![]() ![]() Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011) ✏️ Blogs de Nueva Zelanda
Diario de nuestra visita de 21 días por este increíble país.
De momento no puedo resubir las fotos, pero en cuanto pueda las añado al diario para hacerlo más llevadero. Espero que lo disfrutéis y os sirva para preperaros el viaje.Autor: Thisboy Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (13 Votos) Índice del Diario: Viaje alucinante por la Tierra Media (aka New Zealand o Aotearoa) (2011)
Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 14
Día 14 (Domingo 13/11)
Nos levantamos con un sol espléndido, que se agradece después de dos días sin verlo, y decidimos disfrutar del día todo lo que podamos. Así que con el mapa del DOC que me había imprimido de la zona vamos recorriendo el Haast Pass, que es precioso, parándonos en varias localizaciones que tienen unos trekkings cortitos (de entre 30 minutos y 1 hora): Fantasy Falls, Blue Pools, etc (de hecho, la foto donde salgo yo con la Camper es de las Fantasy Falls, creo). ![]() Bosquecito en el Haast Pass. ![]() Uno de los ríos y cascadas que había en este lugar. ![]() Otras cascadas en el Haast Pass. ![]() Haast Pass con los Alpes Neozelandeses de fondo. ![]() La carretera del Haast Pass con los alpes al fondo. A mediodía llegamos casi al final del Pass, y paramos en una zona de picnic que lago Wanaka, que se ve espectacular, para hacer un picnic en este precioso paraje. Durante casi todo el rato estamos completamente solos, por lo que todo es fantástico. La casualidad hace que nos encontremos con una pareja de Madrid con la que viajamos en la ida desde España, y que hacían la ruta a la inversa que nosotros (empezando desde Christchurch). Así que nos quedamos un rato charlando con ellos, haciendo fotos, y al cabo de un rato proseguimos la marcha. ![]() Picnic en el Lake Wanaka, fue genial. Sólos con estas vistas de fondo... lo único que no se ve eran las sandflies tocahuevos, que os aseguro que estaban por toda partes ;D ![]() Lake Wanaka. Era una pasada. Sobre las 5PM llegamos a Wanaka, y vamos directamente al iSite para contratar el crucero de Milford Sound del día siguiente con la compañía Mitre Peak (recomendada en los viajeros por ser la que tiene los barcos más pequeños), y reservar noche en el Top 10 de Te Anau (sí, ese día nos pegamos una paliza importante de más de 400kms, pero la verdad es que se hace con gusto con estas vistas). La casualidad hace que volvamos a encontrarnos con otras caras conocidas en el iSite: una de las parejas del trekking en el Fox Glacier del día anterior. Ellos se quedan a dormir en Wanaka, así que nos vamos a tomar un capuccino para charlar un rato, y sobre las 6.30PM nos despedimos, cuando está empezando a llover a tope (el clima sigue cambiando en un pis pas) y ponemos rumbo a nuestro destino en Fiordland. Aún nos quedan dos horas y media más de conducción, así que vamos tranquilamente, ya que este es el día de conducción que más caña estamos dando, pero si queremos hacer todo lo que nos queda en la agenda un día tenía que ser de conducción a tope. Por fin llegamos al camping sobre las 10.30PM, y después de una duchita nos vamos pronto a dormir. Etapas 10 a 12, total 14
Día 15 - Lunes 14/11
Nos levantamos temprano, sobre las 6AM, y recogemos rápidamente; hacemos una parada al lado del camping en un sitio de Pies que recomiendan en la Lonely: Millies Better Pies. Nos comemos un Beaf and Bacon & Mushroms Pie y un Apple Pie junto con un cafetillo con leche. Deliciosos. Con las pilas cargadas cogemos a Copito y nos vamos hacia Milford. Vamos prácticamente solos, por lo que podemos disfrutar de la carretera, que es preciosa, y pararnos en varios sitios a hacer fotos, ya que hace un día magnífico, y tenemos tiempo de sobra (cogemos el crucero a las 10AM). El paisaje es espectacular: lagos que parecen espejos, montañas nevadas, bosques, nieve a nivel de carretera, y un túnel sobrecogedor. ![]() Uno de los lagos de la Milford Road ![]() Al fondo están las montañas que rodean el Fiordo de Milford Sound. Llegamos a Milford Sound, aparcamos, y en cuanto salimos de la Camper una nube de Sandflies nos ataca (ya nos habían avisado). Nos duchamos rápidamente con repelente, y nos dirigimos a la oficina de los Ferries a buscar nuestro ticket en la taquilla de Mitre Peak. Nos esperamos un ratillo, y al poco nos subimos en el ferry, que es el más pequeño con diferencia de todos los que hay amarrados. Cuando zarpamos, vamos unas 10-12 personas, y sólo 6 nos quedamos afuera todo el rato, ya que hace bastante frío, aunque nosotros vamos bien abrigados. Así que nos dedicamos a hacer fotos sin parar y con pocos estorbos. El tour que hacemos es una pasada. Nos van explicando la formación de los fiordos, la vegetación, etc, mientras vamos viendo cascadas, focas, incluso pingüinos, durante dos horas y pico. ![]() Foto de una cascada del fiordo des del crucero ![]() Otra foto de los fiordos ![]() Foto del crucero que cogimos A la vuelta, después de una subida importante, en la que Copito se lo toma con mucha calma, llegamos al túnel, y justo a la salida nos paramos en un monte que está completamente nevado. Es una pasada, es como si en Mayo tuviéramos nieve en la Serralada de Marina o en la del Corredor del Mont-negre. Así que retozamos un poco, y proseguimos. Vamos parando a lo largo del día para hacer varias excursiones: Lake Mistletoe, Mirror Lakes, etc, aprovechando que hace otro día estupendo. ![]() Bosquecito que había por la Milford Road, con un árbol que tiene una mano de troll cogiéndolo ;D ![]() Otra vista des del Milford Road A las 6.30PM llegamos a Te Anau, donde paramos a repostar, y nos dirigimos a Queenstown, donde vamos a dormir al camping que hay a las afueras, el Shotover Top 10. Día 16 - Martes 15/11 Nos levantamos con un solazo espectacular, y vamos a la office del camping para ver las actividades disponibles. Elegimos el Jet Boat (que está al lado del camping), y un tour de "El Señor de los Anillos" con Nomad Safaris. Luego desayunamos tranquilamente mientras vemos como las nubes empiezan a aparecer de la nada y acaban cubriendo todo el cielo (así es este país). A las 11.00AM nos vamos caminando 10 minutillos hasta la orilla del río, donde se encuentra la empresa de actividades en el mismo. Entregamos nuestro ticket, y nos cascamos unos impermeables y casco. Nos montan en una lancha rápida junto con 12 personas más, y el conductor nos explica en qué consiste la actividad, y que sobre todo nos agarremos a la barra que hay. Y bien que hacemos, ya que la lancha va subiendo y bajando un tramo de río a velocidades cercanas a 100kph, haciendo algunos trompos de vez en cuando y acercándose tanto a las rocas que casi nos hacemos la raya en el pelo. Todo muy divertido y espectacular. Cuando acabamos la actividad, hacemos un poco el guiri y compramos las fotos que nos habían hecho, y subimos de nuevo al camping para esperar al transporte de la excursión de ESDLA. Se trata de una chica muy maja que viene con un 4x4 estilo Range Rover. Después de subirnos nosotros, se dirige hacia el centro de Queenstown para recoger al resto de tropa. La excursión está bastante bien, aunque no tanto como la de Wellington, ya que se tiene que ir más rato conduciendo, y nos hace un tiempo un poco malo. Aún así, disfrutamos un montón con las explicaciones de la guía. Nos lleva a varias localizaciones por Glenorchy: Ithilien, Isengard, Lothlorien, el árbol donde muere Boromir... Aparte, tenemos la suerte de que en esos momentos se están rodando por allí escenas de "El Hobbit", por lo que podemos ver un escenario montado a lo lejos: una cabaña con algunos árboles falsos; creemos que se trata de la cabaña de Beorn. En resumen, otra buena experiencia, un poco más cara que la de Wellington, eso sí. ![]() Glenorchy. Este árbol fue donde se rodó la escena de la muerte de Boromir en La Comunidad del Anillo. Ahí estoy yo haciendo la "escena" ;D ![]() ![]() Glenorchy. Al fondo podéis ver una especie de cabaña de madera, y algún que otro árbol falso. Se trata del rodaje del Hobbit, y creemos que será la cabaña de Beorn A las 6PM nos dejan de vuelta en el camping, y cogemos la Copito para bajar a Queenstown a comprar unas super-hamburguesas en Fernburguer. Deliciosas!!!! Nos las comemos en la camper, y tiramos millas. Pasamos por el puente del Bungy Jumping, desde donde se ve el río que se utilizó para la grabación de los Argonath en La Comunidad del Anillo. Nos damos un paseillo, pero empieza a llover de nuevo, así que proseguimos la marcha. ![]() Trozo de río que usaron en La Comunidad del Anillo para recrear los Argonath del río Anduin Justo al arrancar se pone a diluviar, así que vamos conduciendo con prudencia, y al poco rato llegamos a Omarama, donde nos paramos en el Top 10 para dormir. Etapas 10 a 12, total 14
Día 17 - Miércoles 16/11
Nos levantamos con la calma, desayunamos y salimos sobre las 10.30AM con un solazo espectacular. Nos ponemos en marcha y nuestra primera parada es Twizel, donde nos acercamos a otra localización de ESLDA: los campos de Pelennor; lo tenemos que ver de lejos, ya que es una propiedad privada, pero hacemos las fotos de rigor, y proseguimos. Al cabo de un rato llegamos al lago Pukaki, y por fin vemos el Mt. Cook en todo su esplendor. Hacemos un montón de fotos, y decidimos hacer el track de Kettle Hole (al otro lado de la carretera del lago). Es un trekking de una hora y media que te lleva a una zona elevada desde donde las vistas del lago y del Mt. Cook son espectaculares. ![]() Lake Pukaki, con vistas impresionantes del Mt. Cook al fondo ![]() Otra foto del Lake Pukaki y el Mt. Cook desde otra perspectiva De allí tiramos hacia el lago Tekapo, cogiendo una ruta alternativa que va bordeando un canal, para poder parar en The Salmon Farm, una factoría de salmones criados en agua dulce libres de metales pesados, contaminantes, etc... Compramos medio kilo de salmón hecho sashimi, un poco de wasabi y de soja, y llegamos a Tekapo a mediodía. En Tekapo compramos unos meat pies para comer, y decidimos hacer el trekking de Tekapo Walkway, que son unos 9kms de ruta circular que sube hasta el Mt. John; impresionante es poco. El trekking es bastante durillo, con pendientes pronunciadas (no peligrosas), pero a mitad de trekking se tienen unas vistas de 360º que te quitan la respiración: por un lado todos los alpes neozelandeses, y por otro todo el lago Tekapo. Es una pasada. Además no hay casi nubes. Eso sí, hace un viento helado importante; pero como vamos bien abrigados, no es problema. El Mt. John también es muy chulo, con un observatorio astronómico en la cima. ![]() Lake Tekapo y Alpes Neozelandeses ![]() Cuando acabamos el walk, cogemos de nuevo la camper y conducimos hasta Geraldine, que resulta ser un pueblo super-bonito. Nos aparcamos en el Holiday Park, y nos da tiempo de darnos una vuelta por el pueblo. Por la noche nos cenamos el sashimi, que está delicioso, y nos bebemos una botellita de Sauvignon Blanc de Cloudy Bay, para acabar con un Carrot Cake de postre (como nos cuidamos, jajaja). Y bona nit!!! Día 18 - Jueves 17/11 Nos levantamos de nuevo con la calma (los días cada vez pesan más), sobre las 8AM. Cuando estamos desayunando, nos encontramos con otra pareja de Madrid que justo han empezado el viaje en Christchurch el día anterior (qué envidia). Les damos un montón de información y de comida, y proseguimos la marcha. Hoy va a ser uno de los días más emocionantes y esperados para mí en Nueva Zelanda: nos dirigimos a nuestra última localización de ESDLA, el Mt. Sunday. Vuelva a hacer un día fantástico, esperemos que aguante. Encendemos el ipod, y ponemos las Bandas Sonoras de la Trilogía de El Señor de los Anillos, para ir ambientándonos. Conducimos hasta Hakatere por carretera normal, con un vendaval importante, por lo que no las tengo todas conmigo, ya que se me mueve la camper de un lado a otro. Desde allí hacemos veintipico kms más por grava, así que yo en tercera y a 40kph, rezando para que no se me estropee la caravana allí o se me quede atrapada. Pero vamos avanzando poco a poco, hasta que llegamos a un km de la ubicación desde donde se ve por primera vez Medusel (digo, el Mt. Sunday). Paramos un momento la camper, y ponemos la canción de "La Marcha de los Rohirrim" (mientras escribo esto se me están poniendo de nuevo los pelos de punta). Entonces seguimos avanzando, y al doblar un giro a izquierda, allí al fondo está la explanda y en medio Mt. Sunday. Impresionante!!! ![]() Mt. Sunday, nos acercamos a Edoras (en medio, el monte bajito) ![]() Edoras (digo, Mt. Sunday), de más cerca Después de las fotos de rigor, seguimos con Copito hasta el inicio del trekking (Mt. Sunday Walking). Hace un viento fuertísimo, pero sol a tope. Así que empezamos a caminar, acercándonos cada vez más al monte. Por el camino cruzamos varios arroyos (los 7 que indicó casillo) que, con el deshielo de la primavera, se han convertido casi en ríos. Por suerte, como nos indicaron en el iSite de Geraldine, hace poco pusieron puentes para cruzarlos, porque sino en uno de ellos nos hubiéramos tenido que dar la vuelta, ya que había casi un metro de profundidad, y la corriente iba muy rápida. ![]() Edoras, ya a punto de subir. En ese momento me imaginaba que estaba viendo a Eowyn y la bandera que sale volando... hacía un viento terrible ;D A los 45 minutos llegamos a la cima del monte, y hace un vientazo importante (sino, no sería Medusel ;D). Hacemos muchísimas fotos desde todos los lados, también fotografiando otra de las ubicaciones que se ven desde la cima del Mt. Sunday (Helm's Deep). ![]() Foto desde la cima del Mt. Sunday. Otra localización de la trilogía. En este caso, alguna de las montañas que se ven al fondo se usaron para una escena del Abismo de Helm en "Las Dos Torres" Cuando estamos satisfechos con las fotos y las vistas, decidimos volvernos; el día se empieza a estropear, así que hemos tenido bastante suerte con las fotos. Llegamos a la camper tranquilamente, y regresamos hacia la civilización saliendo de este paraje de ensueño. Conducimos un rato hasta llegar a la Rakaia Gorge y paramos para comer en un área de picnic. Empezamos comiendo afuera, pero acabamos metiéndonos en la camper porque sigue haciendo mucho viento, y un poco de frío. Acabados de comer, hacemos un trozo del trekking que bordea la garganta, y volvemos a la camper para dirigirnos hacia Akaroa, donde llegamos sobre las 9.30PM con un frío, viento y lluvia tremendo. Así que preparamos la cena y luego a dormir. Etapas 10 a 12, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (13 Votos)
![]() Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |