![]() ![]() Oeste de Canada y USA: Rocosas, Yellowstone y más ✏️ Blogs de America Norte
Viaje por el noroeste de los Estados Unidos y el suroeste de Canada en octubre. Las Montañas Rocosas canadienses, Yellowstone… y alguna sorpresa más desde Seattle en ruta circular.Autor: Siles Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (18 Votos) Índice del Diario: Oeste de Canada y USA: Rocosas, Yellowstone y más
01: Introducción ¿Por qué?
02: Cuestiones a tener en cuenta
03: Llegada a Estados Unidos
04: Día 1: Seattle
05: Día 2: Vancouver y llegada a Revelstok
06: Día 3: Mt Revelstok National Park y Glacier Nacional Park
07: Día 4: Yoho National Park
08: Días 5, 6 y 7: Banff National Park
09: Día 8: Icefield Parkway
10: Día 9: Jasper
11: Día 10: Icefield Parkway de vuelta
12: Días 11 y 12: Camino de Yellowstone
13: Días 13-16: Yellowstone National Park
14: Día 17: Grand Teton National Park
15: DÍA 18: Craters of the Moon
16: Día 19: Hells Canyon (cerca de Baker City)
17: Día 20: Painted Hills (John Day Fossil Beds)
18: Día 21: Columbia River, Portland y adiós al viaje
Total comentarios: 25 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 18
De Golden a Banff pasamos por Yoho que no tiene nada que desmerecer de su afamado parque cercano. En el Yoho National Park hicimos un par de rutas a pie (la de las Wapta Falls, 6km, en la parte sur del parque y otra cascadas, las Takakkaw Falls, 1km, en la parte norte).
*** Imagen borrada de Tinypic *** Wapta Falls desde el curso del río También empezamos a ver picos nevados elevados. Aquí hay, concretamente, 28 montañas de más de 3000m, para que os hagáis a la idea. Empezamos a ver un poco de wildlife (vida salvaje) o animalicos varios. Primero una ardillita, luego unos ciervos, un alce, y... carteles de que hay osos, pero aún no los vimos, habría que esperar. Antes de llegar al lago Emerald, el Natural Bridge nos brindó unas bonitas vistas del río. Es fin de semana y se nota. Hay turistas, lo que no será nada habitual después de ese fin de semana largo (con puente incluido para los canadienses, que celebran el Thanksgiven Day el lunes 8 de octubre). El Natural Bridge, con unos colores espectaculares. Del lago Emerald, sobran las palabras. Aguas cristalinas, turquesas. Una preciosidad. *** Imagen borrada de Tinypic *** Emerald Lake. Qué difícil es escoger una foto de entre tantas y tan espectaculares. El lago O’Hara no lo intentamos porque el autobús que sube, aparte de que hay que pedirlo con mucha antelación, no está operativo por estas fechas, y la caminata es de horas. Una buena excusa para volver otro año… Etapas 7 a 9, total 18
El Banff National Park es, probablemente, el más espectacular de Canadá, aunque toda esta zona de las Rocosas es relativamente parecida y cada una tiene su área para recordar. Por este motivo decidimos pernoctar cinco noches en Banff, cuatro seguidas y una más a la vuelta de Jasper.
Banff es un pueblo que vive para el turismo, muy mono, construido a lo ancho, con unas vistas de las montañas que quitan el hipo. Todo es naturaleza. Además, tiene la ventaja de tener buena comunicación con el parque. Todo está relativamente cerca. PRIMER DÍA EN BANFF El primer día hicimos una excursión que ascendía el cañón del río Johnston. Una preciosidad en un trekking de poco más de 5km. Hay dos cascadas, las Lower y las Upper, cada una con su encanto particular, aunque las primeras (las Lower), debido a la poza de agua que forma y a lo cerca que estás de ellas, impresionan un poco más. Ese mismo día (8 de octubre, lunes) visitamos dos de los lagos más famosos de Canadá Moraine y Louise. No tuvimos demasiado tiempo y el día nublado no nos animó a hacer la subida hasta el Plain of Six Glaciers, o por lo menos, hasta la Tea House. La temperatura tampoco ayudaba, sin llegar a ser gélida. Las mínimas rondaron los 2-3º y las máximas, los 10-12. *** Imagen borrada de Tinypic *** Una imagen del Lake Louise
El Moraine tampoco lo pudimos contemplar en perspectiva para disfrutar del color en toda su amplitud, pero desde la orilla también se ven unas aguas de colores espectaculares. A este no podremos volver, ya que ese día fue el último que la carretera permanecía abierta. Tuvimos suerte, la verdad. Nuestro alojamiento en Banff (B&B Holiday Lodge,333$, cinco días, 60$ por día más impuestos, un chollo), regentado por Karin, es una cabañita algo antigua pero perfectamente acondicionada, con calefacción, cocina, microondas, nevera…El desayuno, aunque es considerado “self catered” (sírvase usted mismo, vaya) es muy completo con tostadas, mermeladas caseras, cereales, fruta fresca, yogurt, croissants, muffins caseros… Además, Karin no está por las mañanas y le ayuda una chica coreana muy amable que siempre nos anima a que nos llevemos algo para el día (incluso tienen bolsitas con autocierre preparadas). SEGUNDO DÍA EN BANFF El segundo día nos dejamos llevar por los consejos de Karin, que nos recomienda el Kananaskis Country, una zona no muy turística, al sur de Banff, desde Canmore, pero con mucho animal suelto y unas vistas impresionantes. Gracias a ella vimos un coyote, otro alce (moose), todo a dos metros del coche y varios ciervos de cuello blanco. *** Imagen borrada de Tinypic *** Un coyote curioseaba al lado mismo de nuestro coche. Se dejó hacer
![]() Al final encontramos a este en el inicio de un trail, al lado de la carretera En este recorrido conocimos a unos jubilados excursionistas-alpinistas, que subieron un monte de casi 3000 metros, y que nos aconsejaron una ruta por la carretera más elevada de Canadá, el Highwood Pass, a 2206m de altura. *** Imagen borrada de Tinypic *** Los alrededores del Highwood Pass estaban nevados. Precioso.
TERCER DÍA EN BANFF El último día de Banff tuvimos la sensación de que se nos acababan las rutas. Falso. Hay muchas y diversas y hubiéramos podido hacer más de quedarnos más días. Esa jornada la empezamos visitando lo más cercano a Banff y quizás menos espectaculares, las Bow Falls o el Minnewanka Lake. Aún tuvimos tiempo de ir al Marble Canyon, en el Kootenay National Park, para hacer el trekking correspondiente, muy bonito, por cierto. ![]() Dudamos entre ir a las Radium Hot Springs, unas piscinas termales, pero estaban a una hora y pico de camino y había que volver por la misma carretera. Decidimos subir al Lago Louise otra vez, por si lo veíamos diferente. Algo diferente, sí que fue, porque nos nevó, poco, pero nos nevó. Al día siguiente lo agradecimos. Etapas 7 a 9, total 18
En ingés tiene un nombre descriptivo, habitual en los anglófonos, pero en francés es mucho más poético, Promenade des Glaciers. Muchos sabréis que es la carretera de poco más de 200km que une el Lago Louise y Jasper y que tiene fama de ser la mejor carretera escénica (o de vistas) del mundo. En realidad es la Highway 93 y nace poco después del lago (dejando la Transcanadian 1, que es la que une Lake Louise con Banff).
Salíamos de Banff y el termómetro del coche marcaba 25º Farenheit, o sea, 4ºC bajo cero. Después de acondicionar el coche (retirando la fina capa de nieve que tenía) y de comprobar que el agua que llevamos en el maletero no estaba congelada, iniciamos ruta hacia el norte, con sol, por suerte. Nos esperaba la carretera más preciosa que hemos visto nunca: glaciares, lagos, muchas montañas de más de 3000 metros, con cumbres nevadas, lagos, animales, etc. ¡Ah! ¡y japoneses! En buses haciendo turismo. Los japoneses eran nuestros únicos "competidores" Hay numerosas y posibles paradas a lo largo de la carretera, todas con una caminata mínima o incluso, escasa. *** Imagen borrada de Tinypic *** El Bow Lake, con los alrededores nevados El Bow Lake es muy bonito, pero la vista desde el lago Peyto, con los alrededores nevado fue un regalo que nos acompañó lo que quedaba del viaje, pero que nos acompañará el resto de nuestras vidas. No sé si la foto hace justicia, pero es espectacular. *** Imagen borrada de Tinypic *** El lago Peyto, con un paisaje nevado, espectacular. *** Imagen borrada de Tinypic *** Otra de las paradas obligadas es el glaciar Athabaska, hasta donde hemos llegado a tocar la nieve. No hemos hecho la “excursión-turística” que te lleva hasta arriba porque había algo de niebla, por falta de tiempo y porque es especialmente caro. Todo ayudó, pero la visión de este y de los otros glaciares es espectacular. *** Imagen borrada de Tinypic *** El Glaciar Athabasca El museo es interesante (aunque necesita algunos cambios) para hacerte una idea del tema de los glaciares. Aún tuvimos tiempo de ver animales en la zona. Primero unas cuantas bighorn o carnero de las rocosas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Las bighorn, al ladito de la carretera Antes de llegar a Jasper (y encontrarnos con algunos justo a la entrada del pueblo) vimos las Sunwapta Falls. Nos dejamos las Athabasca Falls para la vuelta. Etapas 7 a 9, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (18 Votos)
![]() Total comentarios: 25 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |