![]() ![]() 5 dias por la ciudad de Londres ✏️ Blogs de Reino Unido
Viaje de 5 dias por Londres, visitando los principales puntos de interes. En Noviembre sol, nubes y lluvias que mas quieres.Autor: Gomina Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (10 Votos) Índice del Diario: 5 dias por la ciudad de Londres
Total comentarios: 21 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 15
Esta mañana nos despertamos pronto sobre las 7 arreglamos los equipajes (nos cambian de habitación por una con cama de matrimonio) y bajamos a desayunar. ¡Está cerrado! Tocamos al timbre y sorprendemos al chico montado mesas nos pide disculpas por no haber abierto a tiempo, abren a las 7:15 y eran…….. Eran las 7:15 no habíamos atrasado el despertador jajajaja Pues mejor acabamos de ganar una hora. Después de los cereales, unas tostadas, café y zumo salimos dispuestos a recorrer la ciudad. Hoy empezamos visitando la torre de Londres y cogemos el metro, para nosotros el mejor transporte que se puede usar en Londres y prácticamente todos los desplazamientos los haríamos así. Intentamos cambiar la Oyster (que en realidad es la travelcard) pero como dije no lo conseguimos ni en las taquillas del tren ni en las del metro. Bajamos en Monument y de ahí salimos a margen del rio desde donde tenemos unas bonitas vistas del Tower Bridge, y así llegamos hasta la torre de Londres que todavía está cerrada, abren a las 9:00 Damos una vuelta hasta debajo del puente desde tenemos una vista distinta. Como el frio empieza hacer mella nos metemos en un Starbucks para tomarnos en café junto a la cristalera con el puente de fondo. Ya se acerca la hora de apertura de la torre y vamos hacia la puerta, y al pasar vemos a dos befeeters capturando un cuervo, que según un leyenda si se escapan los cuervos de la torre sería el fin de la monarquía, con lo que le gustan esas cosas a los ingleses no lo van a permitir tan fácilmente por lo que los cuervos tienen parcialmente la alas cortadas, así cualquiera. Llegamos a la puerta justo a la hora y con puntualidad Inglesa se acercan desfilando un grupo de beffeters y soldados reales para hacer los honores de abrir las puestas, 7 tíos para dos puertas no están mal. Con las entradas compradas y la mochila registrada pasamos a recoger la audio guía que nos ayudara a recorrer la fortaleza. Recorremos distintas estancias, las murallas, subimos bajamos escaleras de caracol y por supuesto pasamos a ver las Joyas de la corona, en las cuales hay pasarelas automáticas para que no se formen aglomeraciones jejeje lo tienen todo bien estudiado. Damos una vuelta por el patio y donde nos hacemos fotos con los guardias y con los Beefeatersd que acceden sin problema a retratarse con quien sea. Seguimos nuestra visita por el puente de Londres, en las taquillas intentamos usar los 2X1 pero sin éxito por supuesto, en la primera torre hay una sala donde explican con un video algo de historia del puente nosotros subimos a las pasarelas directamente desde donde se tienen buenas vistas Aunque están algo entorpecidas por la propia estructura, después salimos por el otro extremo para ir a visitar la sala de maquinas del puente. Salimos dirección al ayuntamiento sobre las 13:15 y vamos bordeando el rio hasta llegar a la estación London Brigde entramos a comer algo rápido en un Mcdonals, junto a la estación están construyendo un rascacielos enorme, y que espero que tenga mirador porque creo que será el más alto el día que lo acaben. Etapas 4 a 6, total 15
Desde la estación llegamos a Southwark catedral, de camino nos encontramos con una cabina K2, la única que vimos en todo el viaje
la entrada a la catedral es gratuita pero si se quieren hacer fotografías hay que pagar una libra, a nosotros nos pareció que valía la pena darla y con nuestra pegatina de fotógrafo autorizado recorrimos la catedral que para ser pequeñita tiene rincones muy chulos. Salimos hacia el rio, encontramos el barco Golden Gilden y de aquí al embarcadero cogemos el thames clipper y enseñando la “Oyster” nos hacen un pequeño descuento los dos billetes 7,1 libras para llegar a Greenwich desde el rio se tienen otra imagen diferente de la ciudad pasamos por debajo del London brigde, si se sale fuera de la cabina del barco por delante se obtienen buenas fotos lo malo que te llaman la atención por megafonía jajajaja Desembarcamos y hay obras pero aun asi está todo bien indicado, lo primero que hacemos ir a información turística para pedir el plano, y nos dan una mala noticia a las 16:15 cierran la entrada para visitar el meridiano y son menos 5 con lo que el paseíto se convierte casi en una contrarreloj. Al llegar a las puertas del parque vemos hasta donde tenemos que subir y parece cerca pero la pendiente hace mella y se nota conforme nos acercamos, pero merece la pena desde lo alto se tienes unas vistas increíbles de la ciudad Entramos para poder ponernos sobre el meridiano y hay una cola tremenda, 20min nos toca esperar para inmortalizar la línea imaginaria. Y es desde esta línea empiezan todos los usos horarios por los que se rige el planeta. Dentro del mismo recinto hay una exposición de objetos e instrumentos antiguos que usaban para observar los astros. Cuando anochece que en Londres es muy pronto encienden un laser desde el lugar hasta donde se pierde la vista. Para volver al centro de Londres cogemos el DLR, hacemos un transbordo y bajamos en Oxford Str// Circus. Y volvemos por la zona de picadilly que aunque ya estuvimos ayer hoy queríamos seguir recorriendo la zona, para cenar fuimos a Chinatown y entramos en un buffet de estos que no tienen muy buena pinta pero son baratos, la verdad es que nos gusto y para saborear el ambiente del barrio que mejor que un restaurante de este estilo. Salimos a 5,6libras por persona. Después de bajar la cena con paseíto, volvemos al hotel donde nos dan las llaves de la nueva habitación y otra vez nos toca subir tres pisos que con el equipaje parece algo mas jejejeje Esta vez sí cama de matrimonio, tv (solo hay 4 canales pero bastaban para el uso que le íbamos a dar) teléfono… Etapas 4 a 6, total 15
Amanece lloviendo en Londres por una parte queríamos caminar por Londres asi, pero esta claro, que para hacer turismo es un incordio.
Salimos del hotel preparados para la lluvia y llegamos en metro hasta la catedral de St. Paul www.stpauls.co.uk/ La entrada a la catedral cuesta 12,50 libras, delante de nosotros un grupo de españoles enseña los 2x1 y se los aceptan, esperamos nuestro turno y con cara de angelitos le entregamos los 2x1 (pagina 2x1) cosa que con disimulo la chica nos los acepta y pagamos solo una entrada, por fin!!! Una vez dentro cogemos la audio guía que esta genial pues de Apple y funciona parecido al iPod y donde tienes audio y video. La catedral impresiona pero lo mejor de todo el la cúpula pudimos verla por dentro y por fuera. La recorrimos prácticamente entera, subimos (259escalones) a la galería de los susurros que se levanta unos 30 metro del suelo y que se llama así porque de un extremo al otro se pueden escuchar los susurros de las personas que están en el otro extremo. De aquí subimos a la galería de piedra (110 escalones) que está ya en el exterior y desde donde se tienen unas buenas vistas de la ciudad Y ya solo nos quedaba subir otros 152 escalones para llegar a la galería dorada. En total 521 escalones. Desde aquí descendimos a la cripta donde encuentras donde encuentras tumbas de personajes conocidos como la de Capitán Nelson. Ya un poco cansados de la catedral y sin haber escuchado toda la audio guía salimos dirección al museo británico ya que todavía llovía. Para llegar de nuevo el metro, en las puertas del museo había un puesto de perritos calientes (6 libras con bebida) y no nos pudimos resistir, nos no lo comimos la mar de a gusto bajo la entrada del museo. La entrada al museo es gratuita. Llevábamos imprimido los itinerarios de 1 y 3 horas que hay en la web del museo www.britishmuseum.org/ ...visit.aspx y con lo cansados que estábamos de la catedral nos decantamos por el de una hora, aunque la alargamos un poquito. La visita nos dio para ver todo lo que no interesaba, lo primero la piedra roseta y después todo lo demás. Todo lo que se ha descubierto a través de la piedrecita es la o……..increíble. Otra de las partes que tenía interés era en la parte de Japón y los samuráis pero me quede un poco despagado por lo poco que había. Al salir ya no llovía y nos fuimos a Candem www.camdenlock.net/. Por el camino al metro vimos varias librerías y casas de antigüedades curiosas. Recorremos la calle principal hasta llegar a los establos que es la parte que mas me gusto y se puede probar comida de casi cualquier parte del mundo. Pero nosotros al estar todo mojado, el frio y las gotitas que caían entramos a un Pub a comer sentados y bien calentitos. Nos pedimos una guiinness para acompañar los platos que pedimos, que bien me sentó esa comida jejejejeje y no nos salió muy cara por unos 23,4 libras comimos los dos. Con la barriga llena seguimos disfrutando de candem, al estar el día así no había mucha gente, pasamos de nuevo por parte de los establos, los canales donde están las famosas motos Un día normal supongo que estará lleno de gente, y se podrá ver el barrio en plena acción, nosotros ya lo habíamos visto y decidimos ir a Canden Market. Cogemos el metro para llegar, y repasamos el mapa parece que hemos estado dando saltos por el mapa pero con el metro esta todo cerca a tan solo unas paradas una cosa de otra. Bajamos en covent Garden y vamos directos a la zona comercial, hay puestecitos con un montón de cosas, bisutería, antigüedades, decoración… Aparte hay varias tiendas y el museo del transporte al que nos acercamos pero ya está cerrado. Para descansar nos sentamos en una terraza, eso sí con calefactores a saborear un riquísimo gofre (5,9 libras los dos) Desde aquí decidimos ir paseando por las calles hasta trafalgar, hay un buen paseo pero se lleva bien ya que nos paramos en diversas tiendas y bares a curiosear un poco como viven estos ingleses. Al llegar a la plaza nos sorprende porque no nos la esperábamos tan grande. Siguiente destino el Big Ben, bajamos por White hall y Parlament St. Donde vemos los edificios oficiales y donde mañana vendremos a ver el cambio de guardia a caballo. Etapas 4 a 6, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 21 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |