Este día tocaba visitar los barrios de Praga. Empezamos con rumbo al
barrio judío que era el que más cerca teníamos del hotel . Fuimos viendo alguna que otra iglesia y convento hasta que llegamos a la
Sinagoga Española ( morisca ). En la entrada de cada sinagoga está el cartel de los precios de para entrar . La disposición es la siguiente:
- Sinagoga Española y una galería de arte : 80 CK
- 5 sinagogas + cementerio judío: 300 CK
- Entrada completa que engloba la entrada de arriba + Vieja Nueva Sinagoga ( la más importante históricamente ) : 480 CK
- Vieja Nueva Sinagoga : 200 CK
Según habíamos leído las sinagogas por dentro no merecían mucho la pena , por ello pensamos que sería lo de meterlo en packs , para que la gente comprase el ticket…y no solo fuese a ver el cementerio judío. Sea como fuere no nos quisimos dejar los 12 pavos que valía solo para ver el cementerio así que cogimos entrada para la Española que sabíamos que no iba a defraudar. Fue todo un acierto, es muy bonita por dentro llena de mosaicos y estilo moresco y además tuvimos suerte que había un concierto. ( No se pueden hacer fotos )
El cementerio desde la calle es meramente visible alguna tumba, la sinagoga vieja nueva por fuera deja bastante indiferente , pero bueno. Alguien que la haya visitado igual puede dar una mejor opinión.
Old New Synagoge:
Cementerio judio:
Lo mejor del barrio es sin duda pasear por él ya que tiene unas casas muy bonitas.
Sinagogas:
Casas:

Desde el barrio judío salimos a la plaza principal donde sacamos fotos de todos los rincones posibles, especial atención a la
catedral de Tyn y
la torre del ayuntamiento 
.
La visita a la catedral es a una hora en concreto por la mañana y el fin de semana a las 17:00. El resto del tiempo solo puede verse desde la puerta.
La subida a la torre está abierta hasta tarde, sobre las 20:30. El precio son 105 CK por persona y hay una buena noticia. Tiene ascensor!!!! Jajaja
La entrada se compra en la misma torre y se accede por la puerta de información y turismo saliendo a la derecha. Las vistas de Praga son espectaculares con la ciudad a tus pies. Os dejo que hablen un poco las fotos:
Después nos dirigimos hacia el barrio de
MaláStrana empezando por el
puente de San Carlos y la catedral y el castillo al fondo. El puente anda siempre abarrotado de gente, música, caricaturas…y sobre todo muchas figuras.
El hambre empezaba a apretar así que sacamos dinero en un cajero y nos fuimos directos al McDonalds ya que no vimos nada mejor. No sé si fue promoción o que pero nos regalaron 2 botellas de agua sin gas de medio litro que nos vinieron genial. La calle principal de subida hay un montón de tiendas de artesanía, licores , helados y casitas con símbolos propios en la fachada.
No debe faltar la visita a la
Iglesia de San Nicolás ( no confundir con la de la plaza ) y darse una vuelta por la isla
Kampa donde hay exposiciones modernas.
Iglesia de San Nicolás:


Vistas desde el lado del islote:
Empezamos a estar algo cansados y saturados de ver cosas por lo que echamos a andar rumbo al famoso bar ‘U Fleku’ que está situado en la calle Křemencova del Nové Mësto. En la guía nos lo marcaba como típico checo para beber bien de cerveza y así teníamos excusa de ir viendo alguna cosilla más por el camino. Así que echamos a andar por la rivera del río Morava con un frío que pelaba . De camino vimos el edificio moderno apodado "casa andante" . Muy chulo y acorde al barrio.
"casa andante"
desde el rio morava:
Finalmente llegamos al bar , eran las 17:00 de la tarde y había sobre todo turistas descansando y algún grupo de checos. La cerveza solo tienen de un tipo que es elaboración propia y es negra , muy muy rica! Habíamos leído criticas de que te clavaban en este bar pero el precio de la jarra era el estándar de la ciudad, 59 CK . Después de sacarnos la jarra paso un chico a ofrecer chupitos, mi chica y yo nos miramos y dijimos que nanai , el tipo insistió hasta 6 veces hasta que caimos, pero solo 1! Esa fue la primada del día, 5 € por el puñetero chupito.
Tras reposar y con cerveza en el estómago intentamos aprovechar los últimos coletazos de luz por el barrio nuevo, viendo alguna iglesia más por fuera.
Por la noche tocaba planificar el día siguiente.
Teníamos muchos días de vacaciones por delante y para el 3º nos decantamos por las ciudades balneario. Nos levantamos pronto para poder coger el bus de las 7:30 y poder aprovechar bien el día.
Una de las compañías de bus que cubre el trayecto Praga – Karlovy Vary es
Student Agency (
www.studentagency.cz/) y tiene salida en la estación de Florenc ( al lado del hotel

). Bajamos con el tiempo justo , compramos los tickets y para allá que fuimos.
El trayecto son unas 2 horas y cuarto, tras subir y bajar varios puertos llegamos a KV. Hace una primera parada en una estación distinta pero que realmente está muy cerca de donde acaba dejando el autobús finalmente. Si queréis ir a donde empieza el pueblo podéis bajar en la primera parada. Si decidís ir hasta el final tendréis la información y turismo y la venta de billetes de la compañía allí mismo, cierran a las 19:00.
Cogimos un plano y nos pusimos en marcha. La visita al pueblo digamos que solo tiene una forma posible ya que simplemente hay que seguir el río para arriba. Es un pueblo balneario muy señorial , digamos que no hay nada visitable y todo ya que el pueblo en si es un museo.
De Karlovy Vary es famosa el agua , donde encontraréis todos los abuel@s rellenando su tacita en las numerosas fuentes y que, en meses de frío sirve para calentarse las manos, porque lo que es beber…sabe a rayos!
Llegado a mitad de pueblo encuentras un edificio acristalado donde se ve una fuente estilo geiser , se está calentito ( hacia 5º fuera) y allí mismo compramos algunos recuerdos, 2 tacitas y un imán más barato que en Praga . Las fuentes de agua van desde los 30º a los 70º .
Terminamos el recorrido del río donde se encuentra el hotel más lujoso de todos . Desde allí dimos media vuelta y miramos el mapa, como está en mente hacer un viaje a Rusia vimos que allí había una iglesia ortodoxa , nos encantó tanto por fuera como por dentro. Está algo apartada pero merece la pena.
Eran cerca de las 13:00 y no sabíamos que hacer…si volvernos para Praga , comer allí y/o visitar
ML, otro pueblecito Spa.
Nos decantamos por comer y aclarar un poco las ideas y entretanto seguiamos viendo casitas muy monas.
Mi chica tenía anotado el bar
Ventura como recomendable y además cerca de la estación de autobús , así que ni lo pensamos y fuimos directos. El sitio está genial y muy cálido por dentro. Había gente de todo tipo y sobre todo chechos…buena señal! Había menú en checo que gracias a la camarera nos tradujo amablemente y hablaba muy bien inglés. Cogimos un par de platos y un par de cervezas para 2 , unos 6 € por cabeza

y todo muy rico . Recomendación muy acertada

Lo que nos pedimos fue un plato de arroz y carne estilo albóndigas con pepinillo , y pechuga con jamón, queso y patatas fritas.
Os dejamos una imagen del restaurante:
Todavía estábamos indecisos de lo que hacer, estuvimos mirando la salida de buses hacia el castillo de Loket pero llegamos justo cuando vino el bus y no nos convencieron mucho los horarios por lo que compramos billete de tren a ML , que salía en 1 hora.
El tren más que tren era un tranvía por encima de las vías del tren. Pequeñito pero funcional y enseguida entendimos porque tarda 1 hora y media casí en recorrer 60 kms escasos.
Nos hicimos un poco de lío en la parada de bajada ya que algunas ciudades y pueblos pueblos tienen la parada “Mesto” pero esa no es, así que fuimos hasta el final .
Llegamos a las 16:30 y nada más llegar sacamos el billete de vuelta, a las 18:40 y llegábamos a Praga a las 21:00.
La estación de tren queda bastante apartada del pueblo, a unos 30 minutos andando así que cogimos un bus que nos acercó a la calle principal. Cada casa discute con la otra para convertirse en dueña del paisaje y juntas hacen una bonita estampa .
El pueblo es pequeño y en 1 hora y media habíamos dado la vuelta de rigor ( lo más llamativo es la zona del parque y alrededores ). Nos aventuramos a bajar andando hasta la estación donde los pies se resintieron un poco. Desde allí nos quedaban 3 largas horas por delante hasta el hotel.
Para ir a
Kutná Hora hay muy buena frecuencia desde la estación principal de trenes de Praga
Hlavni nadrazi(hl.n.) . Los trenes salen cada hora y tardan una hora en llegar. Nosotros cogimos el de las 8:05 para llegar allí a las 9. Compramos billete de ida y vuelta para 2 personas, precio total 314 CK.
Hay descuentos para viajes en grupo a partir de 2 personas, la primera persona paga el importe total del billete , la 2ª lleva un 40% de descuento y a partir de la 3ª un 50%. Este es el enlace con la información:
www.cd.cz/ ...evy/-9123/
Este descuento lo suelen aplicar instantaneamente al pedir 2 o más billetes.
Nada más llegar hay una oficina de información y turismo, allí explican como ir al pueblo y las distancias( 1 km al Osario y 3.7 km a la catedral ) que hay. Aquí el mapa te lo cobran a 40 CK el pequeño y 50 CK el grande. Hay un autobus F01 que lleva desde la estación a la parada
Centrum. Desde allí son escasos 10 minutos a la catedral.
Nosotros debimos perder el autobús y como somos muy machotes nos fuimos andando hasta el Osario que son 10 minutos y cae de camino al pueblo. El precio son 60 CK , aunque hay entradas combinadas para la
iglesia de Santa Barbara ( al lado ) , el
monasterio Jesuita y la
catedral de Nuestra Señora.
Primero hicimos fotos desde fuera a la iglesia de Santa Barbara que está muy chula pero no llegamos a entrar .
Iglesia Santa Barbara ( imposible cogerla entera )
Acto seguido entramos en el Osario , el cual tiene la caracteristica de estar todo lleno de huesos. Es un poco morboso pero muy curioso de ver. Os dejamos unas fotos:
Como nos nos quedaba muy claro donde estaba la parada de bus al centro desde la iglesia entramos en una oficina de información que estaba cerca. La chica nos explico bien los horarios y todas las posiblidades , nos vendió un mapita por 1 CK , precio simbólico y la posición de la parada. El autobus pasa cada media hora y lo acababamos de volver a perder así que nos armamos de valor y echamos a andar al centro.
Por suerte este día nos había salido bueno y lucía el sol. Después de un agradable paseo de unos 3 km comenzamos a ver la primera iglesia del pueblo. Fuimos callejeando por las zonas marcadas de interés hasta que llegamos a la corte italiana donde hay unas vistas muy buenas de la catedral y el seminario donde aprovechamos para reponer fuerzas. El sitio de la corte es bonito...lastima que justo llegase un grupo de turistas para no moverse jamás y quedarse allí...jajajaja. Parece ser que hay un museo de tortura allí dentro al cual no llegamos a entrar.
Corte Italiana:
Vistas de la catedral y el seminario:
Continuamos por las callejuelas , la plaza y disfrutando del buen tiempo que hacia.Sin perdernos ni un solo detalle de todas las casitas.
La plaza floreada:
Fachadas:
Finalmente llegamos a la catedral, realmente espectacular y tan grande que impresiona un montón. La entrada son otras 60 CK pero si quereis subir a la parte de arriba son 20 CK más, nosotros subimos pero no hay nada del otro mundo. Simplemente digamos que es la parte de atras. La catedral por dentro es bonita pero lo es más por fuera.
Vistas desde la catedral hacia el pueblo:
También hay unas minas de plata, pero desde la experiencia del túnel en Tailandia en kayak, no nos gustan mucho los sitios cerrados y decidimos no entrar (Véase la etapa de nuestro diario de Tailandia – Phang-nga).
De camino al autobus buscamos un sitio para comer, algunos vimos muy turísticos , italiano no nos apetecía , entramos en un mexicano que no nos hacían mucho caso por lo que acabamos entrando en uno que no paraba de entrar gente de allí . Tenían menu del día en checo y carta en ingles más cara. Por lo que decidimos arriesgarnos con el menú en checo. Fue un gran acierto porque a pesar de entender 2 palabras comimos muy bien y unos platazos por 6€ cada uno

.
El sitio se llama Restaurace u KamennéhoDomu, más o menos está al final de la calle Radnická, en una placita, haciendo esquina.
La comidita:
Allí es muy típico poner "
polévkas" muy ricas con el menú. Vamos, las sopas de toda la vida de Dios de la mami, jajaja

Y lo mejor de todo es el precio que llevan...creo recordar que esta fueron 50 cents.
Al salir del restaurante pensamos si coger o no el autobús, y finalmente decidimos ir andando para rebajar la comilona. Es un paseillo largo, recomendamos coger el bus, salvo que seaismasocas como nosotros.
Como resumen, la visita a Kutná Hora nos gustó bastante, además de la catedral y el osario, el pueblo tiene su encanto.
Cuando llegamos a Praga, aún tuvimos ánimos de acercarnos a
Vysehrad, una de las ciudades originarias de Praga. La visita es un agradable paseo por un parque, con muy buenas vistas de Praga.
Tiene alguna ermita, y una catedral a la que merece la pena entrar, tiene unas pinturas preciosas. Alrededor hay un cementerio, donde hay enterrados personajes famosos. Nosotros vimos la tumba de Dvorak, pero no fuimos buscando si había más.
Ya no podíamos andar más, así que nos retiramos hacia el hotel.
Habíamos pensado acostarnos pronto para ir a la mañana siguiente a CeskyKrumlov, pero con el wifi del hotel nos dio por mirar la página web de Student Agency, y resulta que no quedaban asientos, para los próximos días !!!! No nos queríamos quedar sin ver uno de los pueblos más bonitos de Rep. Checa, así que estuvimos mirando soluciones posibles, y llegamos a la conclusión de que la única opción viable que nos quedaba era coger el autobús de las 6:00 a Ceske Budejovice. Así que de tanto pensar nos acostamos bastante tarde….
Foros de Viajes |
Tema: República Checa: Consejos, qué ver, excursiones, itinerarios |
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 753
370360 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Deinonychus
 Super Expert
 17-02-2010 Mensajes: 952
|
Hradec es mas bonito.
|
|
javiky13
 Dr. Livingstone
 27-02-2012 Mensajes: 6739
|
Estuvimos unos días en la región del Sur de Bohemia.
La ciudad joya y más conocida es Cesky Krumlov, de la que no hay necesidad de hacer publicidad, está bastante visitada. Yo quiero recomendaros la ciudad poco conocida de Pisek, no lo esperaba, pero me ha parecido una ciudad pequeña, pero interesante. Muy recomendable para medio día o un día, en nuestro caso eran celebraciones de pascua y en la zona del río había mercadillos, conciertos... Movimiento de mucha de gente. La ciudad tiene un casco histórico interesante, aunque "manchado" por alguna edificación moderna que rompe con el tono... Leer más ...
|
|
alfrito.alfrito
 Willy Fog
 26-07-2010 Mensajes: 11501
|
Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje por la República Checa ... En los siguientes tips están los diarios que han escrito otros forofos clasificados por duración y los tips y noticias sobre el país
En tips independientes están los diarios, noticias y tips que tratan exclusivamente de Praga
En el mapa www.google.com/ ...sp=sharing tenéis algunas ubicaciones
Salvo error u omisión, la relación está actualizada a Agosto 2025. Si alguien echa algo en falta, a su disposición... Leer más ...
|
|
chifli
 Super Expert
 10-12-2009 Mensajes: 534
|
Hola, pasado mañana Sábado viajamos a Praga, donde estaremos hasta el Miercoles, llegamos el Sabado por la noche, por lo que estaríamos tres días completos, más el último día que nuestro vuelo sale por la noche. Habíamos pensado la posibilidad de realizar alguna excursión cercana de un día, habíamos pensado en Karlovy Vari. Se puede ir en tren?, me la recomendáis?. A lo mejor pensáis que es mejor dedicarle todo el tiempo a Praga, gracias por vuestras respuestas. Un saludo.
|
|
yonhey
 Indiana Jones
 18-08-2016 Mensajes: 3244
|
Praga es una ciudad preciosa, y teniendo en cuenta los días cortos, allí tienen la misma hora y por tanto anochece antes, aprovecharía y me quedaría allí. Al menos si no conocéis la ciudad.
|
|
|