![]() ![]() Mochila al hombro y 2 semanas para descubrir Serbia, Bosnia, Croacia y Eslovenia ✏️ Blogs de Europa Oriental
Depués de mucho tiempo con ganas de ir a esta zona de Europa, por fin, mi chica y yo hemos pasado un par de semanas (08.07.2011 - 22.07.2011) recorriendo 4 de las 6 ex-repúblicas de la antigua Yugoslavia (Serbia, Bosnia i Hercegovina, Croacia y Eslovenia). Este es nuestro diario, esperemos que os guste y no se haga muy pesado de leer.Autor: Osgarsea Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (7 Votos)
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 13
No podíamos pasar por Croacia sin visitar alguna isla. Teniendo en cuenta que tampoco íbamos a estar muchos días en este país decidimos hacer una escapada de día a una isla cercana de Split. La elegida fue Hvar ya que la comunicación con el continente es bastante buena, tiene pueblos chulos y hablaban bastante bien de ella.
Así que salimos de casa prontito para coger el ferry a eso de las 8 de la mañana. La compañía, como para casi todos los viajes en barco por Croacia es Jadrolinija, y los horarios están en este enlace (188 KN los dos). El viaje no fue muy largo y las vistas desde cubierta estaban bonitas. Mientras íbamos de camino decidíamos si alquilábamos una moto o no. Al final nos quedamos con el no, así que nada más llegar cogimos el autobús que salía en dirección Hvar pueblo.
![]() ![]() ![]() El ferry te deja a unos 2 Km de Stari Grad, para ir a este pueblo no se cómo está la cosa, pero para ir a Hvar el autobús sale poco después de la llegada del ferry. El viaje en autobús son unos 15 minutos y cuesta 50 Kn ida y vuelta por cabeza. Enseguida llegamos a Hvar, ¡menudo calor! cómo cantaban las chicharras. El pueblo está muy bonito, con todas las casas de piedra, las calles también empedradas, la plaza central también muy mona... ![]() ![]() Esta isla es la parte de Croacia con más horas de sol al año, unas 2800 h y también de las más visitadas, por lo que para variar estaba bastante llena. Mucho del turismo de Hvar es de alto poder adquisitivo y eso se nota en los barcos ¡pedazo de barcos los de aquí! Toda la parte de delante del puerto estaba llena de yates, catamaranes...
![]() ![]() ![]() Después de dar una vuelta por el pueblo y subir a la fortaleza para divisar las bonitas vistas del pueblo fuimos a la playa del hotel Ancona. Demasiado antropizada para mi gusto, aunque si te gusta disfrutar relajadamente es ideal porque hay un montón de terrazas super chulas, pérgolas...
![]() Después estar un rato y comer fuimos a buscar un trozo de orilla más tranquilito. Fuimos andando por el paseo hacia el pueblo y a la sombra de unos pinos encontramos un rincón donde echar una cabezadita y bañarnos sin mucho follón, el agua estaba estupenda y super clara, para muestra un botón, el único pero que nos tuvimos que hacer hueco entre piedra, pero en cuanto lo encontrabas se estaba de lujo.
![]() ![]() ![]() Como ya se hacía hora de coger el autobús de vuelta para llegar al ferry fuimos tranquilamente hacia la parada, disfrutando del último paseo por la orilla del mar en esta preciosa isla y con unas terrazas impresionantes. ![]() ![]() ![]() Aún nos quedaba la última parte de la tarde y la noche para estar por Split, así que nada más llegar nos aseamos enseguida y cenamos para salir las últimas horas que nos quedaban. Mira que está chulo el casco antiguo de Split por la noche, las plazas de Voćni Trg y Trg braće Radića me encanta esta parte y eso que no es de las plazas supuestamente mejores de la ciudad. Después de tomarnos unas cervezas en la orilla del mar y nos fuimos de retirada, mañana más.
![]() Etapas 10 a 12, total 13
El destino final de hoy era Zadar, pero antes queríamos parar en Trogir o Šibenik, tuvimos que escoger Šibenik ya que la combinación de autobuses con Zadar era mayor, nos hubiera gustado más Trogir, pero bueno. De todas maneras Sibenik no nos defraudó en absoluto, pueblo pequeño marinero encaramado en la ladera y como viene siendo normal en Croacia, todo de piedra. El pueblo en sí está muy chulo, y la catedral también, supuestamente es la más grande del mundo construida exclusivamente con piedra, ni madera ni ladrillos ni nada más. Además, resulta curiosa la colección de tallas de cabezas tremendamente realistas (la cámara de fotos las reconoció como tal) que bordean toda la catedral y que representan a vecinos de la época de construcción de la catedral.
![]() ![]() ![]() ![]() La visita a Sibenik fue corta pero muy gratificante. Finalmente eran las 2 de la tarde cuando llegamos a Zadar (62 KN el autobús más 7 KN por maleta). A diferencia de Split, solo encontramos una persona ofreciendo alojamiento, un alemán retirado muy majete que hablaba bastante poco de inglés. A pasar de no entendernos mucho le pudimos rebajar 50 KN en el precio y nos dejó el apartamento por 200 KN como en las otras ocasiones. El alojamiento estaba alejado del centro, pero menos que la zona de resorts de la ciudad, además estaba bien comunicado por bus.
El pueblo en sí fue de los más flojetes que habíamos visto en Croacia, aunque eso no quiere decir que no estuviera bien, no. Era muy agradable pasear por la orilla del mar, especialmente al atardecer, el ambiente era muy bueno, un montón de chavales bañándose y saltando desde la orilla, gente en bici... ![]() ![]() ![]() ![]() Después de ver todo el casco antiguo y picotear algo de comida rápida, fuimos a la zona del órgano (un peculiar órgano que suena gracias a la fuerza de las olas penetrando en la estructura del paseo) a ver el atardecer y descansar un poco ahora que las temperaturas empezaban a bajar.
![]() ![]() ![]() ![]() Finalmente nos fuimos camino de casa dando un paseo tranquilo para cenar allí y acostarnos, que al día siguiente teníamos que coger el autobús a Plitvice a eso de las 8 y pico (100 KN), que los otros dos autobuses del día eran más tardíos. Etapas 10 a 12, total 13
Uno de los sitios que más nos apetecía ver de Croacia eran los lagos de Plitvice, nos los habían recomendado y además las fotos que habíamos visto hacían que quisiéramos ir sí o sí.
Llegamos sobre las 11:15 a los lagos, el autobús te deja en la orilla de la carretera, pero los lagos están a unos 10 minutos andando al otro lado de la misma. Lo primero fue dejar la mochila en la cosigna del Hotel Jezero por 10 KN, así que merece y mucho la pena dejar estos bultos allí. Las entradas al parque no es que sean muy baratas que digamos, 110 KN la de adulto (aunque hay descuento para estudiantes), pero merece la pena pagarlo. Lo primero que hay que hacer es elegir la ruta que se quiere hacer, ya que puedes vistar solo los lagos de arriba, los de abajo, todos, ir con los barcos y autobuses, todo a pie... porque dependiendo cuanto quieres visitar tienes que dirigirte a un sitio u otro (en la primera imagen se ven 3 de las 5 o 6 rutas que había). Hay unos carteles indicando las rutas y los tiempos estimados para realizarlas, pero se pueden hacer un 30% más rápido de lo que indica o incluso menos, y eso yendo tranquilo, que si vas ligero tardas mucho menos, pero tampoco es cosa, no? ![]() ![]() Los lagos son espectaculares, y las colinas repletas de vegetación de alrededor los envuelven en un marco incomparable. Por poner alguna pega, cuando nosotros fuimos las cataratas no eran muy caudalosas y había bastante gente, pero bueno, era julio, así que es normal, aunque son muy visitadas durante todo el año. ![]() ![]() ![]() Una de las cosas que más me gustó fueron los caminos de madera sobre los lagos, y especialmente el color del agua, en los lagos de abajo era de un turquesa muy intenso, siendo más azulado en los lagos superiores. Entre tantas cascadas, la vegetación exuberante y los caminos de madera elevados del suelo, ¡por un momento parecía que estuviéramos en Rivendell!, aunque sin casas ni elfos, jeje. ![]() ![]() Tardamos unas 3 horas y media cuando supuestamente eran unas 5 o así. Empezamos cogiendo uno de los tren-autobuses hasta el lago más superior, Prošćansko jezero, de ahí fuimos bajando caminando hasta el extremo superior del lago Kozjak, el más extenso de todos y el último de los lagos superiores. Aquí cogimos un barco para llegar al extremo del lago, donde seguimos andando por los lagos inferiores, estos, como he dicho de un azul turquesa impresionante, aunque personalmente, la vegetación de los superiores me gustaba más ya que aquí la presencia de coníferas era mayor. Continuamos bajando hasta que al final recortamos un poco la vuelta subiendo por Šupljara cave, creo que era, una sima impresionante de unos 100 m o así que sube desde el fondo del valle hasta la parte de arriba de las montañas. Aquí ya cogimos otra vez el autobús para llegar al punto de partida y coger un autobús para Zagreb.
![]() ![]() ![]() ![]() Los últimos autobuses a la capital no salen muy tarde, a las 6 pm más o menos, por lo que no queríamos perderlo ya que no nos apetecía dormir aquí y tampoco queríamos llegar excesivamente tarde ya que no teníamos alojamiento. Cogimos el autobús (100 KN, sin suplemento de maletas esta vez) y a las 20:30 h estábamos en Zagreb. La estación de autobuses no está en el mismo centro, aunque tampoco muy alejada, 1 o 2 km andando. A diferencia de el resto de veces en Croacia, no había nadie ofreciendo alojamiento en la estación, y eso que buscamos, así que nos tocó ir al centro a buscar algún hostal. El que primero vimos fue el Youth Hostel que está muy cerca de la estación de tren, así que fuimos a preguntar. Había sitio de sobras, y nos ofrecieron 2 camas en una habitación de 6 (por fín compartíamos habitación, que esto había dejado de ser viaje de mochilero :P) El precio final fue 278 KN la noche por los dos, más de lo supuesto ya que había que sumar algunos gastos varios no especificados en un principio. Dejamos los trastos en la habitación (por ahora vacía) y fuhimos hacia la parte antigua de la ciudad. Tengo que decir que me sorprendió gratamente, a pesar de que las vistas de las afueras cuando entras por carretera son de edificios de la época comunista y parecía que no fuera a ser una ciudad bella, al adentrarte en el centro todo cambia. Aquí ya se notaba una impronta centroeuropea muy importante, en Sarajevo era solo una parte reducida del centro. Los edificios de estilo austriaco abundaban en toda la ciudad baja y también en la ciudad alta, aquí ya mezclándose con edificios de épocas anteriores. Como llegamos un poco tarde nos dio tiempo a recorrernos un poco la parte más céntrica y poco más, pero sirvió para cogerle el gusto a la ciudad. Etapas 10 a 12, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |