![]() ![]() CORFÚ: LA PERLA DEL JÓNICO ✏️ Blogs de Grecia
Diario realizadocomoconsecuencia del viaje realizado a las Islas GRiegas en agosto de 2012.Autor: ILER Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (4 Votos) Índice del Diario: CORFÚ: LA PERLA DEL JÓNICO
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 10
PREVIO.- Antes que nada advertir que este es el primer diario que edito, por lo que de antemano pido disculpas por si no está a la altura que desearía.
Salimos de Barcelona a las 11:50 y llegamos al Aeropuerto de Atenas a las 16:30 hora griega, para un escala de 2 horas. Con una puntualidad británica, o griega tendríamos que decir, sale nuestro segundo avión con destino a Corfú, en que realizamos el aterrizaje sin demora a las 19:30n horas. Nos espera el conductor que habíamos alquilado en la página www.shuttledirect.com para realizar el traslado del aeropuerto al HOtel Jason de Ipsos. Durante el trayecto que dura unos 25 minutos tenemos una agradable sorpresa. Se pone en contacto la agencia del vehículo que habiamos alquilado y nos indica que si queremos tendremos nuestro coche a disposición en apenas media hora. Buena noticia, ya que la entrega debía realizarse a la mañana siguiente. Llegamos al Hotel Jason y tenemos una nueva sorpresa, aunque para nuestro gusto menos buena. Ha habido problemas con la ducha en la habitación que teníamos reservada y nos trasladan al Hotel Eliana de Dassia, a unos 5 minutos. Hace un calor sofocante, con un aire caliente que en vez de Corfú parece que nos encontremos en el Desierto del Sahara. Nos indican que durante el día se ha alcanzado los 41º. Con el deseo que al día siguiente la temperatura sea más llevadera, nos vamos a dormir. Ha sido un primer día agotador...y eso que todavía no hemos hecho nada. Etapas 1 a 3, total 10
Nos levantamos sobre las 9 para ir a desayunar. La carretera nos espera y mapa en mano nos disponemos a iniciar nuestra ruta para visitar la isla. Las expecativas son grandes, pero también nos invade un estado de una cierta inquietud ya que nos encontramos en un territorio practicamente desconocido y en el que solamente sobre el terreno descubrirenos que es lo que nos depara.
Primera parada... Barbati. Se trata de una playa de guijarros (piedras) y en la que hay poca gente (es primera hora de la mañana...10:30 aproximadamente). El estado del agua es increible, algo que se convertirá en la tónica habitual en la mayoria de las playas que visitamos. Agua cristalina y algo fresca. La primera parada, pues, es satisfactoria y nos disponemos a seguir con nuestra ruta. Lo que vamos observando durante el trayecto en coche es la abundante vegetación que inunda la isla, en la que destacan, por encima de todo, muchos oliveros, Tambiés nos llama la atención, aunque en negativo, es el elevado precio de la gasolina (sobre 1,80 € /litro lo más barato para gasolina, y 1,60 € /litro diesel). Paramos en un mini marquet de NIssaki a comprar una botella de agua fresca ya que el calor empieza a apretar y bajamos por un sendero que no sabemos donde nos llevará. Bajamos y bajamos hasta que llegamos hasta....UNA PRECIOSA CALA. Cala también de piedras, en la que nos encontramos praticamente solos y en que el color del agua es también espectacular. De momento la isla no nos defrauda, paisajes espectaculares y unas aguas cristalinas en que aunque te encuentres a dos metros de profundidad se puede vislumbrar con meridiana claridad los pies. Paramos a comer en la localidad de kASSIOPI. Primera degustación de la comida griega...Mmmmmmmmmmmm,,,sin palabras. Bueníssima. Kassiopi es un pueblecito que tiene encanto, aunque la playa del mismo no tiene nada destacable. Para terminar la ruta de este primer día terminamos en una pequeña cala de Kontolaki, también muy bella, y en la playa de Apraos. Nos llama la atención que estanos a 100 metros de de distancia de la orilla y el agua nos alcanza únicamente a la cintura. Parece que estemos en una piscina...el agua es tranquila y el paisaje que se observa desde dentro del agua es senzillamente espectacular. La playa es larga y de arena. Por tratarse del primer día de ruta ya es suficiente. Nos vamos al hotel, ducha, relax y nos vamos a cenar al pueblecito (Dassia) y a dormir. Etapas 1 a 3, total 10
Hoy nos desplazaremos a uno de los lugares más bellos y a la vez más concurridos de la isla...Paleokastritsa. Ciertamente el lugar no defrauda. Desde diferentes miradores ya podemos observar la belleza del lugar y su entorno paradísiaco. Como más de un compañero ha comentado en este mismo foro, el agua se encuentra bastante fría, pero una vez dentro, uno se acostumbra rápido (no queda más remedio). Una vez más, nos encontramos con un paraje hermoso y con unas aguas cristalinas que te dejan boquiabierto. Paleokastritsa se compone de diferentes calitas, unas más grandes, otras menores, practicamente todas de piedras, a excepción de una cala que por la afluencia de gente suponemos que es la más famosa, que es de arena.
Pasamos toda la mañana disfrutando de estas aguas y nos desplazamos a comer al encantador pueblo de Doukades. Doukades es un pueblecito muy pequeño pero con un aire muy especial y muy acogedor. Por la tarde visitamos las playas de Agios Georgios, playa larguísima de arena y sobre la que hay unas vistas nuevamente espectaculares y la playa de Arillas. Esta última no es que tenga nada que sobresalga, pero una vez más las aguas son trasparentes e invitan a darse un agradable baño. El día no da más de si. A descansar!!! Etapas 1 a 3, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |