![]() ![]() A mí Londres ni fu ni fa. ✏️ Blogs de Reino Unido
Impresiones de un viaje a Londres de 7 dias, del 7 al 14 de julio de 2010.Autor: Luchino Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.9 (42 Votos) Índice del Diario: A mí Londres ni fu ni fa.
Total comentarios: 44 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 9
Imagino, desocupado lector, que estás leyendo estas líneas atraído por el extraño título. Pues sí, es lo que parece: no nos ha gustado Londres, después de una semana de estancia allí ( del 7 al 14 de julio ). Mi pareja y yo conocemos las ciudades europeas más importantes, y aún no habíamos ido a la capital del UK porque suponíamos que tenía menos interés, menos que ver, y no nos hemos equivocado. Londres no tiene ni la elegancia de París o Viena, ni el encanto de Amsterdam, ni el patrimonio artístico de Roma, ni la belleza de Praga, ni todas las anteriores cualidades juntas que tiene Florencia, ni la singularidad de Venecia.
Nos ha parecido una ciudad muy grande, ruidosa, con un tráfico infernal, con riadas de gente por todas partes ( vayas donde vayas, siempre nos hemos encontrado con todo a rebosar de gente ), y con un patrimonio monumental y artístico muy escaso, que no compensa en absoluto los inconvenientes citados y , en definitiva, realizar un viaje turístico allí. Si tuviera que decir lo que más me ha gustado, diría que la Abadía de Westminster, preciosa sin duda, y también los museos, el British especialmente. ¿ Y qué contiene el museo ? pues antiguedades que no son suyas, egipcias, griegas, asirias, etc. También hay alguna británica, es cierto. En todos los viajes se visitan unos sitios porque son muy famosos, o porque todo el mundo vá a verlos, aunque objetivamente no tengan demasiado atractivo . En Londres, muchos de los lugares a ver son de éstos, valgan como ej. el Covent Garden o Picadilly Circus. Este último no es más que una plaza, llena de tráfico y gente, sin nada que ver. El C. Garden, un centro comercial y de ocio, muy animado y agradable, pero que no justifica una visita turística. Para el londinense tal vez sea útil y le dé mucho juego, para quedar con amigos o entretenerse con las actuaciones callejeras, pero creo que para el turista no tiene el menor interés. *** Imagen borrada de Tinypic *** En la mayoría de las ciudades europeas se distingue claramente un centro histórico, normalmente medieval, rodeando la catedral. A partir de ahí se aprecian las sucesivas ampliaciones, a través del tiempo, con sus diferentes estilos ( ej. el ensanche parisino o barcelonés, o una ciudad tan modesta como Valencia ). ¿ Donde está eso en Londres ? La ciudad carece de homogeneidad arquitectónica, parece hecha a pegotes ( al lado de la abadía de Westminster hay edificios muy modernos ), improvisando sobre la marcha y sin el menor plan director. ¿ Alguien sabe cuál es el centro histórico de Londres ? ESo sí, es una ciudad con una gran oferta cultural, de ocio, de precios, comercial, en suma, con muchas posibilidades para elegir. Se dice que es cara, y es cierto, pero no lo es menos que, con un poco de idea e información, se pueden pasar unos días sin gastar demasiado, nosotros lo hemos hecho. Lo más caro es el alojamiento, aunque no sea uno especialmente exigente. Y, por fortuna, los museos estatales son gratuitos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Otra cuestión, el estilo de vida: choca un poco ver a los trabajadores, muchos de ellos trajeados, ejecutivos o simples oficinistas, por la mañana temprano, con el café en la mano, consumiéndolo en el metro. ¿ No tienen tiempo ni de desayunar en casa, tranquilamente ? Al poco tiempo uno entiende que allí, por lo visto, nadie cocina en casa, impresión que se vé reforzada cuando se entra en un supermercado y se comprueba lo que hay en los estantes, muchos platos preparados, listos para ser tomados sin apenas manipulación. La cocina de nuestro apartamento sólo tenía para cocinar un microondas, pero suponemos que en realidad ellos consideran que eso es lo normal, que no se necesita mucho más. También, a mediodía, se puede observar a muchos trabajadores en los parques o jardines, comiendo un sandwich o algo envasado. ¿ Existe una cocina británica, aparte de la comida basura ? No parece. Si se quiere comer bien - y se tiene la cartera bien provista - hay que ir a restaurantes, franceses, italianos. Para los demás, por fortuna hay muchísimas opciones, por todas partes se ven puestos de comida informal, rápida, pizzas, kebab, bocadillos y ensalada, orientales - baratísimos - cocina étnica, y los pubs, donde se puede calmar el apetito por apenas 10 L y hacer una comida típicamente británica, esto es, comer mal. Lo que quiero decir es que, en los pubs sirven fish and chisp, salchichas con puré de patatas, hamburguesas, en fín, lo que tradicionalmente se llama comida basura, que está muy bien si uno está unos días y no quiere gastar mucho, pero no me imagino viviendo allí y comiendo siempre así. *** Imagen borrada de Tinypic *** Relieves asirios en el British Museum. Etapas 1 a 3, total 9
VUELO
Con Ryanair, a Stansted, vuelo sin incidentes, a la vuelta un retraso de media hora. Para el transporte a la ciudad, elegimos Terravisión, porque son los buses más baratos y dejan en Victoria, donde teníamos el alojamiento. Hay que seguir las indicaciones, compramos el billete allí mismo ( 14 L. ida y vuelta ), apuntan la hora a la que quieres tomar el bus el día de la vuelta, pero luego nadie lo comprueba. Hay que ir al andén 14. Tarda 1 h y 15 min, de los cuales la mitad al menos se hace pasando por barrios periféricos de la ciudad, aparentemente dá un gran rodeo para llegar a Victoria, pasa por el puente de la Torre, y se mete en el S del Támesis, pasa por Elephant Castle. Se llega a la estación de buses de Victoria ( no confundir con la de trenes, situada al lado, al N ); para coger el bus de vuelta hay que ir al mismo sitio, aunque te dan un folleto que indica otra cosa ( ir al edificio de salidas de la estación, que es otro distinto ). ALOJAMIENTO Apartamento en Belgravia Studios, 659 L por 7 noches, alquilado en Booking. Las fotos que se ven corresponden a la realidad. Elegimos el apartamento mas pequeño, de 2 personas. No está mal, y no hemos estado a disgusto, la única pega, la cocina, insuficiente. Consta de la mitad longitudinal del armario ropero, o sea, unos 60 cms de ancho, de arriba a abajo: un microondas, un fregadero minúsculo, con 7 platos, algunos cubiertos y cuchillos, ni una sola sartén ni cacerola, más abajo, la nevera, de unos 50 cms de altura, no cabía la comida de 3 días. Cama grande y colchón aceptable ( me temía lo peor, habiendo leído cosas muy malas de los colchones en Londres ), se dormía bien, armario ropero suficiente, una amplia cómoda con 6 cajones, muy útil para ropa y trastos. TV pequeña, sólo se ven un par de canales. Baño grande, aunque mal iluminado, pero moderno y limpio, con una buen plato de ducha y amplio espacio para dejar los útiles de aseo. Situación muy buena, al lado de la est. de trenes Victoria, a menos de 200 m; ojo, la dirección que proporcionan es 104 Ebury street , que no se corresponde con la foto, se trata del hotel propietario de los apartamentos, allí hay que hacer el chek in y out, éstos se encuentran unos 300 m. al N de allí, en Lower Belgrave street. Limpian y cambian las toallas todos los días. *** Imagen borrada de Tinypic *** Leadenhall Market Etapas 1 a 3, total 9
COMPRAS
Para los aficionados a las compras, Londres puede ser el paraíso. Hay una oferta increíble, de todas las calidades y precios. Mención especial para Regent street, y Oxford street, con todas las franquicias imaginables, y alguna que no conocía ( John Lewis, por ej. ). Un sitio muy barato es Primark, en Oxford st., muy cerca del Hyde Park, ropa baratísima, el lugar es muy grande y lleno a rebosar en las fechas de nuestro viaje ( supongo que las ofertas de verano ), fijaos en las curiosas redecillas donde ir guardando las compras - debe ser difícil llevarse sólo un artículo - . También están mas baratos que en España los zapatos Clark, hay varias tiendas por la ciudad, dos en Oxford st. LOS PUBS *** Imagen borrada de Tinypic *** Se reconocen enseguida, hablo de los tradicionales, sólo la fachada ya es irresistible. Madera oscura, ventanales antiguos, macizos de flores. El interior es cálido y confortable, uno se imagina entrando en uno, en un día frío y lluvioso, la sensación de confort debe ser instantánea. Madera oscura en el suelo , a veces cubierto con alfombras, y en las paredes, barra y paneles separadores. Vidrio decorado en los más bonitos. No dejeis pasar la oportunidad y entrad en alguno, si no sois muy cerveceros, como es mi caso, pedid una "ale" , cerveza suave, casi sin gas, servida no muy fría , tamaño pequeño . Ni "che chube a la cabecha" ni proporciona irrestibles ganas de... Me costaba 1,65 L, es media pinta. Doy algunas direcciones: - The Red Lion, puede que el más bonito de la ciudad, está en 2 Duke de York street, cerca de la Burlington Arcade, al otro lado de Picadilly street; - The Argylll arms, en 18 Argyll st., es la prolongación de Carnaby st. al N, muy cerca del final de Regent st.; - The lamb and flag, aunque este no me pareció tan bello, está en 33 Rose st, al N de Trafalgar sq, cerca del cruce de S. Martins Lane y Long Acre. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pub the Argyll arms Etapas 1 a 3, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.9 (42 Votos)
![]() Total comentarios: 44 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |