![]() ![]() DE RUTA POR VIETNAM Y ANGKOR 2012 ✏️ Blogs de Asia Sudeste
La aventura de recorrer Vietnam por nuestra cuenta, visitar los templos de Angkor en Camboya y sobrevivir al calor!Autor: Pastorcillo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (4 Votos) Índice del Diario: DE RUTA POR VIETNAM Y ANGKOR 2012
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 7
El destino estrella para estas vacaciones era... un viaje por Vietnam y los templos de Angkor en Camboya!!!!
En un principio pensamos en viajar con algo organizado pero después de mirar precios y sobre todo, leer toooodos los foros abiertos sobre el tema, decidimos lanzarnos a la aventura e irnos con las mochilas por nuestra cuenta, así que aquí va un resumen de nuestras impresiones y sobre todo, un montón de datos prácticos por si os animais a hacer lo mismo. Lo primero elegir las fechas, sobre todo mirando el precio del billete y algunos puentes locales para aprovechar, decidimos irnos del 27 de mayo al 15 de junio. En un principio era ya época de monzón en el norte y el sur pero no nos llovió salvo el último día, eso sí, cayó una manta de agua tremenda durante 2h, no me quiero imaginar lo que debe ser ver eso todos los días! aunque para los que viajeis en esta época, la suerte es que llueve a última hora de la tarde... Otro inconveniente de estas fechas es el calor... infernal, no se puede suavizar la opinión. La humedad es tremenda, lo que unido a las altas temperaturas hizo que muchas veces nos acordáramos de los guiris panolis que recorren el sur de España a las 3 de la tarde... caímos en los mismos tópicos!!! Bueno, pero todo es soportable y a veces, viendo los paisajes tan impresionantes hasta se nos olvidaba el bochorno, otras veces claudicábamos y nos volvíamos al hotel a dormir con el A/C una buena siestorra. ![]() La ruta y los gastos en transporte (por persona) que hicimos fueron los siguientes: Madrid – Hanoi -bus 2h- Nim Binh – bus nocturno 9h 17,5 € -Hue – motocicleta con conductor alquilada 36€ - Hoi An – avión 66€ -Saigon – tour al Delta del Mekong - Saigon– avión i/v 143€- Siem Reap (templos Angkor) - Saigón- avión 60€- Hanoi – bahía de Halong – Hanoi - Madrid Al entrar dos veces en Vietnam hay que sacarse un visado de múltiple entrada que cuesta unos 17$ + 50$ en tasas a pagar en efectivo en el aeropuerto (el de una entrada son 12$ +25$) si tramitas la visa on arrival. En un principio íbamos a cruzar la frontera a Camboya en autobús pero como queríamos hacer noche en Can Tho (delta del Mekong) para ver los mercados flotantes, la ruta nos obligaba a pasar otra noche en Chau Doc y otra en Phonm Phen, así que aunque los billetes no fueron baratos, decidimos hacer i/v a Saigón. Tened en cuenta que en Camboya también se paga en efectivo por entrar 20$ de visado en el aeropuerto/puesto fronterizo y al salir 20$ de tasas en Camboya, éstas últimas ya estaban incluidas en los billetes de avión. ![]() Recomendaciones generales: - Paraguas para el sol!! para la lluvia es mejor el chubasquero. Nos reimos de las japonesas con sus sombrillas pero al cabo de 15 min al sol, se las hubiera robado! - Si vais en época de monzón con altas temperaturas: MADRUGAD! No sólo disfrutareis de las visitas sin las hordas de turistas, también estaréis de vuelta sobre las 13h en el hotel y os ahorrareis sufrir un calor que os puede estropear las visitas. - Reservar los hoteles con booking o agoda con antelación, los precios son mucho mejores. En el caso de los vuelos internos sí vimos que habían subido pero no tanto - Tapones para los oídos. El concepto de descanso en un hotel con asiáticos no es el mismo que en Europa, te puedes encontrar con niños berreando en la piscina a las 7 de la mañana o con grupos que se levantan a las 4am dando portazos y gritando como si estuvieran solos - La bahía de Halong es super super turística, si no queréis sorpresas, es mejor pagar un tour caro. Si escogéis uno barato, es posible que os traten fatal o que no se cumpla lo que contratasteis, a nosotros nos pasaron ambas cosas! - En muchos foros nos avisaron que la compañía más fiable es Vietnam Airlines ya que otras lowcost como Jetstar, suelen cambiar los horarios, pues es verdad, nos pasó y estuvimos tirados en el aeropuerto 2h. Tenedlo en cuenta para los vuelos de conexión. - Cuando volváis o antes de ir a Vietnam para ir abriendo boca, podéis ver la película de Indochina con Catherine Deneuve que además de ser preciosa, está grabada en la mayor parte de los sitios turísticos Etapas 1 a 3, total 7
LLEGADA A HANOI
Volamos con Aeroflot.... puffff. El vuelo de Madrid a Moscú fueron 5h. Escala en Seremetyevo sin problemas, vas andando de la terminal D a la E en 10-15min. El precio barato (600€) si lo comparas con lo que vimos más tarde pero Qatar Airways saca buenas ofertas y los aviones son mucho mejores. El trayecto Moscú- Hanoi fueron 10h y para olvidar. El avión no era cómodo, un modelo antiguo y la comida fue escasa, lamenté no haberme llevado un bocadillo!. A la vuelta el modelo era más moderno, con pantallas en cada asiento para ver películas o jugar pero tuvimos mala suerte y la mía no funcionaba, así que para mí, Aeroflot, una y no más!. Llegamos a Hanoi sobre las 8.30am e hicimos la Visa Up Arrival sin problema y en 10min. En el aeropuerto de Hanoi hay un punto de información para turistas donde mapas no tenían pero más o menos, la chica nos explicó cómo llegar a la estación de autobuses porque queríamos irnos directamente a Nim Binh. Puedes coger un taxi 20$, una furgoneta de Vietnam Airlines 2$ (según los foros) o como en nuestro caso, el bus público. Recomendamos esta opción porque fue fácil y muy barata. Para coger el bus tienes que salir del aeropuerto desde la planta de arriba y recorrer la pasarela que atraviesa la autovía para al otro lado, tomar el bus nº17 que es el que va al centro (también a Old Quarter). Le enseñamos al conductor el nombre de la estación GIAP BAT para que nos avisara dónde teníamos que bajar, y sin problemas, donde nos dijeron, nos bajamos, y cogimos el bus nº8 hasta la estación. En total tardaríamos una hora larga pero en taxi sería algo parecido como pudimos comprobar en el viaje de vuelta. Aeropuerto → bus nº17 (VND)→ parada intercambio bus → bus nº8 (3.000VND) → Estación bus→ bus Nim Binh 2h (60.000 VND) Los miniuses a Nim Binh – Hanoi salen cuando se llenan, así que esperando, esperando, me quedé dormida con el aire acondicionado. NIM BINH El viaje en el minibus fue entretenido, cuando abrí los ojos ya iba casi lleno. En Nim Binh nos alojamos en el Queen Hotel 23$ con desayuno incluido aunque lo habíamos visto más barato en booking días antes. Está muy cerca de la estación de bus y tren, las habitaciones son grandes y nuevas y en el desayuno te dejan elegir de la carta lo que quieras. Tienen enfrente un hostel para mochileros con ventilador en las habitaciones, con un precio mucho más barato, creo que nos dijeron unos 15$. Para comer en Nim Binh la verdad es que no hay grandes sitios pero os recomendamos el Café Dalat, al lado del hotel y en la calle Truong Dinh 16 el Café/pub Lo, que llama la atención porque es como un pub moderno, tiene una carta muy reducida y nos atendieron unas chicas que siempre están en la puerta, simpatiquísimas y los mejores noodles que comimos en todo el viaje! ![]() En el hotel negociamos las rutas para los días siguientes alquilando una moto con conductor. Si os atrevéis a conducir vosotros mismos, os recomendamos un buen gps porque en los caminos apenas hay indicaciones para llegar a los puntos más turísticos y al final es probable que veáis sitios rurales con mucho encanto pero no lleguéis a vuestro objetivo! Las rutas que hicimos: 1er día: Tam Coc (paseo en barca 80.000VND + entrada 30.000VND/pers) – templo Thai Vi (gratis)– Mua Cave (20.000 VND/pers) + pagoda Bich Dong. Pagamos 9$ cada uno por alquilar la moto con el conductor 2º día: Van Logh (paseo en barca 2 pers 90.000VND) – Aldea flotante Ken Gagh (paseo en barca 60.000 VND/pers) + Hoa Lu 20.000VND/pers. Pagamos 13$ cada uno por alquilar la moto con el conductor, más caro porque son más km, unos 35km creo recordar... y maravilloso paisaje de vuelta entre arrozales.... ![]() Recomendamos ir a Nim Binh porque los paseos que hicimos en barca y los paisajes con los arrozales fue lo que más impresionó del viaje, no sé si porque acabábamos de llegar o porque no esperábamos mucho, el caso es que los arrozales tan verdes, navegar por los canales o simplemente ir en moto y que el viento aliviara el calor que teníamos encima, fue una experiencia inolvidable. Tam Coc y Van Logh son visitas similares, juzgad por las fotos. Es preferible hacer el paseo en barca a primera hora de la mañana o de la tarde, para evitar a los turistas que llegan desde Hanoi en el día pero vamos, tampoco es agobiante. ![]() ![]() La visita a la aldea de Ken Gagh consiste en navegar por los canales viendo las casas y la vida cotidiana de sus habitantes. Me dejó sentimientos contrarios, por un lado nos gustó pero por otro, estar cotilleando en la vida diaria de la gente... Las pagodas son visitas muy interesantes, sobre todo la de Bich Dong, tiene un camino que sube desde la parte de atrás por la roca hasta un mirador que merece la pena, aunque es un poco duro con el calor.... También la subida a Mua Cave es dura, en este caso hay escaleras y no es tanto por la altura sino por la sensación de bochorno, pero vamos, despacito y descansando por tramos se llega. Las vistas de los arrozales de Tam Coc merecen la pena desde allí arriba. Importante, llevaos agua porque allí no venden nada, sólo está el chiringuito donde te venden los tickets y donde se quedaron nuestros conductores partiéndose de risa cuando vieron nuestras caras ante la vista de la montaña y sus escaleras!!! Por último Hoa Lu, bueno, si vais a ver las tumbas reales de Hue, ésta os la podeis saltar. Es un conjunto de dos pagodas y una tumba real pequeña, también en lo alto de una montaña... más subida! Etapas 1 a 3, total 7
Para llegar a la antigua ciudad imperial, escogimos el bus nocturno que sale de Nim Binh a las 9,30 (aunque siempre se retrasa) y llega a las 8 de la mañana aproximadamente. Nos costó a cada uno 450.000VND comprándolo en el mismo hotel y nos recogió en la puerta.
Según nos contaron en el hotel, hay 3 tipos de buses, en el más barato (unos 200.000VND) que es muy utilizado por los vietnamitas, se puede fumar, comer... y puedes ir sentado en unos taburetes si no hay sitio. La segunda opción era para turistas y vietnamitas y un poco parecido y luego estaba el nocturno que cogimos nosotros en el que se supone que ibas tumbado cómodamente... Nuestra experiencia fue para olvidar... primero porque el bus llegó lleno de Hanoi (según había leído, es lo normal) y segundo porque el bus daba un poco de asco. A mi novio le tocó un asiento roto al lado del baño, así que estuvo oliendo a mierda todo el viaje y para mí no había sitio, aunque antes de que empezara a protestar, quitaron de la litera a un vietnamita al que le tocó dormir en el suelo.... No llegamos a entender la estructura de dormir tumbados en una especie de cajones, la verdad, si están pensados para turistas, son demasiado pequeños, así que apenas te puedes mover... Esta experiencia nos hizo desechar la idea de viajar más veces en bus nocturno, mejor pagar un avión. ![]() Cuando llegamos a Hue, nos asaltaron con ofertas de hoteles y no sé si era por el cansancio o las ganas de salir del bus, el caso es que pese a haber leído que las fotos no se corresponden con la realidad, picamos y nos montamos en una furgo que nos llevó gratis al hotel. Bueno, cuando fuimos a ver las habitaciones me tuve que reir en la cara de la dueña, somos tontos pero no tanto! Nos dijeron que habían cambiado el mobiliario un poco y la disposición, sí claro, les dije, y las baldosas del suelo!!! Salimos pitando de allí. Estábamos revisando nuestras notas para pensar qué hotel nos sonaba que era bueno cuando un chaval nos ofreció llevarnos en moto por 1$, bueno, él y otro compañero que apareció de la nada. Le pedimos ir al hotel Thien Than que habíamos visto la tarde anterior a 17$ por 2 noches en booking. El hotel es magnífico, super recomendable pero claro, al llegar el precio no era el mismo, otra vez nos pasaba lo mismo por no reservar!! en fin, super cansados y después de haber visto la habitación, nos quedamos por 20$/noche en la habitación deluxe con desayuno buffé incluído. Como nos había caído bien el chico de la moto, que por cierto, se llamaba Cuba, le preguntamos precios para que nos llevara al día siguiente a ver las tumbas reales. Nos ofreció visitar 3 tumbas, la pagoda de Thien Mu y la ciudadela real por 11$ por moto. También nos dio la mala noticia de que el precio de las tumbas había subido, ahora eran 80,000/pers así que tuvimos que elegir... Visitamos primero la tumba de Tu Duc que es la única que no ha sido restaurada, puedes apreciar como era originalmente y con ese aire decadente del paso del tiempo. Nos encantó... ![]() Después fuimos a la tumba de Minh Manh que ya está rehabilitada y parece nueva pero es muy interesante porque está estructurada según estilo clásico de elementos alineados, el paso de uno a otro y sobre todo el entorno es precioso, pasear por el lago y sentarse en silencio a apreciar el paisaje merece la pena, desde luego que el emperador eligió un buen lugar para descansar!!! ![]() En moto también llegamos a la tumba de Kai Dai . Opino lo mismo que en Nim Binh, mejor que te lleven, que andarte perdiendo por los caminos... y sobre todo, no vayais en bici, entre el calor y las distancias entre las tumbas, llegareis a una y no más!! La tumba de Kai Dai es la más opulenta y moderna, de los años `50, así que decidimos no entrar a verla. Por lo que leímos está totalmente decorada y desde luego que eso se ve en el exterior, aunque es un poco mastodonte de piedra grisácea.... ![]() Después de la tumba, nos fuimos a visitar la pagoda de Thien Mu que es gratis y un lugar de peregrinación importante, está al lado del río perfume y había muchos turistas que venían de realizar un paseo en barco que tenía buena pinta Por último, llegamos a la Ciudad Imperial, creo que el precio de entrada era 100.000VND pero no llegamos a entrar porque estábamos un poco cansados, así que nos asomamos por la verja y nos hicimos unas fotillos en plan Yo estuve aquí!! Muchos viajeros no pasan por Hue o vienen sin visitar las tumbas. Para nosotros fue una de las mejores visitas del viaje, por un lado por la historia, ya que en Vietnam la mayor parte de las construcciones históricas se fabricaron en madera y no se han conservado, así que de lo poco que puedes ver son las tumbas reales, es un país de paisajes principalmente. Además es una ciudad muy animada y conocida por sus artistas, tienen una técnica a base de cáscara de huevo, haciendo como mosaicos muy curiosa y comparando con otras pinturas a lo largo del viaje, las de Hue eran las de mejor calidad con diferencia. También vimos muchas tiendas en las que te hacen la ropa a medida y otras con modelos de diseños muy chulos. En conclusión, sólo nos quedamos un día porque a última hora decidimos viajar a Hoi An en moto, pero me dio mucha pena no haber podido apreciar la ciudad con más tranquilidad. Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |