![]() ![]() Amsterdam 2011 ✏️ Blogs de Holanda
Escapada en Semana Santa de 2011, de Jueves a Domingo.Autor: Exgor Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.7 (11 Votos) Etapas 1 a 3, total 4
Salimos de la T1 de Madrid, con Easyjet, 6 personas, precio aproximado 60 euros ida y vuelta por persona.
Llegada a Schiphol por la tarde. Tren a Centraal Station En el hall del enorme aeropuerto te encuentras unas máquinas amarillas (antes de bajar a los andenes) en las que con tarjeta puedes sacar el billete. Seleccionas Inglés, Centraal Station, Full fare (no tenemos descuento), Today. Mi tarjeta de débito no la admitió, pero sí la de crédito, eso sí, te cobran tu eurito de más. Las tarjetas Maestro no tienen ese incremento. Te preguntará si quieres un ticket Fyra o no, según nos comentó una aborigen eso es para ir más rápido. Te sube un euro y pico. Lo cogimos, pero nos subimos en el tren siguiente que salía hacia Amsterdam, un tren que no era Fyra, así que les regalamos ese eurito. En las pantallas te viene si los trenes son Fyra o Intercity o lo que sea. La diferencia es que el Fyra no se para (tarda 10 o 15 minutos) y el resto se van parando (el nuestro hizo 4 paradas, tardando 25 o 30 minutos aprox). Sales de la enorme estación de Amsterdam Centraal (que está en obras) a una enorme plaza, caótica, también en obras (es que no sé si están tirando una nueva línea de metro o qué, pero tiene toda la pinta). Has llegado a Amsterdam: huele a "campo", bicicletas mezcladas con peatones, tranvías, canales. Nos dirigimos al hotel. St Christopher at the Winstons. Está pegando al barrio rojo, en Warmoestraat, una calle que sale de la plaza donde está la estación central (pegando a la iglesia de San Nicolás) y llega a la plaza Dam. Está sobre un pub/biergarten. Es hostel y hotel. Nosotros cogimos habitaciones dobles con servicio propio (aunque el baño no era su punto fuerte). A pesar de estar nuestra habitación sobre el pub, en el primer piso, nada de ruido. Desayuno abundante. Gran localización. Precio más que recomendable. Esa tarde/noche nos dirigimos a la Plaza Dam, vueltas por el Barrio Rojo, entrada a un coffeeshop (a pesar de lo que dicen en algunos sitios, los extranjeros todavía pueden fumar), vueltas y vueltas. Esta zona no es la más recomendable para ir con la familia, pero hemos visto familias con niños y no creo que haya ningún problema, allá cada uno. A las 1 cierran el pub en el que terminamos la noche, así que al hotel. Etapas 1 a 3, total 4
A las 11 se supone que se iniciaba la visita guiada, así que hacemos tiempo dando una vuelta por lo que habíamos visto por la noche (el servicio de limpieza no es muy madrugador).
A las 11 en la puerta de la estación central. Nos juntamos con más gente que está esperando la excursión, pero los guías nos dejan tirados. Fatal. Decidimos intentar reproducir la visita, ya que la tenía más o menos clara. Destacaré el canal Singel, la plaza Dam contaba con una feria con noria y demás, jardines Begijnhof (ojo, que no es fácil encontrar la entrada), en el mercado de las flores tienes un buen lugar para comprar souvenirs y también varias tiendas de quesos donde ponerte púo a pruebas de queso. Plaza Rembrandt (buen sitio para comer, hay de casi cualquier opción). Canal Amstel. Heineken. Entramos en el museo Van Gogh (14 euros por persona, pago mínimo de 25 euros para poder utilizar tarjeta). Muy recomendable. Fotos en I Amsterdam. Al Rijksmuseum no entramos, no somos muy de Rembrandt. Vuelta a la plaza Dam, y cena en la zona del barrio rojo. Comida y bebida. El precio estándar para una pinta de cerveza es alrededor de los 5 euros. Refrescos, aguas y demás a unos 3 euros. Atentos que les gusta el gas (sparkling o algo así) en casi todo, así que siempre pedir sin gas el agua o el nestea o el liptonice o lo que se os ocurra. Acuarius en bares no suele haber, en supermercados sí. El agua del grifo yo no la encontré especialmente repugnante, así que es una opción recargar botellas. La comida basura (hamburguesas, kebabs, etc) tiene precio estándar 10 euros en casi todos sitios. Los argentinos no son caros. Nosotros pedimos variado y diré: Es recomendable la pechuga de pollo a la plancha, las burguers y las costillas (a pesar de que no son ni tan grandes ni tan sabrosas como en Dinamarca). Claramente no recomendable el pollo asado, pequeño y reseco. Etapas 1 a 3, total 4
Como el día anterior prácticamente hemos visto lo principal de Amsterdam, nos disponemos ha hacer la excursión de Edam - Volendam - Marken. Si sobrara tiempo iríamos a Zaanse Sans (pero no fue así, aunque creo que sí se podría).
Nos vamos a la estación central, se supone que los buses estaban al otro lado, pasado el andén 15, pero no es así debido a las obras. Están en dirección al Nemo, se ven desde la plaza de la estación central, así que no hay problema de encontrarlos. Son de la empresa Arriva, azul y blancos. Lo recomendable es hacer la ruta en ese sentido, así que cogemos el bus a Edam (110, 112, 114 y 118 creo que van allí, de todas formas, preguntando al conductor, no hay problema). Cogemos el Waterlandticket (9 euros por persona, válido para todo el día). El bus se va parando en bastantes paradas y finaliza recorrido en la estación de bus de Edam. Apenas es una caseta, pero tiene bastantes dársenas. El viaje dura menos de media hora. Una vez sales del bus coges dirección Centrum (viene señalizado). Yo no encontré la máquina de mapitas que comentaban, pero sí estaba en un museo del queso que vimos en el centro del pueblo. Edam es tranquilo, tiene canales, varias tiendas de queso, un par de iglesias y mucha tranquilidad. Por cierto, hablaré sobre dónde comprar queso. Comprar queso: En Amsterdam, frente al mercado de las flores, los quesos están a 25 euros la malla de 3. En Edam, los quesos individuales están a 8 euros, la maya de 3 a 25 euros. En el Aeropuerto la malla de 4 quesos está a 20 euros. Si compráis queso: EN EL AEROPUERTO. Es el mismo tipo, el mismo tamaño, la misma marca, todo igual. Volendam: En Volendam la tranquilidad se acaba, aquí sí hay turistas, aunque no es una marabunta total y eso que nos hizo un tiempo increíble, sol y en manga corta. Cogemos el bus en Edam, sale cada 15 minutos un par de ellos (es que tienes varias líneas que lo hacen). Hay que pararse en Volendam Zeestraat, está junto a una rotonda y un pequeño centro comercial, se baja bastante gente y el nombre de la parada aparece en una placa junto a la marquesina del bus, así que no hay problema de confusión. El viaje apenas dura 5 o 10 minutos desde Edam. Volendam tiene una especie de paseo marítimo. En el lado de la izquierda, si miramos desde Zeestraat, es donde están la mayoría de bares y puestos de comida. En el lado de la derecha hay algunos, pero sobre todo hay casas, si continúas un poco por ahí llegarás a una zona que tiene un molino. En Volendam comimos y perdimos mucho tiempo charlando y disfrutando del buen tiempo. Imagino que si no lo hubiéramos hecho podriamos haber hecho la excursión a Zaanse Saans. Comimos en un establecimiento de comida para llevar. Probamos de casi todo. Bacalao, sturk (típico arenque con cebolla picada, pepinillos y banderita holandesa), mejillones fritos, lasaña, pasta, albóndigas... Este fue el día que mejor comimos, mucha calidad y gran precio. Fuimos en ferry a Marken, la frecuencia es menor a la hora, así que si pierdes el ferry te tomas un heladito tranquilamente y no hay problema. Tienen un reloj enorme que indica la hora de la salida. El precio por el viaje ida y vuelta es 8 euros, el sólo ida es de 5 (aunque no lo ponen en ningún sitio, pero preguntando se va a cualquier sitio). Marken: El ferry a Marken no es espectacular, pero un viajecito en barco no está mal. Todo estaba lleno de barquitos de gente disfrutando el buen tiempo. Llegamos a Marken, tiene un pequeño paseo marítimo con bastantes bares. Piérdete por las callecitas, las casas son preciosas. El bus a Amsterdam (111) salía a las y 6 y a las y 36. Tarda 25 minutos aprox. ¿Cuál de los pueblos es el más bonito? Todos tienen su encanto, no me perdería ninguno. ¿Se puede hacer Edam-Volendam-Marken y Zaanse Sans el mismo día? Seguro que sí. Como nos sobró tiempo nos dimos una vuelta en barco por Amsterdam. Lo cogimos en Damrak (calle que va de la estación central a la plaza Dam). 8 euros por persona, 1 hora de duración, nada espectacular. Yo creo que merece más la pena el hop on - hop off que te lleva por muchos más canales dura 24 horas y cuesta 14 euros. Después, plaza Dam - Singel - Casa de Ana Frank. La zona en sí es bonita, y por eso merece la pena la caminata, pero vamos, que es una casa, nada espectacular, se puede ahorrar el viaje uno si va para eso. Vuelta a la zona centro, cena y al hotel, que mañana hay que madrugar. Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.7 (11 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |