![]() ![]() Chiapas-Tuxtla Gutiérrez , San Cristóbal de las Casas y San Juan Chamula ✏️ Diarios de Viajes de Mexico
Breves pinceladas. El avión a Tuxtla Gutiérrez llega tardísimo y, lo que no sabía, era que el aeropuerto estaba a 40 kms de la ciudad y los taxis se aprovechaban y eran carísimos. Menos mal que encotré a otra viajera que también iba a Tuxtla y...![]() Diario: CDMX, alrededores, y parte de Chiapas⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Etapas: 7 Localización:![]() El avión a Tuxtla Gutiérrez llega tardísimo y, lo que no sabía, era que el aeropuerto estaba a 40 kms de la ciudad y los taxis se aprovechaban y eran carísimos. Menos mal que encotré a otra viajera que también iba a Tuxtla y compartimos taxi, pero, como el chófer nos tenía que llevar a cada una a un sitio, nos cobró 100 pesos más el jeta de él, en vez de 325, 425$ entre las dos...Llegué al Hotel Casablanca, 250$, el más barato hasta ahora, sencillito pero muy mono, y a dormir pues ya habían dado las 12:30 (y sin cenar, horror!). A la mañana decido marcharme a San Cristóbal pero antes doy una vuelta . No parece que tenga mucho ni muy bonito, eso sí, hace muchísimo calor! tan ausente estas vacaciones... Cojo un bus hasta San Cristóbal, a sólo una hora de viaje y voy al hostal del Virrey, 350$ la noche con desayuno, ligero pero genial! Fruta, café y huevos revueltos. El hotel es una casona del S.XVI que la anda reformando el hijo de la dueña. Son encantadores así como el hostal, aunque le hacen falta reformas. Hago una primera toma de contacto y decido que me encanta el pueblito, no así la cantidad de gente que hay. Por lo visto, mucha gente de los alrededores ha decidido ir allí a pasar el puente de los muertos. Hay muchas calles con encanto para pasear, su zócalo, su plaza con su kiosko, la catedral, aunque deslucida por las obras y cerrada por éstas, una pena, calles peatonales llenas de tiendecitas ycafés y, eso sí, muchísimo indígena, más bien mujeres cargadas de hijos, vendiendo blusas, pulseritas, pidiendo limosna... El 1 de noviembre, después de desayunar en el hotel me voy a coger un combi a San Juan Chamula (las combis son furgonetas que hacen ese trayecto y que utilizan los locales para desplazarse; pagas un módico precio y, una vez que se ha llenado, empieza el viaje...No hay horarios, no hay prisas, relaxxxxxxxx. En torno a San Juan Chamula hay mucha leyenda, se dice que es peligroso, etc...Creo que , como en la mayoría de los lugares, tienes que andar con precaución y hacer lo que vieres, como dice el dicho. Ser espectador respetuoso y no sacar fotos. Nada más llegar, hay muchos chamulos afuera de la iglesia; van como en grupos, unos con pieles de borrego blancas (al parecer son los más pudientes y, cuanto más pelo tenga la piel, más pasta tienes) y otros con pieles negras. Van entrando y saliendo de la iglesia, cada grupo con un hombre que lleva una cosa como sillas o artilugios raros en la cabeza. Son los patronos, y para ser uno de ellos tienes que tener mucho dinero por lo visto. A los turistas nos cobran una entrada a la iglesia, poca cosa, 25$y, una vez dentro, ya es para alucinar a colores. Aquí sí que no te vayas a despistar sacando el móvil para tomar una foto que puedes salir muuuy mal parado. Bueno, lo de dentro es una anarquía total, cada grupo hace su corro y cantan y tocan la guitarra entre humo denso (no puedo hablar del olor pues carezco de ese sentido, pero debe de ser un olor muy fuerte, me temo) la música es todo el rato el mismo sonsonete, muy curioso. Los hombres, los protagonistas, como siempre y la mujer, una simple comparsa. Llevan las botellas (DE COCA_COLA!) rellenas de Posh, una bebida típica chiapaneca y vasitos de los que beben todos sin ningún escrúpulo. Otra cosa digna de menciónes que el retablo del altar está vacío completamente y el nicho principal, tapado con una tela. Los santitos se ponen todos en los laterales y ahí andan poniendo y quitándoles mantos ricamente bordados, también estandartes con banderas...en fin, un totum revolutum que yo creo que es un ritual pagano prehispánico amoldado a la religión católica en cuanto a su celebración en una iglesia y a la veneración de santos. ¡Nunca he visto cosa igual! Afuera venden artesanías, etc, pero, según me dicen los del hotel, tienen mucho dinero y lo que hacen es explotar al pueblos aledaños para que trabajen para ellos y ellos venden las artesanías (siempre es la mujer la que trabaja, el hombre sigue en un status privilegiado que dudo vay a a cambiar a medio plazo. Según me dicne también, algunos venden a sus hijas para casarlas a cambio de una caja de Coca - Cola! (otra vez la sucia mano del Tío Sam) En fin, vueltecita por la plaza y vuelta a San Cristóbla...comer, pasear...siempre hay algo que ver. Índice del Diario: CDMX, alrededores, y parte de Chiapas
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |