![]() ![]() 2400 km por la Costa Oeste ✏️ Blogs de USA
Los Ángeles, Las Vegas, Death Valley, Sequoia, Yosemite, San Francisco, Monterrey, Los Ángeles.Autor: Barbarella Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (29 Votos) Índice del Diario: 2400 km por la Costa Oeste
Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 11, total 11
Dejamos San Francisco y nos dirigimos a lo que suponíamos que debían ser dos días de descanso, sol y playa. Obviamente nos habíamos documentado mal o tuvimos mala suerte. Habíamos leído que Carmel tenía buenas playas y que era una zona vacacional para gente de San Francisco y Los Ángeles. Lo de la zona vacacional nos quedó claro por las tremendas casas y mansiones que hay en la zona, pero lo de las buenas playas… buenas eran ¡pero no nos podíamos ni quitar la chaqueta!
![]() Si bien creo que la zona merece una parada, por ejemplo para hacer un descanso o pasar noche entre San Franciso y Los Ángeles o viceversa, si volviera a hacer la ruta no planificaría dos días allí, ya que una vez recorridos los pueblos y visitada alguna misión, no queda mucho que hacer. Nosotros teníamos reserva en el Monterey Bay Travelodge dos noches por 408$ ¡carísimo para ser un motel ![]() Visto que no íbamos a poder disfrutar de la piscina ni de la playa, nos hicimos con unos cuantos folletos en la oficina turística para ver como podíamos ocupar los dos días. Lo primero un paseito por las calles de Carmel, admirando las tremendas casas de vacaciones y los acogedores cafés y restaurantes de las calles principales. Ejemplos de la arquitectura de la zona ¡huele a dinero! 8) [align=center] ![]() ![]() Llegamos hasta la playa dónde confirmamos que sólo íbamos a poder dar un paseo bien abrigados ¡sólo alguna mascota se atrevía a probar el agua! ![]() Por todos los rincones íbamos mirando a ver si por casualidad Clint Eastwood estaba ese fin de semana en su residencia de Carmel y teníamos la suerte de encontrarnos con él. El actor y director al que admiramos mucho, fue alcalde de Carmel durante algunos años, y es dueño de un bonito hotel/restaurante por el que suele aparecer, el Mision Ranch. Además tiene una mansión en una playa cercana. ¡Pero no hubo suerte! No parábamos de ver cochazos deportivos por la calle y no nos podíamos creer que realmente hubiese tanto dinero por allí suelto. Y dinero hay, pero tanto deportivo era porque había ese fin de semana una exposición y encuentro de coches de lujo en un centro comercial cercano. No sabíamos si era privado, pero el caso es que nos acercamos y nadie nos cerró el paso, con lo que vimos los coches y nos tomamos algo del catering del evento. Algunos cochecitos que se juntaron allí: ![]() ![]() Después nos fuimos al Pier de Monterey, al estilo del de San Francisco pero más pequeño. ![]() ![]() Vimos si había posibilidad para salir en uno de los barcos de avistamiento de ballenas para el día siguiente, pero ya estaban todas las plazas reservadas. Hay un gran acuario en el muelle, pero no nos apetecía demasiado. Cenamos otra vez a base de cangrejo, muy bueno, pero no tanto como el de San Francisco. Y vimos que algún pequeño león marino despistado habitaba también en el muelle. ![]() A dormir al hotel y a la mañana siguiente hicimos la visita a la Misión San Carlos Borromeo, construida en Carmel en 1771 por el misionero español Junípero Serra, que está enterrado en la propia misión. ![]() ![]() Cómo era domingo, la entrada era gratuita, pero tenías que respetar las zonas dónde había servicio religioso. Hay también un museo con la historia de los misioneros jesuitas y franciscanos que crearon la comunidad católica de California y muestras de arte de la época. Después comimos en un mexicano de Monterey y fuimos a visitar la casa del escritor Robert Louis Stevenson , pero tiene horarios muy reducidos y estaba cerrada, así que no pasamos de la puerta. ![]() Cómo estábamos cansados y ya no nos quedaba nada que ver que no fuese callejear, decidimos meternos en el cine, ¡qué ya llevábamos muchos días de viaje y teníamos un poco de “mono” peliculero! Hay un cine de autor en Monterey que exhibe cine independiente y europeo y nos metimos a ver la película francesa Wild Grass / Les herbes folles de Alain Resnais. Como podéis ver en la marquesina, daban películas que luego han tenido mucho éxito y han competido en los Oscar, como Los chicos están bien o Winter’s bone. Preferimos una con subtítulos en inglés por el miedo a perdernos demasiado con una de habla inglesa. ![]() Nos fuimos pronto a la cama, ya con esa sensación que seguro conocéis, de que se acaba lo bueno… que el viaje está llegando al final y se ha hecho demasiado corto. [/align] Etapas 10 a 11, total 11
Nos quedaban 6 horitas de conducción hasta Los Ángeles, pero como sólo queríamos llegar para la hora de la cena, pensábamos tomárnoslo con calma y en vez de coger la autopista todo el rato, coger la carretera de Big Sur para disfrutar de las vistas. Una vez más la niebla nos jugó una mala pasada y en la mayor parte del recorrido no es que no pudiésemos ver las vistas ¡es que no veíamos ni al coche de delante!
![]() [align=center] ![]() Pero bueno, paramos a desayunar en una tienda/gasolinera del camino y visto que era inútil parar en miradores, nos fuimos ya directos hasta una parada que nos apetecía mucho, el Hearst Castle en San Simeon. Con el coche puedes llegar sólo al visitor center, dónde también hay bares y restaurantes, y ahí contratas el tour que quieras (o como en nuestro caso, el único que podemos coger) y te llevan en autocar hasta el castillo. Nosotros cogimos el Experience Tour, que es un recorrido algo rápido por la casa principal y una de las casas de huéspedes. Hay tours más específicos y más profundos, pero te tiene que coincidir el horario. Pueden consultarse horarios y precios en su página web. El castillo perteneció al magnate de las comunicaciones William Randolph Hearst, un supermillonario de la época de los grandes estudios de Hollywood que aprovechó unas tierras que le habían dejado como herencia para construir este impresionante castillo de inspiración en las grandes construcciones de catedrales y mansiones europeas. De hecho hay varias esculturas y columnas que, a veces de forma legal y otras no tanto, se trajo de diferentes puntos de Italia y España. La mansión era su lugar de veraneo y el lugar al que se retiraba con su amante cuando se alejaba de Hollywood y montaba impresionantes fiestas en las que podías encontrar a los más famosos artistas de Hollywood, políticos y empresarios del momento. Nos contaron que en su época el sistema de comunicaciones de la casa era mejor que el de la mismísima Casa Blanca, como pudo comprobar algún presidente que también se alojó allí. Para haceros una idea del derroche, el hombre montó su propia reserva de animales salvajes en los terrenos de alrededor, al más puro estilo Michael Jackson, Jesús Gil o Jesulín ![]() Algunas de las discretas instalaciones: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y mi preferida… la piscina interior, sin palabras: ![]() Habíamos cogido hotel directamente al lado del aeropuerto, porque a las 4 de la mañana teníamos que ir a dejar el coche y hacer el check in, ya que nuestro avión salía a las 6. Hicimos la reserva en el Travelodge Hotel LAX Airport por 86$. Acogedor hotel de paso a 5 minutos del aeropuerto. Aunque nos teníamos que levantar de madrugada, no teníamos le cuerpo para quedarnos en el hotel ¡ya dormiríamos en el avión! Así que aprovechamos para irnos a cenar a Venice, que no habíamos visitado a nuestra llegada a LA. Dimos un paseo por la playa cuando estaba anocheciendo y cenamos estupendamente en uno de los restaurantes del paseo. ![]() ![]() ¡Y se acabó! Dormimos un ratito y dejamos el coche y cogimos el avión sin problemas. Por suerte a la vuelta no hubo retrasos ni conexiones perdidas, y llegamos a casa extenuados pero satisfechos por el gran viaje que habíamos hecho. No me dio ni tiempo a tener jet lag porque empezaba a trabajar al día siguiente, pero valió absolutamente la pena. Nada más, muchas gracias a los que hayas leído el diario y espero que os ayude en vuestros viajes, y sobre todo muchas gracias una vez más a los viajeros que contando sus experiencias antes que yo me ayudaron a que la mía fuese estupenda. ![]() ¡Hasta el próximo viaje![/align] Etapas 10 a 11, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (29 Votos)
![]() Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |