![]() ![]() TOSCANEANDO CON EL CHINO KARATEKA. Siena-Florencia-San Gimignano y más... ✏️ Blogs de Italia
Viaje de 5 días a la Toscana pasando por Siena, San Gimignano, Monterigione, Lucca y FlorenciaAutor: Brucelee2000 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (70 Votos) Índice del Diario: TOSCANEANDO CON EL CHINO KARATEKA. Siena-Florencia-San Gimignano y más...
Total comentarios: 100 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Por la mañana o bien podíamos desayunar en la terraza con vistas al puente o con vistas a la Torre de Arnolfo del Palacio Vecchio, o bien lo podíamos hacer en el comedor también con vistas al palacio. No desaprovechamos la posibilidad de tirar unas fotos desde la terraza, pero en vistas del recuerdo del desayuno den Venecia donde las palomas acudían sin remisión a nuestra mesa a zamparse la comida, pues por unanimidad decidimos tomar el desayuno tan ricamente en el comedor. Aun así, las vistas son de auténtico de lujo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aprovechando que era temprano, fuimos hacia el puente ya que sólo lo habíamos visto “por fuera” y queríamos visitarlo y de paso beneficiarnos de que tan temprano no hay tanta gente como el resto del día. Acertamos porque no habían muchos transeúntes. Las tiendas, tímidamente, iban abriendo sus puertas, así que nos acercamos a mirar las joyas allí expuestas. ¡Menudos precios! Uno ha de escapar como puede del lado oscuro o corre el riesgo de dejar vacía la cartera. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Proseguimos hacia el Ponte Santa Trinita para adentrarnos de nuevo por las calles de Florencia. Llegó el momento de los mercados, así que pasamos por el “porcellino” para tocar su morro ya que dicen que trae suerte.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Después nos dirigimos hacia Orsanmichelle, aunque la encontramos cerrada. Al parecer llegamos demasiado temprano. Bueno, no hay mal que por bien no venga pensamos, mejor, así entraremos en el Duomo y luego ya volveremos. Pero no, no fue así. Se ve que a alguien de cierta relevancia le dio por morirse y Baptisterio, Duomo, Campanile y Cúpula restaron cerrados al público. Pero bueno, que manía tiene la gente en morirse. ¿Qué no ven que luego los visitantes nos quedamos sin poder entrar en los sitios? Mira, porque no se italiano, si no le pongo una denuncia al recién finado.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Bueno, pues a la tercera la vencida: Dirección San Marco. Eso sí, antes pasamos por delante de la austera fachada de la Accademia donde pudimos comprobar que las colas en Florencia no son poca cosa. Por suerte nosotros teníamos visita la mañana siguiente y ya habíamos comprado previamente las entradas on line.
En San Marco pudimos ver obras de Fra Angelico, Jacopo Vignali, Domenico Ghirlandaio, Fra Bartolomeo, Plautilla Nelli, Fra' Paolino y otros. Uno puede visitar las antiguas celdas monacales que están decoradas con un célebre ciclo de frescos representando escenas de La vida de Cristo de Fra Angelico y sus ayudantes. Una vez más está prohibido echar fotos pero ya sabéis que tenemos un permiso especial... La visita no se si decir que es bonita porque algunos de los cuadros pintados pecan de realidad religiosa y son muy duros, aunque entiendo que a los monjes los ayudase en centrase en sus tareas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** A la salida nueva etapa de compras esta vez en el mercado de San Lorenzo para luego entrar a la capillas de los Medicis. Aunque buena parte de la capilla está en obras, ya puedes darte cuenta de la magnitud de su poder y de sus ansias por ser recordados eternamente ya que las estancias están cubiertas de sobrio y caro mármol granate. Tras un poco de paciencia pudimos burlar el vigilante y tirar alguna foto... sí, sí, seguíamos en posesión del permiso especial pero hay vigilantes que no comulgan con nuestros permisos especiales.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** El siguiente lugar de visita fue Santa María Novella. La fachada recuerda al Duomo por eso de estar decorada con mármoles de diferentes colores. El interior es muy bonito. La iglesia es muy alta y tiene unas bonitas vidrieras y pinturas que decoran las paredes como el fresco de la Trinitá de Masacio.
![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** ![]() A estas horas la barriga ya pedía atención, así que tras pasar por la fachada del Duomo y fotografiar su magnífica puerta y admirar un buen rato su fachada, nos encaminamos en búsqueda de Gusto Leo. Antes pero pasamos por la casa de Dante, que aunque no es una construcción original da el pego. También vimos la iglesia donde vio su amada por primera vez, que esta sí es original.
![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Comimos nuevamente bien en Gusto Leo y de paso burlamos un chaparrón que cayó mientras estábamos comiendo. Al salir pasamos por delante del Bargello que queda justo al lado de Gusto Leo. Su Torre domina el sky line de esta zona aunque no puede competir con el Campanile o la del Vecchio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego nos acercamos al hotel para reponer fuerzas y porque la siguiente visita sería los Uffizi y nos quedaba a tiro de piedra del hotel. Así que a reponer brevemente fuerzas y hacia los Uffizi que teníamos entradas para las 4 de la tarde.
Para poder entrar primero tienes que canjear el papel que te imprimes por las entradas justo al otro lado de la calle y luego te diriges a la cola con las entradas en la mano y te saltas la larga hilera de gente que lleva ahí bastante rato esperando (de hecho una vez que pasábamos escuchamos la queja de una pareja española que decía llevar allí sobre las 2 horas de espera). Así pues, entramos sin más en las antiguas oficinas de los Medici construidas por Giorgio Vasari, siguiendo órdenes de Cosme I de Médicis. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Sobre los museo poca posa podré apuntar que no se haya dicho ya. Aquí se puede ver la mayor parte de las obras del Renacimiento italiano, así que nos propusimos visitarlo en un par de horas centrándonos en las obras que más nos llamaban la atención el Nacimiento de Venus de Botticelli, el Tondo Doni de Miguel Ángel que es su única pintura que se encuentra en Florencia, la Venus de Urbino de Tisano, la Aqnunciación de Leonardo y como no, los retratos de duques de Urbino de Botticelli que mira que él es feo pero que el cuadro te atrae como el canto de una sirena. Y muchas, muchísimas obras más que pasan desapercibidas por haber tan cantidad y calidad de arte.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Por otro lado decir que los Uffici son fáciles de visitar y que las vistas desde sus ventanas son magníficas y que está permitido tirar fotos hacia el exterior. Así que aprovechamos para hacer las fotos del corredor Vasariano y del puente, así como del exterior de los Uffici... y alguna que otra foto del interior, claro está. También es interesante acercarse a la cafetería porque allí podréis encontrar acceso a la terraza con vistas hacia la Torre del Palazo Vecchio y al Duomo. Es amplia y permite recoger buenas instantáneas.
Finalizamos la visita a los Uffizi visitando la muestra sobre Caravaggio que hasta el 17 de octubre restará abierta. Sobra mencionar el arte de Caravaggio y aunque no entramos para ver especialmente la muestra, sí que gastamos un buen rato admirando sus cuadros. Al salir vimos que podíamos pillar el bus 13 en Corso dei Tintori para que nos llevase hasta San Miniato. La iglesia cierra a las 19:30h (horario de verano) así que no dejamos perder la oportunidad de subir para poder contemplar las vistas sobre la ciudad. Pero durante el trayecto pasó por Piazza dei Giudici y al igual que nos pasó en el primer viaje a París sufrimos un atentado a traición y es que otra desconsiderada paloma hizo diana con mi espalda. ¡Maldita sea mi suerte! Como Brucelina va muy preparada por estos mundos de Dios pudo arreglarlo en un santiamén. También ayudó que, al parecer, la palomas de Florencia no comen tanto como las de París y que tampoco la puntería fue del todo acertada. Así pues llegamos a Corso dei Tintori. Vimos que íbamos bien de tiempo así que nos acercamos a un kiosco que estaba al final del de la calle para comprar los 2 tíquets de bus ya que son más baratos en los kioscos que en el propio bus. Al volver a la parada de bus empezó a chispear y por el color de las nubes no iba a ocurrir nada bueno. Al rato la lluvia empezó a animarse, por suerte el 13 apareció y pudimos subir y burlar a la lluvia... o no, bajar en la parada de Piazzale Michelangiolo la lluvia aun apretó más. Si hasta parecía que llegaba la fin del mundo. Saltamos como pudimos del bus y nos metimos en una cabina aunque a decir verdad poco nos resguardaba de la lluvia, así que nos acercamos corriendo a un restaurante cercano con vistas a Firenze. Fue un acierto porque el aguacero duro casi 20 tiempo. Tiempo suficiente para ver de lejos la copia del David, los tejados de la capital toscana... y un accidente de tráfico merced a la inestimable ayuda de la lluvia. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Igual que llegó, la lluvia cesó así que aprovechamos para recuperar fuerzas tomando un helado para así empezar la subida hasta San Miniato al Monte. En poco más de 5 minutos llegábamos delante de la fachada de la iglesia.
Pasamos un buen rato contemplando la belleza de Florencia y tirando fotos desde la zona superior del cementerio. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego entramos a está capilla románica. Su interior destaca por la capilla del Cardenal de Portugal que albergar la tumba del cardenal Giacomo Di Lusitania, También es destacable el techo decorado con mucho gusto y los frescos de las paredes. Así pues no solo merece subir por las vistas, entrar a la iglesia también vale mucho la pena.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al salir nos dirigimos al mirador de Piazale Michelangelo donde a parte de ver de más cerca el David (menudo lugar para ponerlo en medio de un parking) también aprovechamos para sentarnos y mirar con más detenimiento la ciudad. Desde mi punto de vista este es el mejor lugar para observarla porque se ven las construcciones más grandes. ![]() Para bajar no pillamos el bus sino que al hacer bajada lo hicimos por las escaleras que llevan hasta Oltrarno el barrio que queda al otro lado del Arno. A los que pretendan subir andando decirles que es mejor pillar el bus porque la cuesta tiene lo suyo. Nos cruzamos con unas chicas españolas que no podían con su alma. También apuntar que durante la bajada aun hay zonas donde se puede ver la panorámica de la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic *** El paseo por el barrio fue muy agradable, aunque el sol volvía a aparecer y la tempera ya no era tan llevadera como en el Monte. El recorrido nos llevó hasta al río para ver el puente desde la otra orilla. Luego nos acercamos a él y vimos la Torre del jefe que es una de las Torres que los Medicis no pudieron eliminar para hacer pasar el corredor de Vasari. Al parecer el amo de la torre se negó a darles permiso. Luego giramos en dirección al Palazzo Pitti pero no entramos porque a esa hora empezaban a cerrar las puertas. Pasamos luego por delante de la Basilica del Santo Spirito hasta llegar al Ponte de Santa Trinita. Antes pero retratamos la curiosa fuente que encuentras antes de llegar al puente. *** Imagen borrada de Tinypic ***
![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Fotos de rigor desde el Ponte de Santa Trinita hacia su hómologo Vecchio y a cambiarse para la cena.
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Decidimos comer en el restaurante que esta junto a la loggia de la piazza de la Signoria. Las mesas están muy juntas pero bueno, todo sea por tener unas vistas esplendidas del la plaza. A parte que por suerte nos tocaron de acompañantes una pareja muy divertida de Barcelona y pasamos una velada genial,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque estábamos bastante rendidos por el trote del día, aunque nos vimos con ánimos de pasear hasta Santa Croce para así verla de noche. Se trata de otra iglesia que recuerda al Duomo y es que el mármol de diferentes colores es lo que se lleva en las iglesias de Florencia.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Muy bonita la plaza, la fachada de la iglesia y las casas colindantes. Decir que los Florentinos se jáctan de ser los inventores del fútbol y aun hoy en día se celebran partidos de fútbol a la antigua en que la única norma es que vale todo con tal de marcar. No tuvimos ocasión de ver partido alguno pero marchamos con el propósito de volver al día siguiente. Así pues nos dirigimos al Hermitage. Pasamos esta vez por unas de las calles interior que dan a los Uffizi hasta llegar cerca de la iglesia de Santo Stefano al Ponte. Allí nos sorprendió una música de cámara y nos acercamos a ver de qué se trataba. En la iglesia había un concierto de música clásica, así que entramos. Un buen final de fiesta para un día muy concurrido Etapas 4 a 6, total 6
Tras el desayuno pertinente salimos en dirección Santa Croce. La iglesia abre a las 9:30h así que teníamos tiempo suficiente para llegar sin prisas. Al parecer por la noche llovió y la plaza de delante de la iglesia estaba llena de charcos que testificaban la precipitación nocturna.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos de los primeros, así que saludamos a la estatua de Dante y nos pusimos delante de la puerta. Poca cola tuvimos que hacer para entrar en la más grande de las iglesias franciscanas del mundo. El interior destaca por su elevado techo, por los frescos y ser el panteón de las figuras más importantes de Firenze. Nicolás Maquiavelo, Galileo Galilei, Miguel Ángel, Gioacchino Rossini, Vasari, entre otros están aquí enterrados.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** También aquí nos encontramos con restauraciones. Por lo que se ve es una constante de la ciudad. Es normal ya que la gran cantidad de iglesias y obras de arte requieren atención continuada y para ellos los florentinos son auténticos maestros restauradores. También pasamos por la parte posterior de la basílica donde hay capillas dedicadas a las familias burguesas florentinas, como la de los Pazzi. Estos edificios conservan los frescos originales de Giotto y de otros maestros del siglo XIV.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La iglesia es preciosa y de ella se cuenta que es justo aquí donde Stendhal padeció los síntomas de vértigo y palpitaciones, que acabó llamándose a partir de ese momento Síndrome de Stendhal.
La visita la completamos pasando por el patio interior, y por suerte sí pudimos ver en el refectorio piezas de gran importancia como el restaurado crucifijo que sufrió los efecto de la última crecida del Arno que inundó la ciudad, o el “árbol de la Vida” de Taddeo Gaddi. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Al salir nos dirigimos a Santa Maria del Fiore, el Duomo o Catedral florentina. Había llegado ya la hora de visitar la Catedral florentina. Al llegar había un cola que nos pareció larga pero tan solo tardamos unos 10 minutos en entrar. *** Imagen borrada de Tinypic *** El interior no nos gustó tanto como a el de Siena y a decir verdad esperábamos que fuese más grande. Supongo que al estar separados Campanile, Baptisterio y Duomo, da la sensación de más grandiosidad. Aun así hay que reconocer que es larga.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Destacan los frescos de la cúpula, aunque no pudimos subir porque teníamos hora reservada para visitar la Accademia, así que nos contentamos con la visita interior. El suelo aunque es bonito no puede tampoco competir con el sienés.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir nos encaminamos hasta Orsanmichele que ahora sí la encontramos con las puertas abiertas, que por cierto se entra por la parte trasera ya que la entrada esta delante de del Bonito Palacio del Arte de la Lana. Merece la pena la visita porque si bien es una iglesia pequeña su belleza es tremenda. En el exterior uno se encuentra con las esculturas de los santos protectores, que están dentro de los 14 tabernáculos y que fueron realizadas por los mejores artistas florentinos, como Donatello, Andrea del Verrocchio, Giambologna, Ghiberti. Las obras que actualmente están en los tabernáculos son copias. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La sala interior está dedicada a Santa Ana y las bóvedas y cubierta hacen de la iglesia un lugar muy especial.
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras un buen rato tirando fotos decidimos no llegar tarde a la cita con el David y nos encaminamos hacia la Accademia. Si la cola de los Uffizi era larga esta era exageradamente inmensa. Daba la vuelta ámpliamente a la manzana. Dimos gracias por haber sido precavidos y haber comprado las entradas on line.
*** Imagen borrada de Tinypic *** En la Galeria de la Accademia se puede encontrar, el rapto de las Sabinas, la Madonna del Mare, atribuida a Botticell, la Venus y Cupido de Pontormo, el Cassone Adimari de Scheggia y pinturas de Filippino Lippi, y Ridolfo Ghirlandaio, pero no nos engañemos, aquí se entra para ver el David de Miguel Ángel y como cho admirar los prisioneros inacabados y el esbozo de San Mateo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque vimos las copias del original, el auténtico es magnífico. Menuda altura, y que detalle en sus manos, brazos y piernas. Pasaré de hacer la broma fácil de las medidas del miembro viril, eso ya lo reflejé en la pegatina viajera, pero también hay que ver hasta que detalle la esculpió .Una de las anécdotas es que Miguel Ángel exigió que en el contrato constase que la obra la haría sobre un bloque de mármol en el que ya habían trabajado anteriormente diferentes artista pero que no habían sabido solucionar los problemas que planteaba el bloque de mármol. Una manera muy original de perpetuar su fama in eternum.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez más tiramos de nuestro permiso especial para tirar fotos y retratamos esta famosa escultura. Luego nos sentamos en la parte posterior para verle de espaldas y luego salimos para acercarnos hasta la Iglesia de San Lorenzo.
*** Imagen borrada de Tinypic *** A estas alturas empezábamos a estar saturados de tanto arte. No se si Sthendal nos hubiese diagnosticado su mal, pero bueno... Así que no pedimos entrada para la biblioteca. Nos conformamos con visitar el jardín, la cripta y la basílica. También pudimos comprobar que el Palacio Medici Riccardi estaba en restauración, así que nos quedamos sin foto de su fachada.
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez más pudimos admirar el arte de Brunelleschi. No sólo agudizó su ingenio para construir la cúpula de la Catedral sino que aquí construyó una autentica obra de arte. Menuda Basílica más bonita. También pudimos admirar el arte del octogenario Donatello.
Al salir volvimos a zambullinos en el mercado de San Lorenzo (siempre hay algo para llevarte de recuerdo). Menuda calor. Incluso un pequeño viajero japonés se estaba refrescando en una de las fuentes. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Pasamos de nuevo por el Duomo para luego luego dar un rodeo por plaza de la República hasta llegar a la Signoria para ver una vez más la copia del David y comprobar que su vecino Neptuno está de más en esa plaza por lo feo que llega a ser. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Comimos de maravilla en un establecimiento de delicatessen cercano al hotel y tras el helado de rigor y el paseo por el puente Vecchio, nos fuimos a descansar un poco.
Por la tarde podíamos visitar los Pizzzi, subir a campanile o a la Cúpula del Duomo o visitar el Bargello. Por consenso decidimos que ya habíamos visto suficiente arte y que preferíamos vagar por la ciudad y disfrutar de nuestra última tarde en Florencia. Tiempo habrá de visitar más museos si volvemos a coincidir en esta ciudad tan emblemática. Así pues nos dirigimos hacia Santa Maria Novellla para acercarnos a la estación de trenes y así comprar ya los billetes de tren para así no tener que ir con prisas a la mañana siguiente. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Luego pasamos por calles que aun no habíamos pisada hasta el Mercato Centrale que a esa hora ya cerraba, para llegar luego a la zona del Museo si San Marco y así acercarnos al Spedale degli Innocenti, el antiguo hospicio que se encargaba de ayudar a los huérfanos de Florencia.
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Transitamos luego por las calles adyacentes al Duomo para contemplar una vez más la catedral. A esas hora la marabunta humana había desaparecido y pudimos disfrutar de la fachada del Baptisterio y la de la Catedral con tranquilidad. De nuevo la puerta nos llamó la atención. ¡Que arte tienen los artistas florentinos!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** El siguiente punto de interés fuer la Loggia del la piazza dela Signoria. Subimos a contemplar las estatuas, especialmente el Perseo y luego nos sentamos a escuchar un concierto callejero de un guitarrista ruso. La gente se agolpó a su vera porque tocaba con gran maestría temas clásicos y modernos. Nos gustó tanto que nos hicimos con un par de CD que vendía. Estuvimos un buen rato anonadados con el arte del ruso y luego dimos la vuelta al palacio para pasar cerca del Bargello y de la iglesia de San Romulo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A la vuelta nos sentamos en una de las mesas del restaurante Lorenzaccio para hacer la última cena en la propia plaza de la Signoria. Escogimos menú, barato aunque no excelente. Por lo que respecta a la comida fuimos de más a menos.
Poco a poco la noche iba cayendo sobre la ciudad así que al terminar optamos por pasar por la Loggia y encaminarnos hacia el Arno para llegarnos al Ponte alle Grazie y así fotografiar el Arno desde el otro lado. Cruzamos el puente desde Oltrarno hasta la zona de nuestro hotel. La joyerías ya habían cerrado y los guardas de seguridad vigilaban por el bien de los comerciantes del puente. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Sin más nos retiramos al hotel. Ya era muy tarde y a la mañana siguiente tocaba madrugar, así que dimos por finiquitada la última noche en Firenze. Etapas 4 a 6, total 6
La última mañana se levanto muy negra y es que los nubarrones volvían a amenazar.
Fuimos los primeros en desayunar y tras los trámites de rigor pillamos las maletas y hasta la estación de trenes (la manera más rápida y barata de llegar hasta el aeropuerto de Pisa). Fue una gran idea caminar hasta la estación ya que la ciudad estaba vacía y tuvimos para nosotros solos la plaza dela Signoria, el Duomo, el Baptisterio y las demás calles que salían a nuestro alcance. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Fichamos los tiquets y subimos al tren. A mitad de trayecto empezó de a diluviar. Por suerte acertamos el primer día en visitar Pisa porque el aguacero que cayó fue de campeonato. Incluso tuvieron que cerrar el aeropuerto. Tras casi una hora de retraso por fin pudimos partir, y estuvimos de suerte porque cancelaron un vuelo de Air France y desviaron otro de ruta.
El vuelo de vuelta fue tranquilo y pudimos llegar sin complicaciones a nuestro destino. Finalizaba así nuestra ruta toscanera. Un viaje muy bonito y que recomiendo a todo el mundo porque merece mucho la pena. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (70 Votos)
![]() Total comentarios: 100 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |