![]() ![]() Nochevieja en Moscú (26-dic-11 al 02-en-12) ✏️ Blogs de Rusia
Viaje de 7 días a Moscú para pasar la nochevieja en la plaza roja.Autor: Earedel Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (21 Votos) Índice del Diario: Nochevieja en Moscú (26-dic-11 al 02-en-12)
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 7, total 7
Día 7 – Día 1 de enero, todo cerrado. Estatua de Pedro el grande.
Nos levantamos tardecillo y al abrir la ventana apareció todo cubierto de una gruesa capa de nieve. En principio no teníamos planificado hacer nada ese día, porque en añonuevo cierra todo, pero yo quería hacer unas fotillos de la estatua de Pedro el Grande de frente, así es que nos fuimos a comer a un MacDonalds, y luego cogimos el metro para ir hasta la parada de Park Kultury (linea roja) y dar un paseo por la ribera del río hasta la catedral de Cristo Salvador (que por cierto, estaba abierta). Estatua de Pedro el Grande y escaparate de los almacenes GUM ![]() ![]() Después de eso nos fuimos a despedirnos de la plaza roja, había que hacer las maletas, pues salíamos para Málaga al día siguiente a las 8 de la mañana, así es que había que pedir el taxi para las 5 mas o menos para ir con tiempo. Día 8 – De vuelta a casa Madrugamos mucho para ir al aeropuerto, el taxi nos estaba esperando, así es que no tuvimos ningún retraso inesperado. Nos cobro 1300 rublos, que era mas o menos lo que teníamos entendido que cobraban. Tampoco hubo problemas con el paso por el control de pasaportes ni nada, lo cual es de agradecer después de ver los problemas que habían tenido otras personas con el tema de los visados con errores y tal. Nuestro avión ![]() Ya en el avión nos informaron de que debido al mal tiempo había que someterlo a un proceso de deshielo. Yo trabajé dos años como azafata de vuelo en Inglaterra, así es que ya me lo veía venir. Mínimo 20 minutos de retraso mientras le daban con el chorro de agua caliente a presión, y esperar nuevo slot de salida. En total salimos con media hora de retraso nada mas, con lo cual tampoco fue para tanto. Consejos Finales (siempre desde nuestra experiencia, obviamente, subjetivos) De todos los viajes que he hecho hasta ahora, este ha sido el mejor. No sé si quizás ha sido porque como me esperaba muchas dificultades lo llevábamos todo bastante preparado y luego en realidad no fue para tanto. Ni siquiera la dificultad de comunicación por el idioma porque la gente, aunque fría en apariencia, es amigable y tiene sentido del humor. Es un destino que recomiendo a todo el mundo por salirse de lo habitual y ser sorprendente y espectacular. Y finalmente, algunos consejillos: - Para orientarte: Es recomendable pillarse una guía, ayuda muchísimo. Nosotros llevamos la lonely planet de Moscú, de geoplaneta, que trae un plano del metro y un plano de la ciudad desplegable, además de muchos consejos, un pequeño diccionario de frases útiles en ruso, descripciones histórico artísticas de los monumentos e información sobre excursiones e itinerarios a pie. Es de bolsillo y muy útil, realmente sentimos que habíamos amortizado los 22 euros que nos costó. - Para comunicarte: Habla siempre cortésmente y con una sonrisa, y pregunta siempre “english?”. La gente es como aquí, gente normal, y muy educada en mi opinión. La mayoría intentará ayudarte aunque sea en su idioma. Yo no se vosotros, pero a mi no hay cosa que mas me reviente que me llegue alguien y ni siquiera me diga “perdona, ¿me puedes ayudar?”, y que directamente te pregunten como exigiendo. La educación nunca está de mas. Aprende a leer cirílico, si puedes. En dos horas puedes tener controladas las letras y ayuda un montón. Yo seguí un cursillo que encontré por internet, y en una hora ya identificaba las letras. - Ropa: Si viajas en invierno, como nosotros, llévate ropa de abrigo, pero ojo, porque nosotros nos habíamos llevado ropa de “demasiado” abrigo, y acabábamos sudando. Yo al final solo me ponía una camiseta de manga corta con un jersey de lana y encima el chaquetón, y aún así, salía sudando del metro. Procura llevar siempre cubierta la cabeza y el cuello. Las manos ya depende de cada uno, pero es aconsejable llevarte los guantes en el bolso. Y por supuesto, unas buenas botas que te cubran bien los tobillos. ¡Cuidado con el hielo del suelo! - Precauciones: Las precauciones a tomar, las normales, como en tu ciudad. Si en el metro de tu ciudad o en las aglomeraciones de semana santa te agarras en bolso, allí lo mismo. Se ve gentecilla rara, pero como en todos lados. Los pases de metro de varios viajes (el nuestro era de 60) los pueden usar diferentes personas. Cuando el metro va en dirección centro, una voz de hombre anuncia las paradas, cuando va hacia la periferia, una voz de mujer. Llévate algunas medicinas básicas para los resfriados, como una cajilla de frenadol y algo de ibuprofeno o paracetamol, te puede ser útil porque fijo que coges algo de frío. - Visitas: Si vas por libre prepárate bien tus visitas, porque en invierno amanece a las 10 de la mañana y anochece a las 5 de la tarde, y los monumentos no es que tengan un horario de apertura muy amplio. Si en tu hotel no hay conexión a internet, tira de guía o pregunta amablemente a la gente de la recepción, a nosotros nos buscaron hasta una tienda para comprar un micro para el ordenador. - Documentación: Y finalmente, lleva todos tus papeles en orden y siempre contigo, es obligatorio. Lleva tu pasaporte con tu visado y la parte que te dejan de la tarjeta de inmigración. Nosotros llevábamos también un recibo que nos dieron en el hotel una vez que registraron los pasaportes en la policía. Es conveniente, aunque no obligatorio, inscribirse en el registro de viajeros del ministerio de asuntos exteriores, así, si sucede algo imprevisto como una catástrofe natural, atentado o alguna cosa de esas (que nadie quiere pero a veces pasan), tu gobierno podrá localizarte mas fácilmente. Podrás encontrar en enlace en la web del ministerio de asuntos exteriores, en la cual también te dan algunas recomendaciones, consejos y direcciones útiles sobre el lugar que vas a visitar (por ejemplo, que hacer si te quedas tirado en el aeropuerto y tu visado es sólo hasta ese día). Pues nada mas, espero que os haya gustado y os sea útil mi experiencia, Un saludo y gracias por dejarme compartirla con vosotros. FIN Etapas 7 a 7, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (21 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]()
![]() |