![]() ![]() Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011 ✏️ Blogs de Malasia
Viaje a Malasia pasando por Singapur y Hong Kong durante 22 díasAutor: Marinolis Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (6 Votos) Índice del Diario: Crónica de nuestro viaje por Malasia en verano 2011
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 17
Desayunamos por última vez en nuestro súper hotel, hacemos el check-out y salimos con las maletas a recoger nuestro coche de alquiler, reservado meses atrás por Internet.
Salimos de KL rápidamente con ayuda del GPS, gran invento donde los haya. Lo único es acostumbrarse a ir por la izquierda. Llegamos a Cameron Highlands a la hora de comer o quizás es que nos ha entrado hambre. Cada vez comemos y cenamos más temprano... Paramos en The Lakehouse Hotel porque nos parece muy bonito y tiene una terraza agradable, aunque una vez dentro huele un poco a rancio. Estamos contentos de no haber reservado ahí para dormir, pero hay que reconocer que la vista es preciosa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después, vamos a nuestro hotel que se encuentra a unos kilómetros de Tanah Rata, el Hotel De La Ferns, muy correcto y limpio. Empieza a diluviar y nos quedamos ahí un buen rato, y aprovechamos para descansar. Cogemos el coche y vamos a visitar Tanah Rata, aunque en realidad es sólo una calle con tiendas y restaurantes, todo muy local, nada sofisticado. Es sólo una base para hacer las excursiones. Mi resfriado está peor que nunca, aún así reservamos una excursión de 8 horas para el día siguiente. En coche, nos acercamos a Brinchang, unos kilómetros más allá de Tanah Rata, donde hemos visto que hay dos templos interesantes. No llueve pero hace fresquillo, yo estoy muerta de frío ![]() Regresamos al hotel, cenamos ahí y nos vamos a dormir. Al día siguiente nos vienen a buscar a las 7 y tenemos que madrugar. Etapas 7 a 9, total 17
Cuando me despierto, después de una noche tremenda, veo que tengo fiebre, así que llamo a recepción y anulo la excursión. El recepcionista me contesta algo así como que no sabe si se va a poder anular, pero en esos momentos me da lo mismo, como si me lo cobra dos veces. Me quiero morir. Tengo muchas ganas de caminar en la selva tropical y estando así, no se si puedo. ¡Vaya que no! Por el momento, no los tomamos con calma. Bajamos a desayunar, cogemos el coche, y lo primero, vamos a la Boh Tea Plantation. La carreterita que lleva a la plantación es una maravilla.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Hacemos la rápida e interesante visita a la plantación y volvemos a Tanah Rata. Queremos intentar llegar a pie a las Robinson Waterfalls, una corta excursión que me parece que podemos hacer fácilmente. Pero nos animamos y acabamos haciendo la excursión entera por la selva (nunca sabremos si es la número 9 o la número 9A) hasta ... la carretera de la plantación. ¡¡¡Hemos recorrido por la montaña lo que en carretera eran unos 12 kilómetros!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** La excursión ha valido la pena, aunque el último tramo era el más difícil, por un paso que no mide más de un pie de ancho y con barro hasta las cejas por culpa de la lluvia del día anterior. Llegamos al valle extenuados, sudando como pollos y con las piernas flojas. Aún nos queda caminar varios por la carreterita y luego por la carretera principal bajo el sol para volver al coche, por suerte se para un taxi a los 2km y nos subimos. Comemos en un indio en TR por casi nada. Por la tarde, vamos hacia el norte y visitamos la Butterfly Farm, llena de bichos de todo tipo (serpientes, mariposas, tarántulas, escarabajos gigantes, etc), que se supone que es lo que nos vamos a encontrar en Borneo. Qué ilusión... Volvemos al hotel y cenamos ahí. Mi resfriado ha mejorado gracias a la excursión pero todavía no estoy fina del todo. Etapas 7 a 9, total 17
Hacemos el check-out y salimos de nuevo hacia el norte, donde tenemos que coger la carretera a Ipoh y luego la autopista a Penang. Por el camino, visitamos la otra Boh Tea Plantation, mucho más grande y espectacular pero mucho más turística (en la primera no había casi nadie). Hacemos miles de fotos porque hoy hace sol y las plantaciones son increíbles.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Volvemos a hacer la visita a la fábrica de té, esta vez ya nos sabemos el proceso de memoria. Compramos té, ahora sí, y salimos pitando. Está hasta los topes de turistas porque es la semana en que Malasia celebra la Independencia (Merdeka) y por lo visto tienen una semana entera de vacaciones. Cogemos de nuevo el coche, y nos despedimos de las Cameron Highlands. Al acercarnos a Ipoh, decidimos pasar de largo y continuar. Sólo paramos a comer en la autopista. En la primera área de servicio, parece que no hay sitio ni para aparcar y en cualquier un policía nos teledirige a la salida de nuevo. A cien kilómetros, paramos de nuevo. Esta vez sí hay sitio. Lo que no hay es comida. Como estamos en Ramadán, todos los restaurantes musulmanes están cerrados. Sólo podemos comprar unos sandwiches de queso, eso sí por tres pesetas, y unas chips. Algo es algo. Antes de llegar a Penang, se larga a llover de nuevo, a lo bestia. Cruzamos el puente que lleva a la isla entre rayos y centellas. Gracias al GPS, logramos llegar al hotel sin dificultades. La ciudad se ve grande, cosmopolita, con barrios muy occidentalizados y otros no tanto. Al acercarnos a la calle donde nos lleva el GPS, el barrio se vuelve dudoso, y con la lluvia mucho más. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** No sé si estamos en Malasia, en China, en la India. Hay una mezcla de culturas, de religiones, de tradiciones, que no he visto nunca. Calles con casas coloniales, templos, uno detrás de oro, de religiones diferentes, restaurantes a cuál más exótico (como mínimo para mi). Las calles de Little India me fascinan, no sé porqué me siento como en casa. Por la noche, hemos reservado mesa en el restaurante Baba Nyonya. recomendado no sólo por la Lonely sino por amigos y por la recepcionista. La comida es tan buena, tan diferente sobre todo, que repetimos los tres platos, es decir que cenamos dos veces (antes hemos sacado otros 1.000 RM porque no se puede pagar con tarjeta). Volvemos en taxi pero antes de ir a dormir, deambulamos por nuestra calle para bajar la comida, y así podemos disfrutar de la tradición china de quemar papeles ofrenda con todo tipo de papeles que imitan dinero, casas, zapatos, camisas, todo por capas. Nos ahumamos como salmones pero el espectáculo vale la pena. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 7 a 9, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |