![]() ![]() Mochila al hombro y 2 semanas para descubrir Serbia, Bosnia, Croacia y Eslovenia ✏️ Blogs de Europa Oriental
Depués de mucho tiempo con ganas de ir a esta zona de Europa, por fin, mi chica y yo hemos pasado un par de semanas (08.07.2011 - 22.07.2011) recorriendo 4 de las 6 ex-repúblicas de la antigua Yugoslavia (Serbia, Bosnia i Hercegovina, Croacia y Eslovenia). Este es nuestro diario, esperemos que os guste y no se haga muy pesado de leer.Autor: Osgarsea Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (7 Votos)
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 13
¡Qué ganas tenía de dejar el coche! así que descansé cuando lo hicimos. La oficina está dentro del centro comercial enfrente del parlamento y no hay indicaciones, por lo que dimos varias vueltas.
De la ciudad en sí solo puedo decir que me sorprendió muy gratamente, tiene algo que la hace especial. La visita a la ciudad la empezamos desde aquí, así que pudimos ver el Holiday Inn, hotel de los periodistas durante la guerra y el Parlamento totalmente restaurado. Después fuimos andando hacia el centro, pasando delante de muchos edificios aún con heridas de guerra y otros con una falta clara de ser adecentados, pero no por ello le quita encanto a la ciudad. ![]() ![]() La ciudad está vertebrada por el Río Miljacka y la avenida Marsala Tita. El casco histórico es bastante compacto, subiendo el río primero encontramos todos los edificios construidos bajo el Imperio Austro-húngaro, la calle Ferhandija es la principal, mientras que más adelante ya accedemos al antiguo bazar otomano de Baščaršija, ahora restaurado y repleto de tiendas, restaurantes y establecimientos donde comer el delicioso y barato Ćevapi (las raciones grandes desde 5KM), la comida rápida tradicional por excelencia, una especie de salchichas especiadas con pan lepinja y cebolla.
![]() ![]() ![]() A diferencia de los pueblos de BiH, en Sarajevo sí que hay bastantes turistas, cosa que por otra parte no me extraña, pasear por la ciudad es muy agradable, las terrazas de los bares son espectaculares, el ambiente que tiene...
Alrededor del río hay un montón de sitios que ver, como la biblioteca (aunque ahora estaba completamente bajo reconstrucción), la Academia de Bellas Artes, la Mezquita del Emperador la fábrica de cerveza Sarajevska Pivara, una de las empresas más importantes de toda Yugoslavia en la época de Tito, el Puente Latino, donde se produjo el asesinato del Archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía que propició el inicio de la 1º Guerra Mundial... y montón de cosas más, aunque el río en sí no es ninguna maravilla, no tiene casi caudal y hay algo de cosas flotando, pero bueno. ![]() ![]() Una de las cosas que más impresiona al pasear por Sarajevo son las Rosas de Sarajevo. Son marcas de rojo en el suelo rellenando los agujeros de los morteros allí donde hubo víctimas mortales, además hay placas con los nombres de cada uno de ellas, es imposible entender las barbaries de la guerra.
![]() Desde Zuta Tabija hay unas vistas muy bonitas de la ciudad, la subida se hace a través del cementerio de Şehitlik, lugar donde muchos de los musulmanes asesinados durante en asedio han sido enterrados, impresiona y eso que no es ni mucho menos de los cementerios más grandes de la ciudad.
![]() ![]() Desde lo alto se divisa en primer término la parte antigua de Sarajevo, además se pueden contemplar infinidad de mezquitas por toda la ciudad, a su vez se ve claramente como en cuestión de un par de centenares de metros hay templos dedicados a las 4 mayores religiones, varias mezquitas islámicas, una iglesia ortodoxa, una catedral católica y una sinagoga judía, mostrando el crisol de culturas que siempre ha habido en Sarajevo y porqué es la mezcla y límite de oriente y occidente.
![]() ![]() ![]() ![]() Otra de las visitas que no puede faltar es el Tunel de Sarajevo, la única vía de escape y abastecimiento de la ciudad durante todo el sitio. Discurría por debajo del aeropuerto, actualmente solo queda la casa que hacía las veces de entrada y unas pocas decenas de metros, pero aún así está de ver.
![]() ![]() Pasear por la noche por Baščaršija y tomarse algo en las terrazas es muy agradable, aunque se vacía pronto, en general los precios son baratos aunque en un sitio nos clavaron 4 KM por un tercio, ¡que esto no es España, leñe!
![]() ![]() En fin, apenados por los dos grandes días que pasamos en esta maravillosa ciudad teníamos que decir adiós ya que al día siguiente abandonábamos Bosnia, impresionante el país, super bonito y muy natural. Nos gastamos los pocos marcos que nos quedaban y nos fuimos a dormir. Etapas 7 a 9, total 13
A pesar de haber un par de autobuses directos de Sarajevo a Dubrovnik, otro en la página de Autobusni Kolodvor, decidimos coger el tren de la mañana (horarios) a Ploče y allí un autobús a Dubrovnik (era una hora más en total, pero preferíamos ir en tren, siempre es un viaje más agradable y bucólico... o no siempre).
¡¡Maldita la hora en que el día anterior compramos los billetes de tren!!. Para empezar, las indicaciones de qué tren coger no estaban nada claras y había que ir con cuidado de no largarse en el tren a Budapest que salía de la misma vía además, estaba hasta los topes y era un milagro si podías coger un asiento, porque parecíamos sardinillas, por lo que eso de asomarse a la ventana pasando por el cañón del Neretva y sentir el aire en la cara 'na de na' y además, al igual que en Timisoara, salió con 1h de retraso, y no solo eso, sino que iba bastante más lento de la cuenta y al final llegamos a Ploče con unas 2h de retraso. Menos mal que en Mostar se vació casi por completo y al final pudimos hacer la mitad del viaje más cómodos. ![]() En fin, en Ploče pasó un autobús bastante pronto y pudimos llegar a Dubrovnik a eso de las 5 y pico. No teníamos alojamiento, pero ni falta que hace, nada más bajar del autobús un montón de mujeres nos asaltaron ofreciéndonos habitaciones, al final acordamos con una que nos ofrecía una habitación doble por 200 KN (1€ - 7,40 KN aprox por esas fechas) un poco alejada del centro, en el casco antiguo nos pedía 400 KN. Resultó ser la casa de un par de abueletas majas, aunque un poco desordenadas y el cuarto de baño estaba bastante mostoso, pero bueno, para pasar una noche sobraba.
Sin perder un minuto nos fuimos al centro, ya que demasiado tiempo habíamos perdido con el dichoso tren. Nada más llegar a la ciudad antigua el cambio respecto a Bosnia fue brutal, estaba llenísimo de turistas y cruceristas, demasiados para mi gusto, aunque lo mismo pensarían de nosotros. ![]() ![]() ![]() La ciudad en sí me defraudó, pensaba que iba a ser de lo mejor del viaje pero no lo fue. Es muy bonita, mona y está muy arreglada y todo eso, no lo niego, pero daba la sensación de ser un mero decorado para disfrute de las hordas de turistas que allí habíamos, Sarajevo tenía un sabor mucho más auténtico, además, los precios no tenían nada que ver con los de Bosnia. Estuvimos callejeando por la parte baja y alta del casco, a la vez que buscábamos un sitio asequible donde cenar, al final paramos en un restaurante al lado de la muralla, normal, nada especial pero no malo, por lo menos al estar en la parte alta el tráfico de personas era bastante menor y se estaba tranquilo. Era el primer sitio donde el pescado estaba más presente que la carne en los menús, aquí es el rey.
![]() ![]() ![]() Ya de noche fuimos al muelle a disfrutar de la brisa del mar, aunque brisa más bien poco, seguía haciendo calor como los días anteriores y además, para variar había bastante gente, así que buscamos algún rincón donde estar algo más tranquilos hasta que decidimos volver a ‘casa’. ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 13
Antes de partir para Split queríamos terminar de ver la ciudad, así que bajamos al casco antiguo no muy tarde, se notaba la diferencia de personas respecto a ayer tarde. Nos animamos a subir a las murallas, es que 70 KN por cabeza picaban, aunque mereció la pena, las vistas desde lo alto son muy bonitas, con un mar de tejados rojos debajo y otro de agua azul al lado.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Se tarda un ratejo en dar la vuelta, son unos 2 km de murallas, en la parte sur de la muralla hay un bareto encaramado en el acantilado con unas vistas al mar estupendas, aunque el precio de la cerveza también es estupendo, 34 KN el tercio. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pasamos a recoger las mochilas a casa de las abuelas y sobre las 12:30 cogíamos el autobús a Split (unos 90 KN el billete por cabeza, autobuses en Dubrovnik). Con las dotes de negociar que habíamos adquirido en Dubrovnik
![]() ![]() ![]() El Palacio Diocleciano estaba al lado, así que enseguida fuimos para allá. Al contrario de Dubrovnik, Split me sorprendió gratamente, tampoco esperaba mucho, la verdad. También habían bastantes turistas, pero la sensación era distinta, no se, me moló más el ambiente, más real.
![]() ![]() ![]() De lo que más me gustó de Split fue perderse por las callejuelas del centro e ir descubriendo plazas y rincones nuevos, había algunos muy chulos, es muy curioso ver como se alternan muros y construcciones romanas con otras partes de edificios más modernos (aunque viejos de narices también), es todo una mezcla bastante interesante. La catedral estaba con boda, así que la plaza Peristil estaba bastante llena, con música y eso. Por la noche el paseo marítimo estaba muy animado, había conciertillos y se estaba muy bien por allí, hoy ya no hacía tanto calor. ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |