![]() ![]() Malasia y Singapore 2010 ✏️ Blogs de Malasia
Viaje por Malasia continental, Singapore, y las provincias de Sarawak y Sabah en la isla de Borneo.Autor: Sandro1970 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (13 Votos) Etapas 4 a 6, total 9
Perhentian islands, 12 a 14 de septiembre Pulau Perhentian Besar y Pulau Perhentian Kecil son dos pequeñas islas rodeadas de hermosas playas de fina arena blanca donde relajarse esperando a que caigan los cocos, y de un mar azul turquesa cristalino ideal para el snorkeling y el buceo. El interior está cubierto de una frondosa selva donde habitan varanos, monos, geckos, ardillas voladoras y mariposas entre otros; y desde la propia orilla puede verse toda clase de vida acuática, como tortugas, tiburones, corales y miles de peces tropicales. No hay carreteras, y apenas algunos caminos, por lo que las islas son bastante tranquilas y pacíficas, al menos hasta ahora. Nuestra rutina para los dos días siguientes fue algo parecido a esto. 07:30 Desayuno en Impiani Resort con espléndidas vistas al mar. 08:45 Nos pasa a buscar una lancha para ir a Watercolours, el resort gemelo en la isla grande donde tienen el centro de buceo. 09:00 El equipo está montado, y tras probarnos escarpines, mascara, traje corto y aletas tan solo tenemos que hacer un CPTAO. Todo está en perfecto estado casi nuevo. Un extenso briefing con mapas muy detallados preceden a las inmersiones. 10:00 Primera inmersión. 11:30 Durante la hora larga que queda hasta la próxima reposamos tumbados en la arena. 13:00 Segunda inmersión. Tras cada inmersión. nos reciben con te, café, agua y pancakes con miel o chocolate. Rellenamos el logbook y anotamos los peces vistos con ayuda de sus numerosos libros de peces tropicales. 15:00 Comida. 18:30 Después de haber hecho snorkel durante la tarde volvemos en lancha al Impiani Resort. DIA 8. Bruno, un instructor francés que habla un español perfecto será hoy nuestro guía. Batu Layar. 17 mts, 30 grados, desde barco a tres minutos del centro, bajada con cabo. Pared de 20 mts cubierta de corales rojizos con formas cilíndricos, de plato, de cerebro, ramificados. El arrecife empieza a unos 8 mts de profundidad, donde vemos los bancos de peces mas grandes. En el logbook: clownfish, tomato anomefish, pink anemonefish, angelfish, clark anomefish, moray eel, eight banded butterfly fish, longfin banerfish, long fin spadefish, bigeye snapper, five eye snapper, blue and yellow fusilier, porcupinefish, coral rabbitfish. Tanjung Basi. 16 mts, 30 grados, desde barco a siete minutos del centro, bajada con cabo. El nombre Tanjung Basi (Comida Rancia) se debe a que dada su rica vida marina, a menudo los pescadores capturaban tanto pescado que olvidaban parar a almorzar, y se les estropeaba la comida. En el logbook: orange spine unicorn fish, moorish idol, nudibranchs, wide-band fusilier, blue and yellow fusilier, humpead banafish, longfin banerfish, vermiculated yellow fish, blue ringed angelfish, brown-marbled grouper, virgate rabbitfish, golden rabbitfish, coral rabbitfish, diamond fish, long beaked coral fish, doble spotted queen fish. DIA 9. Toda la noche de tormenta. Tokong Laut. 18 mts, 30,5 grados, barco a 20 min del centro, bajada con cabo, nombre guía Kate. Se trata de una cima rocosa que nace a 25 mts de profundidad cubierta de corales suaves de todos los colores y tamaños que ofrecen refugio a pequeños peces de arrecife y moluscos. Los bancos que se forman son impresionantes. En el logbook: brown-banded bambo shark, white-eyed moray, blue spotted ribbontail ray, star puffer, map puffer, blue ringed angelfish, porcupinefish, yellow boxfish, longfin banerfish, beaked coralfish, bigeye snapper, synaptula, nudibranchs, sea urchins. Terumbu Tiga. 18,2 mts, 30,5 grados, desde barco a quince minutos del centro, bajada sin cabo, nombre guía Mika. Su nombre significa "tres bloques de coral", que forman un pequeño laberinto submarino de túneles llenos de corales blandos, abanicos de mar y corales látigo, que sirven de refugio para multitud de pequeños peces y nudibranquios. Una inmersión divertida, llena de vida y grandes bancos de peces. Apuntados en el logbook: scrawled filefish, titan tiger fish, star puffer, map puffer, black spotted pufer, hingeback shrimp, nudibranchs, circular spadefish, blue-ringed angelfish, bluestripe angelfish, six-banded angelfish, eight banded butterfly fish, two eyed coral fish, reef needlefish, bigeye snapper, brown stripe fusilier, blue and yellow fusilier, red breasted wrase, blue barred parrotfish, red breasted wrase, sling jaw wrasse fish, chocolate grouper, yellow boxfish. Acabamos la tarde haciendo snorkel en la playa, a cinco minutos del resort. El agua es clara y transparente, y el mar esta como una balsa de aceite. Nos cruzamos con cinco o seis tiburones de arrecife de punta negra, tres rayas, y gran variedad de coral. En definitiva, nuestra experiencia con Watercolours ha sido muy positiva. Es un centro pequeño pero profesional, que ofrece buen servicio, seguridad y diversión. Todos los guías son instructores PADI certificados, briefings detallados con gráficos, equipo en excelentes condiciones, buceo en grupos de cuatro personas máximo, relleno minucioso del logbook, y por supuesto snacks y bebidas después de cada inmersión. Ofrecen cursos desde principiante hasta divemaster en varios idiomas (español incluido). DIA 10. Ultimas horas en la isla. Hoy haremos snorkel al no poder bucear pues mañana cogemos un avión. 10:00 Snorkeling tour (50rm equipo incluido), unas tres horas de duración. Primera parada, 8-10 mts profundidad, perseguimos durante un rato una tortuga de mas de un metro. En las dos siguientes entre 3 y 5 mts de profundidad hay multitud de coral y coloridos peces en pequeños bancos. En la última, donde apenas hay un par de metros de profundidad, una pareja de pequeños tiburones de punta negra se cruzan en nuestro camino. Puede verse casi la misma fauna que buceando, aunque a menor escala, pero sin las incomodidades del buceo. Una experiencia que no defrauda a nadie. 16:30 Speedboat (35rm) de vuelta a Kuala Besut. El mar está bastante movido y nos pasamos cuarenta minutos dando botes. 17:15 Taxi a Kuala Terengganu, 110rm, 2h. 19:30 Buscamos donde dormir. KT Beach Resort, 95rm, hab espartana, algo sucia, y personal poco amable. Hotel Ming Star, 105/128rm sin/con desayuno. Amables, hab pequeña pero limpia y con a/a, y lavabo completo. Cama cómoda, sabanas suaves y poco ruido. Rest Tian Kee. Sweet & sour (60rm/kg), white noodles, fanta naranja y Carlsberg. 49,20rm. Popular restaurante chino donde sirven delicioso pescado y noodles. De visita obligada. Etapas 4 a 6, total 9
Singapore, 15 a 18 de septiembre Singapore es un lugar moderno y avanzado, no hay polución, ni atascos, ni pobreza, ni vandalismo, el transporte público es rápido y puntual, y el centro está lleno de rascacielos y deslumbrantes centros comerciales. En su minúsculo territorio abundan las reservas naturales y selvas tropicales, así como tiendas de primeras marcas, restaurantes y hoteles de lujo donde dilapidar la VISA. Además la peculiar mezcla cultural que ofrecen su población hindú, china, malaya y occidental contribuye de pleno en una deliciosa gastronomía ideal para disfrutar junto a una Tiger bien fresquita. Es una ciudad dinámica y agradable donde disfrutar de unos días de comodidades en el ajetreado y caluroso sudeste asiático. El hospedaje en Singapore no es barato, un dormitorio compartido no baja de 15€ y la habitación doble de 50€. Por ello este hotel situado en la zona comercial de Buggies en Waterloo St, una calle peatonal a pocos pasos del MRT, Arab St y Little India, es una ganga que no hay que pasar por alto. South East Asia hotel, 100SGD. Hab doble con baño, a/a, ventilador, tv y moqueta. Espartana y simple, pero bien mantenido y poco ruidosa. Incluye desayuno vegetariano chino o continental con tostadas. Una vez instalados comemos en Albert Centre, un típico centro de comida callejera frente al hotel. Estos centros, de los que hay decenas de ellos repartidos por toda la ciudad, son la forma mas barata y variada de comer en Singapore. Diversos tipos de restaurantes se agrupan compartiendo espacios comunes y ofreciendo una gran variedad de comida preparada y fruta fresca. Seafood hor fan (3,50 SGD), bee hoon soto (2,50 SGD), cerveza (3,30 SGD), fruta variada (1 SGD), te leche + café (1,40 SGD). A poca distancia de Waterloo St, una manzana al norte de City Hall MRT Station, se encuentra el Raffles Hotel, un lujoso hotel de estilo colonial inaugurado en 1887. En uno de sus bares, el Long Bar, se inventó el Singapore Sling, un coctel a base de ginebra, brandy de cereza y piña fresca. Pero es al sur de City Hall MRT Station donde se encuentran la mayor parte de los tesoros coloniales, incluyendo el Padang, antiguo campo de cricket; la catedral anglicana de St Andrew's; el Central Business District (CBD), auténtico centro comercial y geográfico de la ciudad; la The Arts House, antigua sede del parlamento (1827) y actualmente un lugar de arte multidisciplinar que acoge exposiciones de arte y conciertos; la Sede del Parlamento, un grandioso edificio de granito blanco; y el Museo de Civilizaciones de Asia, especializado en la cultura y diferentes grupos étnicos asiáticos de los que se nutre la multicultural sociedad singapurense. Estos días está todo patas arriba debido a las obras que están haciendo para preparar el circuito urbano de F1 para el próximo fin de semana. Aquí probamos una de las mayores excentricidades gastronómicas de Singapore, el sándwich de helado (con sabor a durian en nuestro caso) servido en pan de molde rosa, blanco y verde (1SGD). Night Safari (acceso 20SGD + 11SGD tranvía) es un auténtico zoo al aire libre situado en 40 ha de bosque húmedo tropical que sólo abre durante la noche. Da cobijo a mas de 1.000 animales de 120 especies, un tercio de ellas especies amenazadas. En lugar de jaulas los animales estan separados de los visitantes por barreras naturales, como redes de ganado para evitar que los animales con pezuñas se muevan un hábitat a otro. Ocho zonas geográficas que simulan el hábitat de los animales nativos, se pueden explorar a través de tres rutas a pie o en tranvía (unos 45 min). Para llegar hasta aquí coger MRT hasta Ang Mo Kio, donde hay un shuttle bus hasta el Night Safari. Para volver optamos por el bus 627 (1,60 SGD) hasta Choa Chu Kang, y desde allí MRT con trasbordo en Jurong East hasta Bugis. Para ambas alternativas hay que contar una hora de transporte publico. DIA 12. Junto al hotel hay dos templos, Kwan Im Thong Hood Cho dedicado a la diosa de la Misericordia, y construido donde según la leyenda los deseos se hacen realidad, lo cual explicaría por qué siempre esta lleno; y justo al lado Sri Krishnan, un templo hindú dedicado a Vishnu, donde también hacen sus ofrendas los devotos del templo contiguo, en una muestra mas del clásico pragmatismo chino. A dos minutos esta Bugis Market, el mercadillo mas barato de Singapore, souvenirs, camisetas, ropa de todo tipo, joyería, amuletos chinos de la suerte, cds, además de algo de comida, bebida y una gran variedad de fruta. Orchard road es la avenida más famosa y elegante de Singapore. A lo largo de unos dos kilómetros, bajo la sombra de altos árboles, se alternan numerosos centros comerciales de todo tipo, hoteles de lujo, restaurantes, discotecas, clubs nocturnos, y también algunos parques y espacios verdes. Sin duda un lugar ideal para ir de compras, aunque los precios no son los mejores hay mucha variedad. Vamos directamente a Tanglin Shop Center, un centro dedicado a antigüedades y artesanía tradicional oriental demasiado lujoso para comprar souvenirs. Comemos allí, 4,40 SGD. Merendamos en un gran centro comercial: lime juice, helado de chocolate y pastel de durian recubierto de chocolate, 18,80 SGD. Frente a él esta el Templo de Sakaya Muni Buddha Gaya (templo de las mil luces). Se trata de uno de los templos budistas mas importantes de Singapore, y llama la atención su colorista e infantil decoración exterior. En su interior alberga una impresionante estatua de Buda de 15 mts de altura. En cuanto a los hindús el Templo Sri Srinivasa Perumal, dedicado a Visnu, se accede a su interior pasando bajo un enorme goupuram de 20 mts de altura, y el Templo de Sri Veeramakaliamman, dedicado Khali, fue construido en 1881 por inmigrantes tamiles para que la poderosa diosa les protegiera en tierra extranjera. Construido en 1894 como mercado de abastos bajo una elegante estructura de hierro forjado, Lau Pa Sat fue restaurado y convertido en un popular centro de comida callejera. Es famoso por su satay, una forma tradicional de cocinar a la brasa avivando el fuego con abanico, cuyos tenderetes se alinean en una de sus calles, que ha sido cerrada expresamente para ello. Cerveza 4,80 SGD, 10 pinchos satay pollo/ternera 6 SGD, 2 pinchos gambas 4 SGD, fideos con huevo 3,50 SGD y mango milk ice 2,40 SGD. En la explanada de Theatres on The Bay hay actuaciones al aire libre con motivo de la celebración del MoonFest 2010, una antigua tradición que se remonta a la dinastía Tang (siglo VII) y que señala el quinceavo día del octavo mes del calendario lunar como el momento del año en que la Luna es mas redonda y mas brillante, iniciando una nueva etapa de plenitud y abundancia. Engañados por la guía nos damos una pateada de una hora bajo un sol abrasador hasta Adam rd Food Center, un pequeño centro de comida callejera de apenas una veintena de puestos, aunque como siempre la comida es excelente. Fishball soup (3SGD), roasted chicken noodles (3 SGD), zumo manzana / melón (3 SGD), huevo podrido (0,50 SGD) y Ice kachiang (1,70 SGD) Bus (1,4 SGD) hasta Ang Mo Kio y desde allí MRT a Marina Bay. Con motivo del Moonfest 2010 se celebra un Festival de Cometas. Las vistas del skyline frente a nosotros son espectaculares, mientras un centenar de cometas de todos los tamaños cubren el cielo. Detrás Marina Bay Sands cuenta con tres hoteles de 50 plantas de 200 metros de altura unidos en su parte superior por Sands Skypark, un jardín panorámico, que ocupa 1 ha de terreno, desde el que pasear o darse un baño en su piscina infinita (sin bordes) con vistas a toda la ciudad. Precios de habitación para pasar una noche en este lujoso hotel de innovadora arquitectura, que incluso dispone de un río interior para navegar en bote, a partir de 520€. Atravesamos The Helix, un espectacular y futurista puente peatonal con forma de doble hélice que une Bayfront con Collyer Quay y Marina Square Centre. Desde el se ve Singapore Flyer, una noria de 165 mts de altura que además de espectaculares vistas de la ciudad dispone de tiendas y restaurantes. Cenamos en Makansutra Gluttons Bay, esta lleno de turistas y por tanto algo mas caro que los otros food center. A pesar de todo buena comida, las alitas de pollo en esta zona del mundo son deliciosas, hay marisco, pescado, carne, fideos, arroz... Volvemos a Esplanade Theatres on the Bay a ver las actuaciones del Moonfest 2010. Etapas 4 a 6, total 9
Kuching, 19 a 22 de septiembre DIA 14. 08:00 Singapore. MRT desde Bugis hasta Tenah Marah y desde allí a Changi Airport. Total 40 minutos. El MRT llega a la Terminal 2, desde donde cogemos el SkyTrain gratuito a la Terminal 1. Una vez pasado inmigración desayunamos un bocadillo y un zumo en un Starbucks, 18sgd. 11:26 Singapore - Kuching 12:40. Airasia sale con 45min de retraso. En Kuching en contra de la lógica, han retirado el transporte público del aeropuerto y la única opción para llegar al centro son los taxis de prepago, 26rm. Singgahsana Lodge, 112rm. Hab doble con lavabo completo, dispensador de jabón y a/a. Amueblado al estilo tradicional, las vistas a la calle están en un pequeño atril que hace las funciones de sala de estar. Desayuno incluido, internet gratuito, bar en la azotea. Servicio de lavandería (5rm/kg). Junto al hotel está el templo chino mas viejo de la ciudad (1843) Tua Pek Kong Temple, erigido en honor a una deidad china exclusiva de Malasia a la que se honra en busca de paz y prosperidad. Dicen que es el único edificio que sobrevivió intacto a los bombardeos de la ocupación japonesa de Sarawak. Khatulistiwa Cafe. Zumo de sandía y calamansi 5,50 c/u, fasta thai laksa 11,90, thai kom yam steamed fish 14,90. En el paseo sobre el río Sarawak frente al hotel Hilton, la segunda planta es un lugar ideal desde donde disfrutar de una puesta de sol. La zona mas bonita de la ciudad es el Kuching Waterfront, en la orilla sur del río Sarawak, donde la gente acude a pasear, relajarse o sentarse a ver el atardecer. Discurre paralelo al Main Bazaar, una bonita calle de casas chinas centenarias reconvertidas en tiendas de artesanía, souvenirs, tallas de madera y trabajos étnicos de la zona. En el río es fácil ver sampans, barcos de madera que cruzan en cinco minutos al otro lado del río (1 ringgit) y lujosas barcazas (para turistas) que ofrecen cruceros por el río Al otro lado destacan tres edificios: Astana, una fortaleza construida por el rajah en 1870 como regalo de boda a su esposa, y que es hoy la residencia oficial del gobernador de Sarawak (no abierto al público); Fort Margherita, construido en 1879 como línea de defensa contra los piratas, y el flamante DUN, el nuevo edificio de la asamblea legislativa de Sarawak (mayo de 2009) visible por la noche desde cualquier punto del espolón. En el propio paseo encontramos la estrafalaria Square Tower, un cubículo blanco cuadrado con forma de fortaleza construido como prisión en 1879, y el omnipresente Court House Complex, construido en 1871 y usado como sede del gobierno de Sarawak hasta 1973. Por la noche el Waterfront se llena de puestos de comida iluminados con farolillos chinos, frente al río y con luna llena era un lugar perfecto para acabar el día, pero no quisimos desperdiciar la oportunidad de vivir de cerca el festival del barrio chino, un mundo en apenas quinientos metros. Puestos de comida con decenas de platos (desde fideos hasta tortillas de ostras), juegos de azar, trucos de magia, tiendas, ofertas de adsl, karaokes al aire libre, espectáculos de danza, música étnica y tradicional. Dormimos un poco a la vuelta y salimos a buscar regalos. Algunas ideas pero de momento nada. Comemos en un mercado callejero que hay frente al Templo de Hon Sart, wanton mee (4,50rm), fishball soup, (4rm), naranjada y bebida de soja (3,60rm). 16:15 Excursión organizada a Santubong y Damai, 160rm. 1h de camino. El objetivo es ver delfines irrawady, un curioso delfín de río de morro redondeado que se encuentra en peligro crítico de extinción, cocodrilos, monos narigudos y luciérnagas. Lo vemos todo aunque desde lejos, ver animales y mas tan escasos como estos depende mucho de la suerte, pero de todas formas merece la pena, el río, los manglares, un atardecer espectacular, y los árboles al anochecer rebosando luciérnagas como si fueran abetos de Navidad. 20:00 Repetimos cena en Carpenter St, donde se celebra el Mooncake Festival del día 19 al 22. Dado que apenas florecen una treintena durante todo el año, hay que pedirle al hotel que llame cada día a las oficinas del parque para preguntar si ha crecido alguna. Ayer nos dijeron que había florecido una rafflesia y que está en su cuarto día de floración, así que hay que darse prisa. Acceso al parque 10rm y 20rm por el guía que nos acompaña hasta la flor, ya que al estar lejos del camino principal es la única manera de encontrarla. Hace mucho calor y la humedad es del 100%, pero cuando llegas se te olvida todo, es impresionante. La flor está cubierta con una malla para protegerla de ardillas y otros enemigos naturales. Tiene unos 50cm de diámetro y unos 25 de altura. Despide un olor a basura podrida que se percibe solo al acercarte mucho, y su tacto es rugoso pero suave. Hacemos tantas fotos como la densa selva nos deja, no hay mucha luz. El guía no nos mete ninguna prisa. Una vez en el camino principal realizamos media hora de sudorosa caminata hasta la primera cascada. El entorno es fantástico, corre el agua, saltan las ranas, cantan o gritan todo tipo de insectos, y los árboles nos protegen del sol. Permanecemos una hora allí relajados, disfrutando del entorno. Como llegar. Desde la estación de STC (Sarawak Transport Company) a veinte minutos del centro, tomar el bus EP7 (10rm) que sale a las 08:15, 11:00, 14:00, 16:00, y los mismos horarios de vuelta. 1h30 min hasta Lundu desde donde hay 3km hasta el parque, en taxi 5rm por pasajero. Lundu es un lugar pequeño y acogedor, sin nada que hacer seguramente mas que pescar en el río o visitar su minúsculo templo chino. Comemos frente a la bus station y el templo, fideos fritos y sopa de fideos, 10rm. DIA 17. Declarado área protegida en 1957, Bako NP es el parque nacional más antiguo de Sarawak. A pesar de ser uno de los mas pequeños (27 km2), contiene casi todos los tipos de vegetación que se encuentran en la isla de Borneo junto con una rica variedad de vida salvaje. Son comunes los macacos de cola larga, langures plateados, diferentes tipos de lagartos y serpientes, ardillas, lémures, jabalís barbudos, ciervos ratón, incluso monos narigudos (proboscis monkey), además de 25 tipos de vegetación de siete ecosistemas diferentes. Selva, arroyos, cascadas, playas y senderos señalizados de diversa dificultad y duración, ofrecen a los visitantes una excelente introducción a la selva tropical de Borneo. 08:05 Bus a Bako NP, 1h15, 6rm. Cada hora de 0:700 a 17:00, desde delante de Khatulistiwa Cafe. Desde la estación de autobuses de Bako hasta las oficinas centrales del parque hay que coger un speedboat. Se tarda unos 20 minutos y cuesta 54rm por embarcación de seis pasajeros. Concertar con el barquero la hora de recogida coordinándolo con el bus de vuelta a Kuching. Sería razonable coordinarse con los barqueros. Los caminos son en su mayoría de ida y vuelta, y terminan en playas. Ir por una ruta hasta la playa destino donde el barquero te lleva hasta la playa origen del segundo camino y volver por este. No nos lo propusieron, así que no se nos ocurrió hasta después de pasar un día allí, no se si es posible, pero pagando San Pedro canta. Ayer cenamos junto al mini mercadillo del hotel, laksa y tsingtao, 11,50rm; y una tortilla de ostras en un tenderete de Carpenter St. Hoy volvemos al Mooncake Festival, pero cansados de comida china picamos mutabak y roti canai en un hindú. Buscamos un restaurante donde cenar cómodamente sentados. Cafe de Margherita. Mee goreng seafood, nasi goreng especial y Tsingtao beer, 22rm. Restaurante de barrio, casero, de los que repiten tertulianos todos los días, impresionante, el mejor de Kuching. Cuidado con los locales donde sirven aleta de tiburón, mas frecuentes de lo deseable por estas lares, uno de estos despreciables restaurantes es Bla Bla Bla, recomendado en Lonely Planet. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (13 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |