Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011)

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) ✏️ Blogs de Nueva Zelanda Nueva Zelanda

Diario de nuestra visita de 21 días por este increíble país. De momento no puedo resubir las fotos, pero en cuanto pueda las añado al diario para hacerlo más llevadero. Espero que lo disfrutéis y os sirva para preperaros el viaje.
Autor: Thisboy  Fecha creación:  Puntos: 5 (13 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Auckland - Te Aroha - Matamata - Rotorua

Auckland - Te Aroha - Matamata - Rotorua


Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda Fecha creación: 26/11/2011 23:29 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 3 (Miércoles 02/11)

Nos levantamos prontito, hacemos el checkout del hotel, y cogemos un taxi que nos lleva al parking de caravanas de Wenderkreisen (la compañía de caravanas que cogimos a través de la página www.findacamper.co.nz). Después de pagar, rellenar y firmar mil papeles, nos explican como funciona todo y nos dan las llaves... ala, ahí la tienes: un bicharraco de más de 4 metros de largo, 2.5 o más de alto y super-acho (caben tres personas delante). Mi mujer me mira y dice:

- "Majo, me parece que te vas a hartar de hacer kilómetros, porque yo esto no lo conduzco ni harta de cocacola", no con esas palabras exactas, pero el concepto es el mismo...

Total, que me pongo al volante con incertidumbre (aparte del tamaño de la fragoneta, hay que conducir por la izquierda, con lo que conlleva de que el conductor se pone a la derecha y la camper viene con marchas con el cambio a la izquierda!!!!). Pero luego no es tan difícil: el cambio de marchas se hace bastante intuitivo, e ir por la izquierda es natural al ir conduciendo desde la derecha. Incluso las rotondas, que era lo que más temía, las tomo sin problemas.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Auckland - Te Aroha - Matamata - Rotorua (1)
Foto de nuestra inseparable compañera en Nueva Zelanda durante 18 días y más de 3800kms.

Eso sí, la camper, que bautizamos inmediatamente como "Copito", es tan alta que con el mínimo viento o giro levemente brusco se va, y como es tan ancha (por lo menos a mí me parece anchísima), enseguida pisas la línea del arcén. Aparte, chupa que no veas. Tiene una autonomía de unos 400kms (con lo poco que gasta mi Ibiza TDI, con el que hago más de 700kms antes de que se acabe el depósito Confundido ).

En fin, que arrancamos, y nuestra primera parada es el Pack'n'Save (una cadena de supermercados distribuida a lo largo del país). Nos dejamos la pasta, pero llenamos el carro hasta arriba. Cabe destacar dos productos de entre todo lo que compramos: una botella de aceite de oliva virgen extra Borges Chocado , y un bote de Mapple Syrup, que adoro desde que lo probé en la costa oeste de USA. Con Copito lleno de comida y otros útiles hasta las trancas, empezamos realmente nuestra ruta. Hace un día bastante soleado, así que esperamos poder aprovecharlo al máximo.

Nuestra siguiente parada es Te Aroha, donde hay un géiser (el único de agua carbonatada del mundo, me parece). El pueblo es muy bonito, todo lleno de colinitas muy verdes. Aparcamos delante del iSite. Aquí hago un punto y seguido para comentar que en Nueva Zelanda SIEMPRE puedes aparcar delante de donde quieres ir. Es increíble. Me acuerdo que cuando veía las pelis americanas del típico prota con su coche que lo aparca delante, y yo decía "vamos venga". Pues aquí es así; en casi cualquier lugar aparcas delante (y yo que me he llegado a tirar 45 minutos para aparcar mi cochechito en Santa Coloma Malvado o muy loco ).

Bueno, pues eso, que nos dirigimos al Géiser, que está a cinco minutos caminando. Esperamos con ilusión, y a los 5 minutos tenemos la suerte de que surge. Nos quedamos de piedra cuando vemos que se trata de un chorrito de agua de 25cms jeje. Pero bueno, hacemos las fotillos pertinentes y seguimos con el viaje.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Auckland - Te Aroha - Matamata - Rotorua (2)
Foto de este pequeño géiser

Nuestra siguiente parada es el pueblo de Matamata, que no tendría nada de especial si no fuera porque cerca de allí está la Hobbiton Movie Set and Farm, que es adonde se rodaron las famosas escenas de La Comarca en la trilogía de El Señor de los Anillos. Pero la mala suerte ha hecho que en estos días que estábamos por NZ no podamos visitarlo, ya que estaba cerrado debido a que estaban rodando la película de "El Hobbit" hasta el 8 de Noviembre. Aún así, vamos al iSite de Matamata por si por un azar del destino el día anterior decidieron acabar de rodar, pero no hay suerte.

Nos hacemos la foto de rigor con el iSite (construído a modo de Casa Hobbit), y con el Gollum situado cerca de allí, y cogemos a Copito para dirigirnos a Hobbiton; algo veremos.

De camino nos fijamos que todas las colinas y paisajes que nos encontramos bien podrían haber salido en las películas.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Auckland - Te Aroha - Matamata - Rotorua (3)
Zona de Matamata cercana a Hobbiton Farm

Llegamos al lugar, aparcamos, y vemos que está todo patas arriba. Hay varios obreros montando cosas de madera. Y en la entrada al complejo de "La Comarca", hay un segurata.

Total, que nos dirigimos a lo único que hay abierto: The Shire's Rest. Un bar que tienen allí. Nos acercamos a pedir un capuccino (hemos descubierto que los cafés de este país están increíbles), y la empleada nos dice que la máquina está estropeada. En fin, salimos del bar, e inmediatamente cierran la puerta y echan la cortina destrás nuesto. Nos quedamos con cara de "What the Fuck!!!".

Visto que no hay mucho que ver, nos hacemos varias fotos por toda la zona, y entonces empezamos a ver que llegan cochazos totalmente pintados de negro y con las ventanas tintadas, y entran por la zona prohibida. Intentamos ver algo, pero no podemos. Suponemos que se tratan de los actores que vuelven al trabajo después de comer... en fin, que parece que ya no hay nada más que ver. De todas formas, nos vamos contentos de allí, ya que hace un día bastante bueno y hemos hecho muchas fotos.

Cogemos la camper de nuevo y nos vamos cantando bajito a nuestro siguiente destino, Rotorua. Llegamos sobre las 5PM al iSite, y reservamos la cena tradicional maorí "Hangi", el camping, y nos regalan con la cena dos entradas para el parque Hell's Gate (que no teníamos planeado verlo, pero a caballo regalao).

Una vez hechas las gestiones, nos dirigimos al camping elegido (Rotorua Thermal Holiday Park), dejamos a Copito enchufada, y nos volvemos corriendo a la recepción para coger el transporte que nos lleva al evento maorí. El que hemos elegido es el Mitai Traditional Village.

Es genial. Super guiri, eso sí, pero, ¿qué somos nosotros? Te llevan a su poblado, y te dan una vuelta mientras te enseñan como hacen la comida tradicional (llamada Hangi), luego empieza el espectáculo propiamente dicho: aparece una canoa con los guerreros, que hacen sus cantos, y luego desembarcan para ir a una representación del pueblo maorí. Te explican sus costumbres, sus armas, etc, y hacen sus bailes, con varias Hakas entre ellos. Impresionante.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Auckland - Te Aroha - Matamata - Rotorua (4)
Momento en el que aparecen los maoríes remando y cantando

Una vez acabado el espectáculo, ya de noche, nos dirigimos al comedor (gigante) y disfrutamos de una cena excelente. Hay un montón de mesas de 8 comensales cada una. En la nuestra nos sentamos al lado de un matrimonio noruego con los que entablamos una conversación amena. Hay gente de todos los países, pero de españoles sólo nosotros dos.

Cuando acabamos de cenar, nos llevan a dar una vuelta de nuevo por el bosque, esta vez casi a oscuras, para poder ver las luciérnagas. Hay un montón, es muy bonito.

Al final, sobre las 9.30PM, volvemos al autobús que nos lleva de nuevo al camping, y enseguida montamos la cama de la camper, y a dormir.




Día 4 (Jueves 03/11)

Nos levantamos, recogemos la cama (cada día hay que montarla y desmontarla), nos duchamos, preparamos el desayuno, y nos lo comemos... total, dos horas Chocado ; supongo que poco a poco iremos reduciendo el tiempo, me digo a mí mismo; qué iluso que soy Muy feliz

Otra vez nos hace un día bastante bueno. Hay algunas nubes, pero el sol predomina. Así que nos dirigimos hacia el primer destino del día, el parque geotermal de Waimangu, situado a 20 minutillos al sur.

Decidimos hacer la ruta larga (Mt. Hazard Trail), que nos da unas vistas espectaculares de todo el parque.
A medida que vamos introduciéndonos en el mismo, parece que hayamos cambiado de era, y que nos encontremos de nuevo en la edad de los dinosaurios. Las zonas boscosas, las fumarolas y los lagos sulfurosos y extremadamente ácidos se suceden.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Auckland - Te Aroha - Matamata - Rotorua (5)
Vista de uno de los lagos de Waimangu. Se observan las múltiples fumarolas.

Cuando acabamos el recorrido y llegamos al lago Rotomahana han pasado tres horas... ni nos hemos enterado. Hacemos un pequeño break para comernos unas barritas, un zumo, un poco de fruta, y frutos deshidratados (en los supers de este país venden todo tipo de fruta deshidratada: manzana, papaya, mango, plátano, etc, y frutos secos de todo tipo; buenísimos).

Luego del mini-picnic, esperamos al bus que nos recoja y nos lleve de vuelta a la entrada del parque.

Una vez salimos de Waimangu, cogemos de nuevo a Copito y regresamos a Rotorua para ir a la parte este del lago hacia nuestro siguiente destino. De camino paramos a repostar y nos compramos un Meat Pie (pasteles de carne típicos de los países anglosajones). Seguimos la marcha, hasta llegar a Hell's Gate, nuestro segundo parque geotermal del día. Son las 2.30PM y hace calorcito (que no calor abrasador).

Antes de entrar, damos cuenta del Pie (que llena mogollón, con lo pequeños que parecen, es como si te comieras una judía mágica de Dragon Ball, o ya que este país es la Tierra Media, es como si disfrutáramos de una de la Lembas Élficas que te sacian para todo el día).

Bueno, después del break alimenticio, entramos en el parque. Es totalmente diferente a Waimangu. Apenas hay vegetación, ya que toda la zona es super-ácida, y está a temperaturas superiores a los 70ºC. Tienes que ir por el camino marcado, ya que sino corres peligro de quemarte, bien por la temperatura del suelo o del agua, o bien por la alta acidez. Parece realmente Mordor. A lo largo del camino se suceden fuentes y lagunas de aguas sulfurosas, masas de fango hirviente y un pestazo a huevo podrido tremendo. Mi mujer casi no puede soportar el olor, y ambos nos cubrimos con los pañuelos que llevamos como si fuéramos bereberes.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Auckland - Te Aroha - Matamata - Rotorua (6)
Foto de una de las lagunas de aguas sulfurosas

La verdad es que este parque también me ha encantado, ya que nunca he estado en una zona tan activa volcánicamente, donde la naturaleza muestra su lado más salvaje. El parque de Timanfaya de Lanzarote se parece un poco, pero no está activo.

Antes de salir del parque nos encontramos con una especie de mini-taller de figuras de madera, y un carpintero maorí nos enseña a tallar un trocito de madera con uno de los símbolos que tienen de modelo. Lo hacemos bastante regular, aunque luego él lo arregla de forma magnífica. Nos llevamos para casa las dos tallas que tenemos ahora en la cabecera de la cama.

Todavía tenemos una actividad más en el parque. En la entrada de mismo hay una zona de spa, y con el ticket de la visita te puedes mojar los pies en una pequeña fuente de aguas termales. Nos damos el bañito, y nos quedamos con los pies super-suaves.

Miramos el reloj y vemos que son ya las 4.30PM, por lo que ya no nos da tiempo de ver más parques (en Nueva Zelanda cierra todo sobre las 5PM o 5.30PM), pero aún es muy pronto, y hay que aprovechar el día tan bueno que nos está haciendo. Así que reviso los apuntes de los diferentes walks que hay por esta zona, y decidimos hacer el de las Okere Falls, que es un pequeño recorrido de 1 hora ida y vuelta por unas cascadas y zona boscosa.

Cogemos la camper y nos dirigimos a uno de los extremos del recorrido. Estamos totalmente solos. Empezamos el camino, y enseguida nos adentramos en un bosque tupido. Sólo se oye el ruido del agua y de los pájaros. A los pocos minutos, vemos unas escaleras a la derecha (el camino sigue recto), y decidimos tomarla. Al cabo de poco, llegamos a una plataforma desde la que hay una vista que nos deja sin respiración: unas cascadas impresionantes que rugen debajo nuestro con un ruido atronador, y que empujan una gran masa de agua.

Hacemos fotos sin parar, y subimos de nuevo al camino, que de vez en cuando tiene otros desvíos con escaleras para ir siguiendo el curso de los rápidos del río.

Cuando llegamos al final del camino, en el otro extremo, hay otro parking, y vemos que hay unos chicos que han hecho descenso en kayak por estas aguas tan bravas y frías. Qué valor!!!

Volvemos tranquilamente de nuevo hacia nuestra campervan, y regresamos hacia el camping. Ha sido un día muy bien aprovechado.


Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Rotorua - Taupo - Whakapapa Village (Tongariro National Park) - Wellington

Rotorua - Taupo - Whakapapa Village (Tongariro National Park) - Wellington


Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda Fecha creación: 29/11/2011 23:41 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 5 (Viernes 04/11)

Nos despedimos de Rotorua y nos dirigimos hacia Taupo. Sigue haciendo bastante buen tiempo, así que creemos que podremos hacer al día siguiente el Tongariro Alpine Crossing (qué ingénuos). La primera parada del día: el parque geotermal de Wai-O-Tapu. Otro parque lleno de piscinas sulfurosas, lagos hirvientes y coloristas, y además el famoso géiser Lady Knox. Sería una mezcla de los dos parques que vimos el día anterior: menos boscoso que Waimangu, y no tan salvaje como Hell's Gate.

Llegamos al parque a las 9.30h, por lo que hacemos una pequeña incursión para ver la primera parte del parque, y nos volvemos corriendo para coger a Copito de nuevo y llegar a tiempo al géiser. La particularidad del mismo es que cada día lo "encienden" a las 10.15h echándole unos polvos jabonosos. Así que llegamos allí, nos cogemos un buen sitio (está a reventar), y esperamos expectantes. Sobre las 10.10h aparece un chaval que explica la historia del géiser (resulta que la zona la usaban para lavar la ropa, y un día lavando con agua y jabón, zassssss, la ropa a tomar pol culo; ahí descubrieron el géiser Muy feliz ). Total, que después de la explicación, echa los polvitos, y se va... entonces, al cabo de unos segundos, empieza a brotar un chorrazo de agua bastante impresionante. Todos los turistas se agolpan a hacer fotos, y cuando se despeja un poco aprovechamos nosotros también para hacer el guiri.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Rotorua - Taupo - Whakapapa Village (Tongariro National Park) - Wellington (1)
Fotillo del géiser, chorrazo importante

Una vez hechas todas las fotos de rigor, cogemos de nuevo la camper y volvemos al parque, para verlo esta vez más tranquilamente. Como he comentado, no es tan bestia como Hell's Gate de Rotorua, pero las lagunas son más coloridas: Champagne Pool, Australia Pool, Rainbow Crater, Artist's Palette, y otras piscinas con diversos nombres y colores se suceden (y también la típica peste a huevo).

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Rotorua - Taupo - Whakapapa Village (Tongariro National Park) - Wellington (2)
Piscina de color lima del parque de Wai-o-Tapu

Destaca una de las zonas calientes que puedes cruzar con un puente hecho con maderas y aceros especialmente tratados para soportar altas temperaturas y niveles de acidez elevados. Muy impresiontante, como también todos los carteles que te avisan que como te salgas un pelo del camino eras hombre muerto... evidentemente, no nos atrevemos a comprobar si es verdad o no...

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Rotorua - Taupo - Whakapapa Village (Tongariro National Park) - Wellington (3)

Una vez acabada la visita de este parque, seguimos camino hacia el sur, y paramos en el Huka Prawn Farm, una especie de parque donde se hacen actividades relacionadas con el mundo de la pesca. Además, tienen un vivero de gambas y un restaurante para degustarlas. Aparte, está el Huka Jet, una actividad en la que te subes en una lancha que lleva a un grupo de gente a gran velocidad por el río, haciendo trompos y otras cabriolas... esto lo dejaríamos para más adelante.

Total, que como era mediodía, decidimos quedarnos en el restaurante, y comer gambas rebozadas, y cócktel de gambas (jeje, parecía el Bubba Gump de San Francisco, el restaurante temático de gambas de Forrest Gump). En la mesa de enfrente, una familia ha acabado de comer medio kilo de estos crustáceos, y una vez que se marchan, los pajarillos, muy apañados ellos, intentan pillar todo lo que pueden antes de que las camareras retiren los platos... jeje, qué manguis.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Rotorua - Taupo - Whakapapa Village (Tongariro National Park) - Wellington (4)
Dejad que camelen, los que tengan que camelar

Una vez lleno el buche, nos dirigimos al último parque geotermal del viaje, los "Craters of the Moon". Es una de las últimas zonas aparecidas. De hecho, antes de la década de 1990s no había más que dos cráteres, y entonces unas nuevas erupciones dejaron la zona tal y como es ahora. El parque es una pasada, ya que es el menos turístico, y sin salirte de la zona recomendada es el más asilvestrado de los cuatro que hemos visto. No hay casi lagunas hirvientes, pero todos los cráteres están también super-calientes, y salen fumarolas por doquier.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Rotorua - Taupo - Whakapapa Village (Tongariro National Park) - Wellington (5)
Fumarolas de uno de los cráteres

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Rotorua - Taupo - Whakapapa Village (Tongariro National Park) - Wellington (6)
Otro cráter humenante

Este parque también nos ha encantado, y si tuviera que hacer una clasificación de los cuatro sería: Waimangu, Craters of the Moon, Wai-o-Tapu y Hell's Gate, pero los cuatro me han encantado.

Después de la visita, y viendo con preocupación como empiezan a venir nubes, conducimos los pocos quilómetros que nos quedan para llegar a Taupo y a su iSite. Allí nos comentan que la Alpine Crossing en principio se ha hecho ese día y que las previsiones para el día siguiente no son muy malas. Eso sí, hace bastante frío en esa zona. Así que reservamos el camping en Whakapapa Village, compramos en otro Pack'n'Save, repostamos, y tiramos hacia Tongariro. Las vistas del lago Taupo son espectaculares (es tan grande que casi parece un mar), así que paramos a hacer varias fotos, y comprobamos que la temperatura ha empezado a bajar y el viento es helado.

Seguimos nuestra ruta, y poco a poco empezamos a ascender (y cuando digo poco a poco es literal, ya que la pobre Copito tiene un motor muy justito, por lo que no pasamos de tercera); así puedo contemplar las vistazas más tranquilamente. También vemos con preocupación como las nubes van apareciendo... así que cuando llegamos a Whakapapa Village, y al camping, el Holiday Park, está empezando a chispear. Pero lo más chungo es cuando abrimos la puerta y ponemos el pie en el suelo; hace un frío terrible. Menos mal que mi santa mujer me convenció para llevar el anorak en el equipaje...

Total, que nos enchufamos, nos abrigamos, cogemos las cosas para preparar la cena, y nos vamos a la cocina, donde hay unos calefactores encendidos y se está la mar de bien. Acabamos de cenar y nos metemos en la camper, donde encendemos un rato el calefactor por primera vez en el viaje.

Tal como vemos el clima, lloviendo ahora de forma más clara, las previsiones no son nada halagüeñas; pero con lo rápido que cambia el tiempo en este país, aún tenemos esperanza. El día siguiente, a las 7.40h, nos darían la previsión definitiva.




Día 6 (Sábado 05/11)

Nos levantamos muy prontito (6AM), y aunque no llueve, hace un frío tremendo, y un viento helado bastante bestia.

Desayunamos, nos embutimos en toda la ropa térmica de la que disponemos, más camisetas, y anorak, metemos comida y los palos en las mochilas, y nos dirigimos a la recepción, donde nos espera el conductor y experto montañista del shuttle que te lleva al inicio del trekking. El tío nos indica que se preveen lluvias, vientos helados de 40kms/h, nieve por debajo de los 1000mts (la excursión empieza a 1100mts y sube a los 1800mts) y visibilidad nula. Vamos, la peor de las previsiones posibles. De todas formas, nos comenta que nos llevarán hasta el inicio del trekking, esperarán la nueva previsión, y si nos queremos volver nos traen al camping sin pagar nada. Así que vamos hacia allí con poca ilusión, y cuando llegamos, nos dan previsiones aún peores: están llegando más nubes, y se preveen aire helado y temperaturas de -10º C a -15ºC. El propio conductor recomienda encarecidamente no hacer la excursión; aún así, de los 15-20 que vamos en el bus, hay una pareja que decide ir. El resto nos volvemos...

El Tongariro nos ha vencido (aunque parece Caradhras más que Mordor Trist , que por cierto, aún no hemos visto debido a las nubes bajísimas que lo tapan todo).

Cuando llegamos de vuelta al camping, ¡¡¡está nevando copiosamente!!! Nos quedamos de piedra Chocado . Y además sigue haciendo un frío polar. Así que nos dirigimos al iSite, preguntamos por la previsión para el día siguiente, y son igual de malas. En fin, decidimos marcharnos, no sin antes realizar alguna excursión por el parque. Elegimos una que sale detrás del Chateau Tongariro (cerca del iSite), que se trata de una excursión circular de unas 2 horas que te lleva a las Taranaki Falls, y que si quieres, puedes ampliar para ir a un par de lagos. Se supone que este walk también tiene vistas del Tongariro y el Ngauruhoe, pero no vemos nada, las nubes bajas lo cubren todo. Así que vamos caminando por un bonito bosque, todo lleno de arroyitos y cascadas pequeñas, y vamos subiendo poco a poco, hasta llegar a las cascadas Taranaki: increíbles.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Rotorua - Taupo - Whakapapa Village (Tongariro National Park) - Wellington (7)
Taranaki Falls, en el Tongariro National Park

Eso sí, sigue haciendo bastante viento y frío. Así que hacemos fotillos, y seguimos la marcha, hasta llegar a un punto en el que o vuelves hacia Whakapapa, o tiras hacia los lagos, a 2 horas y media más de marcha. El problema es que este camino va por encima de los montes, sin nada de protección, y el viento sigue totalmente helado. Y para acabarlo de liar, se pone a nevar... por tanto, decidimos volver haciendo la ruta circular, y al cabo de una hora estamos de nuevo en la camper.

Como la cosa no parece mejorar, decidimos coger a Copito y empezar a tirar hacia el sur, con destino Wellington, parando un momento al lado de la carretera para hacer unas fotos del Tongariro y un trocito del Monte del Destino (Mt. Ngauruhoe).

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Rotorua - Taupo - Whakapapa Village (Tongariro National Park) - Wellington (8)
Esto es todo lo que pudimos ver del Mt. Ngauruhoe (al fondo rodeado de nubes), o también Monte del Destino en la trilogía de El Señor de los Anillos.

Paramos para comer en el pueblo de Okahune, en un sitio recomendado por la Lonely Planet llamado Utopia Cafe. Comemos maravillosa y abundantemente por poco dinero. La carne en este país está realimente exquisita. Aparte, llamamos a la compañía Wellington Rover para reservar una excursión del Señor de los Anillos al día siguiente. No queremos que nos pase lo mismo que a Casillo, así que nos queremos asegurar el tiro.

Con las pilas cargadas, continuamos la marcha, ya sin la camiseta térmica, y con el sol asomando tímidamente entre las nubes. Nos quedan por delante mucho quilómetros. Además, como Copito se mueve mucho, tiene el motor justito y ocupa todo el carril, no podemos pasar de 80kms/h con algún momento de 90kms/h; es decir me adelante todo el mundo, y nosotros tardamos la vida.

Por el camino, vemos a unos frikies que anuncian la venta de fuegos artificiales.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Rotorua - Taupo - Whakapapa Village (Tongariro National Park) - Wellington (9)
Vendedores de petardos

Más tarde nos enteramos de que esta noche se celebra el Guy Fawkes Day. Es el tío que intentó volar el parlamento inglés el 5 de Noviembre de 1605 y fracasó (la peli V de Vendetta también se basa en este hecho). Cada año se celebra en Gran Bretaña ese día (también llamado Bonfire Night o Noche de las Hogueras), y los neozelandeses, como buenos ex-británicos, no quieren ser menos.

Llegamos entrando la noche al camping elegido, a unos 15kms al norte de Wellington (el Capital Gateway Motor Inn). Es de los más cutres de los que hemos estado, y el más caro, pero es la capital, y supongo que eso se paga. De todas formas, estamos tan cansados del tute de kms del día que cenamos y caemos rendidos sin hacer mucho caso del ruido incesante de los petardos que están tirando este sábado noche, con muchas expectativas puestas en el día siguiente y el tour que tenemos contratado...

Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Wellington

Wellington


Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda Fecha creación: 30/11/2011 20:45 Puntos: 5 (1 Votos)
Día 7 (Domingo 06/11)

Nos levantamos tempranito, desayunamos y nos preparamos para el día. El día está medio nublado, esperemos que aguante. Estoy nervioso y expectante...

Antes de que nos vengan a recoger, reservamos por internet los billetes del Ferry hacia Picton con Interislander (te ahorras bastante si reservas por internet).

Cuando estamos acabando de hacer la reserva, vemos aparecer la furgoneta de Wellington Rovers (sobre las 8.30AM). El conductor nos comenta que luego no nos llevará él, y va recogiendo a varias personas más: un chico alemán, una escocesa, una holandesa, una pareja mayor californiana (los Hobbits) y otra pareja joven australiana... en total, somos nueve compañeros (¿os suena de algo Mr. Green ?). El guía que nos ha tocado tiene unas pintas tremendas: pantalones rotos, deportivas rotas, con los calcetines saliendole por los agujeros, jaja; pero es un super-friky de "El Señor de los Anillos" tremendo. Se sabe la Location Guide de memoria, y bastantes datos y fragmentos de la trilogía también.

Las siguientes siete horas son mágicas. El guía nos lleva a diversos sitios donde se rodaron escenas de las pelis (Mt. Victoria, Upper Hut, etc) y aparte lugares con vistas espectaculares y con historias curiosas de Wellington y alrededores. Para explicar las escenas, se ayuda de fotos, de la Guía, de recreaciones, y de nosotros mismos... sí, nos hacemos algunas fotos disfrazados de hobbits, o de elfos; vamos a bastantes localizaciones: Hobbiton, La Comarca Isengard, Rivendell, Helm's Deep, Minas Tirith, Wollywood (la zona de las productoras de cine de Nueva Zelanda, donde vemos por casualidad un montón de toneles de madera, que suponemos que se usarán en el rodaje del Hobbit - los que lo hayáis leído ya sabréis de que hablo); por último, también visitamos Weta Cave, la otra tienda/museo de Weta Workshop (más grande que la de Auckland). Aquí hay aparte una especie de sala de proyección donde nos ponen un documental de la compañía.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Wellington (1)
Escultura de Trasgo en el techo de Weta Cave

Aparte de las visitas, nos dan también un picnic en Upper Hut y un afternoon tea después de Weta Cave.

En resumen, una experiencia genial, y super-recomendable, sobre todo si eres fan de la trilogía de Tolkien; pero si no lo eres, también vale bastante la pena.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Wellington (2)
Vista de Wellington des del Mt. Victoria

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Wellington (3)
Árbol que se usó para que Legolas hiciera varias promos para el Señor de los Anillos.

Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) - Blogs de Nueva Zelanda - Wellington (4)
Estudios cinematográficos en Wollywood. Esos toneles que se ven al fondo se supone que se han usado (o usarán) en la filmación de El Hobbit.

Sobre las 5PM nos llevan de vuelta al centro de Wellinton, y nos vamos a dar una vuelta. Compramos sushi para llevar, un zumo ecológico, y nos dirigimos a la estación de Cable Car (que nos cuesta encontrarla un buen rato), para subir a los Botanic Gardens. Nos comemos lo que hemos comprado sentados en un banco con unas vistas extraordinarias de la capital, paseamos un rato por el parque, y cuando está anocheciendo, sobre las 8PM, volvemos a bajar en el cremallera.

Al lado de las taquillas tenemos la parada del bus que va hacia el camping; la pega es que pasa uno cada hora, por lo que tenemos que esperar unos 40 minutos para coger el siguiente. Entre pitos y flautas, llegamos al camping a las 9.30PM, e inmediatamente nos vamos a dormir.

Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (13 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 46
Anterior 0 0 Media 82
Total 65 13 Media 50090

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Castellnou  castellnou  09/02/2014 20:02   📚 Diarios de castellnou
Fantástico diario Thisboy.
No te doy un 10, porque solo tengo 5 estrellitas, pero te mereces un 10 por lo bien redactado, por las fotos, por los datos que aportas.
Nosotros salimos en poco mas de un mes y empezaremos por la isla sur en sentido horario, pero tu diario estará presente, como si fuera un libro de instrucciones.

felicidades por el viaje.
Imagen: Default https Avatar  thisboy  19/06/2015 16:50   📚 Diarios de thisboy
He visto que ya no se ven las fotos. Las resubo poniendo de momento las de los viajeros. Cuando las tenga subidas en algún flickr o similar vuelvo a pegar los enlaces.
Imagen: Default https Avatar  thisboy  21/08/2017 13:43   📚 Diarios de thisboy
Comentario sobre la etapa: Akaroa - Christchurch
Por fin he subido todas las fotos. Me ha costado tiempo jeje.
Imagen: Dagolu  dagolu  21/08/2017 20:26   📚 Diarios de dagolu
Excelentes fotos.
desde luego NZ es espectacular.
me ha recordado mi reciente viaje.
Muchas gracias por compartirlo.
Mas vale tarde que nunca.

saludos
Imagen: Nathanian83  Nathanian83  24/08/2017 16:14   📚 Diarios de Nathanian83
Comentario sobre la etapa: Epílogo
Gran diario. Te dejo mis estrellas. Espero poder disfrutar el viaje tanto como tu!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocidaEscapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida Hace tiempo que me ronda la cabeza hacer un diario sobre las escapadas y... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 176
NUEVA ZELANDA, DOS ISLAS Y UNA AUTOCARAVANA.NUEVA ZELANDA, DOS ISLAS Y UNA AUTOCARAVANA. Un sueńo hecho realidad. Tres semanas descubriendo la belleza de Aotearoa y... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 124
NUEVA ZELANDA EN AUTOCARAVANA. DIARIO PRÁCTICONUEVA ZELANDA EN AUTOCARAVANA. DIARIO PRÁCTICO Un diario escrito con experiencias, recomendaciones, ideas y consejos para... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123
Kia Ora, NUEVA ZELANDAKia Ora, NUEVA ZELANDA Extraordinario viaje de luna de miel de tres semanas de duración, recorriendo la Isla Sur y Norte por nuestra cuenta en coche de alquiler. ⭐ Puntos 4.88 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113
NUEVA ZELANDA: NAVIDADES EN LAS ANTÍPODASNUEVA ZELANDA: NAVIDADES EN LAS ANTÍPODAS Relato de nuestro viaje de tres semanas en coche por ambas islas, visitando... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Nueva Zelanda
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2322
1000815 Lecturas
AutorMensaje
Chufina
Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Mensajes: 3444

Fecha: Sab Ago 02, 2025 03:03 am    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

El gobierno ha anunciado hoy que va a empezar a cobrar una tasa ($20-$40 por barba) a los extranjeros que quieran visitar sitios turísticos como el Tongariro Crossing, Milford, Cathedral Cove y Mt Cook. Los kiwis "nos" libramos.

www.1news.co.nz/ ...Tw_1fknHYQ
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12582

Fecha: Dom Ago 03, 2025 10:59 am    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

@chufina.

Vaya, se están "modernizando".

Cuesta mucho hacerse ciudadanos de kiwi ...
Chufina
Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Mensajes: 3444

Fecha: Dom Ago 03, 2025 08:17 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Pues sí. En muchos países se paga por visitar parques nacionales (USA, Australia...) así que no me parece mal.
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13599

Fecha: Lun Ago 04, 2025 04:16 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Gracias por mantenernos al día, Chufina. Amistad
¿Sabemos cuándo entra en vigor?
Chufina
Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Mensajes: 3444

Fecha: Mar Ago 05, 2025 12:14 am    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

venecia1 Escribió:
Gracias por mantenernos al día, Chufina. Amistad
¿Sabemos cuándo entra en vigor?

Creo que leí en algún sitio que el año que viene, pero no estoy segura.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube