![]() ![]() UN PASEO POR YUCATAN ✏️ Blogs de Mexico
Viaje de luna de miel por la peninsula de yucatanAutor: Marvel78 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (11 Votos) Índice del Diario: UN PASEO POR YUCATAN
01: merida
02: Camino a playa del carmen
03: En el paraiso
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
VIAJE DE LUNA MIEL PENINSULA DE YUCATAN.
Primer día: llegamos procedentes de orlando, y aterrizamos en el aeropuerto de Cancún sobre las 11:30 hora local. De ahí nos fuimos a recoger nuestras maletas y a pulsar el famoso semáforo, que por suerte nos toco verde. Al salir nos encontramos con las diferentes agencias de alquiler de coches, y finalmente nos decidimos por Hertz que era la más barata según nos dijeron (pero no fue así). Con la reserva salimos fuera del aeropuerto y nos recogió un coche de la compañía que nos llevaría a la casa de alquiler. Allí, hicimos los papeles y recogimos un coche de los económicos y nos dirigimos hacia Mérida. Las carreteras allí son bastante buenas, sobre todo si coges las de pago. El trayecto era largo y aun más cuando tienes que conducir por carreteras que todo es selva a tu lado, donde no ves casi coches y donde conduces durante muchísimos kilómetros en línea recta, casi 200. ![]() De camino paramos en Izamal para comer y ver el convento que hay dedicado a San Antonio de Padua, el cual visitó el fallecido Papa Juan Pablo II. ![]() ![]() [img] ![]() Allí mismo en Izamal comimos en un restaurante que esta en la plaza lateral que no hacia mucho que habían abierto, la comida no estaba nada mal, pero casi toda era yucateca. Se llama MUUL ![]() Al llegar a Mérida, aun me acuerdo como mi mujer me decía: -¿Dónde me has traído? Debo decir que yo soy un poco aventurero y me gusta descubrir las cosas por mi mismo. Os preguntareis porqué dijo eso. Pues es normal, la ciudad es bastante oscura y la mayoría de las casas no pasa de una altura, además es una ciudad que tiene 800.000 habitantes, imaginaros la cantidad de casas que puede haber. Otra dificultad que nos encontramos es que era carnaval, y eso complicaba mucho las cosas puesto que las calles del centro donde estaba nuestro hotel estaban cortadas. Gracias a que las calles están enumeradas y que los policías nos indicaron constantemente, conseguimos llegar al hotel y acomodarnos. Por la tarde salimos un poco para ver la fiesta nocturna y cenamos en un lugar donde hacían unas pizzas muy buenas, cabe desatacar que comer allí es bastante barato, pero tienes que buscar ya que los locales se están adaptando al turismo y están subiendo los precios. Día 2 salida por Mérida. Nuestro hotel se llamaba Hotel Marionetas, ![]() ![]() ![]() Este día fue tranquilo y lo dedicamos a ver la ciudad a pie, la verdad es que con el carnaval no se ve muy bien, pero no nos molesto mucho la fiesta que tenían organizada allí. ![]() ![]() Paseamos por el paseo de Montejo, en el cual se pueden ver las diferentes manifestaciones arquitectónicas de la época de bonanza que vivió la ciudad durante el cultivo de un hilo que lo sacaban de una planta de allí. Todo terminó cuando otros países lo empezaron a cultivar a menor precio. No obstante allí quedo todo aquello para que los visitantes puedan ver las maravillosas casas que construyeron. ![]() ![]() ![]() Cenamos por allí y nos fuimos al hotel. Tercer día Uxmal. El día comenzaba temprano, ya que queríamos ir a ver parte de la ruta Puuc, esta ruta consta de algunas ruinas arqueológicas que están a unos 60 kilómetros de Mérida. Nos levantamos a las 7:00 y desayunamos en el hotel lo suficiente para coger el día con fuerza. Cogimos el coche y nos dirigimos hacia allí. ![]() La carretera hacia allí, también era muy aburrida, y todo a su alrededor era selva y por supuesto en línea recta. ![]() Llegamos a Uxmal, que era la primera pirámide a visitar y por supuesto la más importante por su envergadura. Al entrar se ofrecieron algunos para hacer de guía durante la visita, pero decidimos esperar a juntarnos con un grupo para poder economizar. Al final nos juntamos con un grupo en español y con el regateo nos salio por 150 pesos, es decir ahorramos 300 pesos. ![]() ![]() ![]() ![]() Al salir de la pirámide nos refrescamos y fuimos a buscar la segunda parada que era Kabbah. De camino hacía allí encontramos un cementerio que estaba cerrado, pero por la altura de sus paredes pudimos verlo y hacer algunas fotos (siempre respetando a los difuntos), y contemplar como veneran a sus muertos. ![]() ![]() De camino paramos a poner gasolina y preguntamos por alguna hacienda próxima para poder comer y poder ver algún cenote. Los lugareños nos indicaron una que no estaba nada mal para comer, y eso hicimos. ![]() De camino paramos en una pedanía de Mérida que se llama Uman. Allí preguntamos por alguna tienda de hamacas, pero solo había dos tiendas de guayaberas (camisa típica del lugar), las vimos y preguntamos los precios de algunos artículos para comparar y otro día volver. Por la tarde fuimos a ver el desfile que hacían de carnaval, intentamos comprar billetes para las sillas, pero estaba casi todo agotado, finalmente un chiringuito nos vendió un par de ellas y pudimos sentarnos. ![]() ![]() Cuarto día Mérida y pueblos de alrededores. Nos levantamos y desayunamos en el hotel. El día de hoy lo queríamos dedicar para visitar los pueblos de alrededor y para ir a un cenote subterráneo. Cogimos el GPS del Mobil y nos dirigimos a visitar los pueblos de alrededor para ver si encontrábamos algunas tiendas de artesanía local. Los nombres de los pueblos eran bastante complicados: Maxcanu, Tixcocop, Xochola, Kopoma….. Nosotros pasamos por muchos de ellos parando y preguntando si había tiendas de artesanía, en todos ellos nos decían que no, algunas paradas era como viajar al pasado allí viven como nosotros hace veinte años en algunos pueblos. ![]() ![]() ![]() ![]() Comimos allí mismo, luego nos fuimos con el coche a Uman y compramos algunos regalos para los familiares. Por la tarde estuvimos en el hotel preparando las maletas ya que al día siguiente partíamos a playa del carmen. Por la tarde-noche salimos y fuimos a ver la plaza de Mérida y su catedral. ![]() Luego nos dirigimos a buscar un restaurante para cenar, no nos costó elegir puesto que ya sabíamos donde ir. Es un restaurante que tiene muy buenas criticas en Internet y se llama “Rescoldos” lo lleva un canadiense y hace una comida italiana buenísima. [/size]
Quinto día salida de Mérida rumbo playa del carmen.
Este día también nos costó madrugar puesto que de camino hacia nuestro destino, queríamos ver Chichén Itzá, y por ello debíamos madrugar. El camino de vuelta fue como siempre un poco aburrido por la carretera, pero al llegar al primer peaje salimos de la autopista y nos desviamos hacia Piste. Llegamos a las ruinas y como siempre se acercaron una serie de guías para ofrecer sus servicios. Como yo visité el sitio hace un par de años no nos hizo falta e hicimos el recorrido nosotros solos. ![]() ![]() ![]() ![]() Por la tarde llegamos al hotel donde íbamos a pasar dos días en playa del carmen, se llama Aqualuna. ![]() ![]() A la noche salimos a cenar y fuimos a buscar uno bar para comer, en cierto modo buscábamos uno que se llamaba Brochetas, era comida rápida pero nos lo aconsejaron y allí que nos fuimos. Todo estuvo muy bien y la atención de los camareros fue más que correcta. Después fuimos a pasear por la quinta, y intentar ver si pillábamos alguna oferta para ir a Cocobongo, tuvimos suerte y encontramos al jefe de relaciones publicas de la discoteca, un tipo muy majo con el cual estuvimos hablando un buen rato. Al final no nos invito pero sacamos las dos entradas al cambio en euros por 45€. Al terminar la conversación nos fuimos a dormir. Sexto día. Nado con delfines y Cocobongo. El sexto día yo me tuve que levantar temprano para ir a nadar con delfines. ![]() Pero, todo aquello esta muy bien montado, allí tienen sus cámaras de video y de fotografía para que compres los DVD. Lo mejor es llevar a un familiar con una buena cámara y hacer las fotos desde donde se sitúan los acompañantes. Después con ganas de más aventura me dirigí a la caza de un cenote, me costo un poco de encontrar pero al final localice uno que era subterráneo. Madre mía era una pasada. Bajabas unas escaleras de madera y al final había un pedazo de charco con una pasarela para tirarse. La profundidad del mismo era de 4m y el agua cristalina, se podía ver todo. Al salir del cenote fuera tenía varias zonas con agua, ![]() ![]() El recepcionista del hotel nos dijo algunos restaurantes de la zona, le preguntamos si había algún español, y nos dijo que dos calles más arriba le sonaba uno. Hacia allí nos dirigimos y comimos en el, la verdad que de restaurante nada, es como un bar de aquí que tiene mesas fuera y los menús típicos de aquí. (Paella, cocido…) La tarde la pasamos en el hotel y descansamos lo suficiente para la noche. Hicimos las maletas y nos fuimos a cenar. Cenamos en un restaurante de comida rápida, y al terminar fuimos a negociar con un taxista para que al día siguiente nos llevara al hotel donde terminaríamos nuestra luna de miel. A lo tonto nos ahorramos 100 pesos no es mucho pero suficiente. Nos dirigimos a la discoteca y entramos en ella, yo ya había estado en la de Cancún, pero la de playa no tiene nada que envidiar, los espectáculos son los mismos y para mi es una muy buena discoteca. ![]() De madrugada nos fuimos al hotel y a dormir.
Séptimo día: dirección al paraíso
Nos levantamos y fuimos a desayunar a 200m del hotel, después nos fuimos a pasear un ratito por la playa y volvimos hacia las doce para recoger el taxi que nos estaba esperando en la puerta. Nos llevo al hotel iberostar paraíso, en este hotel pasamos los últimos cuatro días de nuestro viaje, y que cuatro días!!! El check in fue rápido, y pedimos un up grade a una habitación frente al mar, pero nos pedían 80$ por día. En lo que se refiere a la habitación, diría que tenia unos 60m cuadrados, era muy grande, el baño tenia de todo, además de sus amenidades tenia sales para el baño, albornoz etc. En la zona de mini bar había lo típico pero además una cafetera con sus sobrecitos para hacerte lo que quisieses. La cama no la medí pero creo que era de dos por dos. Y por último la terraza disponía de un sofá y un nido hamaca. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de todo esto, nos fuimos a comer al restaurante buffet, tenia de todo: aceite de oliva, jamón al corte, arroces, pastas, pizzas, carnes, pescados…. Para mi era más que un buffet. Después de comer estuvimos en la piscina y empezamos a conocer a los Star-friends, que eran los encargados de animar aquello. Para mi han sido súper profesionales y muy perfectos en su trabajo. Aunque muchas veces les costara animar a la gente puesto que la mayoría de la gente que visita este hotel es gente adulta o mayor. Pues nada nos animamos y participamos en uno de los juegos que organizaron y no nos fue mal, una camiseta y una gorra. Por la tarde fuimos a hablar con el conserje para que anotara las reservas en los restaurantes a la carta, elegimos tres de ellos y la otra noche la dejamos para el buffet, ya que había fiesta mejicana. Esa noche cenamos en el L’Atelier gourmet, la comida como siempre exquisita y aquí es donde conocimos al sommelier del hotel. Un tipo simpático que te presentaba los vinos y te ofrecía otros con cargo especial. Después de la cena, visitamos el coliseo, que es un teatro bastante grande con sus sillones y mesas para poder ver el espectáculo. Y que espectáculo!!! Fue uno dedicado a la cultura maya, donde mostraban su cultura prehispánica, así como el juego de pelota. Todo fue muy bonito y muy bien preparado. ![]() Octavo día: el paraíso Nos levantamos temprano para desayunar y aprovechar el hotel al máximo. Después nos fuimos a sentarnos a unas hamacas y para sorpresa nuestra solo quedaban las de atrás. ¡No pasa nada mañana más temprano! Mi mujer se quedó y yo me fui a pasear hacia la izquierda del hotel. ![]() ![]() algunas fotos del hotel que hice: ![]() ![]() Nos fuimos a la habitación nos cambiamos y fuimos a cenar al buffet que había fiesta mejicana. La fiesta, solamente se diferenciaba por la comida, que era excelente y por las rancheras que cantaba un grupo de mariachis. Después de la cena fuimos a ver el espectáculo de la noche que lo dedicaban a las vegas. ![]() Noveno día: paraíso. Este día como ya sabia el funcionamiento del hotel decidí levantarme tempranito e ir a reservar cuatro hamacas, una en la playa y la otra en la piscina. A las 7:00 la gente iba casi corriendo a por las hamacas, aquello era como cuando se organiza una comilona gratis y todos los abuelotes van corriendo hacia la comida jajaja. Después desayunamos, y os puedo decir que los desayunos también eran increíbles. Además de tener lo que todos tienen, te cortaban jamón y lo que más me sorprendió fue que te hacían los donuts en el momento, una pasada. Más tarde fuimos a la playa a pasar parte del día, yo me fui a pasear a hacia la derecha del hotel para poder ver el hotel Secrets Maroma. ![]() ![]() El día igual, de relax total, ![]() ![]() ![]() Después para rematar la noche y fuimos a la discoteca del complejo. La verdad es que no estaba muy llena pero para mi era una muy buena discoteca, tenia de todo y por supuesto buena música. Al final de la noche como siempre a descansar. Décimo día: paraíso Hoy el día nos lo tomamos con muchas ganas y disfruutamos del hotel, ![]() ![]() ![]() ya que era el último y no quedaba tiempo para más. Todo el día lo pasamos en la piscina y en la playa. Por la tarde jugamos al juego de moda, se trataba de pasar por encima de colchonetas que estaban en la piscina, fue muy divertido. Por la noche cenamos en el tony’s, y pedimos el plato estrella “tierra y mar”, buenísimo todo hasta el postre. ![]() Después nos ofrecieron un espectáculo de magia, con un mago profesional, la verdad que los trucos eran bastante buenos. El mago iba sacando gente del publico en los diferentes trucos que hacia, y por la mistad que hicimos con los animadores hicieron que sacaran a mi mujer en uno de ellos. Ella misma me dijo que no pudo ver donde estaba el truco, y le toco uno que se trataba de hacer volar una mesa. Sorprendente. Para terminar nos despedimos de todos los animadores con gran afecto y les prometimos algún día volver (no se yo si tendré tanto presupuesto). Estas fotos las cuelgo para que veais hasta en los baños de los restaurantes cuidan todos los detalles: ![]() ![]() Y para sorpresa la nuestra al llegar a la habitación teniamos preparada la bañera. ![]() Undécimo día: vuelta a la realidad. Este día no nos levantamos tan temprano ya que el día iba a ser largo. Desayunamos en el buffet y nos dirigimos a la habitación para recoger nuestras maletas. Antes de llegar a la salida ya había dos botones que nos salieron al camino para recoger nuestras maletas. Nos pidieron un taxi y fuimos al aeropuerto. ![]() Después de hablar con ellos me dijeron que me lo devolverían en la cuenta, a día de hoy todavía estoy reclamándolo. Por mi parte una mala experiencia con ellos, yo no volvería a contratar con ellos, la mentira no es un negocio. ![]() Más tarde cogimos el avión hacia Madrid, lo malo de estos vuelos es que las azafatas no saben español y muchas veces no se esfuerzan por entenderte sino que continúan hablándote en ingles. Llegamos a barajas recogimos las, maletas (una de ellas rota), pusimos la reclamación correspondiente. Cogimos el bus y después el AVE. PUNTO Y FINAL A MI VIAJE. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |