![]() ![]() BALI AGOSTO 2012 (KUALA LUMPUR, BALI, ISLAS GILI Y SINGAPUR) ✏️ Blogs de Indonesia
KUALA LUMPUR-BALI-ISLAS GILI & SINGAPURAutor: Ferry20 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (26 Votos) Índice del Diario: BALI AGOSTO 2012 (KUALA LUMPUR, BALI, ISLAS GILI Y SINGAPUR)
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 12
Después de la buena experiencia el año pasado en Tailandia por libre, mi mujer y yo decidimos este año volver a algun páis asiático.
Nos informamos en cuanto a época de lluvias, cultura, etc... y nos decidimos por Bali. En agosto es época seca, prácticamente no nos llovió más que un chirimiri de media horita por la mañana. La ruta escogida fue Barcelona-Londres-Kuala Lumpur. Había estado siguiendo precios de vuelos con Qatar Airways o o otras, pero el billete se iba casi a 900 por persona i/v. Un fin de semana salió este vuelo a 750 euros por persona, saliendo de BCN sobre las 10h, y pudiendo pasar el dia en Londres, ya que el vuelo no salia hasta las 22h y las maletas las facturábamos directo a kuala Lumpur. Así nos cansamos pateando Londres, con ambiente preolímpico, y dormimos en el avión, ya que eran 12 horas seguidas hasta Kuala lumpur. El vuelo con Malaysia Airlines bien, correcto, buen espacio entre los asientos, aunque la pantalla individual un poco cutrilla y poca variedad de pelis en español. Llegamos a Kuala Lumpur sobre las 19h. Desde el aeropuerto KLIA (Kuala Lumpur International Airport) se puede ir a Kuala Lumpur en varias opciones, admás de que está un poco lejos de la ciudad: KLIA Express: Tren directo sin paradas hasta KL Sentral. 35 RM por persona y trayecto. 20 minutos. www.kliaekspres.com/ ...fault.aspx Klia Transit: tren con 3 paradas hasta KL Sentral. más barato. 40 minutos. Bus: 9 RM pero tardas entre 3/4 y 1 hora. Nosotros elegimos el KLIA Express para la ida, ya que después del vuelo largo y con las maletas queriamos algo rápido y cómodo. Para la vuelta cogimos el KLIA transit, para mi el más recomendable. Una vez llegamos a KL Sentral, que es como la estacion central de trenes de cualquier ciudad, cogimos el Commuter hasta la parada de KLCC. Cogimos el Hotel Impiana. Hotel centrico, cerca de la Torres Petronas, limpio y con buen desayuno buffet. Tenia al lado un tunel con aire acondicionado que te llevaba hasta dentro de las Petronas, al metro o a Bukit Bintang. Muy importante por el calor sofocante de Kuala Lumpur . Os dejo enlace de opinion del hotel: ![]() www.tripadvisor.es/ ...utuan.html Y el mapa de transporte en Kuala Lumpur: ![]() Una vez llegados al hotel, dejadas las maletas, duchita y a ver las Torres petronas. Eran ya las 8,30 o 9 así que perfecto para verlas iluminadas, que es como creo impresionan más. ![]() Son enormes, tienen un centro comercial dentro y vale la pena verlas si haces parada en Kuala Lumpur. Nosotros no subimos al mirador, ya que has de estar muy pronto por la mañana y según leí las vistas tampoco són tan espectaculares y pierdes media mañana. Una vez hechas las fotos y cenar algo dentro del centro comercial (mcdonalds) (tener en cuenta que los puestos de comida, incluso en los centros comerciales, cierran sobres las 22h ![]() nos fuimos a dormir, que estabamos reventados ![]() Etapas 1 a 3, total 12
Este dia nos levantamos ya recuperados del vuelo. Dormimos bastante bien y seguido. El desayuno en el Hotel Impiana bastante bueno, tipo buffet.
Salimos del hotel con la idea de coger el Commuter desde KLCC hasta la parada de Pasar Seni para visitar la Plaza Merdeka, la mezquita Masjid Jamek y el Central Market. Esta todo bastante cerca, pero con el calor que hace, a la que te desorientas del mapa una calle las distancias ya se hacen más largas. Llevaros agua y parad en centros comerciales para el aire acondiconado. Sudaran partes de vuestro cuerpo que ni conocíais. Llegamos a la Plaza merdeka, Una esplanada enorme con una bandera muy alta... vamos, como la plaza del pueblo pero en grande. ![]() Destacan los edificios de alrededor de la plaza ![]() Cruzamos el rio y nos fuimos a la Mezquita Masjid Jamek. La entrada es gratuita, y al entrar te has de tapar el cuerpo con una tunica y las mujeres el pelo con un velo. Te lo dan gratis en la entrada. No cabe decir que con el calor que hacia, ponerte el atuendo que se habían puesto antes 250 personas sudadas, daba un gustito que no veas, sobretodo a mi mujer con el pañuelo rozandole las mejillas.... ![]() Pero bueno, hay que respetar las diferentes religiones. ![]() ![]() Los sitios de interés en Kuala Lumpur estan bastante cerca. Al alir de la mezquita subimos caminando hasta Little India. Es un barrio bullicioso, con música oyéndose por la calle de las diferentes tiendas de electrodomésticos, cd's, y joyerias que te vas encontrando, además de un par de centros comerciales, que no matan mucho. ![]() ![]() Una vez recorrido Litlle India bajamos bordeando el rio hasta el Central Market, cerca de la parada de metro donde habíamos bajado (Pasar Seni) y al lado de Chinatown. Es un edificio cerrado con diferentes puestos sobretodo de artesania. Arriba tienes un food court, estructura de 'comida rápida' asiática: un montón de pequeños puestos de comida con mesas en el centro para sentarte. Es un modelo de comida que particularmente encuentro muy atractivo, ya que cada uno puede comer lo que quiera y sentarse todos juntos en la misma mesa. La comida en Kuala Lumpur es una mezcla de las diferentes culturas que conviven en la ciudad, pero todas tienen como base el arroz o los noddles (fideos). ![]() ![]() Eran sobre las 5 o 6 de la tarde. El cansancio empezaba a notarse. Nos acercamos a la zona de Bukit Bintang, paseo comercial principal de Kuala Lumpur, con varios centros comerciales con marcas internacionales. Después de estar el año pasado en Bangkok, puedo decir que los precios no tiene nada que ver en Malasia con Tailandia. Para compras mucho mejor Bangkok que Kuala Lumpur, y en Tailandia mejor comprar en el norte (Chiang Mai). Una vez dado el paseo por la zona, decidimos ir al hotel a pegarnos una ducha para luego ir a cenar por la calle Jalan Alor, en la zona de Bukit Bintang. Para movernos entre esa zona y el Hotel Impiana usábamos mucho el tunel que conecta el hotel con el centro comercial Pavillion en Bukit Bintang, ya que tiene todo el recorrido aire acondicionado y en 10/15 min caminando estábamos en el Pavillion. La calle Jalan Alor es muy recomendable. Hay un ambiente muy bueno, gente comiendo en la calle y precios asequibles. Por cierto, la cerveza tanto en Kuala Lumpur como en Bali, Gili o Singapur es cara comparada con un plato de comida. Como ejemplo, un nasi goreng (arroz) unos 2,50 euros y una cerveza 2 euros. Pero bueno, bien fresquita entraba de vicio ![]() ![]() Después de este dia intenso conociendo lo principal de Kuala Lumpur, nos vamos a dormir. Al dia siguiente tocaba ir a las Batu Caves..... Etapas 1 a 3, total 12
Para este dia teniamos previsto ir a ver las Batu Caves. Son unas cuevas a las afueras de la ciudad, y son un centro de peregrinación hindú.
Para ello cogimos el commuter en KLCC; saliendo del hotel fuimos por el tunel con aire acondicionado hasta abajo de las Torres Petronas, donde está la parada, y desde allí hasta KL Sentral para coger el tren que te lleva en unos 25 min a las Batu Caves. La ida vale 1 RM y la vuelta 2 RM. (¿?). Y no, no puedes coger ida y vuelta. Por cierto, en el tren no hagáis guarreridas que os haran pam pam al culet ![]() ![]() La entrada a las Cuevas Batu impresiona más que el interior en si. Hay una larga escalinata con una estatua dorada imponente enfrente. La entrada es gratuita. ![]() Una vez hecha la foto... empieza las ascensión. Calor, humedad, escalones estrechos y altos, y los 'simpaticos' y 'divertidos'..... MONOS. Mi primer encuentro en este viaje con estos animalitos que en el zoo me parecían graciosos, pero que son unos cabrones. Solo están pendientes de ver si llevas comida en la bolsa, a una mujer que levaba ofrendas en el bolso llego un mono corriendo desde 10 metros, le agarró el bolso, se lo abrió y le cogió algo de comida que llevaba. Si, no me caen bien, lo siento. ![]() El interior de las cuevas no es muy interesante. Algunas imágenes hinduistas y al final un templo. Después de la visita, sobre las 12 o 13h, decidimos ir a la zona de Bangsar, hacia el oeste de la ciudad y cerca de KL Sentral. (10 min caminando o una parada de metro). Es una zona con varios restaurantes y algun centro comercial, sobretodo dedicada a la comunidad de expatriados que viven en Kuala Lumpur, para ir a comer, cenar, hacer una copilla... Estaba bastante vacío, con bastantes locales cerrados, supongo porque era al mediodia y no sé si por que era época de Ramadan. Comimos fresquitos en un tailandés de un centro comercial (pad thai, mmmm), ![]() un heladito, paseito y nos fuimos a la zona de Bukit Bintang a ver algunos centros comerciales que nos dejamos el dia anterior. Luego nos fuimos hacia las Torres Petronas a verlas de dia. Volvimos al hotel paseando, duchita y a cenar en el food court del Pavillion. Muy muy grande, cogimos pato con arroz, y paramos en un puesto japonés a coger unos Yakisoba y unas Gyoza (empanadillas). No recuerdo el precio, pero barato. Recomendable, pero ir sobre las 21h, ya que a las 22h en punto empiezan a recoger como locos y ya no comes. En resumen a nuestra experiencia en Kuala Lumpur, yo le hubiera dedicado 2 noches en vez de tres. Creo que la primera noche si llegas por la tarde ves las petronas de noche y a dormir y el segundo dia puedes ir pronto por la mañana a ver las Cuevas Batu, a las 12h como tarde estas otra vez en Kuala Lumpur y te ves la zona del Central Market, Mezquita, Chinatown y acabas en Bukit Bintang para compras y cenar. Nos fuimos a dormir, ya que al dia siguiente empezaba nuestro destino principal del viaje.... Bali,... La Isla de Los Dioses. Etapas 1 a 3, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (26 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |