![]() ![]() Disfrute la República Checa ✏️ Blogs de Checa Rep.
10 días disfrutando de los rincones de la pequeña y hermosa Rep. Checa!Autor: Haxorcist Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (12 Votos) Índice del Diario: Disfrute la República Checa
01: PREPARATIVOS DEL VIAJE Y DATOS PRÁCTICOS
02: VUELO IDA . – ZGZ - BCN – PRG
03: DIA 1.– CASTILLO DE PRAGA – EL LORETO – MONASTERIO DE STRAHOV( HRADCANY )
04: DIA 2. – BARRIO JUDIO (JOSEFOV) – STARÉ MËSTO – MALÁ STRANA – NOVÉ MESTO
05: DIA 3. – KARLOVY VARY – MARIÁNSKÉ LÁZNě( ML )
06: DIA 4. – KUTNÁ HORA – VYSEHRAD
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 12
5:00 a.m. Suena el despertador… Con mucho dolor en el alma nos levantamos . El autobús esta vez no salia de Florenc sino que teniamos que ir a la estación de NaKnížecí cerca de la parada de metro Andel ( linea verde ). LLegamos con un rato de antelación y nos volvimos locos buscando un sitio abierto donde comprar los billetes…Realmente no es una estación como sino una especie de parking con números de salida. El bus estaba allí parado y preguntamos al conductor antes de que se acercara al anden de salida y nos despacharon hacia dicho anden. Al final esperamos a que subiese todo el mundo y compramos los billetes al conductor. El precio 160 CK por persona solo ida. Lo habiamos conseguido weeee!!!!
En escasas 2 horas y poco llegamos a la estación de autobuses(aut.nadr. ) de C.Budejovice. Nada más llegar lo primero que teníamos que hacer era comprar los billetes de vuelta a Praga, la venta de billetes está en la planta calle cerca de la salida. No quedaban billetes de vuelta directa desde C. Krumlov ni desde C.B. a las 17:00. Por suerte si que había para las 18:40. Felices con nuestros tickets de vuelta nos apresuramos a coger el autobus que lleva a C.Krumlov . Se coge en la misma estación y tarda un poco más de media hora. El precio del billete son 32 CK y la compañía que lo cubre es CSAD JIHOTRANS. La parada de aut. Nadrazi es la última de todas y desde ahí hay que andar unos 5 minutos escasos hasta el inicio de la calle del pueblo. Empezó la mañana con una niebla brutal , con la que no consiguiamos hacer fotos decentes ![]() ![]() ![]() Niebla de bienvenida: *** Imagen borrada de Tinypic *** ![]() ![]() Habíamos llegado tan pronto que apenas había turistas. El pueblo tiene mucho encanto, y merece la pena entrar a ver el castillo. Torre del castillo y foso del castillo: ![]() ![]() ![]() ![]() En octubre solo hay abierta una ruta, así que elegimos esa ![]() En todos los castillos, la visita en checo es más barata que en inglés (casi la mitad). La señora de la taquilla nos dijo que si queríamos podíamos hacer la visita en checo con un papel con las explicaciones en español. Esto lo hicimos en todos los castillos para ahorrarnos unas pelillas. El precio de la entrada en checo: 150ck, reducida 80cz. Aquí hubo una confusión con la hora, porque la señora nos dijo en mal inglés que la visita era a las 10:55, así que dimos una vuelta por los jardines para hacer tiempo. Mientras dimos la vuelta comprobamos que la hora del billete era las 10:15, y resulta que nuestra visita ya había comenzado!!! Fuimos a la taquilla para explicarles la situación y nos dijeron que fueramos a la puerta que la guía iría a buscarnos. Nadie venía, y apareció la guía de la siguiente visita (en inglés) y le preguntamos si podíamos entrar, consultó a alguien y nos dijo que sí. Menos mal…. Así que hicimos la visita con un grupo de chinos, y finalmente en inglés, así que nos pudimos enterar de alguna cosa. Como no se puede hacer fotos por dentro nos llevamos una postal de recuerdo: ![]() Después subimos a la torre, precio entrada 50cz, reducida 30cz. Las vistas desde allí preciosas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Fue entonces cuando había salido el sol y fuimos a disfrutarlo un rato dandonos una calmada vuelta por el pueblo y rehaciendo algunas fotos por el camino de vuelta. Maqueta de lo que fue en su día: ![]() Aquí os presentamos a un gatuno muy majo que se nos acercó y no solo eso, se ponía juguetón panza arriba para hacerle mimos ![]() ![]() ![]() Fachadas y fotito desde el puente: ![]() ![]() La primera fotito del día hecha de nuevo sin niebla: ![]() Teníamos intención de ir también al castillo de Hluboká, pero nos descuidamos con la hora y no pudo ser ![]() ![]() Volvimos de nuevo a C.Budejovice, comimos en un chino que había en la estación por unos 4 euros con bebida. Para hacer tiempo dimos una vuelta por la ciudad, la plaza es lo más bonito, sobre todo el ayuntamiento ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La torre negra(en esta no había ascensor jajaja) : ![]() Vistas desde la torre: ![]() El ayuntamiento floreado: ![]() Regresamos a la estación para volver a Praga. En los autobuses de Student Agency te dan café o té y ponen películas en inglés. Había sido un día duro y acabamos cansados. Merecido descanso que mañana tocaba ver castillos. Recomendamos encarecidamente que si tenéis la intención de visitar C.Krumlov os hagais con un ticket de bus algún día de antes si no queréis que os pase como a nosotros ![]() Hay 2 tipos. Los que van directos a Krumlov y los que van a C. Budejovice que queda a escasa media hora de allí y a una mala también sirve. Etapas 7 a 9, total 12
Hoy tocaba la visita a uno de los castillos más importantes de toda Rep. Checa y que está muy cerca de Praga, lo que lo convertía en una excursión segura.
Los trenes parten con buena frecuencia desde la estación principal ( hl.n.) de Praga hasta el pueblo de Karlstejn y cubren el trayecto en solo 40 – 45 minutos. Este tren es de los más nuevos que vimos con 2 pisos . Tiene unas 6 – 7 paradas y la siguiente de Karlstejn es Beroun, donde acaba esta línea. Nosotros nos “equivocamos” y cogimos ida y vuelta desde la hl.n. hasta el pueblo cuando teníamos intención de ir también al castillo de Krivoklat, el cual hay que ir hasta Beroun y de ahí coger otro tren . Así que tuvimos que ir comprando tickets hasta tener el camino cubierto, y menos mal porque el ticket lo revisan con frecuencia. Por ejemplo el camino desde Karlstejn hasta Beroun son escasos 9 minutos y aún ahí nos pidieron los billetes. ![]() Al tener en mente la visita de varios castillos y no haber casi horarios de enganche entre trenes , llegamos a Karlstejn a las 9 , el castillo abre a las 9.30 . Hicimos bien puesto que el paseo desde la estación de tren hasta el castillo son 30 minutos , prepararos para una subidita maja ![]() ![]() El camino está debidamente señalizado y el pueblo está prácticamente creado turísticamente para el castillo. Nos ofrecieron taxi nada más llegar pero como era comienzo del día estábamos frescos para andar. Una vez arriba fuimos directos a la oficina de tickets. De nuevo había diferencia de precios entre guía en checo y guía en lengua extranjera. Nos volvimos a decantar por guía en ruso con texto en español. Parece que eso les cabreaba puesto que pagabas menos pero a mí me parece que se aprovechan mucho en ese aspecto y no queríamos dejarnos un duro de más. La visita guiada empezó a las 10 am, esta vez sí que estuvimos atentos a la hora. La guía que se percató que no entendíamos ni papa nos iba dando alguna explicación en italiano cuando terminaba con la checa. Nos echamos unas risas jejeje. Duración de la visita sobre 50 minutos. No se pueden hacer fotos del interior. Al acabar aprovechamos para hacer las fotos de rigor por fuera y corriendo corriendo para abajo que teníamos que coger el tren hacia Beroun. ![]() ![]() ![]() ![]() La visita al castillo nos gustó y nos recordó un poco al castillo de Marksburg en Braubach ( Alemania ). Aquí tenéis la postal que nos compramos ![]() ![]() Llegamos con 3 minutitos antes de la hora, y tras un rato y ver que el tren no venía se oyó por megafonía un mensaje en checo . Tras ver las caras de la gente pensamos que se había retrasado y después de preguntar en el mostrador efectivamente…20 minutos. Ese era el tiempo que teníamos en Beroun para cambiar de tren así que temíamos por no poder llegar. Al montar en el tren que venía pregunté a la revisora sobre el tren a Krivoklat y nos dijo que también iba a retrasarse…uf! Menos mal ![]() Nada más llegar compramos los tickets y nos fuimos al tren , estaba allí esperándonos…jajaja . Aún estuvo como 10 minutos más y ya partimos. El trayecto dura otros 40 minutos y la estación no puede tener menos perdida…es una sola línea de tren con una caseta jajaja. ![]() ![]() ![]() Nada más bajar ya se ve la parte trasera del castillo . Foto desde la misma estación: ![]() Hay que meterse a la derecha por un caminito entre el bosque y cruzar un puente. Cuando sales sigues recto subiendo una cuesta y llegáis al castillo. Camino: ![]() Nada más llegar al castillo: ![]() Nuestra sorpresa y desagrado fue cuando vimos que estaba todo lleno de camiones. Pensamos…estará de reformas, pero al entrar parece que estaban rodando algo, la gente iba vestida de medievales y había unos grandes focos . Tenían montado un sitio donde cocinaban y rogaban silencio . Dimos un voltio por el patio del castillo para ver que se cocía y de paso sacar alguna foto que otra: ![]() ![]() ![]() ![]() Ya que estábamos allí compramos los tickets de la visita. Esta vez solo había idioma checo y repetimos la operación del texto en inglés ( no había español ) que esta vez nos cobraron, casi 2 € . Al menos nos lo dieron en una especie de carpetilla con la foto y puntos más importantes del castillo, así que quedaba como recuerdo. ![]() Esta vez el guía era bastante más aburrido y monótono y el castillo por dentro no merece mucho la pena , aún con todo nos gustó por su torrecita en forma de pico y el patio que tiene. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tocaba hora de volver a Praga y comer algo en condiciones y calentito. De camino a la plaza Wenceslao hicimos algunas fotillos más a las torres de Praga y más sinagogas: ![]() ![]() ![]() La plaza Wenceslao y la calle Vacklavské están muy animadas a cualquier hora del día y aprovechamos a comer algo por allí. ![]() De camino de vuelta al hotel cuando nos retirábamos nos acercamos a la opera estatal ( statni opera ) y compramos un par de tickets para la obra del Domingo 21 ,Turandot. La mujer de la ventanilla de venta fue muy amable y hablaba un poquito de español . Mi chica había mirado precios por internet y de 24 € no bajaba, al final nos decantamos por 2º Balcón muy céntricos por 400 CK cada uno, unos 16 €. ![]() Muy contentos por la entrada nos retiramos a descansar Etapas 7 a 9, total 12
A medida que avanzaba el viaje íbamos organizando los días como veíamos ya que no teníamos pensado ver Praga tan rápido. La visita a Terezin no estaba prevista pero al final nos animamos a ir.
El bus parte desde la estación Hlavni Holesovice andén nº 7. Para ir está la línea roja que justo tiene parada en la misma estación de buses. El autobús sale cada hora , tarda 50 minutos en llegar y termina en Litomerice pero hay que bajarse una parada antes. Se llama Terezin aut. nadrazi. Y te deja justo en la plaza central de la ciudad. Ahí mismo hay una oficina de información y turismo, cerrada , pero que en la puerta pone todo lo que se necesita saber. Horas de salida, punto de salida e información de dónde comprar los billetes de la visita. Mapas de Terezin: ![]() ![]() Después de comprobar los horarios de vuelta , pocos puesto que era Sábado, nos fuimos al museo que está doblando la esquina para comprar los tickets. Os aconsejo que os deis una vuelta por él, cuenta al detalle ( quizá demasiado ) la historía de Terezín , la fortaleza, el guetto y lo que allí desgraciadamente se vivió. Cabe decir que fue un campo de concentración y no de exterminio, aún así mas de 3500 judios murieron por las condiciones infrahumanas del campo. Compramos entrada completa que incluye la visita al museo del Gueto, unas barracas con obras de arte, la entrada a la pequeña fortaleza y el crematorio, cerrado el Sábado, por lo que lo vimos solo por fuera. La entrada de los 2 fue de 320 CK ya que nos salió a los 2 a precio reducido. La primera impresión que se tiene de Terezin es que es una ciudad/pueblo fantasma…además si te toca un día como el que nos salió a nosotros con mucha niebla que le daba al lugar más ambientación. Realmente llegas a pensar que esa ciudad no ha cambiado en los 70 años siguientes, y posiblemente sea así. Casas medio derruidas, fachadas desastradas, impresión de ciudad casi abandonada . Habíamos leído que esta visita es un poco angustiosa por la falta de turistas y meterte más en ambiente. La verdad que tras el paseo hasta la vieja fortaleza pudimos comprobarlo. De camino a la fortaleza, la mejor fachada de toda la ciudad y otra que nos gustó. Jajaja ![]() ![]() Apenas pudimos ver un par de parejas y un pequeño grupo en familia durante el recorrido hasta que llegamos a la pequeña fortaleza, donde había algo más de gente.Hay que cruzar un río y salir como a la carretera, seguirla y tras un rato andando veréis una gran estrella de David. Ya llegando: ![]() El cementerio de fuera de la fortaleza: ![]() ![]() ![]() ![]() Yo creo que esto es lo más interesante de la visita y lo que más tiempo lleva. Resulta impresionante en qué condiciones estaba todo aquello. Os aconsejamos que si lo visitáis compréis nada más llegar un folleto con un mapa y explicación de cada sala que visitéis para entender un poco más todo aquello. No recuerdo el precio , creo que 50 CK. De todas formas aquí lo dejo escaneado por si os puede servir: ![]() El horario: ![]() Como nota curiosa, cuando empezamos la visita encontramos un grupo que parecían alemanes grabando una especie de reportaje. ![]() Creo que aquí estuvimos cerca de 3 o 4 horas en la que os mostramos algunas imagenes de la visita: Oficina de comandante: ![]() El patio y sus celdas: ![]() ![]() La enfermería y la barbería: ![]() ![]() Duchas: ![]() Túnel de conexión con el patio B ( 500 metros de corredor ): ![]() ![]() El cine que utilizaban los alemanes con sus familiares, etc: ![]() ![]() Ahora os dejo con un reportaje de setas que realizó mi chica en el jardín del edificio que fue el cuartel de las SS, parece que estaba más interesada en eso que en la propia visita ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de la segunda guerra mundial el campo de concentración sirvió para recluir a generales y compatriotas alemanes. Después decidimos acercarnos a visitar el resto de puntos que marcaba en la entrada y el crematorio que queda algo más apartado del lado contrario a la fortaleza. ![]() ![]() El crematorio: ![]() Para orientarse tomar como punto de referencia la plaza donde salen los buses. A las 15:05 estábamos montados en el bus de vuelta a Praga y volvimos a dedicar la tarde a pasear por la plaza de Wenceslao y la plaza del ayuntamiento. Comprando algunas cosillas de recuerdo. Etapas 7 a 9, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |