![]() ![]() La bretaña francesa 2012, recorriendo durante 7 días esta bella región ✏️ Blogs de Francia
Siete días en coche por la Bretaña FrancesaAutor: Elenaburn Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (40 Votos) Índice del Diario: La bretaña francesa 2012, recorriendo durante 7 días esta bella región
Total comentarios: 22 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 8, total 8
Hoy ya era nuestro último día seguramente, así que recogimos todo para poner rumbo hacia Vannes y otra vez fuimos afortunados ¡¡había dejado de llover!!
Así que cogimos carretera y manta y nos pusimos en camino. Nuestro primer destino, encontrar la villa de Saint Cado y su Maison en medio de la ría (la habíamos visto en una postal y Dani se empeñó en encontrar esa casa y vaya si acertó). Saint Cado es un pueblo muy pequeño de pescadores y su principal atractivo es esa casa sobre un trozo de tierra en medio de la ría. *** Imagen borrada de Tinypic *** Justo en frente de la casita encontramos en restaurante familiar donde comimos unos mejillones que estaban de escándalo, los mejores de todo el viaje. Y con el estómago lleno decidimos acercarnos a Josselin, aprovechando la tregua de la lluvia. Llegamos a Josselin a primera hora de la tarde y para variar otra preciosidad de pueblo, lleno de casas bretonas en el centro histórico y con un castillo que quita el sentido. *** Imagen borrada de Tinypic *** Josselin es un pueblo con una zona de casas bretonas bastante antiguas y muy bien conservadas, aunque la que mas nos llamó la atención fue una que data de 1538 (46 años después del descubrimiento de América!) *** Imagen borrada de Tinypic *** Y en la foto la fachada de la casa en cuestión *** Imagen borrada de Tinypic *** Así que después de ver este precioso pueblo cogimos el coche para ver nuestro penúltimo destino del viaje, la villa de Rochefort en Terre Puntuación Josselin Dani *** Imagen borrada de Tinypic *** Elena *** Imagen borrada de Tinypic *** Y encantados nos dirigimos a Rochefort en Terre, del que habíamos leído hablar maravillas. Una vez que aparcamos el coche en Rochefort nos sentimos transportados a otra época y es que esta pequeña villa nos ha cautivado; andar por sus calles es entrar en el medievo casi, con sus casas de piedra llenas de flores. La mayoría de las casas están ocupadas por negocios de artesanía, desde alimentación a anticuarios de muebles. *** Imagen borrada de Tinypic *** Recorriendo el pueblo llegamos a la plaza de la iglesia, acompañada por este impresionante palacete lleno de plantas *** Imagen borrada de Tinypic *** Este pueblo es muy pequeño, se recorre en muy poco tiempo pero es, con Vitrè, el que más nos ha gustado, por su estado de conservación impecable, por sus casas y palacetes de los siglos XVI y XVII, por su plaza y por todo. Esta resultó ser la guinda perfecta del viaje, que ya se acababa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Puntuación Rochefort en Terre Dani *** Imagen borrada de Tinypic *** Elena *** Imagen borrada de Tinypic *** Y después de dejar atrás con pesar esta preciosa villa nos dirigimos al último destino de este viaje inolvidable, la península de Quiberon, que es un pequeño saliente de tierra de la zona sur de Bretaña que no llega a 10 kilómetros de largo, pero que nos habían recomendado visitar. Esta zona tiene dos tipos de costa, la tranquila de playas y calas y la salvaje, de acantilados y fuerte oleaje. Nos decidimos por la salvaje que empezaba con la vista del Château Turpault sobre la roca; definitivamente nosotros también queremos esta “casita de verano”. El problema de nuestra visita era que empezaba a llover. *** Imagen borrada de Tinypic *** A pesar de la lluvia decidimos avanzar con el coche por la costa salvaje para ver si veíamos algo interesante y parar y efectivamente, nos encontramos un estupenda marisquería en medio de la nada llena de coches. Eso resultaba parada obligatoria, sobre todo porque estábamos esperando a que dejase de llover. Después de cenar cogimos el coche de nuevo, pero llovía mas que antes de entrar al restaurante, así que recorrimos un pequeño tramo de la costa salvaje y decidimos volver hacia el hotel, donde teníamos que recoger todo y decidir si al día siguiente regresábamos a Valladolid o nos quedábamos por allí. Decidimos volver a casa porque la previsión meteorológica para los días siguientes era de lluvias lluvias y lluvias. Y, efectivamente, al día siguiente nos despedimos de la Bretaña bajo un cielo encapotado y una tromba de agua, agua que supusimos necesaria para mantener el verde que inunda toda esta maravillosa zona de Francia, llena de prados, campos, árboles, acantilados, casas bretonas, châteaux o castillos, pueblos que en las fotos no se parecen siquiera a lo que ves en realidad y una gente super amable. ¿Volveríamos? Sin duda. Dani y Elena Junio de 2012 Etapas 7 a 8, total 8
Kilómetros: saliendo desde Valladolid, 1000 de ida, 1000 de vuelta y recorriendo la bretaña 1500. Nosotros gastamos 166 litros de diesel con un coche que consume poco
Gasolina o diesel: parecida a España, siempre y cuando repostes fuera de las autopistas y autovías, es mejor entrar a algun pueblo a echar, la diferencia puede llegar a ser de casi 20 céntimos el litro ![]() Alojamiento: muy barato, los hoteles que nosotros hemos cogido salían a unos 40-43 euros la noche, exceptuando el de Perros-Guirec que costó 58. Muy limpios y bien situados Comida: la bretaña tiene unos mariscos excelentes y no muy caros, recomendable para bolsillos pelados los moules o mejillones, exquisitos Aparcamiento: exceptuando el Mont Saint Michel que hay que pagar o buscarse la vida el resto de zonas sin problema ni apenas zona azul. Oficinas información y turismo: en todos los pueblos que visitamos había una, así que no hay problema Idioma: francés y en la mayoría de sitios inglés Carreteras: muy buenas, en las autopistas la velocidad maxima es 130 km/h, en autovía 110 Km/h y en el resto de carreteras te limitan a 90 Km/h. Por norma general los franceses conducen muy bien, son prudentes y respetuosos Clima: muy cambiante, llueve con mucha frecuencia, nosotros tuvimos suerte y nos hizo muy bueno Peajes: nosotros desde Valladolid 40 euros ida y 40 vuelta, nos ahorramos uno en el Pais Vasco y otro de 40 Kilómetros en Francia. Gente: aprovechad porque son muy amables, pero mucho, ha sido una gran sorpresa Etapas 7 a 8, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (40 Votos)
![]() Total comentarios: 22 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |