![]() ![]() Paris-Bretaña agosto 2011 ✏️ Blogs de Francia
4 cordobeses pasando 10 días en Francia: 3 en París y 7 en ruta por Bretaña.
Un viaje para no olvidar!!Autor: Inmabaor Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (2 Votos) Etapas 4 a 6, total 6
Ya hemos llegado al tercer y último día en París.
El tiempo nos acompañó y nos levantamos con sol radiante y algo de brisa fresca, perfecto para la ruta a pié que teníamos programada: * Después de desayunar copiosamente en el hotel (aunque repetitivo en cuanto a variedad, comimos hasta hartarnos) fuimos andando hasta la zona de Opera Garnier (15 min). Lo primero que hicimos fue echar un vistazo a las Galerías Lafayette (40 Boulevard Haussmann), bueno mejor dicho, a una pequeña parte de ellas. En realidad son 3 megaedificios de varias plantas. Mª Jose y yo nos quedamos en la de mujer y complementos, viendo relojes baratitos -125.000 €- y bolsos tirados de precio -7.000 €-, por no hablar de la ropa de marca que abunda en todas las plantas de los almacenes. Vamos que con nuestras pintas de turistas cutres se notaba a leguas que Lafayettes era para nosotros un monumentos más: se mira pero no se toco (no hablemos de comprar...). Por eso estuvimos poquito tiempo, solo 1 hora. Suficiente para ponerte los dientes largos. Aquí comprobé algo que ya llevaba notando desde el primer día. La gente lleva a sus perros a todos sitios! Cosa que me encata porque tengo perro, pero ni de coña está tan educado como para llevármelo a comprar un Guccii!! Pero es cierto que en Francia hasta los perros tienen educación y ni siquiera notas que están allí! Salimos de los almacenes y justo enfrente está el edificio de la Ópera. Majestuoso, impotulo e imponente, como todo en París. No entramos dentro y nos dedicamos a echar algunas fotos que ya os enseñaré cuando aprenda a colgarla en el Diario!! jejeje Nuestra idea era llegar desde esa zona hasta la plaza de la Concordia para seguir hasta el Grand y Petit Palais, pero antes nos pasamos de paso por la Madalaine. * Esta Iglesia parece mas un templo griego que otra cosa. Es increible por dentro y por fuera. En el interior puedes coger unos folletos en español que te explican su construcción y lo que ves dentro, y es totalmente gratis. Me gustó mucho una escultura de Juana de Arco (las hay en casi todas las iglesias) y las escalinatas de la entrada con vistas al puente de Alejandro III y la Asamblea Nacional, todo lleno de columnas y flores. Perfecto para echar unas fotos panorámicas!! * Continuamos andando hasta la Concordia pasando por calles de tiendas de marca y restaurantes de categoría. Y entramos por los Campos Eliseos para llegar hasta los Palacios. Como ese día era de mucho andar y teníamos multitud de cosas que ver tampoco entramos dentro. Bueno, yo entré en el Petit Palais para hacer uso del servicio (por cierto, aunque suelen ser mixtos, los toilet están asombrosamente limpios!) y me encontré con un palacio de marmol totalmente ornamentado, con techos decorados, columnas, esculturas y balaustradas de quitar el hipo! Joe como son estos franceces!! todo a lo grande. Por lo visto estos edificios se contruyeron para la exposición universal de 1900 y actualmente contienen varios museos: naval, del cine, de historia,... y muchas exposiciones. El Grand Palais tiene un gran acristalamiento como cubierta y su estructura es de hierro y acero visto. Nos echamos una foto con una escultura de Churchil que está a la entrada de la avenida y seguimos rumbo al Arco del triunfo. * ¿Cuántas horas andamos ese día? No sabría decirte con seguridad pero por la mñanana lo menos 6 sin parar hasta que nos sentamos en el MC Donals de la zona superior de los Eliseos. En esta calle hay miles de tiendas, hay tanta gente que vas chocandote con todo el mundo. Como nuestro objetivo era llegar hasta el Arco y luego coger el metro hasta La Defense de nuevo pasamos sin entrar en las tiendas... Mi marido se quedó con las ganas de ver una tienda de Adidas supergrande y las que había de coches. Lo que en España son cocesionarios de poligono industrial allí se convierte en una tienda decorada muy chic, con varias plantas, cafetería y tienda de regalos: te compras un coche, tomas un café y te llevas un llavero para tu nuevo Fiat o Renault... * Después de las hamburguesas (que hartura!!) y la ensalada Cesar nos acercamos al Arco de Triunfo. Justo antes de cruzar había un grupo de bailarines que tenían un gran corro de gente alrededor. Nos paramos a verlos un rato porque bailaban como los de Fama, jejejejej!! asi que les dimos algo de propina. Después de las fotos de rigor, cogimos el metro allí mismo para ir a la zona de negocios de Paris: La Defense. Todo rascacilos de cristal, plazas amplias y un metro que ocupa bajo tierra una superficie tal que parece una mini ciudad paralela: tiendas, supermercados, peluqerías, bares, etc. En el metro nos cruzamos con 3 militares con metralletas haciendo su ronda. Era la 3ª vez que veíamos militares armados pues en la plaza del Louvre también estaban vigilando y en otra boca de metro. Impresiona bastante... Cuando llegamos a La Defense nos sorprendió la altura del Gran Arco de la Fraternidad y el cambio tan drástico de los edificios de esta zona con respecto al resto de París. Merece la pena dar un paseo por allí pues llegas en tan solo 15 min. en metro y para los que no hemos paseado antes entre rascacielos es algo impresionante. Allí tienen su sede empresas multinacionales muy conocidas como EDF, Areva, IBM, Wintethur... El Grande Arche está totalmente alineado con el de triunfo y el que está en el Louvre, imagínate la longitud de esa avenida!! Es un cubo hueco de unas 35 plantas de altura y se puede visitar a través de unos ascensores panorámicos, pero estaban cerrados ese día. Así que nos sentamos un rato mirando hacia los edificios y otro rato en las escaleras traseras mirando hacia lo que antiguamente era un cementerio y que ahora es un parque. Cogimos de nuevo el metro pero antes compramos unas galletitas de colores muy típicas de Francia (no recuerdo el nombre) que parecen mini hamburguesas. Las hay de todos los sabores y están muy ricas...son un bocado perfecto! * Llegamos al hotel y nos duchamos para ir a visitar el último barrio que nos quedaba por ver de nuestra ruta: Montmartre. Como estábamos muy cerca fuimos andando subiendo poco a poco por las callejuelas que te llevan hasta la cima de la colina de este barrio: la Basílica del Sagrado Corazón. Desde abajo las vistas son increibles: romántico, bohemio, bullicioso... Entras al parque y vas ascendiendo por las escaleras mientras ves a los artistas callejeros cantando, bailando y el más espectacular de todos: un africano que era un mago del balón! El tío empezaba a darle toquecitos a la pelota desde una barandilla (con todas las partes de su cuerpo y haciendo malavarismos) y luego se subía a una farola como un mono sin que se le cayera el balón! Fue tan impresionante (nuestro chicos estaban tan emocionados que se echaron una foto con el) que nos esperamos sentados en las escaleras hasta que dió un 2º pase del espectáculo, jejejej!! No se si había mas gente por la Iglesia que por aquel virtuoso de la pelota, en serio! Vimos a una pija darle muy disimuladamente un billete de 20 € mientras se echaba una foto con él! El tio gana una pasta y es ídolo de masas!! Si quieres verlo, se llamá Iya Traoré, esta en youtube: Después de tomarme una Heineken, de las que vendían los pakistanies a 2 €, viendo el espectáculo futbolero, nos fuimos al Sacre Coeur o Basílica del Sagrado Corazón de Jesus, uno de los monumentos más emblemáticos de París. El edificio es distinto a otras iglesias. Todo blanco y con forma de cruz griega, empezó a contruirse en 1875 y se terminó en 1919. Está abierta al público. Si rodeas la Iglesia por detrás te adentras en las calles mas pintorescas de Montmartre, lleno de tiendas de recuerdos, creperías , galerías de arte y pintores retratistas en la calle. Dimos un paseo y nos sentamos (no sin antes dudarlo mucho) en uno de los restaurantes de la plaza principal. Digo que dudábamos porque en París no habíamos tenido mucha suerte comiendo y sabíamos que en esa zona tan turística la comida sería cara y regular, pero el sitio merecia la pena! Así que nos tomamos unos creppes, unas croquets y unas pizzas acompañados con agua. No pedimos otra bebida porque era prohibitivo: la coca-cola y la cerveza a 9 € y la botella de vino más normalita 36 €, qué te parece?? La comida no era nada buena, al menos no de nuestro gusto, pero hay que reconocer que el camarero fue genial! Era un muchacho de unos 30 años muy simpático que nos entendió perfectamente cuando pusimos caras raras al ver los precios de la bebida!! jejejejejje. Echamos una noche de risas muy divertida, lo pasamos genial! Regresamos dando un paseo por una de las calles que descienden de la colina y nos paramos a echar más fotos al Moulin Rouge. Eran las 11:00 y la puerta estaba repleta de gente mirando y tomando fotos al molino con todas sus luces encendidas. Aunque es muy pequeñito (nada que ver con el que sale en la película) tiene mucho encanto. Nos hubiera gustado entrar, pero la entrada era de 90 euros con 1 bebida o 120 con cena y para esta ocasión se nos iba de presupuesto.... La próxima vez será! Ahora a dormir que la siguiente etapa es con coche y nos quedan unos cuantos km que recorrer!! ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 6
Ya ha llegado el día 4, comenzamos la ruta por Bretaña.
Este día no comenzó demasiado bien y eso que brillaba el sol y hacía una temperatura buenísima, pero después de pagar el hotel nos dirigimos a la estacion Gare Du nord donde teníamos reservado el coche con Avis y al llegar me di cuenta de que había "perdido" mi monedero! Madre mia lo que me entró cuando eché mano dentro del bolso y no lo encontré!! No lloré de milagro pero no por falta de ganas... Llamamos desde Avis al hotel para ver si lo habia olvidado allí al pagar, pero ni rastro. Había desaparecido en el trayecto de metro hasta la estación. Asi que arreglamos el papeleo para el coche y llamé para dar de baja las tarjetas de crédito y luego llamamos a la embajada de España y me dijeron que tenía que poner una denuncia y que con esta no tendría problemas para el resto del viaje ni para coger el vuelo de vuelta. Esto último me resultó bastante extraño, ¿me iban a dejar volar sin nada que me identificara??? En fin que fuimos a una comisaría que casualmente habia en la estación y espermos mas de 45 min hasta que nos atendieron. Puse la denuncia hablando en inglés con el policía (menos mal porque no tengo ni idea de francés) y este muy amablemente volvió a llamar a la embajada para asegurarse de que con la denuncia me dejarían volar (él también lo dudaba). Asi que salimos de París con casi 3 horas de retraso... Tuvimos que sacrificar nuestra primera etapa, Vitré, y nos fuimos directos (por decir algo porque dimos mas vueltas que un trompo) a Fougeres. NOTA: Tened mucho cuidado con los bolsos, sobre todo en el metro. Mientras estuvimos en comisaría entraron al menos 2 extranjeros mas con el mismo problema. Como he dicho en el resumen de gastos, alquilamos un coche grandecito con buen maletero, un Citroen C5 ranchera, bueno lo de que fuera ranchera nos lo encontramos como extra, no lo habíamos espeficado al reservar, pero mejor! Despues de trastear sin éxito el GPS del coche, metimos la ruta en el que llevaban mis amigos y nos pusimos en marcha. Sobre las 15.30 o asi nos paramos en una aldeita muy mona a comernos un bocata de jamón cerca de un lago artificial. Al solecito, con el agua y los patitos por allí estábamos muy agusto, pero quedaba camino por delante y ya íbamos mal de tiempo. El GPS tomó una ruta alternativa (de tanto que lo toqueteamos) y nos metió por carreteras secundarias pero al final mereció la pena el rodeo pues paramos en un pueblecito que no estaba programado pero que resultó ser precioso. Fue nuestro primer contacto con los típicos pueblos de Bretana: medievales, con castillo o fortificación y muy floridos. El nombre del pueblo es Lassay les Chateaux y las vistas del castillo sobre el lago no tienen desperdicio.... Seguimos y por el camino cruzamos otro pueblecito (Bocage de Mayannais) atravesado por un río donde la gente pescaba y paseaba. También nos encantó. Después de 3,5 horas de coche desde París llegamos a Fougéres. Entramos por la zona del centro pero lo mas bonito está en la parte del castillo. El pueblo tiene unas vistas chulísimas desde la Iglesia, la cual tiene unos jardines muy curiosos que bajan hasta la zona más histórica. Fuimos en coche al castillo pues estaba chispeando y había un trecho andando. Y cuando llegamos estaban recogiendo un pequeño mercado de productos típicos de la zona. Sin pensarlo mucho nos pedimos unas salchichas bretonas a la barbacoa enrolladas en creppe. Al menos tendríamos algo en el estómago si no encontrábamos donde cenar. Ahhh y compramos una cuña de queso que olía a perros muertos!! buaaagggg no se como mi marido y Mª Jose puedieron comérselo. Victor y yo pasamos del queso podrido! jajajajja No entramos en el castillo porque eran cerca de las 8 y queríamos llegar a Mont Sant Michele para ver el anocher allí, así que dimos un paseo por las calles que lo rodean. De nuevo todo precioso, muy limpio y super bien conservado. De camino al Monte llamé al Hotel para confirmar que llegaríamos mas tarde de las 10.00 (avisa siempre de la hora de llegada!, ya te contaré..) y no hubo problema. Después de 50 km divisamos a lo lejos la silueta del monte como suspendido en el aire, entre la niebla...se me pusieron los vellos de punta!! Qué momento tan mágico! Atravesamos la carretera que lleva hasta la abadía dejando varios pueblecitos con multitud de hoteles y aparcamos en la zona de parking (ya era gratis y la marea había bajado) muy cerca de la entrada. Aún no era totalmente de noche y entramos a ver cómo es el pueblo a los piés de la abadía. Había mucha gente y las calles (mas bien la calle, ya que solo hay una) estaba llena. No creo que viva gente allí, solo hay hoteles, bares y tiendas de souvenirs. Ya era de noche cuando fuimos a coger el coche y como iluminada en mitad de la oscuridad se veía aun más mágico, estuvimos un buen rato echando fotos. Decidimos irnos a dormir y madrugar para llegar temprano al día siguiente y no encontrar mucha cola. El hotelito estaba en una aldea cerca del monte pero de no llevar el GPS no lo hubiéramos encontrado! madre mía que caminito! todo oscuro como la boca de un lobo en mitad de la nada...Y de pronto 3 casitas en un cruce, una de ellas el hostal. Nos costó superbarato (40 euros con el desayuno por pareja) pero no repetiría ni de coña. Mira que cuando llegamos a Saint Michelle pensamos en quedarnos allí en un hotel y perder esta reserva... pero es que costaba la noche entre 150 y 180 euros la hab. mas normalita, y la verdad era solo para dormir. Nuestra habitacion era minúscula, no cogíamos con la maleta. Y el baño era compartido con los de tu misma planta (4 hab mas). Pero como eran las 11 no nos cruzamos con nadie. Aaunque los de la hab. de al lado estaban partiéndose de risa, supongo que de escucharnos a nosotros hablar bajito y reirnos al ir descubriendo como era el hotel!. En fin que nos fuimos a dormir y descansamos muy bien, al menos Luciano y yo. La cama era cómoda y estaba limpia. Por lo visto la hab. de mis amigos tenía un sistema rudimentario para apagar la luz desde la cama....una guita atada desde el techo!! jjaaaa, me lo perdí! Al menos ellos no tuvieron que levantarse de la cama para apargarla! A dormir que ha sido un día muy largo y tenemos que descansar para madrugar.. ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 6
Día 5.
Nos levantamos sobre las 8.00 para una ducha rápida y desayuno en el buffet del hotel: zumo, café, tostada y algo de fruta. No es mucho pero mejor de los esperado.... A las 9.00 ya hebíamos aparcado en el parking de la Abadía, y de momento no se veía demasiada gente. Asi que nos encaminamos directamente hasta la puerta para comprar las entradas. Si llegas temprano a penas haces unos 15 min de cola, lo cual está bien pues cuando salimos la cola llegaba hasta la calle principal del pueblo! Hay 2 tipos de entradas: la normal con guía en español (9 €) y otra mas completa solo guiada en francés (13 €). Después de mucho pensar, compramos la segunda (no sabemos francés) porque entraba la visita a la Iglesia original y creimos que llevando las audioguías nos enteraríamos de todo....gran error!! Al final por querer ver mas cosas nos enteramos solo de la mitad. Mejor ir sobre seguro con alguien en tu idioma. Aún asi, la guia francesa fue superamable y nos explicó lo más importante en inglés. Creo que la visita me decepcionó un poco... quizás tenga que ver el tema del idioma, claro, pero como la Abadía está en 3 plantas, la visita es un poco liosa... Yo no conseguí hacerme una idea clara de las etapas de construcción, la verdad. Lo que más me gustó fue el Claustro con vistas a las marismas. Salimos del Monte sobre las 13.00 en dirección a Cancale, puerto pesquero que se dedica al cultivo de ostras. Merece la pena ver la zona del puerto (coge este desvío en lugar del desvío al pueblo). Allí encuentras las bateas de ostras y mejillones en el mar y varios puestecitos que te los venden para comer allí mismo. Te sale la docena de ostras por 5€! Compramos media para probarlas y a la única que les gustó fue a mi amiga. Yo me comí una de compromiso porque "donde fueres haz lo que vieres".. Dimos un paseo corto por la zona de los bares cercanos a la costa y decidimos quedarnos a comer allí. En todos sitios tenían mariscadas pero al final comimos entrecotet (muy rico), mejillones (moulons) y ensalada, con una botellita de vino blanco. Todo por 80 €, lo mismo que si te sientas en un Rte. en España, y con unas vistas geniales. Pudimos comprobar lo rápido que sube la marea en esa zona. En tan solo 2 horas el agua tapaba las bateas de ostras y la zona donde antes estaban los puestecillos!! Nos fuimos a pasar la tarde a St. Maló, ciudad corsaría amurallada. Es chulísima, de lo más bonito del viaje. Una vez pasas la zona nueva del pueblo, entras por sus murallas y hay un entramado de calles de piedra lleno de bares, tiendas y pastelerías. Mucha gente y mucho ambiente. Y todo sin perder el encanto de una ciudad medieval. No te quedes sin probar alguno de los dulces que allí venden. Nosotros por ansiosos nos compramos un helado nada más entrar y luego nos arrepentimos de ir con el estómago tan lleno! Las gallets, los gofres, las galletitas de colores... ummmm me entra hambre solo de recordarlo! jejejejje DELICIOSO! Dimos un paseo por las murallas viendo a un lado el puerto y el paisaje al otro lado del mar (Dinard) y justo al otro lado las calles de St. Maló. Hicimos unas fotos muy bonitas con el sol de media tarde que espero poder colgar aquí algún día. Como aún eran las 19.30 o así, cruzamos hasta Dinard para verlo al menos desde el coche. Intentamos aparcar pero fue imposible. Se ve que es un pueblecito reservado a los veraneantes de playa de nivel adquisitivo alto. Solo pasamos por algunas de sus calles, pero se veía muy animado y con un toque pijo. Como esa noche dormíamos en Rennes, cogimos la carretera que pasa por Dinan sin pararnos (una pena, pues se que es una de las mas bellas ciudades de Bretaña..) y en una hora ya estábamos allí. Antes de ir para el hotel, que estaba a las afueras, nos llegamos al centro para ver la Catedral....Pero al verla nos dimos cuenta de que debíamos estar equivocados respecto a la importancia de la misma puesto que era mas bien una Iglesia medio escondida en una plaza. No me malentendais, el sitio es muy bonito y las calles que la rodean son preciosas, pero es que estábamos confundidos con la Catedral de Reims!!! jajajja, de eso me he dado cuenta ya estando en casa.... En fin, cogimos de nuevo el coche y fuimos a buscar el hotel. Dimos bastantes vueltas antes de encontrarlo pues la zona estaba en obras. Después de un buen rato y de parar en otro hotel a preguntar, llegamos al Appart City Beauregard. Nos habían dado una clave de acceso y otra para abrir una caja donde estaba nuestra llave. Todo bien de momento. Eran las 11.00. El apartamento no estaba mal de espacio: un saloncito con sofá cama y pequeña cocina integrada, baño amplio y un dormitorio de matrimonio espacioso. Nuestros amigos nos dijeron que durmiéramos nosotros en la cama por haber sido los organizadores del viaje, todo un detalle....luego se arrepentirían jejejejejje!! Comimos fruta que habíamos comprado un un Carrefour en Cancale y nos duchamos. Y cuando mi amigo fue a sacar la cama de debajo del sofá, sorpresa!! las sábanas estaban sucias...con pelitos y otras cositas! un asco! Como no había recepcionista ni sábanas por la habitación, el probre durmió sobre las toallas y vestido! Me dió una pena que no veas. Y me sentía un poco responsable ya que yo seleccioné los hoteles. En fin, que NO lo recomiendo en absoluto. Si la cama hubiera estado cambiada lo mismo lo recomiento (nos costó 70 € el apto. para 4 personas) pero aún así es un hotel de paso, retirado de todo! Y así concluimos nuestro 2º día de ruta. Mañana más. ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |