Una vez que llegas, las vistas sin llegar a ser tan espectaculares como desde la Torre Eiffel si que te dan otra perspectiva, sobre todo de los impresionantes áticos parisinos, que parecen verdaderos jardines. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** También el caótico tráfico que hay en la rotonda, que tiene la particularidad que los vehículos que ya están dentro, tienen que ceder el paso a los que se incorporan, creo que en esta plaza ninguna aseguradora se hace cargo de los golpes que haya. *** Imagen borrada de Tinypic *** Por primera vez apreciamos el Arco de la Defense. *** Imagen borrada de Tinypic *** Antes de irnos vemos la llama eterna. *** Imagen borrada de Tinypic ***. Nos vamos dando un paseo por la margen izquierda de los Campos Elíseos, nos desviamos por la Av. St. Honoré, vemos la residencia oficial de Sarkozy en parís, las embajadas de Usa, Japón, como imaginaréis, la zona es de las caras, de hecho pasamos por delante de Sotheby´s, una de las casas de subastas más famosas del mundo, en ese momento estaban celebrando una y como la entrada era libre, pues allá que entramos a curiosear, y es como en las películas, chicas monísimas colgadas al teléfono levantando la mano para pujar...mucho nivel hay en París. *** Imagen borrada de Tinypic *** Caminamos por caminar y llegamos a la Madeleine, allá cogemos el metro para ir a Montmartre, a la plaza Abbesses, pues nos apetecía ir otro día más, a ver si no hay tantas aglomeraciones como el domingo. Volvemos a ver el Sacre Coeur *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos sentamos en las escaleras y disfrutamos del espectáculo de los músicos ambulantes, etc, mientras de fondo está la panorámica parisina. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Damos otra vueltecilla y nos vamos a cenar a la Plaza du Tertre al restaurante "La Mere Catherine", rcomendado en el foro, nos pedimos una fórmula (menú), Sonia pide de plato principal Quiché lorraine (tartaleta salada de bacon, con huevos y nata, guarnición de lechuga, escarola y tomate con una salsa amarga y de postre tarta Aux Pomaux (tarta de manzana) y yo Croque Monsieur, es decir un sandwich grande, gratinado al horno con la misma guarnición que el Quiché y de postre un fondant de chocolate, buenísimo, con dos copas de vino tinto, incluido en el precio, total 24 €, recomendable tanto el lugar como la cena. Tomamos la Rue de Chebalier de la Bar, detrás del Sacre Coeur y vemos las escaleras de las estrellas iluminadas de noche, le da un ambiente muy auténtico, son las 22:45 y nos vamos a casa a dormir Journeys 4 to 6, Total 8
Salimos nuevamente a las 10:00, hace un día fabuloso, cielo azul, sol. Hoy en principio vamos a ver un par de cosillas que nos quedan y repetir a sitios que nos gustaron. Nada más salir, entramos en un super y compramos 1 baguette, chorizo y agua, 3,30 € y cogemos el metro dirección a La Defense.
Esta es la zona financiera y de negocios de París, con multitud de edificios modernos y destacando por encima de todos el Arco de la Defensa o el Gran Arco, edificio que se ha convertido en insignia de la ciudad. Está perfectamente alineado con el Arco del Triunfo y con el Arco del Triunfo del Carrusel. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** se puede realizar un tour para hacer por dentro del Arco que cuesta 10 €, aunque actualmente este servicio está interrumpido. Vemos una escultura de un dedo pulgar y poco más, aquí tampoco hay mucho que hacer, así que agarramos de nuevo el metro y nos vamos hacia Roland Garros a ver el ambiente que es mucho, porque hoy juegan las semifinales masculinas, a las 13:00 juegan Soderling-Berdych y después Nadal-Meltzer. *** Imagen borrada de Tinypic *** No entra dentro de nuestro presupuesto acceder a las instalaciones, así que nos damos una vuelta alrededor del recinto, se aprecian perfectamente las pistas Philipe Chatrier y Suzanne-Lenglen, las dos pistas principales. Hace un día espectacular para ver unas semifinales de Roland Garros y más jugando Rafa Nadal, pero que se le va a hacer............ *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvemos al metro y de allí a nuestro restaurante preferido, Los Jardines de Luxemburgo, ja,ja, compramos una coca-cola y un Lipton ice tea, 4 €, los jardines están a rebosar, se nota que hace un día fantástico, después de meternos para el pecho nuestros bocatas, nos vamos a tomar un café a la plaza del panteón, nos metemos dentro y pedimos dos cortados (recordad, se dicen nuasets), 2,30 €, nada caro la verdad, les pago más caros en mi ciudad y está muy rico. Nos vamos acercando de nuevo a la calle Mouffetard, que nos gustó mucho, volvemos a ver los puestos y el ambientillo que hay en la plaza Contraescarpe, con músicos callejeros, etc. *** Imagen borrada de Tinypic *** Entramos en un supermercado, coca-cola, patatas y otras cosillas 5,70 €. Decidimos irnos al Hotel de Ville a sentarnos y ver el partido de semifinales de Rafa Nadal, no es como verlo en Roland Garros, pero también tiene su encanto ver la semifinal en París en esa plaza tan chula, encima con la manía que le tienen a Nadal, que celebran cada punto que pierde como si fueran a ganar el mundial de fútbol, je,je. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Hay que reconocer que lo tienen muy bien montado, en la plaza han creado pistas artificiales de tierra batida, en la que puedes intercambiar un peloteo con instructores de tenis, en otro lado miden la potencia con la que sacas, en otras tienes que demostrar tu puntería, hay mucho ambiente en la plaza. Y de repente allí nos vemos, hablanco con un chileno que lleva 20 años trabajando en París y que dice que nunca había estado tan mal el tema del trabajo y con un chino amigo suyo que chapurrea español, ya que estuvo trabajando un tiempo en Madrid, nos hicimos unas risas con él, porque nos estuvo contando que él vino desde Madrid a Barcelona y de allí a París gratis, sin pagar nada, luego nos explicaría el chileno que le trajeron deportado. Nos despedimos de ellos y nos vamos callejeando por el barrio Le Marais, zona de mucho ambiente gay, con muchas tiendas de moda y repetimos paseo por la plaza de Los Vosgos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Vamos de nuevo por el barrio rabino y aprovechando la "happy hour" entramos a tomarnos una cerveza, era una cerveza Crohl, o algo así, era como medio litro de cerveza cada jarra, 9 € cada una, imaginaros si no llega a ser la hora feliz........ Vemos una boulangerie curiosa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y poco más, nos vamos acercando para casa, que hay que preparar la maleta, mañana se nos acaba el viaje. Después de preparar la maleta, salimos a cenar algo, cerca de casa, nos sentamos enfrente de la Gare du nord, en la terraza del restaurante "La Maison Blanche", nos pedimos una fórmula que consiste en plato principal y entrante o postre, Sonia pide una ensalada de lechuga, tomate, calabacín, zanahoría, pepino y remolacha y yo una terrina del campo que es un foie con guarnición de ensalada, de plato principal ambos pedimos Steak con patatas y ensalada, para beber agua de grifo (pronunciado karaff doo) total, 25,80 €, nos han metido un euro de suplemento a cada uno por cenar en la terraza. La cena, aceptable. Journeys 4 to 6, Total 8
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.6 (25 Votos)
![]() Total commentaries: 31 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |