![]() ![]() Vietnam - julio 2012 ✏️ Blogs de Vietnam
3 semanas recorriendo el país a nuestro aireAutor: Soniagoygo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Índice del Diario: Vietnam - julio 2012
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 12
Después de 4 horas en bus (que reservamos en el mismo hotel por 90.000, bus-cama, para echar la siesta supongo...) llegamos a Hoi An. Sólo son 120 km pero el trayecto es bastante lento, además hacen una parada de una media hora para tomar algo en Lang Co (se ven unas playas muy chulas por esa zona). Salimos del bus muy animados, con ganas de seguir viendo cosas, pasamos por el centro con las mochilas antes de encontrar hotel y nos pareció un pueblo precioso, de casa bajitas y muchas tiendas! preguntamos en un par de hoteles y al final nos quedamos en Thien Trung Hotel www.thientrunghotels.com. El hotel no está mal, nos salió por 15 $ la noche y la habitación era grande y limpia, pero los encargados nos caían bastante mal, no pasó nada en concreto pero como veníamos del encargado simpatiquísimo de Hué pues como que no nos moló mucho el trato. Después de hacer el check-in comimos cerca del hotel, en un sitio que hay comida para guiris pero también comida local y probamos uno de los platos locales, el wonton, son como unas bases finas y crujientes con un picadillo por encima de vegetales y setas, está muy rico, la noche siguiente probamos el Lau Cao (que es como unos fideos muy gruesos, muy diferentes a los fideos de arroz, con soja, vegetales, cerdo y unas cortecitas, muy rico también) y las rosas blancas, que son como unas empanadillas de gambas. Los platos locales de Hoi An merecen la pena! Esa noche cenamos en un restaurante muy bonito que hay justo delante del hotel, creo que tiene el mismo nombre que el hotel... Después de cenar dimos una vuelta por Hoi An y la verdad es que después de la muy buena impresión inicial, nos decepcionó un poco. El pueblo es bonito, con el río, los farolillos y demás, eso es innegable, pero el ambiente no nos gustó mucho, a parte de que hay más occidentales que orientales, todo son tiendas, por lo que todo el rato te están intentando llamar la atención para que entres en sus tiendas y si miras algo se ponen un poco pesados para que compres, a nosotros nos agobia el tema compras así que en ese momento nos dimos cuenta de que nos teníamos que haber quedado esa tarde en Hué para ver las tumbas con calma y quizás dedicarle menos tiempo a Hoi An del que teníamos pensado. Al día siguiente queríamos hacer algo fuera de Hoi An, pensamos en ir a la playa o bien ir a My Son, nos decidimos finalmente por alquilar un moto delante del hotel (automática, 6$, como en todas partes vamos) y para allá que nos fuimos. Hay excursiones de medio día en autobús des de Hoi An, My Son está a unos 40 km y quizás son muchos kms para hacer en moto y más si no es muy cómoda (nos quedó culo carpeta), pero no nos apetecía nada un tour organizado, preferimos coger la moto e ir parando por las ciudades a tomar refrescos de caña de azúcar (buenísimos) y preguntar a la gente como ir a My Son ya en una zona sin turistas. En una de las intersecciones nos equivocamos y cogimos la carretera que va a Danang pero gracias al error pudimos ver la que se lía en Vietnam cuando hay un lagarto en la rama de un árbol! la carretera estaba cortada porque todo el mundo se paró a ver como intentaban bajar al lagarto de la rama, al final lo consiguieron aunque no tengo muy claro que el animal saliera vivo de la experiencia... A la que se llega a la población de Dien Ban llegar a My Son es muy fácil, está indicado y no hay pérdida, además que los hitos de la carretera van indicando los kms que faltan. ![]() La visita a My Son estuvo bien, realmente quedan pocas ruinas en pie pero es una zona muy bonita y si se tiene tiempo vale la pena ir (si se va justo yo creo que es prescindible). A la vuelta de My Son comimos en Dien Ban, en un bar que no había ningún occidental y nos comimos un auténtico pho al precio vietnamita, un respiro del ambiente de Hoi An. Etapas 10 a 12, total 12
Queríamos visitar las montañas de mármol y como estaban más cerca de Danang que de Hoi An, preferimos ir a Danang, aunque todos decían que era más bonito Hoi An y que era preferible quedarse una noche más porque en Danang no hay nada para ver. Pero como somos rancios preferimos ir a no ver nada a Danang :-P. Viendo el panorama de la tercera ciudad más grande de Vietnam, decidimos mirar un hotel chulo en la playa y reservamos para dos noches el hotel Indochine www.indochinedanang.com por booking (nos salió 78€ las dos noches, con desayuno, evidentemente nuestro presupuesto aquí era muy superior al de las noche anteriores, nos dimos un lujo). El día 25 teníamos un vuelo a Saigón a primera hora de la mañana desde Danang, también comprado 3 o 4 días antes por Vietnam Airlines, nos salió unos 50€ el billete más o menos. El plan era dos días de relax en la playa. Así que nos fuimos a la estación de autobuses andando (antes le preguntamos a una chica en cual de las 3 estaciones de Hoi An se coge el bus que va a Danang, sinó no sé donde hubiéramos acabado...), está un poco retirada pero es factible ir andando. Allí cogimos un bus por 50.000 VND, el chico encargado (muy simpático también) nos enseñó una especie de recibo para que nos creyéramos el importe... Llegamos a Danang y allí cogimos un taxi (con taxímetro y sin problemas) hasta el hotel y después de hacer el check-in nos fuimos a la playa. Por la tarde cogimos las bicis que nos dejaban en el hotel y nos fuimos a Danang a ver cómo era la ciudad, realmente no hay nada para ver, tiene un par de pagodas y una catedral y algun parque... pero fue una vuelta muy divertida porque estábamos fuera de contexto, allí no hay turistas y la gente nos saludaba y venía a ayudarnos si nos parábamos a mirar el mapa, la verdad es que fue muy divertido y aunque la ciudad no es bonita mereció la pena acercarse a ver el ambiente. Al día siguiente volvimos a coger las bicis y nos fuimos a las montañas de mármol, estaban muy cerca del hotel, a unos 6 km y sólo hacía falta seguir la carretera principal, así que ningún problema de pérdida porque se van viendo las montañas durante el trayecto. La visita a las montañas también vale la pena (15.000 VND), los altares dentro de las cuevas tan altas son impresionantes. ![]() Para cenar y comer fuimos a un restaurante muy chulo cerca del hotel: Babylon indanang.com/ ...ant-danang) al lado del hotel Fansipan (aparece en la lonely), comimos muy bien (por la noche nos pasamos con el picante, pero bueno). Etapas 10 a 12, total 12
Cogimos el vuelo a Saigón y a media mañana ya estábamos en la ciudad, esta vez llegamos al centro en el bus 152, que por 4.000 VND (cobran un pasaje por la maleta si es muy grande) te lleva hasta el mercado de Ben Thanh. El bus se coge en el andén de las salidas internacionales y tarda una media hora, vale la pena cogerlo porque es barato, tiene aire acondicionado y no tarda excesivamente en llegar al centro. Este día nos dedicamos a buscar un tour por el Mekong y a visitar el barrio chino de Saigón, Cholón. A Cholón fuimos andando y volvimos con el bus número 1, que va casi todo el trayecto hasta Ben Thanh por la calle Trang Hung Dao. Está bastante retirado así que si no se quiere andar mucho es mejor cogerlo tanto para ir como para volver. Para volver lo cogimos directamente en la estación de autobuses de Cholón aunque también hay paradas señalizadas durante el camino. A mi personalmente Cholón no me gustó demasiado, tiene pagodas muy bonitas, eso sí, y el mercado es curioso, aunque en general es bastante más sucio que el resto de la ciudad y no le ví demasiado encanto, no sé, esta es mi impresión personal, supongo que habrá gente que dirá que vale mucho la pena ir pero si yo no hubiera tenido mucho tiempo no hubiera hecho mucho esfuerzo por ir. Esa noche dormimos también en un hotel chulo que reservamos desde Danang, unos 31 € la noche, el buffet del desayuno está bastante bien, sobre todo si se come comida de verdad (no cerealitos y tostadas como nosotros, jajajaja). Al día siguiente salimos para el Delta a las 8 de la mañana, en una excursión que contratamos el día anterior en innoviet, para dos días. Esta es la excursión (tal cual): www.innoviet.com/ ...-long.html La excursión nos gustó, el Delta es un sitio muy interesante, la manera de vivir y los paisajes, y el homestay también fue una experiencia curiosa pero llegamos a la conclusión de que teníamos que haberlo hecho al principio del viaje, antes de Cat Ba, por varios motivos: el tour estaba bien pero el de blue swimmer era mejor, los paisajes son bonitos pero no comparables a la bahía de Lan Ha, nos explicaban muchas cosas sobre la cultura o la comida que ya sabíamos y que a lo mejor nos hubiera sido más interesante que nos las explicaran antes, por ejemplo nos dieron frutas a probar y menos una todas las habíamos probado nosotros por nuestra cuenta. Bueno, son tonterías pero a esas alturas quizás lo hubiéramos disfrutado más invertiendo el orden de las excursiones. ![]() Lo bueno de innoviet es que los grupos también son reducidos, no más de 8 personas. Esta vez también tuvimos mucha suerte y fuimos sólo nosotros dos con el guía! un lujo porque este guía dominaba más el inglés y pudimos preguntarle muchas dudas que teníamos sobre lo que habíamos visto de la vida en Vietnam y también nosotros le ensañamos algo de español ya que estaba estudiándolo por su cuenta. En una excursión de un día también te puedes hacer una idea de como es el delta, lo bueno del segundo día es que estuvimos toda la mañana paseando con bici y, como nos dijeron en un principio, estábamos en una zona nada turística, hasta que no volvimos a Can Tho no nos cruzamos con ningún occidental y en el mercado flotante (que era bastante pequeño) tampoco no había turismo, otra cosa no, pero los sitios por los que te llevan son auténticos. Por la noche ya en Saigón, nos decidimos a probar la cadena vietnamita de hamburguesas “Lotteria”, las hamburguesas están como en el McDonald’s más o menos. En Vietnam no hay McDonald’s pero si otras cadenas como KFC, pizza hut, burguer king... El último día en Saigón lo dedicamos a ver el centro de nuevo, ya que sólo habíamos estado el primer día, y para hacer algunas compras. Cómo teníamos tiempo de sobra hasta que saliera el vuelo, fuimos al zoo. En la guía no comentan mucho sobre el zoo, así que pensábamos que no tendría mucho interés, pero la verdad es que nos gustó bastante y fue un plan bastante vietnamita-saigonés de sábado, estaba lleno de familias vietnamitas que iban a pasar el día, a parte de zoo, también es el jardín botánico y hay un pequeño parque de atracciones. La entrada tan sólo cuesta 20.000 VND, se nota que no van muchos turistas... Etapas 10 a 12, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |