A medida que avanzaba el viaje íbamos organizando los días como veíamos ya que no teníamos pensado ver Praga tan rápido. La visita a Terezin no estaba prevista pero al final nos animamos a ir.
El bus parte desde la estación Hlavni Holesovice andén nº 7. Para ir está la línea roja que justo tiene parada en la misma estación de buses.
El autobús sale cada hora , tarda 50 minutos en llegar y termina en Litomerice pero hay que bajarse una parada antes. Se llama Terezin aut. nadrazi. Y te deja justo en la plaza central de la ciudad. Ahí mismo hay una oficina de información y turismo, cerrada , pero que en la puerta pone todo lo que se necesita saber. Horas de salida, punto de salida e información de dónde comprar los billetes de la visita.
Mapas de Terezin:


Después de comprobar los horarios de vuelta , pocos puesto que era Sábado, nos fuimos al museo que está doblando la esquina para comprar los tickets.
Os aconsejo que os deis una vuelta por él, cuenta al detalle ( quizá demasiado ) la historía de Terezín , la fortaleza, el guetto y lo que allí desgraciadamente se vivió.
Cabe decir que fue un campo de concentración y no de exterminio, aún así mas de 3500 judios murieron por las condiciones infrahumanas del campo.
Compramos entrada completa que incluye la visita al museo del Gueto, unas barracas con obras de arte, la entrada a la pequeña fortaleza y el crematorio, cerrado el Sábado, por lo que lo vimos solo por fuera. La entrada de los 2 fue de 320 CK ya que nos salió a los 2 a precio reducido.
La primera impresión que se tiene de Terezin es que es una ciudad/pueblo fantasma…además si te toca un día como el que nos salió a nosotros con mucha niebla que le daba al lugar más ambientación. Realmente llegas a pensar que esa ciudad no ha cambiado en los 70 años siguientes, y posiblemente sea así. Casas medio derruidas, fachadas desastradas, impresión de ciudad casi abandonada .
Habíamos leído que esta visita es un poco angustiosa por la falta de turistas y meterte más en ambiente. La verdad que tras el paseo hasta la vieja fortaleza pudimos comprobarlo.
De camino a la fortaleza, la mejor fachada de toda la ciudad y otra que nos gustó. Jajaja


Apenas pudimos ver un par de parejas y un pequeño grupo en familia durante el recorrido hasta que llegamos a la pequeña fortaleza, donde había algo más de gente.Hay que cruzar un río y salir como a la carretera, seguirla y tras un rato andando veréis una gran estrella de David.
Ya llegando:

El cementerio de fuera de la fortaleza:




Yo creo que esto es lo más interesante de la visita y lo que más tiempo lleva. Resulta impresionante en qué condiciones estaba todo aquello. Os aconsejamos que si lo visitáis compréis nada más llegar un folleto con un mapa y explicación de cada sala que visitéis para entender un poco más todo aquello. No recuerdo el precio , creo que 50 CK.
De todas formas aquí lo dejo escaneado por si os puede servir:

El horario:

Como nota curiosa, cuando empezamos la visita encontramos un grupo que parecían alemanes grabando una especie de reportaje.

Creo que aquí estuvimos cerca de 3 o 4 horas en la que os mostramos algunas imagenes de la visita:
Oficina de comandante:

El patio y sus celdas:


La enfermería y la barbería:


Duchas:

Túnel de conexión con el patio B ( 500 metros de corredor ):


El cine que utilizaban los alemanes con sus familiares, etc:


Ahora os dejo con un reportaje de setas que realizó mi chica en el jardín del edificio que fue el cuartel de las SS, parece que estaba más interesada en eso que en la propia visita







Después de la segunda guerra mundial el campo de concentración sirvió para recluir a generales y compatriotas alemanes.
Después decidimos acercarnos a visitar el resto de puntos que marcaba en la entrada y el crematorio que queda algo más apartado del lado contrario a la fortaleza.


El crematorio:

Para orientarse tomar como punto de referencia la plaza donde salen los buses.
A las 15:05 estábamos montados en el bus de vuelta a Praga y volvimos a dedicar la tarde a pasear por la plaza de Wenceslao y la plaza del ayuntamiento. Comprando algunas cosillas de recuerdo.