Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Lisboa y alrededores 2010

Lisboa y alrededores 2010 ✏️ Blogs de Portugal Portugal

Viaje a Lisboa y alrededores realizado entre finales de agosto y principios de septiembre de 2010
Autor: Lou83  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (14 Votos)
Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 

Día 6 - Alfama y Cacilhas

Día 6 - Alfama y Cacilhas


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 23/09/2010 09:01 Puntos: 0 (0 Votos)
Comienza septiembre, y la temperatura baja como si hubiera estado esperando a que pasara la hoja del calendario. Tras unos días de un calor que impedía hacer demasiados planes de turismo de exteriores, las máximas para hoy no sobrepasan los 25 grados. Pensamos en qué invertir nuestras últimas horas de turismo en Lisboa -la tarde queda reservada para dejar listo el equipaje-, y el barrio de Alfama tiene muchos puntos, resultando ganador de la discusión.

Si alguna vez hojeáis una guía turística de Lisboa en cuya portada aparece la fotografía de una calle con pendiente pronunciada y calzada estrecha, sin duda se trata del Barrio de Alfama. Se encuentra al este de la zona de Chiado y Rossio, y sus casas recorren todo el camino desde el nivel del río hasta el Castillo de San Jorge. Para llegar, a los aledaños, repetimos parte del trayecto de ayer. Metro de Sao Sebastiao a Chiado, y transbordo para llegar a Rossio. La frecuencia de los trenes es de 7 minutos en la franja horaria más habitual, excepto el caso de la línea verde que reduce la espera a solo 5.

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (1)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (2)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (3)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (4)

De nuevo en la Plaza da Figueira, esta vez no necesitamos dar una vuelta completa para dar con la parada que buscamos... porque sencillamente no está. En contra de lo que creíamos, la línea 28 del tranvía no tiene una parada aquí, si no que es necesario adentrarse en Chiado con rumbo a la Plaza del Comercio para encontrar la parada en una de las travesías. La línea 28 de los tranvías de Lisboa es la más carismática de todas, ya que atraviesa la mayor parte de los puntos de interés de la zona, terminando su recorrido en un muy aconsejable mirador desde el cual se divisa la fachada del castillo.

No tan recomendable me parece realizar la travesía con el tranvía. A veces hay que buscar el equilibrio entre lo tradicional y lo práctico, y en este caso la balanza se decanta demasiado por lo primero. Los trenes de la línea son de corte antiguo y dignos de verlos pasar cuando se cruzan en tu camino, pero su interior es otra cosa. El viaje resulta brusco, incómodo, y agobiante debido a la saturación de turistas que quieren cumplir el trámite de recorrer la línea, aunque no puedan siquiera asomar la vista por las ventanas. Visto lo visto, no tardamos en apearnos, apenas un par de cuestas antes de alcanzar la catedral. Definitivamente, el que quiera llegar a Alfama, que utilice el autobús 737 y se limite a fotografiar el tranvía desde fuera.

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (5)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (6)

Nos adentramos en una cualquiera de las pequeñas calles que descienden desde la cuesta principal. En una ventana de las desaliñadas casas suena "Cuando calienta el sol" en portugués. Descendemos calle a calle hasta alcanzar el río, encontrándonos en el camino con otra empresa familiar de un tal Bastos. Sin haberlo planeado, damos con una pequeña plaza en la que realiza su salida la línea 25 del tranvía. Precisamente la que pasa frente al "Elevador de Bica", nuestra próxima parada.

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (7)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (8)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (9)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (10)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (11)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (12)

La segunda experiencia en tranvía resulta mucho más recomendable. Sin los agobios del tren lleno y por calles mucho mejor preparadas para el paso por las vías, disfrutamos viendo como el conductor descarga adrenalina forzando la máquina hasta el límite. Y de regalo, no tiene miramientos para ir arrancando los retrovisores de vehículos parados en doble fila que obstaculizan el paso del tren. Todo un espectáculo. Tan absortos estamos en la velocidad, que nos pasamos varias estaciones de nuestro destino y tenemos que coger la misma línea en dirección contraria para deshacer nuestros pasos.

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (13)

Nos plantamos, ahora si, frente a la puerta de la estación del Elevador da Bica, que no es más que una pequeña cabina que asciende un pequeño tramo con una pendiente exagerada. La cabina refleja el sol en su superficie plateada y tiene un foco en el morro. Es decir, parece una versión primitiva de Ironman... pero funciona algo peor, ya que justo a nuestra llegada se avería y el chófer no es capaz de estimar cuánto tiempo llevará la reparación. A otra cosa, pues.

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (14)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (15)



Decidimos que lo último que vamos a hacer es cruzar por última vez el Tajo a bordo de un barco. Llegamos a la estación de Cais do Sodré y, lamentablemente, por disponibilidad y horario lo más práctico es volver a recorrer la misma línea que ya realizamos para llegar hasta el Cristo Rei. Así que recargamos nuestros billetes de la empresa de transportes marítimos y ponemos rumbo al muelle de Cacilhas.

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (16)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (17)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (18)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (19)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (20)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (21)

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (22)

Como ya estamos en pleno mediodía, decidimos ascender por una de las calles que nacen del puerto hasta ver desaparecer los precios turísticos por unos algo más decentes. Tras unos 10 minutos de paseo, empezamos a ver ofertas de sopa, plato y bebida por 6 euros.

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (23)

Durante los preparativos del viaje, una de las advertencias más extendidas en lo que a comidas se refiere era el excesivo tiempo que los restaurantes portugueses emplean para servir los platos. Sin embargo, no nos habíamos encontrado con ese problema... hasta este momento. Y de qué manera: una hora de reloj desde que nos toman nota hasta que por fin podemos probar la comida, ¡y eso que era el plato del menú! Y para colmo, se olvidan de la sopa e intentan remediarlo siriviéndola tras el plato fuerte. Menos mal que en nuestra experiencia esto ha sido un caso aislado, porque 7 días con situaciones así podrían desquiciar al más paciente de los turistas. Dicho queda: restaurante O Borriquito en Cacilhas, mejor evitarlo a no ser que tengas toda una vida por delante.

Paramos en una terraza durante el descenso de vuelta al puerto para comprar helados -cualquiera se atreve a pedir postre en el restaurante-. En el regreso por el río, vuelve a caernos en suerte un barco cerrado, por lo que no podremos repetir travesía de vuelta en una pasarela exterior como ocurrió nuestro primer día. Metro mediante, llegamos al hotel, donde es hora de echarse la siesta -para unos- y intercambiarse fotografías -para otros-.

3 gb de fotografías almacenadas en la tarjeta de memoria. Tratándose de una cámara compacta -nada de tamaños escandalosos por fotografía-, con tanto viaje guardar todo el material va a empezar a ser un problema. Pasada la tarde, estrenamos una baraja de cartas de recuerdo jugando al Texas Hold'em en la habitación mientras hacemos tiempo para la cena. Recurrimos por última vez al Lidl cercano al hotel para llevarnos varios paquetes de café Delta, el mismo que nos han ido sirviendo en todos los locales. El empleado de seguridad del supermercado no nos quita ojo... aunque de haber estado en España, su apariencia hubiera sido la sospechosa.

Qué mejor opción para nuestra última cena del viaje que despedirnos de uno de los mejores sitios descubiertos: Super Chefe. Durante el camino, como ya ha ocurrido alguna vez, descubrimos algunos indigentes buscando un sitio donde dormir. En toda nuestra experiencia no hemos visto demasiados, pero haberlos, haylos.

En lo que era nuestra última oportunidad para degustar comida portuguesa, aprovechamos por fin la ocasión de descubrir el Bacalhau a Bràz, plato referencia entre las montones de variedades del bacalao que se cocinan en Portugal. Resulta ser un plato de bacalao muy picado y frito junto a huevos revueltos. Sabe muy bien, no tarda en llenar y, evidentemente, da mucha sed.

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (24)

En el fragor de un restaurante en plena hora punta, de repente "pasa un ángel" y todo el local calla simultáneamente. En el preciso instante que, en una de las mesas, se oye un potente "¡cagüendios!". Aquí, unos amigos vascos que también han descubierto Super Chefe.

Rematamos la última cena con un café galäo, como debe ser. No tan esperado era que la leche estuviera ardiendo. Hoy hemos echado el resto y no hemos escatimado nada durante la cena y, incluso así, la factura no pasa de los 12 euros por persona.

Lisboa y alrededores 2010 - Blogs de Portugal - Día 6 - Alfama y Cacilhas (25)

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


Día 7 y último - Vuelta a casa

Día 7 y último - Vuelta a casa


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 24/09/2010 09:31 Puntos: 5 (1 Votos)
Suena la alarma del móvil de L señalando que ya son las 7 AM. No hay tiempo para mucho: meter los pijamas en la maleta, ducharse, ponerse ropa cómoda, y bajar a desayunar con relativa urgencia. Una pena, porque al ser los primeros en acceder al servicio de desayuno, el de hoy es el más tranquilo y agradable de todos por la ausencia de gente en el reducido espacio que es el comedor. No habrá problemas por conseguir platos y tazas esta vez.

Entre sorbo y sorbo al café Delta, es momento de hacer balance de algunas cosas. Por ejemplo, de la cuestión lingüística. Entenderse en Portugal para un español es más difícil de lo que uno puede presumir. Por escrito, la deducción del idioma es casi simultánea, permitiendo leer carteles, periódicos y revistas casi del mismo modo que si estuvieran en castellano. Pero la comunicación oral ya es otra cosa, ya que tanto el tono como en el ritmo del habla de los portugueses poco o nada tienen que ver con el nuestro. En la mayoría de casos, he preferido recurrir directamente al inglés para conseguir información, por absurdo que pueda parecer viajar hasta la Gran Bretaña para que dos vecinos ibéricos puedan entenderse.

Tramitada la salida del hotel sin mayor inconveniente, todavía no han dado las 9 de la mañana cuando la Renault Scenic con nosotros a bordo ya está cruzando por última vez el Puente 25 de Abril. En dirección contraria, para entrar a Lisboa, los coches se detienen en colas kilométricas de lo que al parecer es una jornada laboral cualquiera en la ciudad.

No hay mucho que contar sobre el trayecto desde Lisboa hasta Madrid, sobretodo porque no recuerdo haber sucumbido a tantas siestas de forma consecutiva en mi vida. El bajo volumen de la radio haciendo las veces de hilo musical, y el ruido de fondo del motor acumulando kilómetros ejercen un efecto hipnótico, por el cual cada vez que cerraba los ojos me evadía por completo. Entre abrir y abrir de ojos, llego a deducir que como ya ocurrió en la ida, los 150 km de autopista antes de cruzar la frontera vuelven a ser para nosotros solos.

Esperamos a cruzar la frontera para llenar el depósito con los precios de combustible de España, más baratos que en territorio luso. Ya han pasado varias horas desde el desayuno, así que tomamos un café aprovechando la parada en Lobon, Badajoz.

Pasamos junto a la central nuclear de Almaraz, siendo la primera vez que contemplo en directo una instalación de ese tipo. Nada de chimeneas gigantescas y ni rastro de Lenny, Carl o Homer. Apenas un kilómetro después, acompaña a la autopista un considerable parque de placas solares. ¿Ironía o ejercicio de madurez y convivencia de fuentes de energía?

Se acerca la hora de comer, y tomamos la salida de Navalmoral de la Mata. El pueblo, como tantos otros, se encuentra en un valle varios metros por debajo del paso de la carretera. Ni un solo rincón se libra del sol que hoy campea a sus anchas libre de nubes, y se deja ver poca actividad por las calles de pueblo. Afortunadamente, damos con lo que parece una vía principal y en ella un restaurante, La Mina, con menú por 6 euros. Comemos tranquilamente -con un ojo en el reloj, aunque por ahora tenemos cierto margen- viendo el inicio del partido de baloncesto entre España y Canadá. Cuando ya nos disponemos a pagar para retomar el camino, el dueño se pone el traje de relaciones públicas y empieza a contarnos batallitas de sus riñas con el ayuntamiento y las normativas.

J, que tras dejarnos en Barajas hará noche en la Sierra de Gredos, se aprovisiona en un Mercadona cercano al restaurante. Llegamos a la T4 de Barajas según el horario previsto, sin prisas pero tampoco un excesivo margen.

El arco de seguridad tampoco se libra en esta ocasión de otra de esas escenas que viaje tras viaje la gente no parece corregir: cuando has pasado por los Rayos X y puedes recuperar tus cosas, ¡llévate tu maldita bandeja a las mesas que hay más adelante! La gente insiste en volver a guardar la cartera, el móvil, las llaves, ponerse el cinturón, y guardar el ordenador en la misma cinta, provocando que los siguientes pasajeros no puedan avanzar.

Tras un cambio de puerta de embarque que nos manda 500 metros más allá de la puerta original, el vuelo de Iberia sale sin retraso. Vemos tres atardeceres en 5 minutos gracias al despegue que nos vuelve a situar por encima del horizonte. A la llegada a Son Sant Joan, nos toca autobús en lugar de pasarela, cuando más deseábamos salir cuanto antes a por un taxi que nos lleve a casa.

Finaliza el viaje. Una semana mucho menos ambiciosa que las planeadas al otro lado del Atlántico, pero cuyo recuerdo será tan positivo como cualquier otro. Y que este diario sea la prueba de ello.
Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (14 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 28
Anterior 0 0 Media 78
Total 69 14 Media 44526

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Lisboa y alrededores 2010
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  EYS97  22/05/2011 09:16   📚 Diarios de EYS97
Muchisimas gracias LOU83, me he empapado de tu diario, yo voy una semana en julio y me ha servido de mucha ayuda, asi da gusto!!
Imagen: Lou83  lou83  22/05/2011 09:17   📚 Diarios de lou83
Me alegro de que te haya ayudado. Buen viaje!
Imagen: Bettbal  bettbal  02/10/2011 14:37
Excelente relato! que caminata han hecho, por favor! me has traído muchos recuerdos...
Te dejo estrellitas.
Saludos desde Argentina!
Imagen: Luciamarcos  luciamarcos  26/02/2016 11:53   📚 Diarios de luciamarcos
Gracias por el diario. Súper completo y con muchos detalles. Muy útil
Imagen: Miguelbilbao  Miguelbilbao  25/03/2016 00:20   📚 Diarios de Miguelbilbao
Comentario sobre la etapa: Día 7 y último - Vuelta a casa
Excelente guia
Gracias por el trabajo realizado
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira.Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 505
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 392
Road trip Galicia + Norte de Portugal en una semanaRoad trip Galicia + Norte de Portugal en una semana ¡Bienvenidos a la historia de nuestro road trip! En una semana visitamos el... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 371
Portugal y sus pueblos-1996/2024Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 339
Por las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San MiguelPor las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San Miguel Cada isla de las Azores tiene su encanto, son... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 278

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Portugal: Consejos
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1343
916802 Lecturas
AutorMensaje
tonielfilas
Imagen: Tonielfilas
Experto
Experto
08-04-2014
Mensajes: 194

Fecha: Sab Jul 20, 2024 07:46 am    Título: Re: Viaje a Portugal: Consejos

Entro por badajoz y salgo por galicia,el algarve no iba a ir,si voy en coche
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25661

Fecha: Mie Jul 31, 2024 10:19 pm    Título: Portugal sumará más de 11.000 habitaciones hoteleras!

Portugal sumará más de 11.000 habitaciones hoteleras en los próximos años www.idealista.com/ ...ximos-anos [i]La fortaleza del sector turístico a nivel mundial ha impulsado el mercado hotelero portugués, que en estos momentos cuenta con más de 11.000 habitaciones en diferentes etapas de construcción o planificación, según un informe elaborado por Global Asset Solutions, que asegura que la transformación de la oferta lusa está impulsada por el reposicionamiento de...  Leer más ...
zubitxurru_2024
Imagen: Zubitxurru_2024
New Traveller
New Traveller
14-08-2024
Mensajes: 1

Fecha: Mie Ago 14, 2024 08:45 am    Título: Re: Portugal sumará más de 11.000 habitaciones hoteleras

Por la zona de Oporto en que pueblo venden toallas etc.
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12108

Fecha: Vie Ago 16, 2024 10:30 am    Título: Re: Portugal sumará más de 11.000 habitaciones hoteleras

"zubitxurru_2024" Escribió:
Por la zona de Oporto en que pueblo venden toallas etc.

Los jueves en el mercadillo de Barcelos, tienes de todo.
PilarVS
Imagen: PilarVS
Travel Addict
Travel Addict
02-01-2017
Mensajes: 59

Fecha: Dom Feb 23, 2025 10:49 pm    Título: Re: Viaje a Portugal: Consejos

Buenas noches.

Tenemos vacaciones del 17 al 23 de Agosto y estamos pensando volver a Lisboa.
Como ya lo conocemos hemos pensado en tener un par de alojamientos y hacer una mini ruta para ver Setubal, Sintra, Cascáis… y si nos diera tiempo visitar Fátima y los pueblecitos de alrededor.
Alguien me puede orientar con la ruta? Estoy bastante perdida
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Portugal
Balanza
Thekat
Portugal
Casa Tipica
Thekat
Portugal
levada 25 fontes
Chungking
Portugal
Praia do Camilo
Silvi_1982
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube